Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Antón Reixa: Un poeta punki gallego emerge en La Mar de Letras

La literatura coreana protagoniza la edición de este año LA MAR DE LETRAS   -    LA MAR DE MÚSICAS elSalero.- El festival La Mar de Letras de Cartagena abandona por unas horas los mares asiáticos para adentrarse este martes por latarde en el Atlántico gallego de la mano del poeta, músico, profesor, productor y cineasta Antón Reixa, una de las mentes rebeldes más lúcidas de nuestra península ibérica y un apasionado de la mar, las letras y las corcheas. Antón Reixa. Numax A dama que fala ten un sorriso no peito que nunca se abre. A dama que fala ten un nome escondido nos beizos sen falar. A dama que fala ten un corpo de aire que desaparece. A dama que fala é unha sombra que sempre está aquí. A dama que fala é a palabra que non se di e que sempre está presente. A dama que fala, Antón Reixa, 1983 Nacido en 1957 en el barrio vigués del Calvario, de su infancia conocemos el recuerdo de un trozo de queso, aquél concurso de redacción para la Coca-Cola que no ganó, su trabajo...

Bae Suah y Kim Ho-Yeo inauguran La Mar de Letras

La literatura coreana protagoniza la edición de este año LA MAR DE LETRAS   -    LA MAR DE MÚSICAS ENCUENTRO LITERARIO con KIM HO-YEON y BAE SUAH Lugar: Sala de exposiciones Domus del Pórtico Fecha: 14/07/2025 Comienzo: 20:00 horas La narradora Bae Suah y el  novelista Kim Ho-Yeon inauguran hoy en Cartagena una nueva edición de La Mar de Letras dedicada a Corea del sur. Hablarán de sus obras recientes en una conversación conducida por el jefe del área de Cultura del diario La Verdad, Manuel Madrid. Bae Suah. Untold Night and Day Nacida en Seúl, Corea del Sur, en 1965,  Bae Suah s e graduó en Química por la Universidad de Mujeres Ehwa. Debutó como autora en 1993 con  A Dark Room . Ha publicado más de una docena de novelas y colecciones de relatos. Ha traducido al coreano la obra de autores como W. G. Sebald, Franz Kafka, Robert Walser, Fernando Pessoa, Jenny Erpenbeck o Clarice Lispector. Ha ganado el Premio Hankook Ilbo en 2003 por  El restaurante...

La literatura coreana protagoniza La Mar de Letras 2025

Del 14 al 22 de julio en Cartagena, España  La traductora Eun Jin Moon y las profesoras Chaeyeon Park y Eun Kyung Kan acercarán al público a la cultura literaria coreana y sus peculiaridades El filólogo e hispanista Park Chul,  uno de los principales expertos en Cervantes y el Quijote en Asia, servirá de puente entre las literaturas coreana y española Las escritoras Bae Suah y Bora Chung y los  escritores Kim Ho-Yeon y  Cheon Myeong-Kwan hablarán de sus últimas  obras El festival contará con la destacada presencia del poeta y músico vigués Antón Reixa, un recital que llevará por título “Puentes sobre el río Han” y una conversación sobre los 30 años de La Mar de Músicas L a novelista Bae Suah , autora de más de una docena de novelas y colecciones de relatos, y traductora de autores como W. G. Sebald, Franz Kafka, Robert Walser, Fernando Pessoa o Clarice Lispector. Galardonada con el Premio Hankook Ilbo en 2003 y el Premio Dongseo/Tongsŏ en 200...

De La Mar de Letras a La Mar de Músicas

La Mar de Letras se despide con el "E ncuentro literario: de Silicia a Malta" La Mar de Músicas comienza su especial Islas del Mediterráne  con Julieta Venegas y la siciliana Carmen Consoli La Mar de Letras se despide -cediendo el turno a la música- con un encuentro  sobre la producción literaria de dos islas mediterráneas, Malta y Sicilia, y con dos nombres aún por conocer y traducir en España pero de trayectoria prometedora en sus países de origen. "Por un lado, desde Malta, recibiremos al poeta, traductor y editor Antoine Cassar, que fue Premio Nacional del Libro en Malta y nominado en Polonia al premio European Poet of Freedom. Por otro lado, desde Sicilia, el poeta y periodista Giuseppe Nibali, director de la prestigiosa editorial italiana Poesia del nostro tempo y curador del proyecto Ultima". Estarán acompañados por la poeta Vega Cerezo. Homenaje a Battiato, con Javier Gallego, Francesco Messina, Mariangela Paone y Lara López, en una sala repleta de público. ...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible