Ir al contenido principal

Entradas

La callada por respuesta

Javier Ortiz 28.07.2003 Lo malo que tiene ser comentarista pol铆tico es que no te queda m谩s remedio que responder a las estupideces que sueltan  los que ocupan la escena de la actualidad. Por ejemplo: el secretario de Libertades P煤blicas y Desarrollo Auton贸mico del PSOE, Juan Fernando L贸pez Aguilar, afirma con mucho 茅nfasis que es una desverg眉enza que el «plan Ibarretxe» no diga ni una sola palabra sobre la violencia de ETA y t煤 no puedes escaparte de decirle que (a) «el plan Ibarretxe» todav铆a no dice nada, porque a煤n no ha sido formulado, y (b) el borrador de documento que anda circulando por ah铆 s铆 se refiere a la violencia de ETA, y de manera asaz contundente. Y si luego aparece el ministro del Interior, 脕ngel Acebes, y sostiene que lo que deber铆a hacer el Gobierno vasco es detener a los comandos de ETA y dejarse de plantear reivindicaciones, te ves forzado a responderle, en raz贸n de tu oficio, que lo que deber铆a hacer el Gobierno de Madrid –que sigue teniendo plenas atrib...

Los chicos y las chicas de mi edad

Javier Ortiz 25.07.2013 Conecto con un canal franc茅s de televisi贸n –¿TV 5?– v铆a sat茅lite, de manera casi casual, a punto de salir de casa. Se trata de un espacio sobre libros. Se ve que lleva ya un buen rato. El conductor del programa es un hombre tranquilo, nada pretencioso. Va hablando con los autores. Uno ha escrito un libro sobre el pop-rock de los 60. Me siento a escucharle. Se expresa con buen criterio y con amenidad, en ese franc茅s entre culto y coloquial que tan bien maneja la intelectualidad parisina. Luego es el turno de un hijo de Marc Chagall, que ha publicado una obra en la que cuenta historias y an茅cdotas sobre el magn铆fico pintor que fue su padre. Bien encaminado por el presentador, que se ha le铆do el libro con comprobable atenci贸n, relata algunas an茅cdotas francamente divertidas. Algunas sobre la relaci贸n entre Chagall y Picasso, muy representativas de ambos. Desde el comienzo me he fijado en una se帽ora alta y delgada, de inmaculado pelo blanco cortado en melen...

"Rock 'n' Roll en la Ciudad"

Los Faraones elmercuriodigital.es - WC.-  LOS FARAONES nacieron en los 80 en pleno auge de la hoy llamada "movida madrile帽a". Despu茅s de sus primeras actuaciones graban una maqueta que comienza a ser radiada, lo que les lleva al concurso radiof贸nico "Don Domingo" de R.N.E. en el que quedan clasificados por delante de trescientos aspirantes, muchos de ellos muy conocidos en la actualidad. Poco tiempo despu茅s la compa帽铆a discogr谩fica M.R- Ariola se interesa por el grupo y les graba un E.P. producido por Tony Luz, guitarrista de grupos como "Pekenikes" o "Bulldog". La presentaci贸n tuvo lugar en la famosa sala "Rock Ola", junto a "Pistones" y "Estaci贸n Victoria". Al esp铆ritu del grupo original, que perdura en su m煤sica, se une hoy un mayor nivel t茅cnico. En 1995 graban en los estudios "El Dorado" de Madrid. Su titulo: "Rock 'n' Roll en la Ciudad". Los Faraones representan la frescura del...

Apuntes del natural

Javier Ortiz elmercuriodigital.es   22.12.02. - Javier Ortiz, San Sebasti谩n. Responsable durante la dictadura de diversas publicaciones clandestinas antifranquistas. Fundador de la revista Saida. Fue redactor jefe del diario Liberaci贸n, y redactor jefe, jefe de la secci贸n de Opini贸n, subdirector y miembro del consejo editorial de EL Mundo, Ha publicado seis libros: Matrimonio, maldito matrimonio (Ediciones B, 1991), Jamaica o muerte (Akal, 1994), El felipismo, de la A a la Z (Espasa, 1996), Diario de un resentido social (Talasa, 2001), Ibarretxe (La Esfera de los Libros, 2002), Repensar la Prensa (Editorial Debate, 2002, en colaboraci贸n con Enrique Gil Calvo y Manuel Revuelta) y Miradas sobre Euskadi (Alga, 2004, en colaboraci贸n con otros nueve ensayistas). Javier Ortiz viene publicando sus "Apuntes del Natural" todos los d铆as, sin excepci贸n, desde julio de 2003. Antes de eso, y desde julio de 2000, dio salida todas las ma帽anas a su "Diario de un resentido soc...

El Cuaderno de Saramago

elmercuriodigital.es   22.12.02. - Jos茅 Saramago (Azinhaga, Santar茅m, Portugal, 16 de noviembre de 1922 - T铆as, Lanzarote, Espa帽a, 18 de junio de 2010). Premio NOBEL de Literatura 1998, naci贸 en Azinhaga (Portugal) en 1922. En 1947 public贸 su primera novela, Tierra de pecado. Saramago es due帽o de un mundo propio, minuciosamente creado, libro por libro, y su obra lleva muchos a帽os situ谩ndolo en el primer plano literario de su pa铆s. La celebridad y el reconocimiento a escala internacional le llegan con la aparici贸n, en 1982, de su ya legendaria novela Memorial del convento, a la que sigui贸 El a帽o de la muerte de Ricardo Reis. El trabajo narrativo de Jos茅 Saramago goza desde entonces de una admiraci贸n sin l铆mites, que cada nuevo t铆tulo va confirmando: La balsa de piedra (1986), Historia del cerco de Lisboa (1989), El Evangelio seg煤n Jesucristo (1991), Casi un objeto (Alfaguara, 1994), Viaje a Portugal (Alfaguara, 1995), Ensayo sobre la ceguera (Alfaguara, 1996), Todos los nombres ...

Paradigma de la historia del rock n’roll

BURNING: Vivir en Madrid elmercuriodigital.es - 30-11-1999. El Salero/WC .- Oh Madrid te odio, pero que le voy a hacer. No puedo dejarte y quedarme sin mujer. Tendr谩s que sentir las caricias de Madrid sobre tu piel, y escribir con tu sangre Madrid eres mi mujer. Sin vivir en Madrid, no lo entender谩s. Yeah! La maldici贸n en forma de nebulosa, de viaje, sexo, huida, polvo blanco, lujuria, desenfreno... persigue desde los inicios a la banda madrile帽a. La primera cabeza pensanete del grupo (luego se demostr贸 que hab铆a m谩s, y m谩s), To帽o, amenaza desde el primer momento con la huida: primero marcha a Bilbao y finalmente toma el tren sin retorno. Son los tiempos tumultuosos los que dejan las mejores canciones: Madrid, Lujuria, Sin Tiempo para Vivir... Fue en el Madrid de 1.972, Pepe Casas "Risi" (voz y guitarra), Enrique P茅rez "Kike" (tambi茅n voz y guitarra) y Ernesto (bater铆a) formaron un tr铆o en el barrio de La Elipa. Por aquel entonces a煤n no se llamaban Burni...

COMENTARIO A TIEMPO

COMENTARIO A TIEMPO Teodoro Renter铆a Arr贸yave es periodista y escritor, vicepresidente de la FELAP M茅xico. Fundador de la Revista "LIBERTAS" (1956-1957). Desde 1990 es presidente del Consejo de Administraci贸n de Libertas Comunicaci贸n. Es autor de los libros: "Los Hombres de la Sucesi贸n 1994", "Chiapas, el Despertar del Susto"; principal coautor de "Los Hombres del 2000"; coautor de: "El Sonido de la Radio", "El Reto" y "El Delito Nuestro de Cada D铆a". Coautor principal de "Los Hombres del 2000, rumbo a la Presidencia". A partir del 18 de mayo de 2002, fue electo presidente primigenio de la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX), la organizaci贸n m谩s importante y representativa del pa铆s. Archivo de art铆culos 09-12-2010 El programa del trienio Teodoro Rentar铆a Arr贸yave 08-12-2010 La pendiente agenda Teodoro Renter铆a Arr贸yave 07-12-2010 Programa Opini贸n 06-12-201...

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible