Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Belén, la película argentina sobre el aborto y el activismo colectivo

La actriz y directora argentina, Dolores Fonzi, reacciona durante una rueda de prensa este miércoles, en Ciudad de México (México). . EFE/ Sáshenka Gutiérrez Diego Cubillas.  Ciudad de México (EFE).- El caso de Belén, la argentina encarcelada durante 881 días acusada de homicidio tras sufrir un aborto espontáneo en un hospital de la provincia de Tucumán, llega este jueves a Prime Video, tras el éxito alcanzado en los cines por esta película -dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi- y que alza la voz a favor de los derechos de las mujeres. “En un momento donde las democracias están asediadas a lo largo y a lo ancho de nuestro continente, esta película nos devuelve la importancia del activismo, del activismo colectivo, no de la salida individual”, explicó a EFE este jueves Fonzi, quien interpreta a Soledad Deza, la abogada que consiguió la libertad de Belén. En un contexto donde el presidente argentino, Javier Milei, promete revisar la ley de interrupción voluntaria del embarazo, ...

Heval Birako, película inaugural en el Festival de Cine de Rojava

Basada en la historia del periodista caído Nazım Daştan,   Heval Birako   es un ejemplo exitoso de producción cinematográfica comunal. Numan Yiğit, el director de   Heval Birako , que será proyectada como película inaugural en el Festival de Cine de Rojava, dijo que la historia de la película y de la Comuna de Cine de Rojava no es solo un esfuerzo por hacer una película, sino un esfuerzo por mantener viva la memoria y el espíritu de lucha de un pueblo. El cine en Rojava no es solo arte; en la dura geografía de la región se convierte en una poderosa expresión de resistencia política, memoria y lucha colectiva. Una de las voces de esta resistencia es el director Numan Yiğit. Su nueva película  Heval Birako  lleva a la pantalla la lucha real de dos hermanos yazidíes que intentan escapar del cautiverio del ISIS, basada en la conmovedora historia escrita por el periodista caído Nazım Daştan. El guion fue escrito por Önder Çakar y la película se proyectará el 13 de no...

Arranca en Madrid el IV Festival Anfibia de cine que no nació cine

E xperiencias de creación colectiva, actividades y estrenos en Madrid de adaptaciones recientes El Festival Anfibia celebra su 4ª edición del 14 al 16 de noviembre en Sala Equis (Madrid). Un laboratorio de creación colectiva para hackear las narrativas en cine, cómic y videojuegos, con actividades divulgativas, experiencias y proyecciones. Estreno en Madrid de cinco destacadas películas de ambos lados del Atlántico fruto de adaptaciones de otros formatos. festivalanfibia.com Madrid, 13 de noviembre de 2025 - El Festival Anfibia , organizado por Culturia , comienza el viernes 14 de noviembre de 2025, extendiéndose hasta el domingo 16 en la Sala Equis de Madrid. En su cuarta edición, el festival s e consolida como un laboratorio de ideas dedicado a hackear y reescribir las reglas de la narración audiovisual, explorando las fronteras y sinergias entre cine, literatura, periodismo, cómic y videojuegos . Además de ofrecer experiencias inmersivas y talleres colectivos , Festival Anfibia ref...

Gaza celebra el primer Festival Internacional de Cine de Mujeres

Las organizadoras del festival destacaron que “nadie puede expresar mejor la experiencia de una mujer que ella misma”. Foto: Captura de pantalla. En la Franja de Gaza, los palestinos se niegan a que su paisaje se resuma a escombros y tiendas de campaña, y su creatividad no se ha apagado pese a dos años de genocidio y silencio internacional. Con la mirada puesta en el futuro, la Franja de Gaza concluyó este 31 de octubre de 2025 la primera edición del Festival Internacional de Cine de Mujeres, un acto de resistencia cultural que nació entre las ruinas y se consolidó como símbolo de vida y esperanza La ceremonia de clausura tuvo lugar en Deir al-Balah, corazón del enclave, y marcó el cierre de una semana intensa de proyecciones, diálogos y homenajes a la creatividad palestina. La velada comenzó con el himno nacional palestino, seguido de los discursos del fundador y presidente del festival, Ezzaldeen Shalh; la secretaria general del Sindicato de Periodistas, Ahed Farwana; y el presidente...

'Las hijas del Jazz' , homenaje fotográfico a la mujer, el cine y la cultura en Huelva

La muestra reúne retratos de reconocidas actrices españolas firmados por el fotógrafo Omar Ayyashi El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, que celebrará su 51 edición del 14 al 22 de noviembre, incluirá en su programación la exposición  Las hijas del Jazz , una propuesta artística que celebra la fuerza, la creatividad y la diversidad femenina a través de la mirada del fotógrafo Omar Ayyashi. La muestra podrá visitarse en el Espacio Santa Fe desde el 14 de noviembre.   Las hijas del Jazz  es una exposición fotográfica que, a través de 36 retratos en blanco y negro de gran formato, rinde tributo a mujeres que han sido catalizadoras de un cambio global hacia una convivencia más equitativa y diversa. La muestra exalta el cine, la moda, el arte, la literatura y la cultura como pilares fundamentales para el progreso humano. Con una estética que evoca el glamour del Hollywood de los años 20 y 30, la exposición fusiona estos retratos con fragmentos de textos y voces de figu...

'Un simple accidente':

CINE El cineasta iraní narra el miedo que padecen los prisioneros en su país. - LA AVENTURA    El cineasta encarcelado por Irán estrena su clandestina 'Un simple accidente': "No es solo mi experiencia en prisión sino la de otros presos"    SAN SEBASTIÁN, 17 Oct. (del enviado especial de EUROPA PRESS, Francisco Serrano) -    El cineasta Jafar Panahi , que estrena este viernes 'Un Simple Accidente' con la que ganó la Palma de Oro en Cannes, asegura que "nunca" olvidará la sonrisa "burlona" del presidente Donald Trump "cuando dijo que Gaza no era un lugar óptimo para vivir".    " Nunca se me olvidará la sonrisa burlona de Trump cuando dijo que Gaza no era un lugar óptimo para vivir , y se cuestionaba el porqué la gente se resistía a seguir ahí, que se fuesen a otro lugar mejor para reconstruir esas ruinas y construir un lugar de descanso para la comunidad internacional. Eso es la mayor insensibilidad de la humanida...

'Belén', de Fonzi: La trágica decisión judicial que hizo estallar la Marea Verde argentina

'Belén', la película de Fonzi: De una trágica decisión judicial a la Marea Verde argentina : Suscríbete a nuestra newsletter "Sin permiso" Laura Guarinoni/Buenos Aires -EFE.- La idea surge "de un juez que juzgó mal a una chica. Ahí arranca todo" . Así explica a EFE la cineasta y actriz Dolores Fonzi su última película, Belén , inspirada en la joven condenada a ocho años por sufrir una interrupción espontánea del embarazo que hizo explotar la Marea Verde , el movimiento feminista que logró la legalización del aborto en Argentina. Dirigido, escrito y protagonizado por Fonzi, el film compite por la Concha de Oro en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián , donde ya se ha presentado. En Argentina ya se ha estrenado en las salas de cine. La cineasta tomó como referencia la historia de Belén , nombre ficticio usado para preservar la identidad de la verdadera protagonista, quien fue detenida en 2014 bajo la acusación de haberse practicad...

'Dolores', el film brasileño que explora los anhelos de tres generaciones de mujeres

Alida Juliani | San Sebastián - EFE.- Cuando el cineasta brasileño Chico Teixeira falleció en 2019 dejó sin terminar el guion de Dolores , un proyecto en el que investigaba sobre el universo de las prisiones femeninas en Brasil a través de las mujeres, sus afectos y sueños, y que culminó su amigo Marcelo Gomes junto a María Clara Escobar. 'Dolores' es uno de los doce títulos que participan en la sección Horizontes Latinos del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra del 19 al 27 de septiembre en esa ciudad española. La película retrata el universo carcelario de los barrios pobres de Sao Paulo a través de la vida de Dolores (Clara Ribas), una viuda que sueña con abrir su propio casino a pesar de tener un pasado ludópata, su hija Deborah (Naruna Costa), con quien mantienen una relación conflictiva, y su nieta Duda (Ariane Aparecida). Las tres representan tres generaciones distintas, la que vivió el paso de la dictadura a la democracia en Brasil, los años...

La SGAE reúne las películas cómicas más taquilleras del cine español en la muestra 'Comedia, que no es poco'

Aglutina objetos de varias películas, entre los que destacan 'Ocho apellidos vascos', 'Torrente' y 'No desearás al vecino del quinto'       La Sociedad General de Autores (SGAE) ha inaugurado este jueves, 18 de septiembre, la exposición 'Comedia, que no es poco' , que reúne una serie de objetos de casi medio centenar de películas cómicas más taquilleras del cine nacional, entre las que se encuentran 'Ocho apellidos vascos', 'Torrente' O 'No desearás al vecino del quinto' .    La exposición, que podrá visitarse en la sede de la SGAE en Madrid hasta el próximo 9 de noviembre, repasa de este modo el cine de comedia español desde los años 30 hasta la actualidad. La muestra ha sido comisariada por el guionista y humorista Arturo González-Campos y se podrá visitar de 16.00 a 21.00 horas. La entrada es gratuita .    En la presentación a los medios, González-Campos ha recordado que, hasta esta fecha, la película "más taquillera...

Eduard Fernández se pone un pañuelo palestino al recoger el Premio Nacional de Cinematografía

El ministro de Cultura ha destacado del premiado que siempre está "cuando se le demanda para una causa justa": "Eso no tiene precio"    SAN SEBASTIÁN 20 Sep. (del enviado especial de Europa Press Francisco Serrano) - El actor Eduard Fernández ha recibido este sábado, en manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el Premio Nacional de Cinematografía 2025 y ha decidido ponerse un pañuelo palestino en señal de apoyo a Gaza mientras agradecía el galardón.     "Quiero reivindicar una barbaridad que está ocurriendo en estos momentos y es el genocidio de Gaza. Los quiere matar a todos de la manera más cruel y más bestia. Cuesta encontrar palabras, pero Gaza es un espejo donde salimos todos, lo queramos o no", ha manifestado el actor.    Eduard Fernández ha leído unos nombres de menores gazatíes muertos por la ofensiva israelí y ha remarcado la importancia que tiene hablar de lo que está ocurriendo en Gaza porque "ellos no se van a cansar de matar si...

Ángela Molina, Premio Mujer de Cine 2025

Mujeres de Cine reconoce la excepcional versatilidad y el gran talento interpretativo de una de nuestras actrices más emblemáticas, cuya extensa y fundamental carrera es ya memoria viva del cine español El acto de entrega tendrá lugar en la Academia de Cine el viernes 10 de octubre y contará con la presencia de destacadas personalidades del mundo de la cultura El cine es la poesía de la vida. Siempre va a estar descubriéndonos a nosotros mismos. Es el arte con un compendio de muchos . Ángela Molina Madrid, 15 de septiembre de 2025 - Mujeres de Cine, espacio de referencia del cine español de autoría femenina, otorga su 14° Premio Mujer de Cine a la actriz Ángela Molina. Este premio es un reconocimiento a la trayectoria de aquellas mujeres que han destacado en un sector altamente masculinizado y que son, hoy en día, fuente de inspiración. El acto de entrega tendrá lugar en la Academia de Cine (Madrid) el viernes 10 de octubre en un acto abierto al público que contará con la presencia de ...

El 22 Festival de Cine Europeo de Sevilla homenajeará a Costa-Gavras y recuperará la lectura de nominaciones de los EFA

Presentación del 22 Festival de Cine Europeo de Sevilla en el Ayuntamiento. - FRANCISCO J.OLMO SEVILLA 9 Sep. (EUROPA PRESS) - El 22 Festival de Cine Europeo de Sevilla, que se celebrará del 7 al 15 de noviembre, rendirá homenaje al director franco-griego Costa-Gavras con el Giraldillo de Honor y volverá a acoger en la ciudad la lectura oficial de las nominaciones a los Premios de la Academia de Cine Europeo (EFA) 2025, prevista para el próximo 18 de noviembre en el Real Alcázar. El festival, organizado por el Ayuntamiento de Sevilla a través del Área de Turismo y Cultura, ha presentado este martes en el Salón Colón del Consistorio la imagen de su 22ª edición, diseñada por el ilustrador sevillano José Luis Ágreda. La obra se inspira en los carteles tradicionales de las fiestas de primavera de Sevilla y en escenas de cine europeo, con la presencia del gato de la película de animación 'Flow'. Según ha indicado el Consistorio en una nota, durante nueve días Sevilla...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible