Ir al contenido principal

Entradas

★ diario digital global

Asesinan al periodista Mauricio Cruz Solís en Michoacán

Por Teodoro Rentería Arróyave   El siguiente es el Comunicado Conjunto del Gremio Periodístico Organizado , cuyo título ilustra esta entrega Mauricio Cruz Solís. RSF   “El colega comunicador fue acribillado minutos después de haber realizado una transmisión en vivo donde entrevistó al alcalde Carlos Manzo. /Mauricio Cruz Solís, era director del portal informativo Minuto x Minuto. /Era también el conductor del noticiero “Enlace Informativo”, de la estación de radio “Uruapense Radiorama”. /El asesinato del Colega Mauricio Cruz Solís es el séptimo en lo que va del año y el primero en el sexenio de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. /El gremio periodístico de México que conforma FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México se une a familiares, compañeros de trabajo y a la Alianza de Medios Mx en la condena enérgica del asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís, y exige el pronto esclarecimiento de este nuevo atentado contra las libertades de prensa y expresión.   De acuerdo con ...

Periodistas contra el racismo 2023, la prensa española ante el pueblo gitano

Instituto Romanò publica la nueva edición de ‘’Periodistas contra el racismo 2023, la prensa española ante el pueblo gitano’’ El informe sigue señalando el antigitanismo presente en los medios de comunicación españoles Este año se han recopilado 1.508 textos aparecidos en 450 medios de comunicación ‘ ’Periodistas contra el racismo 2023, la prensa española ante el pueblo gitano’’ es uno de los frentes más importantes en la lucha contra el antigitanismo que lleva a cabo el Instituto Rromanò desde 1995. Una gran parte de la prensa española todavía no es consciente del gravísimo impacto social que tiene la difusión de informaciones que desencadenan discursos antigitanos. Este año, se destacan dos temas relacionados con el pueblo gitano que han sido polémicos por su tratamiento informativo: el caso de los menores de Carabanchel encontrado en el vertedero de Toledo y el caso de Álvaro Prieto, que apareció electrocutado en una estación de tren. Sin duda, la influencia de este estudio...

182 periodistas de Palestina, asesinad@s por “Israel” en Gaza

Suman 182 los periodistas palestinos asesinados por “Israel” en Gaza : Jerusalén ocupada, 28 oct (SANA)    La Oficina de Prensa en la Franja de Gaza confirmó hoy que el número de comunicadores palestinos que perdieron la vida desde el inicio de la guerra genocida israelí contra el enclave costero en octubre del 2023, aumentó a 182. Por medio de un comunicado, denunció que "el brutal bombardeo israelí perpetrado recientemente  contra la escuela 'Asma'" que alberga a personas desplazadas al oeste de la ciudad de Gaza, mató a la periodista y presentadora de televisión Nadia Imad Al-Sayyed y el comunicador Aber Al-Rahman Al-Tanani, quien reportaba para varios medios de comunicación palestinos. La Oficina  condenó en los términos más enérgicos los ataques y asesinatos de los periodistas palestinos por parte del ocupante israelí, y responsabilizó a Tel Aviv por la comisión de estos crímenes atroces. Instó a la comunidad internacional y a sus organismos a parar ...

“Israel” bombardea y asesina a periodistas en Líbano

Beirut,  (SANA) Al menos tres periodistas perdieron la vida este jueves y otros varios resultaron heridos en bombardeo israelí con misiles en la localidad de Hassbeya, en el sur del Líbano. El canal panárabe Al-Mayadeen lamentó la muerte del camarógrafo Ghassan Najjar y el técnico de transmisión Muhammad Redha en la agresión que se perpetró con dos misiles directamente contra un complejo de casas donde residían varios periodistas, fotógrafos y técnicos. A su vez, el canal Al-Manar confirmó la muerte del camarógrafo Wissam Qassem, mientras la Defensa Civil libanesa anunció que tres periodistas murieron en la incursión. El presidente de la junta directiva del canal Al-Mayadeen, Ghassan bin Jeddou, responsabilizó al ocupante de este acto hostil que calificó de crimen de guerra que busca atacar a los periodistas que han desenmascarado los crímenes israelíes. Al-Mayadeen continúa y no retrocederá jamás, dijo Bin Jeddou. El miércoles último, el ejército ocupante israelí bombardeó l...

UNESCO denuncia el "aumento alarmante de leyes financieras abusivas para silenciar a periodistas"

Un  Informe de la UNESCO  alerta sobre el uso creciente de acusaciones de irregularidades financieras con el fin de presionar, intimidar y silenciar a periodistas y medios de comunicación independiente De los 120 casos examinados por la UNESCO en el periodo 2005-2024, el 60 % se produjeron entre 2019 y 2023 Extorsión, evasión fiscal y blanqueo de capitales son las acusaciones más frecuentes contra periodistas y medios de comunicación. Otros de los cargos utilizados de forma irregular son el chantaje, la financiación del terrorismo, el fraude, la malversación de fondos y la recepción ilegal de fondos extranjeros L@s periodistas que investigan las irregularidades y avanzan en la transparencia desempeñan un papel esencial en la sociedad. En ningún caso deben ser el blanco de acusaciones infundadas de delitos financieros ni ser objeto de acoso legal para silenciarlos. Esto socava la libertad de prensa y la libertad de expresión de todos nosotros. La UNESCO hace un llamamiento a to...

Más de 50.000 menores migrantes en la Unión Europea desaparecieron sin dejar rastro en un espacio de tres años

Una investigación sobre menores migrantes desaparecidos es galardonada con el premio Daphne Caruana Galizia ‘Lost in Europe’ está compuesto de 28 periodistas procedentes de 14 países El premio lo otorga cada año el Parlamento Europeo en recuerdo de la periodista maltesa asesinada en 2017 Estrasburgo (Francia) (EuroActiv).- Una investigación periodística que desveló que más de 50.000 menores migrantes en la Unión Europea desaparecieron sin dejar rastro en un espacio de tres años ganó este miércoles el premio Daphne Caruana Galizia que cada año otorga el Parlamento Europeo en recuerdo de la periodista maltesa asesinada en 2017. «Nos inspira el trabajo de Daphne Caruana Galizia. Era una mujer en periodismo de investigación y nos enorgullece que las fundadoras de ‘Lost in Europe’ seamos también mujeres. Este premio nos permitirá seguir arrojando luz a esta injusticia», dijo al recoger el premio la periodista neerlandesa Geesje Van Haren, una de las creadoras del consorcio que está detrás...

La decana Asociación de Periodistas de Tabasco, ATP

Por Teodoro Rentería Arróyave   Si tomamos en cuenta que dos organizaciones anteriores a la fundación de la Asociación de Periodistas de Tabasco, APT, que se encuentran en suspensión de sus altos deberes gremiales, concluiremos que la organización del Edén es la decana, y en todo caso sería la tercera en la historia del México periodístico, ya que las que fueron antes fueron desapareciendo por los inaceptables conflictos de sus propios miembros. Lo anterior lo damos a conocer, como la mejor aclaración para acabar con supuestas glorias de “la nuestra es la más antigua”.   La HISTORIA DE SU FUNDACIÓN, con motivo LVIII aniversario, nos la hizo llegar su actual presidente, el fraterno amigo y gran colega, Luis Antonio Vidal con esta narración histórica: “Durante una reunión celebrada en el parque Tabasco el 29 de septiembre de 1956, un grupo de periodistas tabasqueños compartían mesa.   Habían sido invitados por el entonces gobernador, Miguel Orrico de los Llanos a una celebr...

En Kurdistán, la pluma asusta a los poderosos

Una delegación internacional de periodistas  viajó a la Región del Kurdistán de Irak (KRI) para informarse sobre los antecedentes del asesinato de las periodistas Gulistan Tara y Hêro Bahadîn. Seis profesionales de los medios de comunicación europeos, Alice Magar, Emma Audrey, Diler Akreyi, Hendrin Faraj Mohamed, Jallan Ziaei y Devrim Alp, llegaron el domingo a la metrópoli de Sulaymaniyah (Silêmanî) invitados por la Asociación de Mujeres Periodistas Kurdas (ROJIN)  La periodista Alice Magar informa de la visita La delegación e periodistas  visitó el lugar de los asesinatos de Hêro Bahadîn y Gulistan Tara, en la región de Sayyid Sadeq. FOTO A.M. Alice Magar – La Marseillaise –  Dos coches esperan ante los grandes ventanales del hotel Mem u zin, en el centro de Suleimaniye. A las 8:30 en punto, siete periodistas salen del edificio amarillo de estilo retro. Se dirigen a la productora kurda Chatr Media. Tras pasar una hora y media en los estudios, l...

Reencuentro fraterno de periodistas en Oaxaca

Por Teodoro Rentería Arróyave   CUERNAVACA, MORELOS. Estupenda fiesta gremial en Oaxaca Capital, en la cual se entregaron reconocimientos a nombre de la Asociación de Periodistas de Oaxaca, APO, de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, el Colegio Nacional de Licenciado en Periodismo, CONALIPE, y la Federación Latinoamericana de Periodista, FELAP.   Con una convocatoria que superó a los 150 asistentes se realizó en la ciudad de Oaxaca el acto denominado: “Reencuentro Fraterno de Periodistas” y en el cual se entregaron 11 reconocimientos a quienes han marcado huella en el periodismo estatal y nacional.   La presea que se otorgó es un grabado con la imagen de “El mártir por autonomía del periodismo mexicano, Ricardo Flores Magón”, de origen oaxaqueño.   El grabado es de la autoría del pintor Efraín Morales Sánchez, mismo que, además, lleva impresa la frase inmortal que taladra la conciencia de los falsos periodistas: “NO SOBREVIVIRÉ A MI...

'Trabajadora' cumple 40 años

Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo   Desde 1984, la revista Trabajadora  ofrece información sobre la situación y participación de las mujeres en el mundo laboral, en el sindicato y en los distintos ámbitos de la vida social, política y cultural. Todas las noticias que conciernen a las trabajadoras, denuncia de situaciones de discriminación, avances legislativos, sentencias, medidas de acción positiva, investigaciones, actividades formativas, entrevistas, reportajes, literatura, música, arte y fotografía, componen el material del que se nutre Trabajadora, desde una visión sindical con perspectiva feminista. Premio 2013 en la categoría de "Comunicación" por el Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid en su VI edición de los "Premios Participando creamos espacios de igualdad". Premi Bones Pràctiques de Comunicació No Sexista 2013 per a iniciatives de les empreses editorials, de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya. Trabajadora celebra ...

Heba Morayef: El cierre de la sede de Al Yazira en Ramala es un duro golpepara la libertad de prensa

Ante la noticia del registro practicado por las autoridades israelíes en la sede de Al Yazira en Ramala y la orden judicial que dispone su cierre durante 45 días, Heba Morayef, directora regional de Amnistía Internacional para Oriente Medio y Norte de África, ha declarado:   “El cierre de la sede de Al Yazira en Ramala por parte de las autoridades israelíes es otro ataque vergonzoso contra el derecho a la libertad de expresión y un duro golpe para la libertad de prensa. En medio de la escalada de violaciones del derecho internacional, incluidas las operaciones militares en la Cisjordania ocupada y los implacables ataques ilegales en la Franja de Gaza ocupada con el peligro real de genocidio, el acceso de periodistas para arrojar luz sobre los acontecimientos en curso es fundamental. El cierre de la sede de Al Yazira en Ramala es un intento descarado del gobierno israelí de limitar la información sobre sus violaciones del derecho internacional humanitario y el derecho internacion...

“III Premio México de Periodismo 'Ricardo Floren Magón’ por trayectoria”

“III PREMIO MÉXICO DE PERIODISMO ‘RICARDO FLORES MAGÓN’ POR TRAYECTORIA” Por Teodoro Rentería Arróyave Para el miércoles 25 de septiembre de 2024   Al maestro en periodismo, Teodoro Raúl Rentería Villa, vicepresidente de CONALIPE y presidente de la Asociación de Periodistas de Comunicadores de Morelos, APECOMOR, en sus fructíferos 58 años. Felicidades.   SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE   Decíamos que “El Premio México de Periodismo ‘Ricardo Flores Magón’” se ha convertido desde su inicio en un ícono por su característica intrínseca de ser el primero nacional en la historia que se entrega entre pares sin interferencias de ninguna especie. Ninguna institución, inclusive, del mundo intelectual por respetable que sea, actúa en las decisiones para otorgar este galardón tan ambicionado. Ahora vamos al    “III PREMIO MÉXICO DE PERIODISMO ‘RICARDO FLORES MAGÓN’ POR TRAYECTORIA 2023-2024”   En el marco de las actividades conmemorativas del Vigésimo Aniversario de la FEDERACI...

Premio México de Periodismo "Ricardo Flores Magón"

Teodoro Rentería Arróyave   PRIMERA PARTE   El Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” se ha convertido desde su inicio en un ícono por su característica intrínseca de ser el primero nacional en la historia que se entrega entre pares sin interferencias de ninguna especie. Ninguna institución, inclusive, del mundo intelectual por respetable que sea, actúa en las decisiones para otorgar este galardón tan ambicionado.   Ahora, en cumplimiento de nuestro compromiso social, vamos a reproducir las CONVOCATORIAS del XXI PREMIO MÉXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGÓN”, la primera, POR GÉNEROS, ESPECIALES Y POR TRAYECTORIA 2023-2024, que a la letra dice: “CONVOCATORIA XXI PREMIO MÉXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGÓN” 2023-2024 POR GÉNEROS Y ESPECIALES   En cumplimiento del compromiso que con la sociedad y con el gremio periodístico de la información, ha contraído la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS MEXICANOS, A. C., FAPERMEX, y el COLEGIO NACIONAL ...

Concluye la cumbre sobre desinformación con un llamamiento a la acción contra los detractores de la democracia

  El encuentro destacó la importancia de la colaboración y la innovación para combatir a este fenómeno Miami.- Con un duro diagnóstico duro sobre el rol de la Inteligencia Artificial en su intesección con el periodismo y un llamado a presentar un frente unido contra la proliferación de la desinformación y los detractores de la democracia, concluyó el viernes la IV Cumbre Global sobre Desinformación realizada en forma virtual. La Cumbre Global sobre Desinformación reunió durante dos días a más de 35 expertos internacionales en desinformación. El evento contó con más de 1500 inscritos de 50 países que siguieron los debates y presentaciones con una activa participación en la sala de chat y comentarios. El Director Ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa, Carlos Lauría, puso el foco en el impacto negativo en las democracias que están teniendo las campañas de desinformación: "El periodismo es crucial para llevar información confiable a las audiencias", insistió. Desde el...















ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible


sígueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL