Ir al contenido principal

Primero de Mayo: "contra la pobreza salarial y social"

CCOO y UGT han convocado para este Primero de Mayo movilizaciones en 76 ciudades "contra la pobreza salarial y social", unos actos que, seg煤n han avanzado los sindicatos, tendr谩n "clara intencionalidad pol铆tica" y servir谩n de plataforma para el cambio profundo de las pol铆ticas econ贸micas.





Para los sindicatos, las manifestaciones de este Primero de Mayo, en v铆speras de la disoluci贸n de las Cortes, deber谩n suponer "un punto de inflexi贸n" para los partidos pol铆ticos y la apertura de un debate para el giro social.


76 manifestaciones recorrer谩n las provincias de nuestro pa铆s el domingo, 1 de mayo, en las movilizaciones convocadas por UGT y CCOO con motivo de la celebraci贸n del D铆a Internacional del Trabajo,bajo el lema “Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y Derechos”.

Movilizaciones en las que la ciudadan铆a exigir谩 una nueva pol铆tica que sit煤e en primera l铆nea la recuperaci贸n del empleo estable, de los derechos econ贸micos y laborales arrebatados a los trabajadores y la mejora de las condiciones de vida y trabajo.
Los miembros de la Comisi贸n Ejecutiva Confederal estar谩n en algunas de las manifestaciones que se celebran en toda Espa帽a. En Madrid, junto a Pepe 脕lvarez, estar谩n Rafael Espartero,  Mari Carmen Barrera, Ana Garc铆a de La Torre, Salvador Duarte, Jes煤s Gallego y Sebasti谩n Pacheco, Secretarios/as de Organizaci贸n, de Pol铆ticas Sociales, Empleo y Seguridad Social, de SaludLaboral y Medioambiente, Tesorero, de Internacional y de Formaci贸n, respectivamente. Por su parte, la Vicesecretaria General, Cristina Anto帽anzas, participar谩 en la de Logro帽o (La Rioja); el Secretario de Pol铆tica Sindical, Gonzalo Pino, en la de Valencia; y las Secretarias/os Confederales, Adela Carri贸, Amparo Burgue帽o y Diego Mart铆nez Isern en Barcelona; e Isabel Araque, Secretaria Confederal, en C贸rdoba.
UGT considera que las pol铆ticas del Gobierno del PP han generado m谩s desigualdad y pobreza. Y, por tanto, es necesaria una distribuci贸n m谩s justa de la riqueza generada entre salarios y beneficios para alcanzar el modelo social ydemocr谩tico que defienden las organizaciones sindicales.
Debemos recuperar los derechos sociales perdidos, los servicios y las prestaciones p煤blicas, y revertir los recortes en la Sanidad, Educaci贸n, los Servicios Sociales, el sistema de protecci贸n al desempleo o elsistema p煤blico de pensiones.
Para la Uni贸n General de Trabajadores resulta imprescindible cambiar de manera urgente la pol铆tica econ贸mica de nuestro pa铆s,que fomente el empleo estable y con derechos y un cambio de modelo productivo,sostenible y equilibrado. Para ello, el sindicato aboga por, entre otras cuestiones, impulsar un plan de choque por el empleo, que asegure la protecci贸npara los parados de larga duraci贸n, los j贸venes o las mujeres; derogar las reformas laborales y recuperar derechos; realizar una verdadera reforma fiscal que aumente la recaudaci贸n y justicia del sistema; fortalecer la negociaci贸n colectiva; aumentar salarios para impulsar la demanda interna y recuperar elpoder adquisitivo de los trabajadores; asegurar el futuro del Sistema P煤blicode Pensiones; e impulsar una fuerte pol铆tica industrial que contribuya afortalecer nuestro sistema productivo y generar m谩s y mejores empleos.
Adem谩s, es necesaria otra pol铆tica para Europa, que rechace la austeridad y apueste por el crecimiento; y defender la democracia las libertades y los derechos, sobre todo en materia migratoria. UGT
CCOO: “La participaci贸n en las manifestaciones del Primero de Mayo es imprescindible para conseguir el cambio de la pol铆tica econ贸mica y social”
La recuperaci贸n del empleo estable y con derechos y la lucha contra la desigualdad salarial y social son las principales reivindicaciones sindicales de este Primero de Mayo, seg煤n ha anunciado el secretario general de CCOO, Ignacio Fern谩ndez Toxo, en la presentaci贸n del manifiesto y las movilizaciones convocadas para este 1 de mayo por CCOO y UGT.

Manifiesto 1潞 de mayo de 2016

Cuadro de movilizaciones 1潞 de mayo 2016

•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible