Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

La Mar de Músicas, 30 años acercando las músicas del mundo

2025 Especial Corea del Sur, con   W24, Bewave, Jambinai, Leenalchi, Dal:um,  Chudahye Chagis,z Youn Sun Nah, Sunwoojunga, Hypnosis Therapy y Fat Hamster & Kang New La Mar de Músicas comenzaba su andadura en 1995.  Paco Martín y José Luis Cegarra, técnicos municipales de Ayuntamiento de Cartagena recibieron encargo de dar vida a la ciudad en el periodo veraniego. Fue el inicio de un festival que se ha convertido en un referente en Europa y que  este año celebra su 30 edición sumándose a la ola coreana que recorre el mundo  con un Especial Corea del Sur: el mayor desembarco cultural que haya hecho el país asiático en España hasta el momento, con una programación que une  música, arte, cine y literatura. Bewabe, grupo coreano de K-pop El festival, que realizará actividades paralelas durante todo el mes de julio con La mar de Letras, La Mar de Arte o La Mar de Cine, contará durante los nueves días en los que se celebrará la programación musical, del 1...

Eliades Ochoa recibe el Premio La Mar de Músicas

El artista cubano actuará a las 23:00 horas en el auditorio Paco Martín Antes, a las 21:30 horas el músico maliense Ballaké Sissoko actuará en el escenario del Patio del Antiguo CIM con la kora como eje central y el recuerdo del recientemente fallecido Toumani Diabaté   El  músico cubano Eliades Ochoa recibe este lunes el Premio La Mar de Músicas 2024. Será antes del concierto que ofrecerá a las 23 horas en el Auditorio Paco Martín del Parque Torres de Cartagena y en el que contará con  artistas invitados: Chanel, Argentina y Zenet.  "España es mi segunda casa, me ha recibido con los brazos abiertos. Agradezco a La Mar de Músicas por este reconocimiento a mi carrera artística, que desarrollo desde 1963 y que es el legado de la música tradicional de la trova santiaguera y de tantos maestros que han dejado huellas", resalta Eliades. El artista también muestra su cariño a Cartagena,  "es una ciudad del Mediterráneo llena de historia y tradición...

De La Mar de Letras a La Mar de Músicas

La Mar de Letras se despide con el "E ncuentro literario: de Silicia a Malta" La Mar de Músicas comienza su especial Islas del Mediterráne  con Julieta Venegas y la siciliana Carmen Consoli La Mar de Letras se despide -cediendo el turno a la música- con un encuentro  sobre la producción literaria de dos islas mediterráneas, Malta y Sicilia, y con dos nombres aún por conocer y traducir en España pero de trayectoria prometedora en sus países de origen. "Por un lado, desde Malta, recibiremos al poeta, traductor y editor Antoine Cassar, que fue Premio Nacional del Libro en Malta y nominado en Polonia al premio European Poet of Freedom. Por otro lado, desde Sicilia, el poeta y periodista Giuseppe Nibali, director de la prestigiosa editorial italiana Poesia del nostro tempo y curador del proyecto Ultima". Estarán acompañados por la poeta Vega Cerezo. Homenaje a Battiato, con Javier Gallego, Francesco Messina, Mariangela Paone y Lara López, en una sala repleta de público. ...

La Mar de Letras: "Ítaca en el horizonte"

Recital poético con Lola Tórtola, Diego Sánchez Aguilar, Vega Cerezo, Antonio Gómez Ribelles, Lara López, Antoine Cassar, el filósofo Francisco Jarauta, la musicóloga Lucy Durán, y el músico y compositor Río Viré Como viene siendo habitual en los últimos años, La Mar de Letras recupera  el maravilloso enclave sobre el Teatro Romano y a los pies del Auditorio Paco Martín para mirar en esta nueva ocasión a la isla de Ítaca. La pequeña isla griega, protagonista del poema épico atribuido a Homero, la Odisea, será el objeto de inspiración de un recital que reunirá a un nutrido grupo conformado no solo por poetas ( Lola Tórtola , Diego Sánchez Aguilar , Vega Cerezo , Antonio Gómez Ribelles , Lara López , Antoine Cassar ), también por el filósofo  Francisco Jarauta  o la musicóloga L ucy Durán   (hija de Gustavo Durán, el primer traductor al castellano del poema Ítaca de Konstantinos Kavafis). El recital contará con las canciones, escogidas para la ocasión, del ca...

Mariangela Paone aborda en La Mar de Letras la tragedia de Rezwana Sekandari y el drama migratorio en el Mediterráneo

"Naufragar o llegar. Las islas y el drama humanitario" "Es todavía una pesadilla. Me rompió en pedazos, en pedazos muy pequeños. Toda mi alma, mi vida" . El 28 de octubre de 2015, en el brazo de mar de apenas diez kilómetros que separa la costa turca de la isla griega de Lesbos, la embarcación de madera en la que viajaban Rezwana Sekandari -entonces una niña de 13 años- y su familia junto a otras 300 personas se hundía a solo tres kilómetros de la costa. Rezwana fue rescatada por unos pescadores; pero su madre, su padre, sus dos hermanas y su hermano desaparecieron en el mar Rezwana junto a la periodista Mariangela Paone MARIANGELA PAONE La reportera italiana Mariangela Paone interviene este jueves en  La Mar de Letras de Cartagena para hablar de su obra Rezwana. Un expediente europeo (Libros del KO, 2023), "un trabajo de investigación sobre el drama migratorio europeo en el Mediterráneo, contado junto a su protagonista, la joven afgana Rezwana Sekandari, que ...

La Mar de Letras: "Torneremo ancora. Una cita con BATTIATO"

El festival rinde homenaje al músico y compositor siciliano  Franco Battiato con su productor Francesco Messina, el periodista y músico Javier Gallego,  y la periodista y escritora Lara López   El cantautor italiano Franco Battiato durante la conferencia de prensa del Festival Gaber de 2010. Fotografía de  Rabendeviaregia . CC BY-SA 2.0 El festival La Mar de Letras dedica este miércoles su espacio para homenajear al desaparecido músico siciliano Franco Battiato, "cuyas composiciones -señalan desde el festival-  exceden lo meramente musical. La dimensión global del artista (literaria, musical, humana...) será abordada por las personas invitadas a esta celebración: el periodista, escritor y músico, director de Carne Cruda, Javier Gallego; la periodista y escritora Lara López (Músicas posibles, RNE) y el amigo personal de Battiato y colaborador suyo durante gran parte de su vida, el productor, editor y diseñador siciliano Francesco Messina". El escritor, periodista...

Javier Gallego presenta 'La caída del imperio' en La Mar de Letras

El periodista, escritor y músico, director de Carne Cruda, Javier Gallego  presenta este martes* en el festival La Mar de Letras de Cartagena su hasta ahora única novela,  La caída del imperio.  Estará acompañado por la periodista de Radio Nacional y escritora Lara López.  Javier Gallego. Foto Pablo González Batista. Penguin Libros Javier Gallego presenta en Cartagena su debut novelístico La caída del imperio , un trabajo considerado por la crítica como "excepcional, una historia escrita de forma arriesgada, experimental. Una novela de la juventud, y más aún del ocaso de esa época, de lo que ya no es".  Sinopsis Darío sigue a Amalia y sus amigos de bar en bar. Son un grupo de jóvenes hastiados en una huida hacia delante, en una noche sin fin. Una generación sin futuro con miedo a crecer. Quieren arder y quemar la ciudad. Escapar de una realidad cada vez más precaria y hostil. Vivir a contracorriente. No dejarse atrapar. Falta uno de ellos: Juan. El Cu...

Miquel Barceló, Daniel García Andújar, Ela Fidalgo, Miki Leal, Gonzalo Sicre, Charris y Sonia Navarro, en La Mar de Arte

Las fotografías que Rafael Chirbes realizó en sus viajes por el Mediterráneo se expondrán en Cartagena La sección de arte del festival La Mar de Músicas tendrá este año obras de Miquel Barceló, Ferrán García Sevilla, Charris, Miguel Ángel Campano, Miki Leal, Patricio Cabrera, Gonzalo Sicre, Daniel García Andújar, Ela Fidalgo, Sonia Navarro y Rosell Meseguer. Además, La Mar de Arte emprende un viaje por el Mediterráneo gracias a las fotografías que el escritor Rafael Chirbes realizó en sus viajes y que son expuestas por primera vez. RAFAEL CHIRBES Bajo el título de Mediterráneos , del 9 de julio al 1 de septiembre, se podrá ver en la sala Domus del Pórtico, la exposición que reúne las fotografías que el escritor Rafael Chirbes realizaba en sus viajes. Las cámaras están siempre en esa gran belleza de libro que es Mediterráneos, surgido de las crónicas escritas para Sobremesa pero apenas se muestran en el texto. Chirbes era fotógrafo pero, de alguna manera, secreto. Con la colaboración d...

Aurora Luque, Mariangela Paone, Patricia Almarcegui y Carla Nyman, en La Mar de Letras

El festival rendirá homenaje al músico y compositor siciliano Franco Battiato, con su productor Francesco Messina, el periodista y músico Javier Gallego,  y la periodista y escritora Lara López   El poeta, traductor y editor Antoine Cassar y el también poeta y periodista Giuseppe Nibali nos acercarán,  acompañados por la poeta Vega Cerezo, a la producción literaria de Malta y Sicilia El recital "Ítaca en el horizonte" contará con poetas, con el filósofo Francisco Jarauta, la musicóloga Lucy Durán y el cantautor Río Viré El cantautor italiano Franco Battiato durante la conferencia de prensa del Festival Gaber de 2010. Fotografía de  Rabendeviaregia .  CC BY-SA 2.0 La Mar de Letras, sección literaria del festival internacional La Mar de Músicas de Cartagena, navega este año por aguas del Mediterráneo, varando y atracando en algunas de sus islas. La programación, coordinada por Belén Rosa de Gea, hará un viaje literario por Menorca, Mallorca, Sicilia, Les...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible