Ir al contenido principal

Petros Márkaris presenta ‘La muerte de Ulises’ en el Centro Cultural Paco Rabal

La Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la librería Muga, presentará mañana domingo a las 12.30 horas el último libro de relatos del autor griego Petros Márkaris ‘La muerte de Ulises’. El encuentro, que se encuadra dentro del ciclo ‘La novela negra y la crisis en Europa’, tendrá lugar en el Centro Cultural Paco Rabal con entrada libre hasta completar aforo.




Márkaris estará acompañado del escritor español y comisario jefe de la Policía de Gijón Alejandro Martínez Gallo, y de Manuel Rodríguez, organizador de los ‘Sábados Negros’ en Traficantes de Sueños. Los tres atenderán a las preguntas de los asistentes y conversarán sobre la novela negra actual en el marco europeo alrededor del último libro del autor griego, ‘La muerte de Ulises’, y del resto de su obra.
En ‘La muerte de Ulises’ el escritor griego muestra un extraordinario mosaico de historias que combina casos policiacos de su famoso personaje el comisario Jaritos, con temas de gran actualidad como el de los refugiados.
Petros Márkaris es autor de la exitosa serie de novelas policiacas protagonizadas por el comisario Kostas Jaritos. La saga está compuesta por ‘Noticias de la noche’, ‘Defensa cerrada’, ‘Suicidio perfecto’, ‘El accionista mayoritario’, ‘Muerte en Estambul’, ‘Con el agua al cuello’, ‘Liquidación final’, ‘Pan, educación, libertad’ y ‘Hasta aquí hemos llegado’. También ha publicado el ensayo ‘La espada de Damocles’ y acaba de presentar el libro de relatos ‘La muerte de Ulises’.
Toda la información relativa a la programación cultural de la Comunidad de Madrid se puede consultar visitando laweb www.madrid.org/agenda-cultural.






•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible