Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Aumentan las violaciones e con el conflicto en Kivu Norte y Kivu Sur

Desde hace años, los niveles de violencia sexual en el este de República Democrática del Congo son alarmante, pero el número de supervivientes y víctimas que atendemos se ha disparado en los últimos tres años, desde que se reanudaron los enfrentamientos entre el ejército congoleño, el grupo armado M23/AFC y sus respectivos aliados. La situación es particularmente grave en Kivu Norte, donde atendimos en 2024 a un número sin precedentes de víctimas: cerca de 40.000. Las supervivientes necesitan urgentemente más atención de forma urgente frente a esta lacra, agravada por los recortes en financiación. Violencia sexual en el este de la República Democrática del Congo: una emergencia persistente Un año más, el número de víctimas y supervivientes de violencia sexual que atendemos en el este de la República Democrática del Congo (RDC) alcanza niveles alarmantes. Para enfrentar esta realidad terrible y persistente, instamos a todas las partes en conflicto a mejorar la seguridad de la población ...

ACNUR: Bangladés ha acogido a 150.000 refugiados rohingya en los últimos 18 meses

Refugiados rohingya en un campamento de Cox’s Bazar, en Bangladesh. © ACNUR/Susan Hopper GENEVA – ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y sus socios humanitarios se están movilizando para responder a las necesidades de hasta 150.000 refugiados rohingyas que han llegado a Cox’s Bazar, en Bangladesh, en los últimos 18 meses. La violencia selectiva y la persecución en el estado de Rakhine, junto con el conflicto en curso en Myanmar, han continuado forzando a miles de rohingyas a buscar protección en Bangladesh. Este flujo de refugiados rohingyas hacia Bangladesh, que se alarga desde hace meses, es el mayor desde 2017, cuando unas 750.000 personas huyeron de la violencia mortal en su estado natal de Rakhine. Bangladesh ha acogido generosamente a los refugiados rohingyas durante generaciones. Estas nuevas llegadas se suman a casi un millón de refugiados rohingyas que ya vivían en los masificados campamentos de Cox’s Bazar que, con apenas 24 kilómetros cuadrados, son uno de los lu...

Unicef: El número de menores gravemente desnutridos se duplica en Darfur del Norte

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ( UNICEF ) alertó este viernes de que el número de niños que reciben tratamiento por desnutrición aguda grave en los cinco estados sudaneses de Darfur aumento un 46% entre enero y mayo de 2025, en comparación con el mismo período en 2024. Sólo en Darfur del Norte, más de 40.000 niños fueron ingresados para recibir tratamiento por desnutrición aguda grave en los cinco primeros meses del año, el doble que en el mismo periodo del año anterior. La desnutrición aguda grave, también conocida como emaciación severa, es la forma más letal de malnutrición , ya que los niños que la padecen son extremadamente vulnerables a complicaciones de salud y tienen una alta tasa de mortalidad si reciben una atención inadecuada. Los niños dependen de que el mundo actúe o mire hacia otro lado En nueve de las trece localidades de Darfur investigadas, la tasa de desnutrición aguda ha superado los niveles de emergencia establecidos por la Organización Mundial de...

Nicolás Maduro convoca a un Congreso Mundial en defensa de la Madre Tierra

El mandatario, instruyó a las autoridades de su país a preparar el congreso desde las bases de la sabiduría del pueblo, del movimiento científico, académico y universitario e investigadores. Nicolás Maduro explicó que el evento «lo haremos desde las bases profundas de nuestro Pueblo sabio, desde las bases de nuestro movimiento científico y de nuestros investigadores». Foto: VTV El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro convocó el jueves para el próximo mes de diciembre un Congreso Mundial para la defensa de la Madre Tierra para debatir el tema de la necesidad del ecosocialismo en conmemoración de los 200 años del Decreto de Chuquisaca emitido por el Libertador Simón Bolívar en 1825. Al anunciar la cumbre mundial , el mandatario venezolano , instruyó a las autoridades de su país a preparar el congreso desde las bases de la sabiduría del pueblo , del movimiento científico , académico y universitario e investigadores . Precisó que el encuentro se celebrará los días 1...

La actualidad de la influencia china en l mundo

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   A menos de unas horas de que   los   reconocidos colegas ,   Eva Joaquina Guerrero Ríos, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX,    y Teodoro Raúl Rentería Villa, vicepresidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE,   se integr e n al Foro Internacional de Periodistas d e la Franja y la Ruta   2025   que ahora se llevará a cabo en   Jiangxi, China,   me remito al trabajo de la colega María Belén Ag u era Martínez, con el apoyo de la Inteligencia Artificial, sobre la que llama “La influencia china en el mundo”, para comprobar con lo que hemos escrito respecto a la República Popular de China.   En los últimos años, China está ganando terreno y aumentando su influencia en diferentes regiones del mundo. Con el objetivo de mantener su statu s  quo y alzar la voz en el panorama internacional, el gigante asiático ha ...

Vacaciones sin ir al mercado

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Venezuela Sin salarios dignos no puede existir bono vacacional digno y menos posibilidades de esparcimiento, recreación y del goce y disfrute de vacaciones de los profesionales de la educación en Venezuela. Los docentes universitarios denuncian que su bono vacacional se redujo en el 95% en comparación al de hace tres años. Las maestras, maestros, profesores del liceo, de educación media y técnica solo saben que con la asignación que por vía del sistema Patria están recibiendo por concepto de “Ingreso Especial de vacaciones” no pueden ir ni siquiera al supermercado próximo a su vivienda a adquirir alimentos para la primera quincena de agosto. ¿Sabe esto el actual  Ministro de Educación?. Claro que tiene que saberlo porque como decía la publicidad aquella el ministro no tiene ni un pelo de tonto. Es claro que el ministro de Educación Universitaria también está al corriente de las precariedades de los profesionales de las universidades en nuestro país. Ningu...

UNICEF condena el "asesinato" de niñas y niños en Gaza

Un ataque israelí ha dejado nueve menores muertos Un menor es atendido en el hospital tras resultar herido por una bomba del Ejército israelí en Deir al Balá, Gaza - Europa Press/Contacto/Ahmed Ibrahim Pide a Israel una investigación "exhaustiva e independiente" del ataque y una revisión "urgente de sus reglas de combate" El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha condenado el "asesinato" este jueves de al menos nueve menores a manos del Ejército de Israel, que ha lanzado una bomba contra un grupo de personas que esperaban a recibir ayuda de una organización colaboradora en la ciudad de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, un ataque en el que también han resultado heridos cerca de 20 menores. "Estamos consternados por el asesinato, según las informaciones, de 15 palestinos, entre ellos nueve niños y cuatro mujeres, que esperaban en fila para recibir suministros nutricionales infantiles en Deir al Balá, Fran...

Ecologistas en Acción y Greenpeace protestan en Vigo contra la desprotección de los ecosistemas marinos vulnerables

Ecologistas en Acción y Greenpeace han recibido este jueves en Vigo al comisario europeo Costas Kadis y al ministro Luis Planas con una protesta en la que han exigido la permanencia de las medidas de protección establecidas en el año 2022 para 87 zonas vulnerables de aguas profundas de toda la Unión Europea (UE), hábitats marinos extremadamente frágiles. La concentración se ha realizado delante de la sede de la Agencia Europea de Control de la Pesca, coincidiendo con la llegada de la comitiva oficial, en apoyo a las medidas de protección tomadas por la Comisión Europea y en protesta por la actitud de la industria pesquera y la Administración española que siempre han rechazado el establecimiento de estos cierres a artes de pesca perjudiciales para los fondos marinos. Las organizaciones ecologistas han demandado que se respete la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 11 de junio de 2025, que confirmó la legalidad y legiti...

12J: Manifestaciones por una "Palestina libre"

Este sábado 12 de julio la  ciudadanía de España, Colombia y Argentina pedirá el fin del genocidio  Almudena Ariza, Julia Otero o Andreu Buena fuente  se suman a PararLaGuerra y piden salir a la calle el 12J por una "Palestina libre"     El portavoz del movimiento reclama la solución de los dos estados y avisa que Trump y Netanyahu buscan una "guerra regional" El cantante Joan Manuel Serrat o los Periodistas como  Andreu Buenafuente, Julia Otero , Almudena Ariza o Jordi Évole  y cantantes como Joan Manuel Serrat son algunas de las nuevas personas del mundo de la cultura que se han unido al movimiento PararLaGuerra.es para "parar la guerra" y salir este 12 de julio a las calles de toda España y pedir el "fin del genocidio en Palestina" y conseguir un país "libre". " Convocamos a la ciudadanía a llenar las calles y las plazas por la paz en Oriente Próximo, por el fin del genocidio en Palestina . Lo que está ocurriendo allí es un ...

Mérida acogerá en octubre el mayor encuentro de periodistas especializados en migraciones del mundo para hablar de la externalización de fronteras

La frontera sur europea será el eje principal y los periodistas del continente africano los grandes protagonistas de la octava edición del Congreso de Mérida Un año más, el Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones, el único en el mundo dedicado en exclusiva a esta temática, regresa a la ciudad extremeña de Mérida, España. La octava edición del Congreso se celebrará el próximo 2 de octubre y estará centrada en un único eje temático: la externalización del control migratorio. Entre las voces internacionales ya confirmadas se encuentran Şebnem Arsu (corresponsal de Der Spiegel en Estambul), Rawan Damen (directora de Arab Reporters for Investigative Journalism), Dounia Mseffer (RMJM, Marruecos), Ángela Cantador (El CLIP), Ibou Badiane (freelance, Senegal), Eromo Egbejule (The Guardian, Nigeria), Philip Obaji (The Daily Beast), Monika Pronczuk (Associated Press, corresponsal en Senegal) y Andrei Popoviciu (periodista freelance en África Occidental) y Lighthouse Reports, entre otr...

Circ’Bô: El Festival Internacional de Circo Contemporáneo que Regenera el Interior de Portugal

Vilares de Vilariça, Alfândega da Fé, Bragança Del 1 al 3 de agosto | Días Inmersivos: 30 y 31 de julio El alma del circo contemporáneo se prepara para volver a brillar en el nordeste portugués con la nueva edición del Circ’Bô – Festival Internacional de Circo Contemporáneo, un encuentro vibrante entre arte, naturaleza y comunidad. Del 1 al 3 de agosto, Vilares de Vilariça, en Alfândega da Fé (Bragança), se transformará en un epicentro de creación, reflexión y celebración. Pero la magia comienza antes: el 30 y 31 de julio, los exclusivos Días Inmersivos ofrecen una experiencia íntima y transformadora con talleres, caminatas conscientes, prácticas de bienestar y conexión con el paisaje y la comunidad local. Ocho Universos, Una Aldea Viva Con una programación diversa y envolvente, el festival se despliega en ocho áreas temáticas, cada una curada para inspirar, emocionar y transformar: * Bô’Performances | Circo, teatro y danza contemporánea en las calles, con la curaduría del INAC – Insti...

El criminal Trump recrudece el bloqueo contra Cuba

PUEBLO ARGENTINO DEBE AYUDAR MÁS A ROMPER ESE BLOQUEO LA SEMANA POLÍTICA Sergio Ortiz TRUMP LO HIZO ANTES Donald Trump asumió su primera presidencia en 2017 y ya el 16 de junio de ese año dictó el Memorando MPSNN°5 para recrudecer las sanciones estadounidenses contra Cuba. De esa manera se sumaron 243 nuevas sanciones contra la Patria de José Martí. La realidad mostró que esa criminalidad y acciones ilegales no lograron poner de rodillas a la revolución cubana. Esta siguió adelante, claro que con muchos problemas, en su mayor parte derivados de ese bloqueo que la priva de recursos y le pone limitaciones económicas, comerciales y financieras, de fuerte impacto en el nivel de vida de su población de 11 millones de cubanos y cubanas. Eso no explica el 100 por ciento de esos problemas pero sí es, por lejos, el factor negativo más importante. ¿Será el 70 o el 80 por ciento de los pesares que se viven en la Mayor de las Antillas? Ese diagnóstico parte aguas entre los que agreden a la isla y ...

La acusación en el espejo

OPINIÓN Jorge Majfud “Acusa a tus enemigos de lo que tu propio partido planea hacer”.  Joseph Goebbels La cita es una interpretación de las ideas de Goebbels. Este fenómeno conocido como “Acusación en el espejo” fue inspirada en estas ideas (a su vez inspiradas en el propagandista estadounidense Edward Bernays) y ejecutada múltiples veces, por ejemplo, para promover y ejecutar el holocausto de la Segunda Guerra contra judíos y gitanos o cuando se llevó a cabo el genocidio en Ruanda. Se invocó legítima defensa colectiva en defensa propia para justificar el homicidio individual. Diversos académicos y periodistas como Susan Benesch han repetido la advertencia más obvia de esta práctica: si bien la deshumanización “hace que un genocidio parezca aceptable”, la acusación en un espejo lo hace parecer necesario. Actualmente es tan universalmente popular que se ha olvidado su nombre, su origen y se ha invisibilizado su función. El nombre “Acusación en el espejo” fue por primera vez propuest...

Valores de Verdad

Por Mauricio Castaño H Historiador Colombiakrítica Imagen: Reloj Leonardo Davinci En estos tiempos sigue vigente el apego a los dogmas, cada quien quiere rasgarse sus vestiduras en defensa de sus propias verdades absolutas. Pero nada más ingenuo y estúpido que caer en mundos inamovibles y de Fe o razón incuestionadas. La verdad siempre se escapa a quienes quieren agarrarla entre sus manos, ella es huidiza, cambiante, undívaga y abierta como el mar.  No importa el que todos queramos tierra firme sobre nuestros pies, nada que nos mueva el piso, pero lo cambiante es ley. Somos hijos de nuestro tiempo, de sus valores y costumbres, el remolino de cada época que nos envuelve y nos pone en movimiento. De allí que cada verdad producida, proviene de unos valores propios de cada tiempo y de cada lugar. Somos un reflejo, un reporte del mundo que se proyecta en cada uno de nosotros, nadie está a título personal en su propio cuerpo. Nuestras percepciones, nuestros sentidos son un filtro viciad...

Africa saqueada

OPINIÓN Mauricio Herrera Kahn El continente más rico de la Tierra sigue siendo su botín más antiguo. Antes que el litio fue el oro. Antes que el coltán fue el marfil. Antes que el gas fueron los cuerpos. África no comenzó pobre. La empobrecieron. Durante siglos su geografía ha sido saqueada por imperios, corporaciones, bancos, traficantes y gobiernos que hablan de civilización con una mano mientras con la otra firman contratos de expolio. África no es un misterio: es una evidencia brutal del poder funcionando sin freno. Los colonizadores llegaron con mapas y armas, trazaron fronteras donde había culturas vivas. Se llevaron el oro de Ghana, el caucho del Congo, los diamantes de Sierra Leona y a millones de personas en barcos negreros. Fue la mayor exportación forzada de mano de obra de la historia. Y cuando se acabó la esclavitud formal comenzó otra: la de las empresas extractivas. Hoy no hay empresa minera global que no tenga intereses en el continente. Ni país que no haya cedido p...

Más de 200 personas periodistas asesinadas en Gaza

RSF se suma al llamamiento para suspender el acuerdo de asociación entre la UE e Israel Reporteros Sin Fronteras (RSF), que ha presentado varias denuncias por crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí contra periodistas en Gaza, se suma al llamamiento de más de 180 organizaciones internacionales para suspender el acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) e Israel. Este llamamiento invoca la flagrante violación de los compromisos de Israel en materia de derechos humanos en la Franja. A una semana de que se celebre el próximo Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, previsto para el 15 de julio en Bruselas, RSF insta a la Comisión Europea y a los Estados miembros a que soliciten la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel. En una declaración conjunta , RSF y 186 organizaciones invocan las violaciones por parte de Israel del artículo 2 de este acuerdo de asociación, que hace del respeto de los derechos humanos un elemento esencial de la relación bila...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible