Ir al contenido principal

Susana Baca, Silvana Estrada, Silvia Pérez Cruz y Fernando Rubio, en el tramo final de La Mar de Músicas

Durante este jueves, viernes y sábado actuarán también Ruto Neón, Carlangas,  Karmento, Jacobo Serra,  Le Diablé a Cinqm  Afrotronix y Ruth Mahogany & ARB Music Band
En el Homenaje a Víctor Jara  participaránn Valeria Castro, Isaac et Nora, Muerdo, Club del Río, Luis Pastor, Emilia y Pablo y Luis Barría
Silvana Estrada


El festival LA MAR DE MÚSICAS llega a sus tres últimos días. Tras destacados conciertos como los de Gabi Hartman, MARO o Marta Wainwright y de otros no tan exitosos como el de Calamaro, llegan los esperados turnos de Susana Baca, Silvana Estrada, Silvia Pérez Cruz o Fernando Rubio & The Inner Demons. Ruto Neón, Carlangas,  Karmento, Jacobo Serra,  Le Diablé a Cinqm  Afrotronix, Ruth Mahogany & ARB Music Band, Valeria Castro, Isaac et Nora, Muerdo, Club del Río, Luis Pastor, Emilia y Pablo y Luis Barría completan el cartel.

Silvana Estrada, Silvia Pérez Cruz y Califato ¾, entre otros artistas, cierran este fin de semana el festival de Cartagena. Los conciertos se reparten entre los cuatro escenarios que hay distribuidos por la ciudad: en la Plaza del Ayuntamiento; en el Patio del CIM de la UPCT; en el Auditorio 'Paco Martín' del Parque Torres; y en el Castillo Árabe.

Completan los conciertos que se podrán disfrutar durante el fin de semana varios grupos nacionales como Ruto Neón, Carlangas, Fernando Rubio & The Inner Demons, Karmento Jacobo Serra. Además de otros internacionales como los canadienses Le Diablé a Cinq y Afrotronix, la nigeriana Ruth Mahogany & ARB Music Band, la peruana Susana Baca o el Homenaje a Víctor Jara, en el que participan Valeria Castro, Isaac et Nora, Muerdo, Club del Río, Luis Pastor, Emilia y Pablo y Luis Barría.



Susana Baca (Perú) 20/07/2023

En el año 50 de su carrera musical Susana Baca no tiene intenciones de entregar su creatividad a la voluntad de otros y su último trabajo ‘Palabras Urgentes’  no es un disco más en su discografía. Es más que eso. Es una creación musical, una colección de canciones, pensada para afrontar los tiempos difíciles de hoy. El álbum no fue creado para ser solo una hermosa distracción o como un medio para encantar al oyente. Por el contrario, Susana ha grabado este disco como una forma de protesta y de generar debate –y el oyente debe entender esto para entender realmente el disco– pero, también, como un medio para alentarnos a apreciar y valorar el tiempo que se nos brinda, y vivir en el sentido más pleno. Inmersa en el panorama político de su país, Perú, Susana Baca ha llegado a entender y valorar la importancia de ser heredera de cantantes que cantaron por la libertad, la igualdad social y el fin del racismo. Hay una sombra sobre la historia reciente del Perú y la única forma de avanzar es confrontando el pasado.






Silvana Estrada (México) 20/07/2023

Silvana Estrada, a la que los medios tildan como “La Chavela Milenial”, es una artista mexicana que combina sus estudios de jazz con el folclore que ha mamado desde niña en  su tierra, Veracruz. A sus 25 años ha dejado de ser una promesa para convertirse en un hecho constatado, prueba de ello es su reciente galardón en los Latin Grammy donde se ha hecho con el galardón de Mejor Nueva Artista 22’. Es el futuro de la canción latinoamericana y así lo ha demostrado con la repercusión internacional de su álbum ‘Marchita’. Hace solo cuatro años, era casi una desconocida. Empezaba a convertirse en un secreto a voces de la nueva canción de autor latinoamericana y pisaba por primera vez los escenarios españoles. No ha pasado tanto tiempo y el recorrido de esta artista es absolutamente brutal. 




Fernando Rubio & The Inner Demons (España) 21/07/2023

Fernando Rubio es un músico de reconocido prestigio que comenzó su carrera musical a mediados de los 80. Guitarrista, cantante, armonicista, compositor y productor, su proyecto más conocido fue Ferroblues, uno de los mejores grupos de blues y soul del país, que ya actuaron en la primera edición del festival, y posteriormente en la de 2001. Ha publicado tres discos en solitario, en los que auna géneros como blues, soul, folk, rock o pop en sus personales y elegantes composiciones. En esta ocasión, nos presenta con su banda al completo,  The Inner Demons, su último disco, 2Oth Century (destacado por la prensa especializada entre lo mejor de 2022), junto con canciones de sus demás trabajos. La banda la forman: Joaquín Talismán (guitarra y voces), Roman García (bajo y voces), Carlos Campoy (teclados) y Paco del Cerro (batería y voces). 




Territorios: Silvia Pérez Cruz, Maria Gadú y Liliana Herrero (España-Brasil-Argentina) 21/07/2023

Bajo el nombre de ‘Territorios’ se acoge este proyecto que reúne a tres amigas del festival, la catalana Silvia Pérez Cruz, la brasileña Maria Gadú y la argentina Liliana Herrero. Tres grandes de la música popular que junto a la participación de Pedro Rossi a la guitarra, dejarán enmudecido al público, ante un espectáculo que se promete íntimo y preciosista. A lo largo del concierto se recorrerán obras fundamentales de compositores como Caetano Veloso, Atahualpa Yupanqui, Fernando Cabrera, Federico García Lorca y Leonard Cohen, Milton Nascimento, Fito Páez… entre tantas otras piedras preciosas del repertorio popular. Tres personalidades vocales fortísimas. Precisa, delicada, comprometida, respetuosa… una noche mágica la que se vivirá dentro del festival. Noche del periódico La Verdad. 

La Mar de Músicas | Jueves 20:

  • Ruto Neón, a las 19:00 h, en la Plaza del CIM
  • Ruth Mahogany & ARB Music Band, a las 20:00 h, Plaza del Ayuntamiento.
  • Susana Baca, a las 21:30 h, en el  Patio del Antiguo CIM 'Escenario Repsol'.
  • Silvana Estrada, a las 23:00 h, en el Auditorio 'Paco Martín' del Parque Torres.


La Mar de Músicas | Viernes 21:

  • Fernando Rubio & The Inner Demons, a las 19:00 h, en la Plaza del CIM
  • Karmento, a las 20:00 h, Plaza del Ayuntamiento.
  • ‘Yo no canto por cantar. 50 años sin Víctor Jara’ con Valeria Castro, Isaac et Nora, Muerdo, Club del Río, Luis Pastor, Emilia y Pablo y Luis Barría, a las 21:30 h, en el  Patio del Antiguo CIM 'Escenario Repsol'.
  • Silvia Pérez Cruz, María Gadú y Liliana Herrero, a las 23:00 h, en el Auditorio 'Paco Martín' del Parque Torres.
  • Afrotronix, a las 23:59 h, en el  Castillo árabe 'Escenario Estrella de Levante'.


La Mar de Músicas | Sábado 22:

  • Le Diablé a Cinq, a las 20:00 h, Plaza del Ayuntamiento.
  • Jacobo Serra, a las 21:30 h, en el  Patio del Antiguo CIM 'Escenario Repsol'.

  • Califato ¾. 100 años de Lola Flores. El concierto del año, a las 23:00 h, en el Auditorio 'Paco Martín' del Parque Torres.

  • Carlangas, a las 23:59 h, en el  Castillo árabe 'Escenario Estrella de Levante'.


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible