Ir al contenido principal

Entradas

Nueva manifestación en Valencia dos meses después de la DANA al grito de "Mazón dimisión"

Tractores han circulado en cabeza como homenaje a los agricultores que ayudaron a los vecinos tras la riada Atlas.- Nueva manifestación en Valencia para pedir la dimisión de Carlos Mazón cuando se cumplen dos meses de la catástrofe de la DANA. Tractores en cabeza como homenaje a los agricultores que cambiaron el campo por las calles embarradas para ayudar a los vecinos tras la riada. Más allá de este gesto amable, la tercera manifestación que acoge Valencia desde aquel trágico 29 de octubre ha vuelto a ser de protesta contra la gestión de la crisis. Protesta con un señalado y un objetivo, resumido en la frase: "Mazón dimisión". Sesenta y un días después, con una remodelación del Govern de por medio y un militar al frente de una vicepresidencia de reconstrucción, el pulso contra el president se mantiene en la calle, pero también entre los políticos. En la zona cero hay homenajes a los voluntarios, pero también lamentaciones y quejas por la lentitud en recibir las ayud...

Piden la dimisión de Adsuara por "falta de democracia"

 COMUNICADO de la plataforma antitaurina de Alfafar La plataforma antitaurina de Alfafar respalda la petición del vecindario por la dimisión de Adsuara y su equipo Vecinos del municipio de Alfafar (Valencia) afectados por la crisis climática que nos llevó a la DANA del 29 de octubre han exigido la dimisión del equipo de Gobierno local, que preside el popular Juan Ramón Adsuara, por su gestión y le han recriminado que no "les den voz" en el pleno municipal ordinario celebrado este jueves, en el que se han vivido momentos de tensión y por motivos que se desconocen no aparece su emisión en el YouTube del Ayuntamiento. Entre muchas de las críticas recibidas por parte del vecindario, estaba también el estar esperando desde las 7 de la mañana para después no tener voz. La plataforma antitaurina de Alfafar ha apoyado al vecindario y señala que estas actitudes del primer edil de no dejar hablar en los plenos es muy habitual y acusan a Adsuara de constantes actitudes antidemocráticas....

Fidel y Malcolm X en Harlem

Jorge Majfud Momentos del histórico encuentro entre ambos líderes. Harlem World Más allá de las nacionalizaciones y las pretensiones de autonomía de la Nueva Cuba, la Revolución no tenía en mente cortar relaciones con su mayor socio comercial. Es más, cuando Fidel Castro visitó Estados Unidos el 7 de abril de 1959 contrató una agencia estadounidense especializada en relaciones públicas, la Bernard Relin & Associates Inc. Según la revista Time del 8 de julio de ese año, la firma le cobró 72.000 dólares al gobierno cubano, una cifra insignificante, considerando los negocios personales de Fulgencio Batista con las compañías estadounidenses, los que ascendían a casi 46 millones de dólares. Aparte de algunos datos interesantes revelados por la compañía Bernard Relin, Castro no tomó muy en serio sus recomendaciones, como la de afeitarse la barba y cambiar su uniforme verde oliva por un traje de empresario. El Secretario de Estado, Christian Herter, se reunió con el joven revolucionario e...

Cenizas de Torrijos revolcándose en Fuerte Amador

Carlos Luna Arvelo El Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ya entendió lo que quiso decir Trump con eso de “rápidamente y sin hacer preguntas”. Mulino en noviembre de 2024 La reciente firma de un contrato de 2,2 millones de dólares con la Empresa estadounidense AECOM USA para desarrollar el Plan Maestro del tren que conectara la capital de Panamá con la frontera de Costa Rica indican que bastaron las amenazas verbales del catire de quitarles el Canal para que comenzaran a “dejarse guiar debidamente”. El Plan Maestro contratado incluye estudios técnicos, diseño conceptual, análisis de demanda, estimaciones presupuestarias y estrategias de implementación y según un estudio de factibilidad presentado en 2019, elaborado por la empresa estatal China Railway Desing Corporation supondría una inversión total de 4.100 millones de dólares. Dicho proyecto inicialmente presentado a solicitud del gobierno panameño, en el año 2017, seria financiado exclusivamente por China. Pero bastaron las decl...

Asciende a 179 la cifra de personas fallecidas en el siniestro aéreo en Corea del Sur

Los dos supervivientes están siendo atendidos en hospitales separados en Mokpo. Fuente: EFE. Un total de 179 víctimas mortales y dos personas heridas es el más reciente balance publicado por la agencia de noticias Yonhap sobre las consecuencias del accidente aéreo del avión de Jeju Air que se estrelló este domingo en el aeropuerto surcoreano de Muan (en Seúl). LEA TAMBIÉN Accidente aéreo deja al menos 96 muertos en Corea del Sur Hasta las 20H38 (hora local), las autoridades de rescate, incluida la Agencia Nacional de Bomberos, reportaron la recuperación de 179 cadáveres en el lugar del accidente, así como el rescate de dos tripulantes de cabina, los únicos supervivientes , que se encontraron en la parte trasera del avión al inicio de la búsqueda. Las identidades de los fallecidos se están identificando mediante la comparación de huellas dactilares, de manera tal que se han reconocido a 77 de las víctimas, así lo notifica Yonhap. Mientras los equipos especiales de emergencia re...

Las ciudades avanzan hacia una regulación sin petardos ni cohetes en Navidad

Se trata de una práctica que altera a muchas personas y puede causar graves daños a los animales Atlas. En esta época navideña en la que hay tanta fiesta y celebración hay veces que no faltan los petardos o cohetes. Aunque es algo que cada vez disgusta a más personas y además afecta a los animales. De hecho, las consecuencias para perros y gatos pueden ser graves. Por todo esto hay ciudades que ya regulan el uso de la pirotécnica en estas fechas. A partir de ahora hay que prestar atención a la regulación de cada ciudad, porque tirar petardos o cohetes podría acarrear multas de cientos de euros. 

El nuevo presidente de Georgia toma posesión de su cargo

El primer ministro de Georgia ha advertido que Zurabishvili podría enfrentarse a arresto si persiste en ocupar la residencia presidencial tras la investidura de Kavelasvili. Foto: @RTenfrancais. Este domingo, Mijeil Kavelasvili tomó posesión como el sexto presidente de Georgia, en una ceremonia que fue transmitida por la televisión. Kavelasvili, quien fue deportista antes de iniciar su carrera política, logró 224 de los 300 votos del colegio electoral, en el cual fue elegido como mandatario del país el pasado 14 de diciembre. Sin embargo, la saliente presidenta Salomé Zurabishvili ha desconocido completamente al candidato electo y se niega a abandonar el cargo hasta que se forme lo que ella llama «un gobierno legítimo». Como parte de su rechazo hacia el nuevo presidente, Zurabishvili instó a protestas opositoras después de los comicios del 26 de octubre, liderando las manifestaciones. Ante esta situación, el primer ministro de Georgia, Irakli Kobajidze, ha advertido en múltip...

Rinden homenaje a la diosa del mar Yemanja antes del Año Nuevo en Brasil

En la playa de Copacabana de Río de Janeiro Cientos de fieles se han reunido en la icónica playa de Copacabana de Río de Janeiro para honrar a la diosa afrobrasileña del mar Yemanja antes del nuevo año. Seguidoras y seguidores de la religión Umbanda y Candomblé se visten de blanco, cantan y bailan alrededor de la estatua de Yemanjá, que se encuentra en la playa. Ofrecen flores, cartas, bebidas alcohólicas y productos de belleza como obsequios a la diosa del mar, porque piensan que a cambio los bendecirá. Durante los rituales de este año, los fieles han pedido a Yemanjá la paz para el año 2025. Yemanja es una de las deidades de la religión yoruba y muy popular en culturas afroamericanas. La tradición fue llevada a Brasil por esclavos africanos hace cientos de años. Atlas

15 personas heridas en el choque entre un tren y un camión de bomberos en Florida

Los más graves son tres bomberos Se investigan las causas del choque de un tren y un camión de bomberos que acudía a atender una emergencia en Delray Beach, Florida, EEUU. Tres bomberos resultaron heridos, dos de ellos e estado crítico. Además 12 pasajeros del tren tuvieron que ser trasladados al hospital con heridas leves. Atlas

La Ópera Garnier de París cumple 150 años

Arquitectura frontal de la Ópera de París, mayo de 2009. Pedro Rivera.    Creative Commons   Attribution 2.0 Generic  license El fastuoso edificio de la Ópera Garnier de París cumple 150 años el próximo 5 de enero, tras acoger en su escenario a las voces y compañías de danza más reputadas del mundo, informa AFP. El 5 de enero de 1875, después de 14 años de obras dirigidas por el arquitecto Charles Garnier, la Ópera fue inaugurada con gran pompa por Mac Mahon, presidente de Francia. A la apertura del edificio, un encargo de Napoleón III que costó 36 millones de francos oro (343 millones de dólares al cambio actual), acudieron 2.000 invitados llegados de toda Europa, entre ellos algunos miembros de la realeza. "En el momento de su inauguración era el teatro de ópera más grande del mundo: 173 metros de largo y 125 metros de ancho", explicó el guía Jean Jacques Serres a AFP durante una visita.  El guía también destacó que su escenario también era "el más grande...

91 puertos cerrados por los elevados oleajes en Perú

El ministro de Defensa destacó que llevaron a cabo el rescate de 31 tripulantes de embarcaciones menores, brindándoles asistencia médica y víveres. Foto: Andina Las autoridades peruanas aumentaron a 91 el número de puertos cerrados tras el fuerte oleaje registrado desde el pasado viernes en el litoral del país, que ha causado importantes daños materiales. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que la decisión de incrementar el cierre de puertos fue tomada ante la continuidad del oleaje anómalo. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que llevaron a cabo el rescate de 31 tripulantes de embarcaciones menores, brindándoles asistencia médica y víveres. — Hidrografía Perú (@DHN_peru) December 27, 2024 Mientras que otros pescadores decidieron permanecer en el mar con sus naves por temor a perderlas. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Piura, la zona más afectada por este fenómeno, reportó que el elevado oleaje ha causado daños ...

El último hospital del norte de Gaza queda fuera de servicio

La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) confirmó este sábado que el último centro sanitario importante que funcionaba en el norte de Gaza , el hospital Kamal Adwan, ha quedado fuera de servicio, lo que pone en peligro la vida de los 75.000 palestinos que permanecen en la zona. En un asalto el viernes, al parecer de las fuerzas israelíes, se quemaron y dañaron gravemente algunas zonas del hospital, como el laboratorio, la unidad quirúrgica y el almacén médico. Según reportes de los medios de comunicación, el director del hospital, el doctor Abu Safiya, fue detenido durante la redada. La OMS perdió el contacto con él desde que inició el operativo. Según los informes, varias personas fueron desnudadas y obligadas a caminar hacia el sur de Gaza, mientras que los pacientes en estado crítico se vieron obligados a trasladarse al Hospital Indonesio, el cual está inoperativo y carece del equipo y los suministros necesarios para proporcionar una atención adecuada. La OMS afirmó que el tras...

Queremos un nuevo mundo próspero y pacífico

Eduardo Madroñal Pedraza Los pueblos de este planeta no somos expertos en enfoques geopolíticos ni en análisis geoestratégicos, pero queremos un nuevo mundo próspero y pacífico. Parece que estamos en un período de transición entre un mundo unipolar y uno multipolar. Las amenazas de la superpotencia estadounidense crecen ante su inevitable ocaso. Y sus saqueos nos empobrecen, y sus guerras nos matan, nos hieren y destrozan nuestros hogares. Pero no solo resistimos, sino que avanzamos. Avanzamos en las luchas por la redistribución de la riqueza mundial y por la paz en nuestro planeta. Avanzamos como pueblos y como países. Los BRICS, expresión del avance de los pueblos El grupo de países BRICS fue creado en 2006 por Brasil, Rusia, India y China y se formalizó en 2009 con la inclusión de Sudáfrica. En 2024 se han incorporado al grupo Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos e Irán constituyendo lo que se ha dado en llamar BRICS+. Estos países representan el 44% de la poblaci...

Decenas de personas se manifiestan en Madrid para pedir el fin de la guerra en el norte de Siria

 Sindicatos y asociaciones se han manifestado este sábado a las puertas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en Madrid para pedir el fin de la guerra en el norte de Siria y denunciar el ataque de Turquía contra el pueblo kurdo. En concreto, se han personado a las puertas del ministerio liderado por José Manuel Albares una decena de personas convocadas por la Asociación Amistad Kurdistán, CGT y el Sindicato Solidaridad Obrera. El miembro de la Asociación Amistad Kurdistán, Mustafa Abdi, ha denunciado en declaraciones a Europa Press que tras el derrocamiento del régimen de Bashar Al-Assad en Siria, Turquía ha aprovechado para bombardear a las poblaciones kurdas, especialmente en la ciudad de Kobane. "Llevan 20 días bombardenado con tanques, aviones y drones a la población kurda, sobre todo a la ciudad de Kobane y a la presa de Tishrin sobre el río Eúfrates y el puente entre este y oeste", ha denunciado Abdi, que ha aseverado que el "único objet...

Un avión con 181 personas a bordo se estrella en Corea del Sur

Un fallo en el despliegue del tren de aterrizaje impide al aparato tomar tierra y choca contra un vallado Un avión con 181 personas a bordo se ha estrellado este domingo en el Aeropuerto Internacional de Muan, en Corea del Sur. El accidente se habría producido por un fallo en el despliegue del tren de aterrizaje del aparato, posiblemente causado por la colisión de un pájaro. Las autoridades han confirmado que en el aparato viajaban un total de 181 personas, incluidos 6 miembros de la tripulación, 173 pasajeros coreanos y 2 pasajeros tailandeses. El servicio de bomberos habría logrado rescatar a dos personas con vida situadas en la sección de cola, según los últimos datos. Hasta el momento se han recuperado un total de 58 cuerpos de entre los restos del avión.  Atlas

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible