Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

De La Mar de Letras a La Mar de Músicas

La Mar de Letras se despide con el "E ncuentro literario: de Silicia a Malta" La Mar de Músicas comienza su especial Islas del Mediterráne  con Julieta Venegas y la siciliana Carmen Consoli La Mar de Letras se despide -cediendo el turno a la música- con un encuentro  sobre la producción literaria de dos islas mediterráneas, Malta y Sicilia, y con dos nombres aún por conocer y traducir en España pero de trayectoria prometedora en sus países de origen. "Por un lado, desde Malta, recibiremos al poeta, traductor y editor Antoine Cassar, que fue Premio Nacional del Libro en Malta y nominado en Polonia al premio European Poet of Freedom. Por otro lado, desde Sicilia, el poeta y periodista Giuseppe Nibali, director de la prestigiosa editorial italiana Poesia del nostro tempo y curador del proyecto Ultima". Estarán acompañados por la poeta Vega Cerezo. Homenaje a Battiato, con Javier Gallego, Francesco Messina, Mariangela Paone y Lara López, en una sala repleta de público. ...

La Mar de Letras: "Ítaca en el horizonte"

Recital poético con Lola Tórtola, Diego Sánchez Aguilar, Vega Cerezo, Antonio Gómez Ribelles, Lara López, Antoine Cassar, el filósofo Francisco Jarauta, la musicóloga Lucy Durán, y el músico y compositor Río Viré Como viene siendo habitual en los últimos años, La Mar de Letras recupera  el maravilloso enclave sobre el Teatro Romano y a los pies del Auditorio Paco Martín para mirar en esta nueva ocasión a la isla de Ítaca. La pequeña isla griega, protagonista del poema épico atribuido a Homero, la Odisea, será el objeto de inspiración de un recital que reunirá a un nutrido grupo conformado no solo por poetas ( Lola Tórtola , Diego Sánchez Aguilar , Vega Cerezo , Antonio Gómez Ribelles , Lara López , Antoine Cassar ), también por el filósofo  Francisco Jarauta  o la musicóloga L ucy Durán   (hija de Gustavo Durán, el primer traductor al castellano del poema Ítaca de Konstantinos Kavafis). El recital contará con las canciones, escogidas para la ocasión, del ca...

Mariangela Paone aborda en La Mar de Letras la tragedia de Rezwana Sekandari y el drama migratorio en el Mediterráneo

"Naufragar o llegar. Las islas y el drama humanitario" "Es todavía una pesadilla. Me rompió en pedazos, en pedazos muy pequeños. Toda mi alma, mi vida" . El 28 de octubre de 2015, en el brazo de mar de apenas diez kilómetros que separa la costa turca de la isla griega de Lesbos, la embarcación de madera en la que viajaban Rezwana Sekandari -entonces una niña de 13 años- y su familia junto a otras 300 personas se hundía a solo tres kilómetros de la costa. Rezwana fue rescatada por unos pescadores; pero su madre, su padre, sus dos hermanas y su hermano desaparecieron en el mar Rezwana junto a la periodista Mariangela Paone MARIANGELA PAONE La reportera italiana Mariangela Paone interviene este jueves en  La Mar de Letras de Cartagena para hablar de su obra Rezwana. Un expediente europeo (Libros del KO, 2023), "un trabajo de investigación sobre el drama migratorio europeo en el Mediterráneo, contado junto a su protagonista, la joven afgana Rezwana Sekandari, que ...

La Mar de Letras: "Torneremo ancora. Una cita con BATTIATO"

El festival rinde homenaje al músico y compositor siciliano  Franco Battiato con su productor Francesco Messina, el periodista y músico Javier Gallego,  y la periodista y escritora Lara López   El cantautor italiano Franco Battiato durante la conferencia de prensa del Festival Gaber de 2010. Fotografía de  Rabendeviaregia . CC BY-SA 2.0 El festival La Mar de Letras dedica este miércoles su espacio para homenajear al desaparecido músico siciliano Franco Battiato, "cuyas composiciones -señalan desde el festival-  exceden lo meramente musical. La dimensión global del artista (literaria, musical, humana...) será abordada por las personas invitadas a esta celebración: el periodista, escritor y músico, director de Carne Cruda, Javier Gallego; la periodista y escritora Lara López (Músicas posibles, RNE) y el amigo personal de Battiato y colaborador suyo durante gran parte de su vida, el productor, editor y diseñador siciliano Francesco Messina". El escritor, periodista...

Javier Gallego presenta 'La caída del imperio' en La Mar de Letras

El periodista, escritor y músico, director de Carne Cruda, Javier Gallego  presenta este martes* en el festival La Mar de Letras de Cartagena su hasta ahora única novela,  La caída del imperio.  Estará acompañado por la periodista de Radio Nacional y escritora Lara López.  Javier Gallego. Foto Pablo González Batista. Penguin Libros Javier Gallego presenta en Cartagena su debut novelístico La caída del imperio , un trabajo considerado por la crítica como "excepcional, una historia escrita de forma arriesgada, experimental. Una novela de la juventud, y más aún del ocaso de esa época, de lo que ya no es".  Sinopsis Darío sigue a Amalia y sus amigos de bar en bar. Son un grupo de jóvenes hastiados en una huida hacia delante, en una noche sin fin. Una generación sin futuro con miedo a crecer. Quieren arder y quemar la ciudad. Escapar de una realidad cada vez más precaria y hostil. Vivir a contracorriente. No dejarse atrapar. Falta uno de ellos: Juan. El Cu...

"Las islas como inspiración y experiencia. Dos escritoras isleñas"

Patricia Almarcegui  y  Carla Nyman inauguran La Mar de Letras Patricia Almarcegui. X Este lunes 15 de julio comienza una nueva edición de La Mar de Letras, sección literaria del festival La Mar de Músicas, que este año está dedicado a las islas del Mediterráneo. La investigadora y escritora especializada en literatura de viajes Patricia Almarcegui y la también escritora, además de directora de escena, Carla Nyman  conversarán con el periodista de La Verdad de Murcia Manuel Madrid  en un acto en el que reflexionarán sobre el carácter isleño y la creatividad, además de car a conocer sus últimos trabajos literarios. Patricia Almarcegui Elduayen, nacida en Zaragoza y residente en Menorca, es escritora y profesora de Literatura Comparada. Su investigación se centra en la Estética Literaria y los Estudios Culturales. Ha sido profesora invitada en The American University of Cairo y en la Sorbonne, Paris IV. Alguno de sus libros son: Ali Bey y los viajeros europeos a Orient...

Aurora Luque, Mariangela Paone, Patricia Almarcegui y Carla Nyman, en La Mar de Letras

El festival rendirá homenaje al músico y compositor siciliano Franco Battiato, con su productor Francesco Messina, el periodista y músico Javier Gallego,  y la periodista y escritora Lara López   El poeta, traductor y editor Antoine Cassar y el también poeta y periodista Giuseppe Nibali nos acercarán,  acompañados por la poeta Vega Cerezo, a la producción literaria de Malta y Sicilia El recital "Ítaca en el horizonte" contará con poetas, con el filósofo Francisco Jarauta, la musicóloga Lucy Durán y el cantautor Río Viré El cantautor italiano Franco Battiato durante la conferencia de prensa del Festival Gaber de 2010. Fotografía de  Rabendeviaregia .  CC BY-SA 2.0 La Mar de Letras, sección literaria del festival internacional La Mar de Músicas de Cartagena, navega este año por aguas del Mediterráneo, varando y atracando en algunas de sus islas. La programación, coordinada por Belén Rosa de Gea, hará un viaje literario por Menorca, Mallorca, Sicilia, Les...

El "Encuentro literario con Ray Loriga" cierra La Mar de Letras

LA MAR DE LETRAS     LA MAR DE MÚSICAS Una conversación con Ray Loriga acerca de su última novela Cualquier verano es un final , acto en la que la periodista Lara López dialogará con el autor madrileño, será el perfecto broche de oro para una edición más que exitosa de La Mar de Letras. Una edición que, dedicada a Canadá -como su núcleo, La Mar de Músicas-, ha contado con la presencia de autoras como Rima Elkouri , Nancy Huston o Denise Blais, actos dedicados a Leonard Cohen con amigos personales y especialistas en su obra, como Alberto Manzano y Adrian Vogel, o especialistas en literatura canadiense como las catedráticas Rosa de Diego y Belén Martín-Lucas.  Ray Loriga. Foto: EFE/ J.P.Gandul "Encuentro literario con Ray Loriga" Lugar: Auditorio El Batel Fecha: 14/07/2023 Comienzo: 12:00 horas Una conversación al hilo de su última novela 'Cualquier verano es un final' (Alfaguara, 2023). Ray Loriga “compone una sinfonía sobre la amistad, el amor y el final de la juvent...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible