Ir al contenido principal

Entradas

RSF escribe al Presidente Biya para pedir la libertad del periodista Amadou Vamoulk茅

CAMER脷N Reporteros Sin Fronteras ha escrito al Presidente de Camer煤n, Paul Biya, para pedirle que interceda en la puesta en libertad del periodista encarcelado arbitrariamente hace dos a帽os y medio, Amadou Vamoulk茅

Donald Trump ¿redentor del pueblo de Israel?

OPINI脫N de Adrian Mac Liman.- Dicen que la fe mueve monta帽as. Y, a veces, nos permite descubrir lo oculto. Felizmente, los testigos de la fe –algunos testigos privilegiados– nos iluminan la mente y devuelven a la senda de la verdad, de la Verdad absoluta.

La exigencia de justicia III

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- Los esclarecimientos, en breve tiempo, de los dos recientes homicidios de periodistas cometido en Sonora de que fueron v铆ctimas los colegas Reynaldo L贸pez y Santiago Barroso Alfaro fue el resultado de la exigencia de justicia del gremio period铆stico organizado y de las organizaciones sonorenses afiliadas a la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, as铆 como a la decisi贸n de la gobernadora de la entidad Claudia Artemiza Pavlovich Arellano quien sin demora alguna orden贸 que se llevaran a cabo las investigaciones correspondientes.

City of Joy: mujeres sanando mujeres

OPINI脫N de Ilka Oliva Corado. - En ning煤n tiempo de la historia de la humanidad ha sido f谩cil ser mujer, el patriarcado se encarga de hacernos la vida insoportable con su misoginia y machismo; desde el inicio de los tiempos se emprendi贸 una guerra contra las mujeres que conforme pasan los siglos crece en lugar de desaparecer; porque somos el peor enemigo de los cobardes que temen a nuestra fuerza, capacidad, inteligencia, entereza y resistencia. A lo que somos capaces de hacer si lleg谩ramos a gobernar el mundo en lugar de los hombres, si estuvi茅ramos en las posiciones de poder que nos niegan.

Guatemala: Movimiento para la Liberaci贸n de los Pueblos

OPINI脫N de Ollantay Itzamn谩.- En Guatemala, al igual que otros pa铆ses sumergidos del Continente, se cree que los pobres son culpables de su pobreza. Se cree que los ricos son buenos, y los pobres son malos. Se cree que el Estado tiene que ser administrado 煤nicamente por los ricos blancos, los pobres s贸lo deben aspirar a hacer incidencia pol铆tica.

"Para no olvidar"

25 de marzo: D铆a Internacional de Rememoraci贸n de las V铆ctimas de la Esclavitud y la Trata Transatl谩ntica de Personas Esclavas "Recordar la esclavitud: el poder de las artes por la justicia" Durante m谩s de 400 a帽os, m谩s de 15 millones de personas fueron v铆ctimas de la esclavitud.

Cuatro a帽os de la guerra en Yemen

Organizaciones instalan El Contador de la Verg眉enza Acto en el cuarto aniversario del inicio del conflicto de Yemen en la plaza del Reina Sof铆a, Madrid Espa帽a vendi贸 armas a la coalici贸n encabezada por Arabia Saud铆 y Emiratos 脕rabes Unidos por valor de m谩s de 2.000 millones (20 euros por segundo) de euros desde 2015 hasta junio de 2018  Entre 2016 y noviembre de 2018, cada 25 minutos muri贸 una persona en Yemen a causa del conflicto

790 activistas de DDHH y periodistas est谩n bajo protecci贸n estatal en M茅xico

CIUDAD DE M脡XICO (Sputnik) — En M茅xico hay 498 defensores de derechos humanos y 292 periodistas bajo el Mecanismo de Protecci贸n del Estado, un total de 790 personas, sin embargo, solo 230 botones de emergencia permanecen activos todo el a帽o por desconfianza en autoridades, inform贸 Alejandro Encinas, titular de la oficina federal de DDHH.

Cada vez menos agua

CHILE. Los recursos h铆dricos se han reducido en m谩s de un tercio en tres d茅cadas por cambio clim谩tico. Chile ha perdido al menos 37% de sus recursos h铆dricos en los 煤ltimos 30 a帽os, de acuerdo con el m谩s reciente Balance H铆drico Nacional, realizado en el 2017 por la Direcci贸n General de Aguas, dependiente del Ministerio de Obras P煤blicas. Glaciares mantienen el balance h铆drico y clim谩tico de las cuencas, aportando agua a r铆os, lagos y napas subterr谩neas. /Chile Sustentable

Conservaci贸n de los p谩ramos

Tarea que involucra a toda la sociedad El cambio clim谩tico est谩 afectando los p谩ramos, ecosistemas fr谩giles de alta monta帽a que son claves en la absorci贸n y regulaci贸n del agua. Laguna Verde, en el departamento de Cundinamarca, uno de los 36 p谩ramos ubicados en territorio colombiano. / Ministerio del Medio Ambiente – Conservaci贸n Internacional




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible