Ir al contenido principal

RSF condena la detenci贸n de 16 periodistas que se manifestaban por la libertad de prensa

MALDIVAS 



La polic铆a de Mal茅 detuvo a 16 periodistas el domingo, 3 de abril de 2016, durante una protesta contra la represi贸n informativa del gobierno. Reporteros Sin Fronteras (RSF) Pide a las autoridades de Maldivas que retiren todos los cargos contra los periodistas detenidos. La polic铆a antidisturbios reprimi贸 de forma violenta una protesta pac铆fica de los periodistas ante de la oficina presidencial de Maldivas. Los agentes usaron gases lacrim贸genos para desalojar a las personas manifestantes.

La polic铆a antidisturbios reprimi贸 de forma violenta una protesta pac铆fica de los periodistas ante de la oficina presidencial de Maldivas. Los agentes usaron gases lacrim贸genos para desalojar a los manifestantes antes de detener a diecis茅is de ellos. Tres periodistas fueron hospitalizados, mientras que cinco de sus colegas del Maldives Independent , seis de Haveeru, dos de Sangu TV, otros dos de Raajje TV y un periodista de Villa TV fueron acusados ​​de resistencia a la autoridad o de obstrucci贸n y puestos a disposici贸n judicial al d铆a siguiente.



Los periodistas protestaban contra el deterioro de la libertad de prensa registrado en el archipi茅lago. Entre los ataques se cuentan el cierre por decisi贸n judicial del peri贸dico Haveeru; un proyecto de ley presentado recientemente en el Parlamento que penaliza la difamaci贸n, un delito despenalizado en 2009; las restricciones del acceso a la informaci贸n en las instituciones judiciales y la pasividad del gobierno para hacer frente a la impunidad de los cr铆menes contra periodistas, lo que se traduce en una falta de avances significativos en la investigaci贸n sobre la desaparici贸n del periodista Ahmed Rilwan, de Minivan News (hoy Maldives Independent).



"La sucesi贸n de medidas liberticidas y las acciones policiales focalizadas directamente a los periodistas indican claramente que no estamos ante un gobierno democr谩tico que acepta la funci贸n de vigilancia de los medios", afirma Benjamin Ismail, responsable para Asia y el Pac铆fico de Reporteros Sin Fronteras. "Esperamos que el presidente Yameen Abdul Gayoom ponga fin de inmediato a la deriva autoritaria a la que conduce al pa铆s. Todos los periodistas detenidos deben ser puestos en libertad".



A pesar de la violencia, las manifestaciones continuaron el 4 de abril frente al Parlamento y ante un tribunal de Mal茅 en el que comparec铆an algunos de los periodistas detenidos ayer.



En noviembre de 2015, Reporteros Sin Fronteras ya advirti贸 a las autoridades en contra de cualquier intento de amordazar a la prensa, denunciando m煤ltiples ataques contra periodistas, cadenas de televisi贸n y diarios digitales. Despu茅s de que, el 4 de noviembre, fuera declarado el estado de excepci贸n, la Comisi贸n de Difusi贸n de Maldivas amenaz贸 de inmediato con suspender licencias de radios y televisiones que difundieran informaci贸n que "amenazara la seguridad nacional".



El archipi茅lago de las Maldivas, donde los medios de oposici贸n y los independientes se exponen a un alto riesgo de sufrir ataques, se encuentra en el puesto 112, de 180 pa铆ses, en la Clasificaci贸n Mundial de la Libertad de Prensa 2015 de Reporteros Sin Fronteras, despu茅s de una ca铆da de m谩s de 60 posiciones en 2010.



La familia y los familiares de Ahmed Rilwan siguen sin noticias del periodista desde su desaparici贸n, el 8 de agosto de 2014.



M谩s sobre la situaci贸n de la libertad de informaci贸n en Maldivas en el Informe Anual de la organizaci贸n.

rsf





•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible