Ir al contenido principal

Entradas

CEPAL: La pobreza en América Latina marca el mínimo en veinte años

Ban Ki-moon: Las dificultades fiscales no son excusas para no combatir la pobreza Aunque con diferencias entre los distintos países, la pobreza en América Latina marcó en 2010 su mínimo en veinte años, según el último informe sobre el Panorama Social en la región que prepara la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). Ese año la tasa de pobreza promedio para los 18 países de América Latina cayó al 31,4 % de la población, desde el 33% en el que estaba en 2009. Martin Hopenhayn, director de la división de desarrollo social de la CEPAL, destacó que es una buena noticia, pero moderó el optimismo. “La mala noticia es que, siendo América Latina una región de ingreso medio, estamos todavía al 2010 con 177 millones de pobres, de los cuales 70 millones son pobres extremos o indigentes”. Según Hopenhayn, la disminución de la pobreza se explica por un aumento de los salarios y por los programas de transferencia de fondos directos a las familias más pobres. No obstante...

Sacri Delfino actúa en Espacio Ronda de Madrid

El guitarrista argentino afincado en Madrid, Sacri Delfino, consolidado como una de las revelaciones del panorama jazzístico español. Destacado compositor, interpreta composiciones propias dentro de la corriente del jazz moderno, con claras influencias de géneros musicales de su país de origen, como el tango, la milonga, la chacarera o el candombe. Se ha presentado en importantes escenarios de Inglaterra, Alemania, Italia, España, Marruecos, Brasil, Uruguay y Argentina. Los conciertos en directo son un derroche de energía, sutileza y virtuosismo. Con su sonido homogéneo y elegante cautiva a públicos de distintas edades y tendencias. Presenta temas de su laureado disco "JAIRANÍA" y nos adelanta parte del material de su próximo trabajo discográfico. “Tiene algo su música difícil de describir, que te deja cautivo, a Delfino fácilmente lo podría calificar de chamán en clave de Sol...”, Iberarte “Este músico es un soplo de aire fresco en el panorama jazzístico nacional, con com...

Diputados de IU renuncian al plan de pensiones privado que les da el Congreso

AGENCIAS.- El coordinador de Izquierda Unida, Cayo Lara, y el diputado electo de esta formación por Málaga, Alberto Garzón, han anunciado su renuncia al plan de previsión social que las Cortes ofrece a todos los parlamentarios y que incluye el cobro de una cantidad cuando se jubilan. «Rellenando datos en el Congreso. Acabamos de renunciar al plan de pensiones privado. No hay precedentes, nos dicen», ha escrito Garzón mientras realizaba, junto con algunos de sus compañeros, el papeleo necesario para acreditarse como diputados de la X Legislatura. El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha afirmado este martes que "sería sencillamente de justicia" que su grupo parlamentario tuviera un puesto en la mesa del Congreso de los Diputados, al tratarse de la tercera fuerza política en número de votos, con casi 1,7 millones. "Izquierda Unida y nuestras organizaciones coaligadas representamos la tercera fuerza política en el conjunto del Estado en número de votos. ...

Guatemala: El Obispo Álvaro Ramazzini exige “coherencia ética” a los países del Norte

Sergio Ferrari*.- El Obispo guatemalteco Álvaro Ramazzini de la diócesis de San Marcos exigió en Suiza una mayor “coherencia ética en la política de desarrollo” hacia su país. Y llamó a la sociedad civil del Norte a exigir más transparencia en las relaciones comerciales Norte-Sur. “Hoy nadie sabe realmente cuáles son las ganancias de las empresas que operan en nuestro país”, enfatizó. “La sociedad civil debe poner todas sus fuerzas para que las relaciones comerciales se basen en la justicia y no en el provecho”, señaló el alto prelado durante una visita a Berna, organizada por la Red Guatemala y Amnistía Internacional /Suiza con el apoyo de otras ONG helvéticas que promueven la Campaña “Derecho sin Fronteras”. Es importante, insistió el obispo católico romano, hacer conciencia para que la sociedad del norte entienda que su bienestar no debe basarse en la falta de bienestar de los pueblos del sur. “No se debe perder la mirada y la atención hacia Guatemala”, subrayó el obispo de ...

La tecnología satelital produce nuevas estimaciones de la pérdida de bosques

Un nuevo estudio basado en tecnología satelital, publicado por la FAO, proporciona una imagen más precisa de los cambios que se producen en los bosques del mundo, y muestra que el uso de tierras forestales disminuyó entre 1990 y 2005. Los resultados de la Evalucación global de los bosques por teledetección muestran que en 2005 la cubierta forestal del planeta era de 3 690 millones de hectáreas, o el 30% de la superficie terrestre del planeta. Estos nuevos resultados indican que la tasa de deforestación del mundo, fundamentalmente la conversión de bosques tropicales en tierras agrícolas, fue en promedio de 14,5 millones de hectáreas al año entre 1990 y 2005, dato que concuerda con las estimaciones previas. Por otro lado, el estudio revela que, en todo el mundo, la pérdida neta de superficie forestal entre 1990 y 2005 no fue tan grande como se pensaba, ya que la ampliación de la superficie forestal es mayor de lo previamente estimado. La pérdida neta -donde las pérdidas de cubier...

Ciudades de todo el mundo se iluminan por la vida

30 ciudades españolas se iluminan contra la pena de muerte 23 países aplicaron en 2010 la pena de muerte AGENCIAS.- Un total de 1.400 ciudades de todo el mundo iluminan hoy sus ayuntamientos y edificios más representativos en protesta contra la pena de muerte. Promovida por la Comunidad de Sant'Egidio, Amnistía Internacional y otras asociaciones de la Coalición Internacional contra la Pena de Muerte, la jornada mundial “Ciudades por la vida” se celebra desde 2002 con el objetivo de impulsar la abolición de la pena capital en todo el planeta. Esta jornada conmemora el aniversario de la primera abolición de la pena de muerte, sucedida un 30 de noviembre de 1786 en el Gran Ducado de Toscana. El Coliseo romano, la Campana de la Paz en Quito, el Atomium de Bruselas y la catedral de Bukayu (República Democrática del Congo) son algunos de los edificios que en encienden sus luces para exigir a los gobiernos el fin de las ejecuciones. Asimismo, el Palacio de Cibeles, sede del Ay...

Sallie Ford & The Sound Outside: Dirty Radio

WILDCAT.- El pasado mes de octubre salió a la venta "Dirty Radio", de Sallie Ford & The Sound Outside, quizás el disco más interesante que ha dado el Rock and Roll en los últimos años. Calificado precipitadamente por la prensa como revival o vintage, Dirty Radio es puro Rock and Roll clásico pero con un sonido y unas letras descaradamente modernas. Ya en 2009 habíamos tenido con "Not an Animal", su autoeditado EP, un anticipo del buen hacer de Sallie y los suyos. Tres años antes, esta chica de Aseville (Carolina del Norte), procedente de una familia de artistas, se había instalado en Portland (Oregón) en compañía del batería Ford Tennis y del contrabajista Tyler Tornfelt. Allí encandiló con su voz y su sencillez al guitarrista de The Sound Outside, Jeffrey Munger. Tras Not an Animal (2009), Sallie Ford & the Sound Outside dedicaron un año entero a grabar Dirty Radio, su primer larga duración, un disco que, partiendo del rockabilly y el swing, pasa por el...

8º Festival "Eladia Blázquez" de Tango

El Festival “Eladia Blázquez” de Tango – Lanjarón 2011 se celebrará del 8 al 10 de Diciembre en este paraje de las Alpujarras. La programación incorpora, como es tradicional, el tango canción, el tango danza y el tango instrumental. Dos milongas y una fiesta especial por el día Mundial del Tango. Clases de danza y cine de tango serán las actividades paralelas. La voz de Sandra Rheder y la pareja formada por Adelaida y Edwin darán un brillo especial a esta octava edición.

Néstor Dipaola presenta su libro “El tango lejos del puerto”

El escritor tandilense Néstor Dipaola realizó en los últimos días en la República Oriental del Uruguay tres presentaciones de su libro “El Tango lejos del Puerto, historias de la música popular rioplatense en pueblos y ciudades”. Néstor Dipaola es docente, investigador y periodista de la ciudad de Tandil. Entre otros libros de historia y educación, publicó a fines de 2001 su trabajo"Último Tango en el Sur: una historia del 2 x 4 en Tandil y la región". Poco después resultó ganador de un concurso del Fondo Nacional de las Artes, cuya beca le permitió avanzar sostenidamente en su proyecto de historiador,por muestreo geográfico, lo que ocurrió con el tango en el interior profundo. El autor ha logrado demostrar que el tango se fue aquerenciando con fuerza y fervor en los pueblos y parajes más insospechados,tanto de Argentina como del Uruguay. Y ha elaborado una investigación histórica que en muchos pasajes , sin quererlo, se confunde con la novela más apasionante. Dice el...

España: Las bibliotecas del Museo del Prado y del Reina Sofía se incorporan a la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS)

Las bibliotecas del Museo Nacional del Prado y del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se han incorporado a la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS), que, tras su apertura en 2009, alcanza ahora los 530.000 registros accesibles para los ciudadanos mediante su Catálogo Colectivo en línea. Esta ampliación de BIMUS será presentada mañana a las 10.00hs en el Auditorio del Museo del Traje dentro de las I Jornadas sobre Bibliotecas de Museos: nuevos medios y nuevos públicos. El acto contará con las intervenciones de subdirector general de Museos Estatales del Ministerio de Cultura, Enrique Varela, director del Museo Nacional del Prado, Miguel Zugaza, y el subdirector general gerente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Michaux Miranda. Con la incorporación de estos dos museos, la Red de Bibliotecas de Museos BIMUS agrupa ya veinte centros: las diecisiete bibliotecas pertenecientes a los museos de titularidad y gestión estatal del Ministerio de Cultura, a través de la Direc...

José Luis Sampedro es galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas

El escritor José Luis Sampedro ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2011. El Premio lo concede el Ministerio de Cultura para distinguir el conjunto de la labor literaria de un autor español cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura española actual escrita en cualquiera de las lenguas españolas. Biografía Economista, escritor, catedrático de Estructura Económica, ex senador y miembro de la Real Academia Española desde 1990, José Luis Sampedro (Barcelona, 1917) ha desarrollado una intensa labor como profesor, novelista y humanista, que lo cualifican como uno de los más importantes escritores vivos en lengua castellana, así como una referencia intelectual y moral de primer orden en la España de la segunda mitad del siglo XX. Polifacético en su vida profesional y literaria, ha conciliado el desempeño de altos cargos administrativos y académicos en el área económica con una reconocida producción literaria. En todas ...

El 84% de los ciudadanos y ciudadanas cree que en España hay mucho o bastante fraude fiscal

La mayoría de los españoles y españolas considera injusta la política tributaria de su país y ocho de cada 10 ciudadanos o ciudadanas opina que existe mucho fraude fiscal, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El 84% de los ciudadanos y ciudadanas considera que en España existe "mucho" o "bastante" fraude fiscal, según el sondeo publicado este martes. En concreto, el CIS apunta que el 47,3% opina que existe "mucho fraude fiscal" y el 36,8% subraya que "bastante". Sólo para el 7,2% de los encuestados hay "poco" y para el 0,7% "muy poco". En el sondeo Opinión Pública y Política Fiscal del CIS se expone que el 19,2% de los españoles señala que el fraude se da principalmente en los partidos políticos, el 19,6% en las empresas y un 16,7% entre los ricos y poderosos. Sobre el esfuerzo que hace en la actualidad la Administración en la lucha contra el fraude, el 45,1% estima que es "poco"...

El Gobierno griego despide a 16.000 trabajadores públicos

AGENCIAS.- El Gobierno griego ha calificado a más de 16.000 funcionarios y funcionarias estatales como reservas o se les ha conminado a jubilarse, tras la decisión del Gobierno heleno de retirar 35.000 trabajadores públicos dentro de los tres próximos meses, a fin de disminuir los gastos de administración. Antes del 31 de diciembre se despedirá asimismo a otros 15.000 trabajadores en el sector público con contrato de duración indefinida. Los 10.000 funcionarios calificados como reserva, recibirán 60 por ciento de sus salarios, por el periodo de un año, tras el que se evaluará si pueden ser recontratados, sin derecho a una indemnización en caso contrario, mientras que los demás se convertirán en pensionados. El nuevo plan de recorte del Ejecutivo griego, acordado con la UE y el FMI, para prescindir de los servicios hasta el 2015 de 300.000 funcionarios, a partir del 1 de enero de 2012 tachará el nombre de otros 12.000 funcionarios de su nómina administrativa. Los planes del nuevo ...

Colombia: Los rehenes fueron asesinados a quemarropa y por la espalda

AGENCIAS.- Los cuatro uniformados que estaban secuestrados por las FARC fueron asesinados por la espalda y a quemarropa, informó el martes el Instituto de Medicina Legal. En un comunicado de prensa, el director de esa dependencia, Carlos Eduardo Valdés, explicó que los forenses concluyeron las labores de necropsia del militar y de los tres policías muertos hacia las 21:00 horas del lunes (0200 GMT del martes). El informe corresponde a las causas de muerte del coronel Edgar Duarte, el mayor Elkin Hernández, el sargento José Libio Martínez y el intendente de la Policía Alvaro Moreno, quienes llevaban entre 12 y 14 años en poder de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Convocan una huelga de hambre de 48 horas por los presos políticos saharauis

Madrid, (SPS).- Varias Asociaciones de Amistad con el Pueblo Saharaui han convocado una huelga de hambre de 48 hora en solidaridad con los 23 presos políticos saharauis presos en la cárcel de Salé (Marruecos) por haber participado en el campamento de Gdeim Izik a finales del año 2010 y a la espera de ser juzgados por un tribunal militar marroquí. Según Resistencia Saharaui, la huelga de hambre de 48 horas comenzará hoy, martes 29 de noviembre de 2011, a las 10.00 horas (hora en España) en ciudades como Valencia, Tenerife, Las Palmas de Gran Canarias, Granada y Palma de Mallorca. En las ciudades de Madrid, Barcelona, Valladolid y Vitoria se realizarán concentraciones de apoyo y por la libertad de los presos políticos saharauis que desde el 31 de octubre secundan una huelga de hambre protestando por sus condiciones vejatorias en prisión y reclamando la celebración de un juicio donde las garantías de legalidad estén garantizadas, o bien su puesta en libertad sin condiciones. El ...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible