Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Manu Pineda: «La UE debe defender al Sáhara Occidental y dejar de aceptar chantajes de Marruecos»

Intervención en el pleno del Parlamento Europeo de Manu Pineda, eurodiputado de Izquierda Unida – Unidas Podemos, durante el debate del jueves 10 de junio de 2021 sobre la violación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y uso de menores por las autoridades marroquíes en la crisis migratoria de Ceuta

“Hay un fusilado que vive”

A 65 años de los fusilamientos de José León Suárez, prólogo a Operación Masacre, por Rodolfo Walsh. "Hay un fusilado que vive", le dijo un hombre a Rodolfo Walsh una noche de diciembre de 1956 mientras tomaban una cerveza en el Bar Rivadavia de La Plata, donde solían encontrarse para hablar de literatura o jugar al ajedrez. El hombre se refería a las víctimas de los fusilamientos clandestinos perpetrados por un grupo de policías bonaerenses al mando del inspector mayor Rodolfo Rodríguez Moreno quien recibió la orden del jefe de la Bonaerense, teniente coronel Desiderio Fernández Suárez, en la madrugada del 10 de junio de 1956. Fernández Suárez había encabezado el allanamiento de una casa de la localidad de Florida en la noche del 9 de junio donde detuvieron a varios miembros de la resistencia peronista que, ese día, se sumaban a un levantamiento contra el régimen de facto encabezado por Pedro Aramburu e Isaac Rojas. "A esa gente me la llevan a un descampado y los fusilan...

La OMS advierte sobre la propagación de la cepa Delta de Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles sobre la propagación de la cepa Delta del SARS-CoV-2, un peligro inminente para todo país que relaje las medidas de seguridad sanitarias. "Levantar las restricciones sería desastroso para aquellos países que todavía no están vacunados totalmente y una gran cantidad no tienen recursos para inmunizar a sus ciudadanos", expresó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La cepa Delta de la Covid-19 se encuentra presente en más de 67 naciones alrededor del mundo. La mayoría de los casos registrados están en Reino Unido con 21.552, le sigue India con 5.749, Estados Unidos con 2.097 y Alemania con 633. Unequal vaccine distribution risks mutations forming and prolonging the #COVID19 pandemic. @G7 and all governments must cooperate on vaccine rollout and breaking down vaccine trade barriers in order to simultaneously suppress the virus. https://t.co/TVqbF8AJ2A #VaccinEquit...

Antón Reixa presenta su poemario 'Outlet'

El polifacético artista vigués Antón Reixa presenta su último poemario 'Outlet' en A Coruña, una obra en la que se sincera con sus lectores y revela "el método y el porqué" de cada texto al desgranar el proceso de creación de sus versos. En declaraciones a Efe antes de presentar su libro en la Fundación Luis Seoane, Reixa explica que la principal particularidad de su obra se forma por las introducciones apodadas 'Cuaderno de Trabajo', donde relata cómo fue el nacimiento de cada parte. EFE

Llegan manifestantes a celebrar la victoria de Castillo en Perú

Lima, 9 jun (Prensa Latina) Columnas de manifestantes comenzaron hoy a llegar a la capital peruana, a celebrar la inminente victoria del izquierdista Pedro Castillo, quien se proclamo ayer vencedor del balotaje frente a la neoliberal Keiko Fujimori. Castillo virtual ganador y fujimorismo se resiste a aceptarlo en Perú Militantes del partido Perú Libre de la sureña ciudad de Ica arribaron a la capital, según dijeron, para celebrar el logro de que su candidato se imponga ajustadamente a su rival y a velar por el respeto a la voluntad popular.La alerta la dio anoche Castillo, al declararse ganador en virtud del cómputo de su partido y pedir serenidad y calma a sus partidarios y anunciar una gestión con estabilidad económica.El virtual ganador de los comicios mantiene en el conteo oficial una ventaja de 71 mil 659 votos, imposible de remontar, según diversos periodistas y analistas de cifras.Castillo calificó como 'zancadillas' en su contra a situaciones como la subida de la ...

Castillo lidera las presidenciales en Perú con el 99% de actas procesadas

Con el 99 % de las actas procesadas, el candidato presidencial de Perú, Pedro Castillo, gana más de la mitad de los votos y supera a su rival Keiko Fujimori. Según los últimos datos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú, hasta el momento, Castillo, de Perú Libre, ha obtenido 50,20 % de los sufragios de los comicios realizados el domingo, mientras que su rival por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ha obtenido el 49,79 % de los votos. Cabe indicar que todavía el conteo no ha terminado. Castillo ha aclarado que si gana las elecciones, creará un Gobierno que funcione en pro de la democracia y con el objetivo de establecer una buena económica en el país.  El próximo presidente de Perú tendrá un reto enorme y deberá tomar medidas inmediatas para superar la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, la recesión económica y la inestabilidad política, lidiando con un Congreso fragmentado, la corrupción y la deficiente gestión pública. Hispan...

El escritor y periodista francés Emmanuel Carrère, Premio Princesa de Asturias de las Letras

El autor de "El adversario", la novela que le consagró y en la que narraba la vida del criminal Jean-Claude Romand, es considerado uno de los máximos exponentes de la literatura de no ficción. El escritor ha conseguido el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2021 al que optaban 33 candidaturas de 20 nacionalidades. El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras que ha concedido el galardón a Emmanuel Carrère ha destacado al escritor francés por haber contribuido "al desenmascaramiento de la condición humana" y haber logrado en su obra "un retrato incisivo de la sociedad actual" . El jurado ha añadido que Carrère ha construido "una obra personalísima generadora de un nuevo espacio de expresión que borra las fronteras entre la realidad y la ficción" . Según el acta, sus libros "contribuyen al desenmascaramiento de la condición humana y diseccionan la realidad de manera implacable" de forma que en su obra _"dibuja un r...

Watkins, una de las primeras fotógrafas publicitarias, llega a PHotoESPAÑA

La obra de Margaret Watkins, una de las primeras mujeres en dedicarse a la fotografía publicitaria, llega a PHotoESPAÑA, festival que pone en valor el trabajo de una de las figuras que contribuyó a forjar la fotografía del siglo XX, alejada de “la tutela masculina” común para las escasas artistas de la época. “Hoy celebramos a la gran dama de la fotografía. Han pasado cinco décadas desde su muerte y esta exposición es la prueba de que vamos a darle el sitio que se merece”, ha dicho Anne Morin, comisaria de la exposición durante la presentación de la muestra.

La filóloga Carmen Estrada analiza las 'Odiseicas': ¿Y si la 'Odisea' fue escrita por una mujer?

   MADRID. (EUROPA PRESS) -    La filóloga Carmen Estrada publica 'Odiseicas' (Seix Barral), un ensayo que analiza el relevante papel de las mujeres en la popular obra de Homero y pone en tela de juicio de nuevo la autoría de este poema épico, aunque en este caso cuestionando el género del propio poeta.    " Me gustaría que la gente leyera la Odisea con toda atención y llegara a sus propias conclusiones . A mí me sugiere muchísimo (sobre una posible autoría femenina), pero eso no es suficiente como para afirmar algo: no me permite decir que sea una mujer, pero tampoco me permite afirmar que sea un hombre ", ha señalado en una entrevista con Europa Press la investigadora.    La autoría del poema odiseico ha estado en tela de juicio durante mucho tiempo, bien respecto a que fuera Homero el responsable de narrar la epopeya de Ulises bien porque podría haber más de un autor. Estrada únicamente lamenta que cuando se usa el tér...

Portugal y España impulsarán un programa por el centenario de José Saramago

Lisboa,  (Prensa Latina).  El centenario del nacimiento del Premio Nobel de Literatura José Saramago involucrará a Portugal y España en un amplio programa cultural con lecturas, debates, conciertos, exposiciones y coloquios, informaron hoy los organizadores. Según los expertos, el narrador y ensayista portugués, procedente de un popular barrio de Lisboa, soñó con el hermanamiento de ambos pueblos y, muestra de ello, es el logo diseñado por el artista Manuel Estrada para la conmemoración, prevista para el venidero mes de noviembre.En una entrevista publicada a sus 85 años, en 2007, el escritor aludió a su 'utopía ibérica'; a su juicio, Portugal sería una comunidad autónoma más de España, con el mismo rango que Cataluña, Galicia o Castilla-La Mancha, integrada a un país nuevo denominado, probablemente, Iberia.La agenda comprende también espacios dedicados a autores vinculados a Saramago y proyecta eventos multidisciplinares y transversales con el propósito de 'cruzar camin...

WWF alerta de que el Mediterráneo se está convirtiendo en un mar tropical

La sección italiana de la organización medioambiental WWF alertó este martes de que el cambio climático está convirtiendo el Mediterráneo en un mar tropical y que casi 1.000 especies exóticas se han adaptado a vivir en las aguas del este mar reemplazando a las especies endémicas. Con motivo del Día Mundial de los Océanos , WWF publicó un informe que muestra cómo el cambio climático ya ha transformado, a veces de forma irreversible, algunos de los ecosistemas marinos más importantes del Mediterráneo, con consecuencias para sectores económicos como la pesca y el turismo, y causado cambios en nuestro consumo de pescado.  “Se necesitan acciones urgentes para mitigar aún más las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a la nueva realidad de un mar que se calienta”, apuntaron. El estudio señala que con el aumento de las temperaturas un 20 % más rápido que la media mundial y el aumento del nivel del mar -se prevé que superará el metro para 2100- el Mediterráneo se es...

National Geographic reconoce un quinto océano en la Tierra

Este cuerpo de agua es único debido a una corriente que se encuentra en su interior. Los cartógrafos de la revista National Geographic aprovecharon el Día de los Océanos del pasado 8 de junio para  reconocer la existencia de la masa de agua que rodea la Antártida como el quinto océano de la Tierra. "El océano Austral ha sido reconocido por los científicos durante mucho tiempo pero, como nunca hubo un acuerdo internacional, nunca lo reconocimos de manera oficial", explicó el geógrafo Alex Tait. Esa masa de agua se extiende desde la costa de la Antártida hasta los 60 grados de latitud sur, sin contar con el pasaje de Drake y el mar de Scotia, y es un hogar vital para los ecosistemas marinos del hemisferio sur. Asimismo, tiene fronteras con tres de los otros cuatro océanos que existen en nuestro planeta: el Atlántico, el Índico y el Pacífico. Lo que hace que el océano Austral sea único es la Corriente Circumpolar Antártica (CCA) que aísla a la Antártida de la influencia de...

El Gobierno eliminará el contrato de obra y limitará el vinculado a la producción

La reforma del mercado de trabajo que negocia el Gobierno con los agentes sociales plantea eliminar el contrato por obra o servicio y prohibir el uso del contrato temporal para cubrir picos de actividad cuando esa mayor carga de trabajo tenga que ver con la actividad "normal y permanente" de la empresa. Según el último borrador en el que trabajan el Ministerio de Trabajo, la patronal y los sindicatos, al que ha tenido acceso Efe, esta reforma reducirá a dos los tipos de contrato temporal: por razones de carácter productivo y por razones organizativas. EFE

Más de 50 menores han sido secuestrados por yihadistas durante el último año en el norte de Mozambique

Save the Children dice que la cifra real podría ser "muy superior" y habla de táctica "nueva y alarmante" MADRID, 9 Jun. (EUROPA PRESS) - Alrededor de 50 niños han sido secuestrados durante el último año por parte de grupos yihadistas en la provincia de Cabo Delgado, situada en el norte del país africano y sacudida por un aumento de la inseguridad desde 2017, según ha denunciado este miércoles la organización no gubernamental Save the Children. La ONG, que ha reclamado la "liberación inmediata" de los 51 menores raptados, ha detallado que la mayoría de las víctimas son niñas y ha agregado que esta cifra es la de casos confirmados, por lo que el número real podría ser "muy superior". "No hay datos verificados disponibles que muestren el número de niños que han logrado escapar de sus captores o del número de niños que aún siguen desaparecidos", ha señalado, antes de resaltar que "el secuestro de niños se ha convertido en una...

El Consejo de Seguridad de la ONU recomienda a António Guterres para un segundo mandato como Secretario General

El Consejo de Seguridad de la ONU recomendó hoy oficialmente a António Guterres para  continuar al frente del organismo mundial  durante un segundo mandato que comenzaría el 1 enero de 2022 y terminaría el 31 de diciembre de 2026. La recomendación, planteada en una resolución adoptada durante una sesión a puerta cerrada,  pasa ahora a la Asamblea General ,  integrada por 193 Estados miembros, para su aprobación formal el próximo 18 de junio. El embajador de Estonia ante la ONU, presidente en turno del Consejo de Seguridad, explicó que si bien esta vez Guterres era el único candidato a la Secretaría General de la Organización,  presentó su visión  y hubo audiencias en la Asamblea para conocerla. “ Es un procedimiento democrático . La última vez fue la primea ocasión en la que hubo un proceso transparente y democrático y esto ha continuado, pero ahora sólo había un candidato”, dijo Sven Jürgenson a la prensa al término de la reunión. Sven Jürg...

El auditorio sede del festival La Mar de Músicas de Cartagena recibe el nombre de Paco Martín

"En memoria de quien hizo de Cartagena un referente cultural internacional" Francisco Martín durante la presentación de la edición 23 de La Mar de Músicas (2017) en Casa América El auditorio del Parque Torres de Cartagena, sede principal de La Mar de Músicas, recibe hoy el nombre de quien fue creador del  festival internacional, Paco Martín. El acto de nominación tiene lugar este miércoles 9 de junio, a las 20:30 horas, con la intervención de la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón y la periodista de El País Amelia Castilla, en representación de su familia, amigas y amigos. Tras ellas, habrá una pequeña actuación de la cantante María de Juan.  La ceremonia reunirá a amigas, amigos y a familiares de Paco Martín, quien fue funcionario del Ayuntamiento de Cartagena desde 1985 y creador de festivales como La Mar de Músicas, Cartagena Jazz Festival, MuDanzas, Encuentros con la Nueva Danza... Paco Martín falleció en 2018 a los 61 años.  Paco Martín, a la izquierda, acompa...

El régimen paramilitar colombiano ordena el genocidio juvenil para desmovilizar el Paro Nacional

Carlos de Urabá El régimen paramilitar colombiano ordena el genocidio juvenil para desmovilizar el Paro Nacional. Resistencia juvenil, Pereira La pandemia del coronavirus y el riguroso confinamiento ha provocado en Colombia un estallido social sin precedentes. La quiebra económica y la recesión se ha ensañado con la población más vulnerable.   No es necesario ser videntes para predecir al pie de la letra lo que iba a suceder en este mes de mayo del 2021. Como olvidar el asesinato de Dilan Cruz-transmitido en vivo y en directo-  por parte de la policía  en las protestas de Bogotá  en el 2019 y que marcó el inconsciente colectivo de la juventud. Esta es una coyuntura de naturaleza social y económica que ha provocado una inusitada ola de  indignación tanto en el campo como en la ciudad. O sea, los  indígenas de la Minga,  del CRIC, de la ONIC, campesinos, obreros, afrocolombianos, y jóvenes de los sectores populares que después de décadas de exclusió...

Ryszard Kapuściński y el periodismo de las revoluciones

OPINIÓN de Salvador Soler - La Izquierda Diario Este día del periodista es necesario recordar a un gran maestro que logró rescatar del olvido los grande procesos revolucionarios y guerras de liberación nacional de la segunda posguerra que se dieron en países de Asia, África y América Latina. Los medios de comunicación son herramientas poderosas de las clases dominantes para producir ideología manipulando y distorsionando la realidad. Las clases populares han sido despojadas de la posibilidad de producir sus propios medios de comunicación. Para Ryszard Kapuściński el periodismo es un instrumento de lucha política para darle voz a los que no la tienen. “Nuestra profesión no puede ser ejercida correctamente por nadie que sea un cínico” comentaba en una entrevista. Decía que “tras la guerra fría con la revolución electrónica y de la comunicación, el mundo de los negocios descubre que la verdad no es importante… lo que cuenta es el espectáculo… cuanto más espectacular es la información, más...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible