Ir al contenido principal

Rémy Zaugg. Cuestiones de percepción

Vista de sala de la exposición Rémy Zaugg. Cuestiones de percepción, 2016
Rémy Zaugg. Cuestiones de percepción

Del 31/03/2016 al 28/08/2016
MADRID. MUSEO REINA SOFÍA Palacio de VelázquezEl Palacio de Velázquez del Retiro acoge la primera exposición monográfica que se celebra en España del artista suizo Rémy Zaugg (Courgenay, 1943 – Basilea, 2005). Bajo el título Cuestiones de percepción, la muestra organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía comprende una selección de pinturas y obras sobre papel que ponen de manifiesto la fascinación de Zaugg por la materialización del lenguaje y, muy especialmente, su permanente interés por indagar en la percepción que tiene el espectador de la obra de arte en función del espacio expositivo en que se halla.



Con la percepción como epicentro de un trabajo que desarrolló a lo largo de cinco décadas y a través de un amplio repertorio de disciplinas, el color y el lenguaje son los instrumentos prioritarios que Zaugg utiliza en las alrededor de 130 piezas que se exponen en el Palacio de Velázquez del Parque del Retiro. En ellas, el artista recupera la pintura misma como herramienta de investigación y de transformación ligada a la especulación perceptiva.

La muestra arroja luz sobre la profundidad e intensidad con las que Rémy Zaugg estudió el fenómeno de la percepción y está integrada por más de un centenar de obras procedentes de relevantes museos y colecciones particulares europeas. Tiene su punto de partida en sus Esquisses Perceptives d'un tableau (1963-1968), hojas de anotaciones sobre el célebre cuadro de Paul Cezanne La maison du pendu, en las que Zaugg sustituye los fragmentos de imagen por descripciones literales. Además, la exposición presenta un importante conjunto de obras de las series Ein Blatt Papier, Le Monde Voit, About Death III, Für ein Bild y One Word One Support.
Así, la producción de Zaugg se podría percibir, al mismo tiempo, como el último paso en la declaración de la autonomía de la obra de arte y como uno de los primeros en el intento de establecer un nuevo horizonte relacional entre esta y el espectador. En este sentido y partiendo de la idea de que sin la percepción no existe la obra de arte, Zaugg se adentró además en campos como el urbanismo, la arquitectura o la museología para analizar la participación de la pintura en diversos espacios y para reflexionar acerca de el cómo y el dónde de la exposición pública de las obras de arte.
La exposición, fruto de la estrecha colaboración entre el Museo Reina Sofía y el Museum für Gegenwartkunst de Siegen (Alemania), revisa una obra que el artista centró en el estudio de la percepción, en la relación entre texto e imágenes, entre color y lenguaje, entre lo real y lo subjetivo, ente el plano y el espacio.
Entrada gratuita.

ORGANIZACIÓN: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Museum für Gegenwartskunst, de Siegen (Alemania).
Comisario: Javier Hontoria.
Patrocinio: Prohelvetia, Fundación Suiza para la Cultura.

Fecha: Desde el 31/03/2016 hasta el 28/08/2016
Horario: Abril a septiembre: todos los días de 10.00 a 22.00 h.
Sede: Palacio de Velázquez
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Exposiciones
Institución organizadora: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

http://www.museoreinasofia.es/exposiciones/remy-zaugg



•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible