Organizaciones sociales presentan a Iberdrola un manifiesto con 12 medidas para acabar con sus abusos
• Frente com煤n formado por ADICAE, ANAE, ARCE, Greenpeace Espa帽a, Plataforma por un Nuevo Modelo Energ茅tico y SETEM CMC.
• Las propuestas van dirigidas a acabar con la contribuci贸n de Iberdrola a: la pobreza energ茅tica, las energ铆as peligrosas para la salud y el medio ambiente, el ‘impuesto al Sol’, el oligopolio o las puertas giratorias.
• El manifiesto, que se puede apoyar en redes sociales con el ‘hashtag’ #IberdrolaNoMola, ha sido presentado antes de la junta de la el茅ctrica, donde las organizaciones intervendr谩n junto a peque帽os accionistas.
Hasta seis organizaciones sociales, dedicadas a 谩mbitos tan diversos como el consumo, la energ铆a, el medio ambiente o la solidaridad, se han unido para reclamar el fin de las malas pr谩cticas que Iberdrola comete contra sus propios accionistas, los consumidores, la sociedad en general y el medio ambiente.
Por ello, han elaborado un manifiesto conjunto con 12 propuestas de cambio y mejora que pasan por dejar de contribuir a la pobreza energ茅tica, con 265.175 cortes de luz por impago en 2015 y la nula promoci贸n del bono social mientras su presidente cobra 26.027 € al d铆a; dejar de producir energ铆as nocivas para la salud y el medio ambiente, cerrando las centrales nucleares y de carb贸n y garantizando una generaci贸n 100% renovable antes de 2030; evaluar el impacto del cambio clim谩tico sobre sus activos f贸siles y su efecto en sus accionistas, dando a estos voz y voto; desvinculaci贸n de la megapresa hidroel茅ctrica de Sao Luiz do Tapaj贸s (Brasil) y otras que amenacen la selva y los pueblos ind铆genas de la Amazonia.
Asimismo, se pide a Iberdrola que renuncie a la defensa del impuesto al Sol, a su posici贸n oligop贸lica -que perjudica al usuario y al mercado- y a las puertas giratorias en su Consejo, adem谩s de implementar medidas de ahorro y eficiencia energ茅tica y una cultura energ茅tica a trav茅s de campa帽as de formaci贸n e informaci贸n junto con organizaciones independientes. Y, por 煤ltimo, que su comercializadora se adhiera al arbitraje de consumo (90% de los arbitrajes presentados quedan fuera por ello).
La alianza est谩 formada inicialmente por ADICAE (Asociaci贸n de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros), ANAE (Asociaci贸n Nacional de Ahorro y Eficiencia Energ茅tica) y ARCE (Asociaci贸n Regional de Consumidores de Energ铆a), Greenpeace Espa帽a, Plataforma por un Nuevo Modelo Energ茅tico y SETEM MCM.
Las organizaciones, adem谩s de invitar a toda la ciudadan铆a y a otras organizaciones a apoyar el manifiesto, animan a sumarse a esta campa帽a y a denunciar en las redes sociales posibles abusos de esta empresa utilizando el ‘hashtag’ #IberdrolaNoMola.
Representantes de esta alianza han presentado el manifiesto este viernes en Bilbao, antes de intervenir en la Junta General de Accionistas de Iberdrola. All铆 han calificado esta reuni贸n como un ‘teatro’ donde las decisiones llegan aprobadas de antemano por el Consejo de Administraci贸n, que solo pretende disfrazar de democr谩tica la imposici贸n de unos abusos que comete en nombre de sus peque帽os accionistas, que en la mayor铆a de los casos son consumidores ahorradores.
El 煤ltimo esc谩ndalo de Iberdrola, y que ha impulsado esta acci贸n coordinada, justo ha sido la condena judicial por intentar “limitar injustificadamente la libertad de expresi贸n” de sus peque帽os accionistas y de ADICAEen la junta de 2015.
• Las propuestas van dirigidas a acabar con la contribuci贸n de Iberdrola a: la pobreza energ茅tica, las energ铆as peligrosas para la salud y el medio ambiente, el ‘impuesto al Sol’, el oligopolio o las puertas giratorias.
• El manifiesto, que se puede apoyar en redes sociales con el ‘hashtag’ #IberdrolaNoMola, ha sido presentado antes de la junta de la el茅ctrica, donde las organizaciones intervendr谩n junto a peque帽os accionistas.
Hasta seis organizaciones sociales, dedicadas a 谩mbitos tan diversos como el consumo, la energ铆a, el medio ambiente o la solidaridad, se han unido para reclamar el fin de las malas pr谩cticas que Iberdrola comete contra sus propios accionistas, los consumidores, la sociedad en general y el medio ambiente.
Por ello, han elaborado un manifiesto conjunto con 12 propuestas de cambio y mejora que pasan por dejar de contribuir a la pobreza energ茅tica, con 265.175 cortes de luz por impago en 2015 y la nula promoci贸n del bono social mientras su presidente cobra 26.027 € al d铆a; dejar de producir energ铆as nocivas para la salud y el medio ambiente, cerrando las centrales nucleares y de carb贸n y garantizando una generaci贸n 100% renovable antes de 2030; evaluar el impacto del cambio clim谩tico sobre sus activos f贸siles y su efecto en sus accionistas, dando a estos voz y voto; desvinculaci贸n de la megapresa hidroel茅ctrica de Sao Luiz do Tapaj贸s (Brasil) y otras que amenacen la selva y los pueblos ind铆genas de la Amazonia.
Asimismo, se pide a Iberdrola que renuncie a la defensa del impuesto al Sol, a su posici贸n oligop贸lica -que perjudica al usuario y al mercado- y a las puertas giratorias en su Consejo, adem谩s de implementar medidas de ahorro y eficiencia energ茅tica y una cultura energ茅tica a trav茅s de campa帽as de formaci贸n e informaci贸n junto con organizaciones independientes. Y, por 煤ltimo, que su comercializadora se adhiera al arbitraje de consumo (90% de los arbitrajes presentados quedan fuera por ello).
La alianza est谩 formada inicialmente por ADICAE (Asociaci贸n de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros), ANAE (Asociaci贸n Nacional de Ahorro y Eficiencia Energ茅tica) y ARCE (Asociaci贸n Regional de Consumidores de Energ铆a), Greenpeace Espa帽a, Plataforma por un Nuevo Modelo Energ茅tico y SETEM MCM.
Las organizaciones, adem谩s de invitar a toda la ciudadan铆a y a otras organizaciones a apoyar el manifiesto, animan a sumarse a esta campa帽a y a denunciar en las redes sociales posibles abusos de esta empresa utilizando el ‘hashtag’ #IberdrolaNoMola.
Representantes de esta alianza han presentado el manifiesto este viernes en Bilbao, antes de intervenir en la Junta General de Accionistas de Iberdrola. All铆 han calificado esta reuni贸n como un ‘teatro’ donde las decisiones llegan aprobadas de antemano por el Consejo de Administraci贸n, que solo pretende disfrazar de democr谩tica la imposici贸n de unos abusos que comete en nombre de sus peque帽os accionistas, que en la mayor铆a de los casos son consumidores ahorradores.
El 煤ltimo esc谩ndalo de Iberdrola, y que ha impulsado esta acci贸n coordinada, justo ha sido la condena judicial por intentar “limitar injustificadamente la libertad de expresi贸n” de sus peque帽os accionistas y de ADICAEen la junta de 2015.
•elmercuriodigital•