Este sábado, 2 de abril, WWF se unirá en Madrid a la manifestación"Yesa, ni una legislatura más" convocada frente al Congreso de los Diputados por las asociaciones Río Aragón-COAGRET y Yesa+no, Lanak Gelditu Elkartea. La manifestación, convocada a las 17 horas, busca exigir una solución definitiva al conflicto del recrecimiento del embalse de Yesa.
El recrecimiento de Yesa en el río Aragón es un proyecto inviable, mantenido a toda costa, que ya ha triplicado el presupuesto inicialmente planteado hasta más de 400 millones de euros. Supondría un grave impacto para los valores patrimoniales, culturales y ambientales que son la base de la economía de los territorios afectados, donde existe una fuerte oposición al proyecto. El recrecimiento afectaría directamente al Camino de Santiago y a las zonas ZEPA "Sotos y carrizales del río Aragón", con 66 especies de aves y otra fauna en peligro como el visón europeo y el galápago europeo.
Para WWF, es grave que el procedimiento ambiental de selección de alternativas realizado no haya contemplado el impacto derivado de la ampliación de superficies de regadío en la comarca de las Bárdenas que supondría el embalse. Esos nuevos regadíos afectarán a zonas esteparias de alto valor natural, en las que viven aves protegidas y muy escasas en toda la Unión Europea. Esta incondicional apuesta por el regadío no tiene sentido, teniendo en cuenta que el cambio climático pone en duda el futuro de esas explotaciones y que no se han buscado alternativas socioeconómicas para la comarca.
Lugar: Carrera de los Jerónimos, frente al Congreso de los Diputados
Hora: de 17 a 18h
•elmercuriodigital•

El recrecimiento de Yesa en el río Aragón es un proyecto inviable, mantenido a toda costa, que ya ha triplicado el presupuesto inicialmente planteado hasta más de 400 millones de euros. Supondría un grave impacto para los valores patrimoniales, culturales y ambientales que son la base de la economía de los territorios afectados, donde existe una fuerte oposición al proyecto. El recrecimiento afectaría directamente al Camino de Santiago y a las zonas ZEPA "Sotos y carrizales del río Aragón", con 66 especies de aves y otra fauna en peligro como el visón europeo y el galápago europeo.
Para WWF, es grave que el procedimiento ambiental de selección de alternativas realizado no haya contemplado el impacto derivado de la ampliación de superficies de regadío en la comarca de las Bárdenas que supondría el embalse. Esos nuevos regadíos afectarán a zonas esteparias de alto valor natural, en las que viven aves protegidas y muy escasas en toda la Unión Europea. Esta incondicional apuesta por el regadío no tiene sentido, teniendo en cuenta que el cambio climático pone en duda el futuro de esas explotaciones y que no se han buscado alternativas socioeconómicas para la comarca.
Lugar: Carrera de los Jerónimos, frente al Congreso de los Diputados
Hora: de 17 a 18h
•elmercuriodigital•