Ir al contenido principal

Entradas

Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025

El jurado ha elegido, por unanimidad, al intérprete “por ser uno de los actores más destacados de nuestra cinematografía y además por haber tenido un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos películas completamente diferentes” Eduard Fernández Serrano ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía, correspondiente al año 2025, a propuesta del jurado reunido hoy. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha elegido, por unanimidad, al intérprete “por ser uno de los actores más destacados de nuestra cinematografía y además por haber tenido un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos películas completamente diferentes. El hombre noble que lucha por el bien común en ‘El 47’ y el papel por el que ganó el Goya al Mejor Actor Protagonista por ‘Marco’, donde se transforma en una figura compleja y contradictoria como Enric Marco. Además de haber debutado como director con su cortometraje ‘E...

Sumar admite que la prisión para Cerdán les obliga a reflexionar y también pedirán personarse como acusación popular

 La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, durante una rueda de prensa, en el Espacio Rastro, a 24 de junio de 2024, en Madrid (España). - Carlos Luján - Europa Press - Archivo MADRID 30 Jun. (EUROPA PRESS) - La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha afirmado que la decisión del juez de enviar a prisión provisional al exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán les obliga a "una reflexión" y ha avanzado que se adherirán a la solicitud de los Comunes de ser acusación popular en el 'caso Koldo'. "No podemos más que decir que caiga quien tenga que caer sencillamente", ha declarado en rueda de prensa este lunes en Madrid, cuestionada por la orden de prisión provisional, comunicada y sin fianza, emitida por el Tribunal Supremo contra Cerdán tras su declaración este lunes por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública. El alto tribunal le atribuye delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencia...

El Supremo envía a prisión provisional a Cerdán por la presunta trama de cobro de mordidas a cambio de obras

Atribuye al exdirigente socialista un papel de cierta "preeminencia" sobre Ábalos y Koldo El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por su presunto papel en una trama de reparto de mordidas por supuestas adjudicaciones irregulares de obra pública. El magistrado, que ha atendido a la petición de la Fiscalía Anticorrupción y de las acusaciones, considera que el ex número tres del PSOE pudo incurrir en delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. El Tribunal Supremo (TS) ha ordenado este lunes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública que se investiga en el 'caso Koldo', atribuyéndole delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, al considerar que eje...

Nuevas adhesiones para la declaración del Legado de don Quijote y Sancho Panza como Bien de Interés Cultural Inmaterial de la Humanidad

. La última y muy importante adhesión recibida muy recientemente es la de la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid Alcázar de San Juan, 30 de junio de 2025.- Con una gran satisfacción han despedido el mes de junio desde la junta directiva de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, pues las adhesiones a la declaración del legado de don Quijote y Sancho Panza en las letras, las artes y las ciencias, como Patrimonio Cultural de la Humanidad, se siguen produciendo de forma ininterrumpida y desde diferentes estamentos y países del mundo. Una de las últimas adhesiones ha sido la de la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid, que, en la última sesión de su junta directiva, aprobó adherirse a esta importante iniciativa que están pilotando los cervantistas alcazareños. Pero no es sólo esta importante asociación cultural la que ya se ha adherido a este proyecto de carácter mundial, también lo han hecho otras importantes entidades como por ejemplo, la Sociedad Cervantina de Esquivias (en la pe...

Greenpeace despliega una gran pancarta en Las Setas de Sevilla para exigir que las empresas contaminantes y los multimillonarios paguen nuevos impuestos por el cambio climático que provocan

ACCIÓN de Greenpeace  Con motivo del arranque hoy de la IV Conferencia de Naciones Unidas de Financiación para el Desarrollo de Sevilla (FFD4), activistas de Greenpeace han desplegado esta mañana una pancarta de 96 metros cuadrados desde el monumento sevillano de Las Setas, a 20 metros de altura, con el mensaje “Se están cargando el clima y lo estás pagando tú”. Bajo un sol abrasador y los 42 grados que hoy se esperan en la capital andaluza, la organización ecologista denuncia que la población es quien más sufre los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes por el cambio climático, mientras las grandes fortunas y las empresas contaminadoras que lo provocan siguen aumentando sus beneficios.  Con esta acción, Greenpeace demanda a los Gobiernos reunidos estos días en la capital andaluza que fijen unas normas fiscales que responsabilicen a las empresas de combustibles fósiles por los daños que generan en las personas y el planeta y con ello reforza...

Víctimas de hoy y de mañana

El costo humano de las guerras Sergio Ferrari En un clima mundial de conflictos armados que se multiplican sin cesar, las víctimas civiles tienen nombre de mujer, de niños y niñas, así como de militantes de derechos humanos y periodistas. El planeta se confronta a un aumento acelerado de conflictos bélicos. Foto OCHA, ONU En 2024 en todo el mundo, cada 12 minutos murió un civil en un conflicto armado, lo que representó un aumento del 40% de casos con respecto al año precedente. Los registros de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) contabilizan más de 48 mil asesinatos de civiles en el marco de conflictos bélicos. De los cuales 21.480 fueron mujeres y 16.690, niñas y niños (80% y 70% respectivamente, en Gaza) ( https://news.un.org/es/story/2025/06/153958 1 ).   Mujeres víctimas de la guerra en Darfur, África. Foto ACNUR Prensa mutilada Según OCHA, estas cantidades macabras --con cifras “conservadoras” con re...

Eva García Sempere: IU no puede estar satisfecho con la cumbre de la OTAN porque su objetivo es salir de esta "organización criminal"

La secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, interviene en una rueda de prensa telemática para valorar la actualidad política. - IU Critica que la huelga convocada por diversas asociaciones de jueces es política y busca "atacar" la separación de poderes La secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, ha afirmado que su formación no puede estar plenamente satisfecha del resultado de la cumbre de la OTAN de la semana pasada, dado que su objetivo es que España abandone la alianza que tilda de "organización criminal". En rueda de prensa telemática ha destacado que "desde luego es mejor" no llegar al 5% del PIB para el presupuesto en defensa, aspecto al que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez se negó, que alcanzar ese umbral, ero no pueden estar satisfechos de que España continúe en el marco de la Alianza Atlántica que, a su juicio, no permite generar una política exterior soberana ni construir políticas de paz. "N...

Sánchez inaugura la cumbre de la ONU, "una oportunidad" frente a quien solo apuesta por la rivalidad y competencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el plenario inaugural de la Conferencia Internacional para la Fiananciación al Desrrollo de la ONU en Sevilla - ROCÍO RUZ - EUROPA PRESS SEVILLA 30 Jun. (EUROPA PRESS) - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de la ONU como una oportunidad para cambiar el rumbo y alzar la voz frente a quienes solo apuestan por la rivalidad y la competencia. Durante su intervención en el plenario inaugural, donde ha intervenido como presidente del país anfitrión, Sánchez ha hecho un llamamiento a la acción para lograr un mundo inclusivo en medio de un clima de "fragmentación". "Esta es una oportunidad para cambiar el rumbo, para alzar nuestra voz, frente a quienes intentan convencernos de que la rivalidad y la competencia van a marcarle el paso a la humanidad y su futuro", ha asegurado. Las primeras palabras de Sánchez en la Conferenc...

88 años, 69 en el periodismo y el firme compromiso

Teodoro Rentería Arróyave   A las siete de la mañana de un día como hoy, 30 de junio de hace 88 años, llegue a este hermoso mundo para el disfrute de una vida plena y también para enfrentar las calamidades y las tragedias, que no se pueden soslayar, que nos llegan en la cotidianidad del día a día; las que hemos enfrentado por la profesión que decidimos, el Periodismo que es nuestra pasión y razón de nuestra misma existencia, al respecto debo nuevamente insistir: los que tuvimos la terrible experiencia de la pandemia del COVID-19 y pudimos reportearla y aquí estamos, somos sobrevivientes porque atendimos las medidas dictadas y por el trabajo de los científicos, quienes en tiempo récord pudieron crear las vacunas que nos salvaron sin importar su procedencia y su nacionalidad.   Desde de la secundaria publicamos periódicos estudiantiles, después que desde el cuarto año de Primaria en la escuela oficial “Pedro María Anaya” de la colonia Portales del entonces Distrito Federal, nos ...

Que dios castigue a los genocidas de la Franja de Gaza. Yo los maldigo

OPINIÓN   Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya   Perdónenme mis amigos y los lectores que se hayan querido asomar al contenido de estas letras por el testimonio de dolor e indignación que siento a la hora de dar testimonio de mis sentimientos.      Cada día cuando sentado en el sofá de mi casa miro atentamente la televisión para conocer las últimas noticias que con tanta persistencia nos ofrece la corrompida actividad política del país, hay un momento en que pierdo los estribos y sin poderlo evitar increpo de viva voz a los soldados israelíes que, con sus armas asesinas, están causando tanto dolor injustificado a miles y miles de seres inocentes.       Muchas veces hemos oido decir en la Facultad de Periodismo que “una imagen vale más que un millar de palabras”. Pero eso era antes. Cuando la televisión no existía. Hoy en día no es necesario contemplar fotografías para ver decenas de cadáveres de ancianos, hombres. mujeres y niños inocentes llenand...

Bombas estadounidenses “para la paz”… como en Hiroshima y Nagasaki

OPINIÓN Manlio Dinucci El presidente estadounidense Donald Trump declaraba el 20 de junio que se tomaría 2 semanas para decidir si atacaba o no la República Islámica de Irán. Pero los datos de seguimiento de vuelos ya mostraban el traslado de bombarderos estadounidenses hacia el Medio Oriente. Por eso anunciamos el inminente ataque de Estados Unidos contra Irán en nuestra emisión de Grandangolo, en la noche del 20 de junio. El ataque se concretó 24 horas después de nuestro anuncio. Y, en su discurso a la nación, el 21 de junio, Trump declaraba: « Esta noche puedo informar al mundo que los ataques han sido un éxito militar espectacular. Las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completa y totalmente arrasadas. Irán, el abusador del Medio Oriente, tiene ahora que hacer la paz. Si no lo hace, los ataques futuros serán mucho más grandes y mucho más fáciles. » Trump pasa por alto la historia...

Fresco de rosa Jamaica

  Fresco de rosa Jamaica   En otros tiempos las guayabas las hubiera comprado en la aldea a diez len [1]   cada una, guayabonas galanas del tamaño de su mano, pero en cambio esas guayabas churucas [2]  dan más lástima que gusto, carísimas como todo, hoy en día hasta el aire que se respira sale caro, reflexiona Toña, viendo cómo ajusta su salario estirando los centavos.     Tiene ganas de fresco de rosa de Jamaica, las bolsas de dos libras siempre las encuentra en los estantes de abajo en donde están los ejotes y las remolachas. Aunque siempre va directo al mandado, hoy Toña tiene ganas de caminar en los corredores del supermercado y desahuciarse con las frutas incoloras y sin sabor que le recuerdan que todo es pasajero en esta vida, menos los pesticidas que llegaron para quedarse.  Pero bueno, se consuela, en otros tiempos ella tenía sus dientes sanos, hoy tiene una placa que además le queda grande.   Al pasar frente a las remolachas aga...

Tlaleng Mofokeng: "El derecho a la vida ya no existe en Gaza" debido a la ocupación

Tlaleng Mofokeng, relatora especial de la ONU sobre el Derecho a la Salud, afirmó que los ataques al sistema de salud y provocar una hambruna son parte de un plan de genocidio israelí. La relatora denunció que los habitantes de Gaza sufren, además de las lesiones directas, graves consecuencias psicológicas como traumas, estrés persistente y falta de sueño, que afectan profundamente su salud física y mental. Foto: EFE. Mofokeng detalló que envió alertas tempranas a los ocupantes israelíes sobre el incumplimiento de sus obligaciones bajo el Derecho Internacional, pero no recibió respuesta. Al describir las condiciones sanitarias y humanitarias actuales en Gaza, la relatora explicó que no permiten una vida digna ni la supervivencia y prosperidad de la sociedad. Además de las lesiones directas, denunció que los habitantes de Gaza sufren graves consecuencias psicológicas como traumas, estrés persistente y falta de sueño, que afectan profundamente su salud física y mental. En cuan...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible