Ir al contenido principal

Entradas

Cuando salvamos Cabo Pulmo

CARTA de Ornela Garelli Era 2008 y la construcci贸n de un complejo hotelero amenazaba una de las 谩reas naturales protegidas m谩s hermosas de Baja California Sur.  Hoy, en el D铆a Internacional de la Conservaci贸n Natural 2020, esta historia sigue siendo un ejemplo de fuerza, uni贸n y compromiso. D茅jame contarte de cuando salvamos Cabo Pulmo.  M谩s de 220,000 mexicanos y mexicanas apoyaron la petici贸n de Greenpeace, las comunidades originarias se convirtieron en fuertes guardianes del santuario marino y decenas de activistas de Greenpeace arriesgaron todo para que Cabo Pulmo sobreviviera.  No fue f谩cil. Fueron a帽os de reuniones, visitas, protestas pac铆ficas, entrevistas y sobre todo, amor al planeta. Gracias a quienes creyeron en el trabajo de Greenpeace, pudimos sostener el trabajo de cient铆ficos, voluntarias y voluntarios, investigadoras y activistas que se unieron a esta lucha.    Por fin, en 2012 el gobierno federal cancel贸 el inmenso desarrollo tur铆stico llam...

Iniciativa legislativa popular

PARA QUE SE RECONOZCA PERSONALIDAD JUR脥DICA AL MAR MENOR COMUNICADO Por un Mar Menor Vivo Este mi茅rcoles 28 de julio de 2020, se va a presentar por la Comisi贸n Promotora, formada por diferentes personas, entidades y colectivos de protecci贸n del Mar Menor, ante el Congreso de los Diputados, una iniciativa para que se apruebe una ley que reconozca la personalidad jur铆dica a dicho mar. Los motivos para dicha solicitud se basan en la grave crisis socio-ambiental, ecol贸gica y humanitaria de la laguna y la insuficiencia del actual sistema jur铆dico de protecci贸n. El Mar Menor es una entidad que despierta un fuerte apego emocional en la ciudadan铆a y que ha venido sufriendo la convergencia de diversos impactos, derivados de las presiones relacionadas con la intensificaci贸n de usos que desde la d茅cada de los a帽os 60 del siglo pasado, se han venido desarrollando en el mismo, convergencia de impactos que se ha puesto de manifiesto en el Informe integral sobre el estado ecol贸gico del Mar Menor, ela...

Fuerte, pero inconsciente, es el arrogante

OPINI脫N de Jos茅 Enrique Cent茅n Mart铆n Si algo pudiera criticar al gobierno de coalici贸n, son las fases de alarma desde el confinamiento a barra libre, por poco contundentes, sobre todo en «barra libre». Los elementos bien orquestados por PPVOX en Madrid y su barrio exclusivo, con «manis» particulares, con chachas (como las llaman ellos) zurrando a una cacerola, el se帽orito meg谩fono en mano en un descapotable con chofer, banderas a diestro y diestro, sin respetar distancias, sin mascarillas, ante la impasibilidad de las F.O y ausencia de los Municipales. Solo vocer铆o y veladas amenazas contra Pablo, Sim贸n, Illa y S谩nchez, en ese orden de odio, esa tropa canalla era la fanfarria antes de la actuaci贸n de sus mentores en el Congreso pidiendo a toda costa la apertura de bares, negocios, hoteles, as铆 como la Industria y empresas, poco hablaban de los aut贸nomos o del Agro, Pesca..., y despu茅s bien callados por los despidos de la Nissan y Aluminios Alcoa. El gobierno cedi贸 al levantamiento de ...

La Libertad de Expresi贸n y la Suprema Corte

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave De gran relevancia, importancia y trascendencia la decisi贸n de la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n, SCJN, de publicar dentro de su serie “Cuadernos de Jurisprudencia”, valga la redundancia, toda la jurisprudencia que en su historia ha determinado el alto tribunal con respecto a la Libertad de Expresi贸n y el Periodismo.   Siempre hemos sostenido que las libertades primarias consagradas en nuestra Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos y en leyes secundarias son el basamento m谩s importante y sustancial para asegurar y hacer prosperar nuestra todav铆a incipiente democracia.   Por desgracia, a煤n subsisten g茅rmenes oprobiosos en leyes sobre todo estatales que niegan, contradicen y violan esas libertades, como son entre otras las que sostienen la penalizaci贸n a los mal llamados delitos de prensa: calumnia, difamaci贸n e injurias.   En el volumen de Cuadernos de Jurisprudencia, dedicado a Libertad de Expresi贸n y Periodismo,...

La papa partida por la mitad

OPINI脫N de Ilka Oliva Corado Este texto pertenece a la serie Las Insurrectas  Salimos de la cantina Las Galaxias con los patojos alrededor de las 9 de la noche, los fines de semana ten铆a la libertad de un tiempo libre despu茅s de vender helados y dejar alimentados a los animalitos, entonces me iba a jugar pelota,  a aplanar calles con los patojos o sola a virinbundear  y en el camino me encontraba con algunas amigas y nos 铆bamos a  darle la vuelta a la colonia. Eran los tiempos de mi adolescencia y Ciudad Peronia crec铆a cada d铆a, en el asentamiento comenzaban a verse peque帽as construcciones de casas, poco a poco iban desapareciendo las peque帽as chozas improvisadas con lepas y nailon. Y la gente que a帽os antes hab铆a invadido terrenos abandonados comenzaba a tener los papeles legales y pod铆a comenzar a pagar mensualmente en el famoso banco Banvi.  El sue帽o del parque con su 谩rea verde y las canchas deportivas segu铆a siendo una ilusi贸n, un dibujo en un papel que ayu...

Cuando EEUU habla holand茅s

OPINI脫N de Eduardo Madro帽al EEUU habla holand茅s y as铆 se ha convertido en pa铆s miembro de la Uni贸n Europea -aunque evidentemente puede confundir que se haya disfrazado de primer ministro de Holanda- pero, nos d茅 gusto o no nos guste, EEUU ha entrado en la Uni贸n Europea para saquearnos, con su caballito de Troya holand茅s -no frugalmente sumiso, la verdad sea dicha- caballito obediente que se ha enfrentado a Alemania, y -nada frugalmente- nos ha atacado e  insultado a los pa铆ses de Sur de Europa. ¡Palabra de Washington, te alabamos se帽or! La relaci贸n de Holanda con Estados Unidos es una estrecha relaci贸n pol铆tico-militar que se remonta a 1782, dado que Holanda fue el segundo pa铆s del mundo en reconocer la independencia de EEUU. Pero en estos tiempos la clase dominante holandesa mantiene ya una sumisi贸n a la superpotencia que no se limita a los servicios que presta como para铆so fiscal en el terreno econ贸mico para inmenso beneficio de los oligopolios norteamericanos. Va mucho m谩s all谩. Por...

Rey em茅rito

Barricada Gr谩fica

ENCUESTA: La mayor铆a de los europeos cree que volver谩n a ser confinados y apoyan la mascarilla

Todos los europeos han vuelto recuperar parte de su vida normal a medida que cada pa铆s recupera el pulso gradualmente tras el bloqueo del coronavirus. Fue una respuesta extrema a una emergencia sin precedentes, y para muchos dif铆cil de sobrellevar. Con la amenaza sobre el continente bien de una segunda ola, bien de la primera que no ha cesado, ¿c贸mo se siente la gente ante la perspectiva de un nuevo confinamiento? En asociaci贸n con la empresa demosc贸pica, Redfield & Wilton Strategies , Euronews sonde贸 el estado de 谩nimo en varios pa铆ses europeos. En primer lugar, hay una expectativa pesimista de que efectivamente vendr谩 otro cierre por pandemia. La opini贸n mayoritaria en Alemania, Italia, Francia y Espa帽a es que es probable que vuelva a la vida en confinamiento. Alrededor del 40% en cada pa铆s. Y, tal vez de manera alentadora para las autoridades, a la mayor铆a de los encuestados les parece bien, si se quiere derrotar al virus. El 38% de los alemanes lo aprueba firmemente, mientras q...

Seis meses de ingreso b谩sico para frenar la pandemia

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave La Organizaci贸n de las Naciones Unidas, ONU, propone seis meses de ingreso b谩sico universal para frenar la pandemia; un mexicano participa en este estudio con gran contenido humanista; la mayor铆a de los grandes medios de todo el planeta no han difundido la propuesta; la plataforma Periodistas en Espa帽ol, donde colaboramos, la public贸 y nosotros de acuerdo con nuestro compromiso social de comunicadores la reproducimos con la confianza de que los periodistas libres act煤en en consecuencia.  Si los sectores m谩s pobres del planeta obtuviesen durante seis meses un ingreso b谩sico, tres mil millones de personas no tendr铆an que salir todos los d铆as a trabajar para sobrevivir, con tal medida se podr铆a frenar el ritmo de contagio del coronavirus, postul贸 en su 煤ltimo informe el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, difundido por Inter Press Service, IPS, agencia mundial de noticias sin fines de lucro.  El administrador del PNUD Achim Stei...

¿Existe una identidad peruana?

OPINI脫N de Ollantay Itzamn谩 Casi ninguno de los m谩s de 30 millones de “peruanos” tiene certeza del origen etimol贸gico del t茅rmino Per煤. Los cronistas de la 茅poca de la invasi贸n hablan de un Cacique llamado Bir煤, otros, de alg煤n riachuelo con ese denominativo… Al final, los invasores habitados por el deseo del metal lo nominaron Per煤, y con esa nominaci贸n del verdugo nos quedamos. Y nos enorgullecemos der “ser” peruanos. ¿Qu茅 es ser peruano? ¿Es pertenecer a ese megadiverso territorio de m谩s de mill贸n de Km2? Pero, ¿acaso no coexisten m谩s de 50 diferentes pueblos oficialmente reconocidos en ese territorio? ¿Cu谩l de esos pueblos es el pueblo peruano? ¿Cu谩l es el hombre o mujer peruana? ¿El quechua? ¿El aymara? ¿El shipibo?... Me dir谩s son todos ellos peruanos. Pero, ¿por qu茅 el Estado peruano y sus instituciones funcionan con idioma, est茅tica y costumbres criollo mestizos? Si todos esos pueblos son peruanos, ¿por qu茅 el campesino, ind铆gena o provinciano se tiene que a mestizar o lime帽iza...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible