Ir al contenido principal

Entradas

Nina Galindo: Boleros en Blues

28.08.08.  elmercuriodigital.es   - Nina Galindo hace "boleros en blues", denuncia la miseria, la injusticia y la corrupci贸n, canta a la mujer "sin hacer proselitismo". 28 a帽os  de carrera, cuatro discos y un sin fin de actuaciones en directo: "Soy para que me vean en vivo; grabar es fr铆o e impersonal". NINA GALINDO nace un 1 de junio en los Angeles California, aunque en realidad crece en la Ciudad de M茅xico, pues desde los 4 a帽os de edad vive en estas tierras. A los 19 a帽os de edad se nacionaliza mexicana. Hija de una famosa actriz, Nina vivi贸 gran parte de su infancia en escenario, m谩s tarde su herencia art铆stica, su tremenda vitalidad y su innata redeld铆a la llevar谩n irremediablemente al Rock a ra铆z del cual conocer谩 al 煤nico amor de su vida y m谩s fiel compa帽ero... el Blues. En sus inicios ha formado parte de agrupaciones como el dueto "Cayo y Colmillo", en 1972 forma el grupo "Mezclilla" con Roberto Ponce donde cantaba Rock and ...

Los Saicos, salvaje garage surf y prepunk

Rock and Roll, Surf, Garage, Country, Psychobilly y Pre Punk  30.07.08. wc. elmercuriodigital.es   - Los Saicos, formados en el distrito de Lince en Lima, Per煤, lanzaron 6 sencillos de 45 rpm entre 1965 y 1966, todos con composiciones propias, compuestas por Erwin Flores y Rolando Carpio, que escuchadas hoy dan prueba de que fueron una de las mejores  bandas de garage rock  de Am茅rica Latina. Su m煤sica es una mezcla salvaje de Rock and Roll, Surf, Garage, Country, Psychobilly y Pre Punk (o protopunk). Su canci贸n Demolition fue en su momento un 茅xito radiof贸nico en el Per煤 y hoy se ha convertido en un himno punk. Los Saicos son Erwin Flores a la guitarra y voz, Cesar "Papi" Castej贸n al bajo y voz, Rolando Carpio a la guitarra, y Pancho Guevara a la bater铆a. En 2006, los Saicos supervivientes se reunieron en una acto conmemorativo en Lima, pero la 煤ltima vez que se les vio tocar juntos fue en 2006. Cuentan (http://es.geocities.com/xtoico78/banda.htm LOS ...

Debemos usar la red para defender el verdadero periodismo

OPINI脫N de Diego Olivera La labor del periodismo independiente, ha sufrido durante d茅cadas la censura de los monopolios privados de los medios, muchos profesionales han perdido sus trabajos, por defender su derecho a la informaci贸n objetiva, no aceptando la manipulaci贸n de intereses ajenos a la informaci贸n. En los albores del Siglo XXI, los peri贸dicos, las radios, la televisi贸n y las agencias de prensa internacional, han devenido en instrumentos de las pol铆ticas trasnacionales, proyectando im谩genes a favor de la guerra, creando peligrosas matrices sobre naciones o personalidades, con el objetivo de institucionalizar una sola verdad, la de EEUU y los pa铆ses industrializados. Ante esa realidad tangible de una censura predeterminada, los periodistas que tienen una visi贸n social y progresista de la sociedad, acudimos a la redes de Internet, para crear nuestro propios servicios de informaci贸n, para tratar de multiplicar la verdad objetiva de las sociedades en que vivimos. No podemos alinear...

23 de marzo, D铆a Metereol贸gico Mundial

La velocidad del viento y la predicci贸n del tiempo y la humedad en el ambiente son s贸lo algunos de los m煤ltiples fen贸menos que estudia la meteorolog铆a elmercuriodigital.es  Agencia CyTA-Instituto Leloir  20-03-2008. - El pr贸ximo 23 de marzo se celebra el D铆a Metereol贸gico Mundial, elegido para destacar el rol de las ciencias que estudian la atm贸sfera y su influencia en el clima mundial. En la reuni贸n internacional sobre cambio clim谩tico que tuvo lugar en Indonesia, se hizo hincapi茅 en la necesidad que tienen los pa铆ses en desarrollo en actualizar sus equipos y en capacitar los recursos humanos que interpretan sus resultados. La velocidad del viento y la predicci贸n del tiempo y la humedad en el ambiente son s贸lo algunos de los m煤ltiples fen贸menos que estudia la meteorolog铆a. El pr贸ximo 23 de marzo se celebra el D铆a Meterol贸gico Mundial y los expertos en ese campo destacan la importancia de que exista colaboraci贸n entre pa铆ses para vigilar la atm贸sfera terrestre y su interac...

La destrucci贸n de los bosques de Sumatra dispara las emisiones de CO2 y la extinci贸n de especies

La p茅rdida de bosques en la provincia de Riau, en el centro de Sumatra, a lo largo de los 煤ltimos 25 a帽os ha hecho caer la poblaci贸n de elefantes en un 84% y la de tigres en un 70% elmercuriodigital.es   27-02-2008. - Seg煤n un nuevo estudio de WWF/Adena, la destrucci贸n de los bosques y turberas de una provincia de Sumatra para obtener celulosa y plantar palmas de aceite est谩 causando m谩s emisiones anuales de gases de efecto invernadero que toda Holanda. Hay que recordar que Sumatra es el 煤nico lugar del mundo donde conviven elefantes, tigres, orangutanes y rinocerontes. La p茅rdida de bosques en la provincia de Riau, en el centro de Sumatra, a lo largo de los 煤ltimos 25 a帽os ha hecho caer la poblaci贸n de elefantes en un 84% y la de tigres en un 70%, y est谩 disparando las emisiones de CO2. El estudio descubri贸 que en la provincia de Riau, en el centro de Sumatra, desaparecieron 4,2 millones de hect谩reas de bosque tropical y turberas pantanosas en los 煤ltimos 25 a帽os (65% de s...

OIM alerta de las migraciones por el cambio clim谩tico

De aqu铆 al a帽o 2050, cerca de mil millones de personas deber谩n abandonar sus lugares de residencia como consecuencia de la elevaci贸n del nivel del mar elmercuriodigital.es  Agencia CyTA-Instituto Leloir  21-02-2008. - La Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM) alerta sobre la necesidad de dise帽ar pol铆ticas orientadas a afrontar de forma adecuada, los futuros movimientos migratorios provocados por el cambio clim谩tico. Un comunicado de prensa de las Naciones Unidas (ONU) informa que cerca de mil millones de personas podr铆an verse forzadas a migrar a causa de la elevaci贸n de los niveles del mar, las inundaciones y las sequ铆as, entre otros fen贸menos. Expertos de la Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial (OMM) y la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM) alertaron a trav茅s de un comunicado de prensa de las Naciones Unidas, que de aqu铆 al a帽o 2050, cerca de mil millones de personas deber铆an abandonar sus lugares de residencia como consecuencia de la elev...

Los arrecifes coralinos del Mar Caribe se reducen en un 80%

UNESCO: 2005 fue especialmente desastroso para los corales y para las personas cuya subsistencia depende de ellos elmercuriodigital.es   29-01-2008. - Los arrecifes coralinos del Mar Caribe se redujeron en un 80% en los 煤ltimos 50 a帽os, afirm贸 la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En un comunicado, el organismo de la ONU indic贸 que 2005 fue especialmente desastroso para los corales y para las personas cuya subsistencia depende de ellos. Ese a帽o se registraron las temperaturas m谩s altas desde que comenzaron los registros en 1880, adem谩s de que pasaron por la regi贸n 26 tormentas tropicales y 13 huracanes. Esta alarmante situaci贸n est谩 documentada en una publicaci贸n que ser谩 presentada el pr贸ximo 4 de febrero en la sede de la UNESCO en Par铆s. El documento es un informe elaborado por unos 80 expertos en el tema y describe el da帽o en esa zona, donde se encuentra m谩s del 10% de los arrecifes coralinos de todo el planet...

China dejar谩 de producir bolsas pl谩sticas contaminates

Un documento recomienda a los consumidores usar bolsas de tela no desechables elmercuriodigital.es  0 9-01-2008. - A partir del 1 de junio de 2008, estar谩 prohibido en China producir bolsas pl谩sticas demasiado finas, de un grosor inferior a 0,025 mm, as铆 como regalarlas en las tiendas, comunic贸 el mi茅rcoles la agencia Xinhua. Cada d铆a, los establecimientos comerciales en China regalan a sus clientes hasta tres mil millones de bolsas pl谩sticas, la mayor铆a de las cuales no son reciclables. "C贸modas para el consumidor, ellas provocan al mismo tiempo una fuerte contaminaci贸n medioambiental, as铆 como un gasto innecesario de energ铆a y recursos", consta en una circular difundida por la Oficina del Consejo de Estado. El documento recomienda a los consumidores usar bolsas de tela no desechables, as铆 como cestas para frutas y verduras. Las tiendas que desacaten la orden gubernamental se expondr谩n a multas y requisiciones de mercanc铆as.

Un petrolero choca y causa una marea negra de m谩s de 10.000 toneladas en Corea del Sur

El petrolero 'Hebei Spirit' conten铆a un total de alrededor de 15.000 toneladas de crudo cuando choc贸 en el Mar Amarillo con otra embarcaci贸n elmercuriodigital.es   07-12-2007. - Un petrolero con bandera de Hong Kong colision贸 este viernes con una embarcaci贸n en la costa oeste de Corea del Sur causando el vertido de m谩s de 10.000 toneladas de crudo, informaron fuentes gubernamentales surcoreanas. El petrolero 'Hebei Spirit' conten铆a un total de alrededor de 15.000 toneladas de crudo cuando choc贸 en el Mar Amarillo con otra embarcaci贸n, informa France Presse citando las declaraciones de Jong-Sik, un responsable del ministerio surcoreano de Pesca y Asuntos Mar铆timos. "Es la peor marea negra en la historia del pa铆s. Tememos una cat谩strofe ecol贸gica", dijo a la AFP Kim al explicar que ya fueron vertidas al mar m谩s de 10.000 toneladas de crudo. "Estamos intentando parar el vertido para que no se extienda por la costa", a帽adi贸. El accidente tuvo lug...

Greenpeace muestra la transformaci贸n de Espa帽a si no se act煤a contra el cambio clim谩tico

Photoclima pone en im谩genes los informes del Panel Intergubernamental de Cambio Clim谩tico de la ONU para alertar de la urgencia de reducir las emisiones de CO2 elmercuriodigital.es   09-11-2007. - La organizaci贸n ecologista Greenpeace ha presentado hoy el libro Photoclima: Im谩genes de un futuro afectado por el cambio clim谩tico. Las fotograf铆as del libro evidencian los devastadores efectos que el cambio clim谩tico podr铆a tener en Espa帽a, seg煤n las predicciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Clim谩tico de Naciones Unidas (IPCC), y demuestran que es urgente reducir dr谩sticamente las emisiones de CO2 para evitar que las im谩genes del libro se hagan realidad. El IPCC, reciente ganador del Premio Nobel, se reunir谩 del 12 al 17 de noviembre en Valencia para concluir y presentar su Informe de S铆ntesis, el 煤ltimo y m谩s importante de los documentos de su Cuarto Informe de Evaluaci贸n. Con esta informaci贸n,  y mediante t茅cnicas de fotomontaje, se han tratado seis im谩genes ...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible