Ir al contenido principal

Entradas

Esperanza y felicidad

POR Teodoro Renter铆a Arr贸yave  Nuestra l铆nea de comunicaci贸n rara vez est谩 relacionada con el trascendente tema del desarrollo y crecimiento personal; muy respetables los estudios y los tratamientos de las y los psicoterapeutas y Psic贸logos, ello viene por la oportunidad de enviarles para el inicio del mes de septiembre el art铆culo en tal sentido del colega murciano, doctor Juan Tom谩s Frutos, publicado en PERIODISTASenespa帽ol.com,  en donde es un honor colaborar. Al final una sintetizada ficha curricular del autor      Lo titula “Esperanza y realidad” y dice as铆: “Busquemos cada d铆a la pasi贸n como base de esa alegr铆a con la que poder trotar sin da帽o individual ni colectivo. Debemos ser nosotros mismos en la persecuci贸n del equilibrio sin provocar pena a nadie. Los hechos nos han de permitir reconocer qui茅nes somos y los perfiles de nuestros compa帽eros de viaje. Nos asomaremos a la amistad como cimiento de los m谩s 贸ptimos objetivos. No fomentemos, por favor, el a...

Crece la necesidad de Trabajo, Tierra, Techo, Salud y Educaci贸n

OPINI脫N de Sergio Ortiz Bajan los contagios y muertes por Covid Mejor dos dosis No todas son p谩lidas en la Argentina golpeada por la pandemia y antes y durante esa crisis sanitaria por las pol铆ticas del imperio y los monopolios, en particular en los cuatro a帽os de sus representantes pol铆ticos en el gobierno (2015-2019). Los datos del 煤ltimo s谩bado, donde los contagios fueron 3.725 casos y las muertes 54, consolidaron una ca铆da apreciable en esa estad铆stica de la que la gente est谩 tan pendiente como de la inflaci贸n mensual. Es alentadora aquella baja (no 茅sta, que sigue en el 3 por ciento mensual). El mejoramiento de la situaci贸n sanitaria tampoco fue magia. Es el resultado del cuidado de la gran mayor铆a de la poblaci贸n, que no festej贸 cumplea帽os en los tramos m谩s duros del 2020. Y tambi茅n es fruto de la campa帽a de vacunaci贸n, porque hay 30 por ciento de poblaci贸n vacunada con las dos dosis. Si bien no se cumpli贸 exactamente el plan del ministerio de Salud de Carla Vizzotti, de que el m...

Los talibanes empiezan a imponer oficiosamente sus normas a los periodistas

En p煤blico, los talibanes se han comprometido a proteger a los periodistas y a respetar la libertad de prensa. Pero, la realidad es bien diferente. El nuevo poder en Kabul ya est谩 imponiendo restricciones muy duras a los informadores, aunque todav铆a no son oficiales.   La lista de obligaciones para los periodistas es cada d铆a m谩s larga. Hace apenas una semana, los talibanes  se comprometieron a respetar la libertad de prensa  porque, seg煤n expres贸 su propio portavoz, “ la informaci贸n ser谩 煤til para la sociedad ”. Pero ahora multiplican las amenazas, las presiones y, en ocasiones, los actos violentos contra los periodistas. “ Las nuevas autoridades afganas no han dictado oficialmente ninguna norma,  los medios y los reporteros est谩n sujetos a la arbitrariedad “, se帽ala el secretario general de Reporteros sin Fronteras (RSF), Christophe Deloire.  “¿Van a quitarse ya la careta los talibanes? Les pedimos que garanticen unas condiciones que perm...

Miles de familias conmemoran el D铆a Internacional de las V铆ctimas de las Desapariciones Forzadas

Cientos de miles de familias en todo el mundo conmemoran, como cada 30 de agosto, el d铆a Internacional de las V铆ctimas de Desapariciones Forzadas. Una fecha especialmente significativa en los Balcanes, donde, seg煤n datos del Comit茅 Internacional de la Cruz Roja, contin煤an desaparecidas 9.969 personas desde que arrancara en 1991 el conflicto yugoslavo. En Mostar, el jefe del Comit茅 de Cruz Roja en Bosnia Herzegovina, Elmir Camic , recordaba en pocas palabras el sentir general de los presentes: "Detr谩s de cada uno de los nombres de los desaparecidos hay una historia, una vida, una madre y un padre, hermanos, hermanas, hijas e hijos, que viven en la incertidumbre desde hace 26 a帽os y no saben qu茅 pas贸 con sus seres queridos", recordaba Camic. Lee: M茅xico, m谩s de 91.000 desaparecidos Im谩genes parecidas en Croacia, donde un sinf铆n de familias desconocen tambi茅n la suerte de los suyos. En Glina, un emotivo acto sirvi贸 de recuerdo a las 1858 personas desaparecidas entre 1991 y 19...

El mundo pone fin a la era de la gasolina con plomo y elimina una grave amenaza para la salud humana y ambiental

El uso de la gasolina con plomo lleg贸 a su fin en todo el mundo luego de que este combustible altamente contaminante se dejara de ofrecer en las estaciones de servicio de Argelia en julio pasado. Este hito global se alcanza tras una campa帽a de casi dos d茅cadas de la  Alianza para combustibles y veh铆culos limpios  liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Desde 1922, la adici贸n de tetraetilo de plomo a la gasolina con el fin de mejorar el rendimiento de los motores  se ha convertido en una cat谩strofe para el medio ambiente y la salud p煤blica . En la d茅cada de 1970, casi toda la gasolina producida en el mundo conten铆a plomo y, en 2002, cuando la agencia de la ONU comenz贸 su campa帽a para eliminar el plomo en la gasolina, esta era una de las amenazas ambientales m谩s graves para la salud humana. Un siglo contaminando el aire, el suelo y el agua La erradicaci贸n mundial del uso de la gasolina con plomo se logr贸 este a帽o, luego de que est...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible