Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

¿Identidad o conciencia?

ESCRITOS CRÍTICOS  Jorge Majfud  El Memorial de América Latina, fundación cultural de São Paulo dedicada a la valorización de la diversidad y la integración de los pueblos latinoamericanos, me invitó a contestar en un breve video la pregunta “¿Qué significa ser latino?” Pocas cosas más estimulantes que las preguntas y pocas preguntas más difíciles de contestar que las más simples. No sé cómo haré para decir lo que pienso de un tema complejo en pocos minutos, por lo cual, antes de intentarlo, trataré de resumirlo en las habituales mil doscientas palabras de un ensayo breve. Empezaré por la conclusión: hay que cambiar el concepto de identidad por el de conciencia. Ninguna de las dos palabras tiene ni tendrá una resolución epistemológica definitiva, pero sí un significado social e histórico (y, sobre todo, político) bastante claro. Esta conciencia no es un realidad metafísica, abstracta y universal, sino específica, concreta y múltiple. Me refiero a la conciencia de situación, de...

Orgullosos colonizados

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud La verdad es que no entiendo a mis amigos de Venezuela. Están tan orgullosos de sus múltiples mujeres Miss Universo (“sólo segundos después de “América”) y esa tontería de “las mujeres más hermosas del mundo” (del mundo colonizado). ¿Es que los asiáticos y africanos no consideraban hermosas a sus mujeres? Ahora orgullosos de su Premio Nobel de la Paz… Si fuese un premio Nobel de Física, no lo discutía… Pero ¿premio Nobel de la Paz a alguien que no paró de llamar a la guerra? Nunca se detienen a pensar un minuto que los imperios dominantes cada tanto premian a una representante de las colonias según sus propias escalas de ética, estética y obediencia de esclavo. Es tipo de orgullo es el mismo que el del esclavo que se sentía superior por tener el pelo menos rizado que su hermano. https://x.com/majfud/status/1976684797230465412  

El Premio Nobel de la Pus

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud En 2002, el presidente democráticamente electo de Venezuela, Hugo Chávez, fue secuestrado y recluido en la isla La Orchila. Corina Machado, varios empresarios y el New York Times apoyaron el golpe. La oposición proclamó a Pedro Carmona (exitoso empresario y miembro del Opus Dei) como nuevo presidente. Carmona decretó la disolución de la Asamblea Nacional, la Corte Suprema y otras instituciones. Machado firmó la declaración de apoyo a esas medidas. Golpe de Estado de 2002 contra Hugo Chávez El New York Times saludó el golpe encabezado por “un respetado hombre de negocios”, el que tenía como propósito acabar con la dictadura electa en Venezuela. Según documentos desclasificados, la CIA sabía que George Bush sabía. El 25 de abril, el Times infomró que este dinero para la agitación social previa al golpe había sido canalizado por terceros, como el National Endowment for Democracy,con877.000 dólares. Según un cable del 13 de julio de 2004, organizaciones como ...

La minoría criminal es la de los billonarios

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud Es más simple y más lógico cortar los privilegios del 1%. Con eso sobra el dinero y no es necesario seguir hambreando a billones de personas. De paso se hace un poco de justicia con los cleptómanos globales. En el pasado simplemente se cortaba cabezas. Como no estamos de acuerdo con algo tan antiestético, proponemos expropiación y liberación de los pueblos de los dictadores globales. O se bajan o el mundo se hunde en la mayor crisis global en los últimos cien años. Así de simple.

Polvo negro. Adicción blanca

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud Los Acuerdos de Paz del adicto hombre blanco El 29 de setiembre de 2025, el New York Times informó sobre la reunión en la Casa Blanca entre el presidente Trump y el primer ministro de Israel Netanyahu. Su titular de portada fue: “Trump y Netanyahu le dicen a Hamas que acepte su plan de paz, o de lo contrario...” El subtítulo aclaró esos puntos suspensivos: “El presidente Trump afirmó que Israel tendría luz verde para ‘completar la misión’ si Hamas se negaba a aceptar el acuerdo de cese de hostilidades”. Cese de hostilidades…No es que la historia rime. Se repite. Desde el siglo XV, todos los acuerdos firmados por los imperios europeos fueron a punta de cañón y sistemáticamente ignorados cuando dejaron de servirles o cuando lograron avanzar sus líneas de fuego. Destrucción y despojo sazonado con alguna buena causa: la civilización, la libertad, la democracia y el derecho del invasor a defenderse. Fue, por siglos, la repetida historia de la diplomacia entre ...

Los estudiantes estaban del lado correcto de la historia una vez más

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud Las primeras manifestaciones masivas de estudiantes contra el genocidio en Gaza fueron en Columbia y luego en California University y otros campuses de noviembre de 2023 a julio de 2024. Para mayo 2024 ya se había desatado una oleada de violencia policial y de leyes represivas contra la libertad de expresión. Como ayer en la ONU, los perpetuadores del genocidio, sus escuderos y bufones acusaron a los estudiantes múltiples veces de estar dirigidos por "grupos de afuera de las universidades". Cuando se descubrió que los provocadores que fueron a dar palo eran los únicos de afuera se dejó de hablar, pero cientos de estudiantes fueron detenidos y golpeados por la misma policía. En algunas universidades estas protestas lograron, como en los 80s contra el Apartheid de Sud Africa, que se desinvirtiera en las industrias de la guerra. Hoy, el fascismo y la represión interna en EEUU ha avanzado a gran velocidad. Pero todo acaba un día. Jorge Majfud

Cualqueir cosa menos algo bueno

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud Existen varios indicios preocupantes. El que más es tomado como broma por el Pentágono es el "Pizza Index" (un aumento de las órdenes en las pizzerías cercanas al Pentágono predice un conflicto bélico). Por ejemplo, estas ventas se dispararon antes de los dos conflictos con Irán (2004 y 2025). A principios de este mes se ha vuelto a disparar. Personalmente lo considero un indicador más, no el más fuerte, pero para nada despreciable, dado su récord histórico. El Pentágono sabe de este Índice y muy probablemente juegue a la distracción o, incluso, a crear tensión pro alguna razón geopolítica. Sin embargo, a lo largo de la semana pasada tuvimos claras señales de alerta referidas a viajes de generales. La semana próxima se producirá una importante reunión en el Pentágono que el gobierno no ha querido explicar.

¿Para quién escribimos?

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud Muchas veces, desde hace un par de años ya, tengo la fuerte impresión de que hemos dejado de escribir para lectores humanos que son una especie casi en extinción y escribimos para las Inteligencias Artificiales, las cuales le resumirán nuestros libros e investigaciones a nuestros estudiantes, demasiado perezosos e incapaces de leer un libro de unas cuatrocientas páginas y, mucho menos, entender un carajo de qué va cosa. De hecho, ni siquiera es una impresión. La primera semana de este semestre de otoño, un estudiante me quiso rebatir una idea usando el resumen de un libro titulado “ Flies in the Spiderweb: History of the Commercialization of Existence—and Its Means ”. Me caigo y no me levanto.

Ese amor está lleno de odio

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud Lo primero que hizo Hitler para seducir a las hordas de la superpotencia arrodillada fue prometer hacer Alemania fuerte de nuevo, “Alemania sobre todo(s)”. Para eso, persiguió y demonizó a intelectuales y periodistas, hasta cerrar escuelas como la célebre Bauhaus, la que él definía como nido de degenerados antipatriotas y comunistas anti alemanes. En 2020, Donald Trump ya había llamado a imponer una “educación patriótica”, lo que respondimos con “¿Es la verdad antipatriota?” En su segunda presidencia, todo lo que había preparado en la primera se está poniendo en marcha; un Reich Americano, sin disimulos, donde la libertad de expresión y la libertad académica son decoraciones legales; donde la censura y autocensura de profesores y periodistas ha alcanzado niveles que supuestamente solo pertenece a esos países que el discurso popular identifica con dictaduras, para invadirlas o bloquearlas; donde no sólo se cancelan cursos, se echan a comediantes y a profes...

Sólo por casualidad

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud Vaya casualidad que por enésima vez Milei repite las mismas frases que salen de Washington y Tel Aviv de forma simultánea, como aquello de “En Gaza no hay inocentes”, etc. Esta semana tuvimos “La cultura hebrea es la base de la moral y de la civilización occidental” (idea absurda que ignora el 99 por ciento de la historia global para crear esa ficción a la carté llamada “Occidente”), repetida de forma simultánea en destientos podios de distintos continentes. Todos podios de la extrema derecha, está de más decir. En Argentina, lo leyó Milei (Milei siempre lee sus discursos) y en Tel Aviv, salió de boca del embajador estadounidense Mike Huckabee, esta vez en un acto adulatorio a Netanyahu. El patrón se repite año tras año de forma descarada. Claro, confían en el Amén interminable de sus esclavos privilegiados. La misma vestimenta, los mismos colores, los mismos clichés--píldoras fáciles de consumir. Los mismos crímenes. Tal vez sea hora de fundar una reli...

Las fronteras mentales del tribalismo

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud Hace un tiempo, en un ensayo anterior, critiqué la valoración ética del patriotismo. Un lector francés que leyó una traducción de este artículo hecha por el escritor Pierre Trottier —La maladie morale du patriotismo[1]— Escribió un largo alegato a favor de las fronteras nacionales. Su fundamentación giró en torno a la siguiente idea: Los países tienen distintas culturas, cada uno concibe diferente la «libertad» y, por lo tanto, no es posible considerar el mundo como una «tabla rasa», ignorando las diferencias culturales. De las diferencias culturales se concluye en la necesidad de las fronteras y, más aun, de los valores «patrióticos». [...] c’est à que servent les frontières: à defender des espaces de liberté dont la valeur diffère d’un côté et de l’autre. L’abolition des frontières viendra quand l’humanité se sera dissoute dans le même moule culturel universel, unique, et total (Oulala/Le Monde, 29 de agosto de 2004). Sin negarle el derecho voltaireano,...

¿A quién beneficia el asesinato de Charlie Kirk en Estados Unidos?

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud En nuestro contacto internacional, desde EEUU recibimos al profesor e investigador Jorge Majfud, que en esta oportunidad se refirió al asesinato de Charlie Kirk, activista de ultraderecha y aliado de Donald Trump, en un evento público “lo que demuestra que se quería que esto trascendiera”. Dijo que cada vez que hay un hecho que “uno sospecha que es organizado políticamente”, que no es una matanza epidémica como la que ocurre en escuelas, “organizado de una forma que tenga un impacto social y político”, muy bien organizado y financiado, uno puede pensar que los expertos en complots son las agencias secretas, ya sea la CIA o el Mossad o la que fuera. Señaló que esas agencias “de izquierda no tienen nada”, por lo tanto cuando se hace una lectura general es una regla de oro preguntarse a quién beneficia.

Un consejo, Mr. Trump

ESCRITOS CRÍTICOS  Jorge Majfud  La Política del Bully no va a funcionar. Tal vez usted no lo vea, pero sus hijos sí. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, esa misma doctrina se conoció como Política del Garrote, por aquello de Teo Roosevelt: “Habla sueve mientras cargas un garrote”. Por entonces, Estados Unidos era un imperio ascendente y con posibilidades ilimitadas. El problema hoy es que Washington ya no es el dueño del único garrote en el barrio. Peor aun cuando, quienes han sufrido su matoneo por generaciones, son unos cuantos, cada uno con su garrote. Mi consejo es simple, por el bien de ese pueblo que usted dice amar más que su dinero y por el bien del resto del mundo, aunque esta última no es una mención que lo vaya a conmover demasiado: Cuando tu poder está en la decadencia senil, no entres a la Trampa de Tucídides. Habla sueve y abre la puerta de las negociaciones. Algo vas a perder, pero no todo. Jorge Majfud ...

Marco ¿por qué no sale la luz de los agujeros negros?

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud  Desde principios de este siglo venimos denunciando, en conferencias y en la letra impresa, que la forma más razonable de reducir el exitoso negocio de las drogas en un sistema capitalista es atendiendo a la ley de la oferta y la demanda. No existen mafias intentando vender algo ilegal que nadie quiere comprar. Desde Nixon, todos esos billones de dólares que Washington invirtió en una guerra que sólo ha multiplicado los muertos al sur de la frontera, nunca solucionó el problema. La ley de la oferta y la demanda es clara y simple: si se reduce el consumo (en Estados Unidos) los carteles se desfinanciarían. ¿Cómo? Invirtiendo en salud pública, en educación, en cultura (no en cultura consumista), en casas para los sintecho, recuperando programas sociales destrozados por el neoliberalismo de los 90s. La reducción del narcotráfico sería radical y sin disparar un solo tiro. ¿Por qué no se procede de esta forma racional? Tal vez no se quiere eliminar el n...

El fanatismo de la ignorancia

ESCRITOS CRÍTICOS  Jorge Majfud El problema de la ignorancia radica en que es una enfermedad contagiosa que, si no contagia, mata. majfud «El político australiano aintiinmigración Bob Katter amenaza con golpear a un periodista por recordarle que él es de ascendencia libanesa: «¡No diga eso, me irrita y le he dado puñetazos en la boca a otros tipos por decir eso! ¡No se atreva a decir eso! ¡Mi familia lleva 140 años aquí!». 🚨⚡️El político australiano aintiinmigración Bob Katter amenaza con pegar a un periodista por recordarle que es de ascendencia libanesa: "¡No diga eso, me irrita y he dado puñetazos en la boca a tipos por decir eso! ¡No se atreva a decir eso! ¡Mi familia lleva 140 años aquí!". pic.twitter.com/JRPajZC22x

¿Qué traumas vivieron estas pobres criaturas?”

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud Javier Milei y su hermana Karina Milei Una de las preguntas más recurrentes de los argentinos al ver la foto del presidente Javier Milei y su hermana Karina cuando niños es “ ¿Qué traumas vivieron estas pobres criaturas? ” Angelicales rubiecitos, como en las pinturas medievales y renacentistas. Al decir de Pamela David en 2016, “ Macri tiene una familia blanca, hermosa y pura ” que sacó a “ toda la mugre ”, es decir morochas como Cristina y ella misma. Claro que, como hizo la CIA después de Hitler, en todos los discursos había que reemplazar la acusación de  negro  por la de  comunista . Ideas que coinciden con las del morocho Sarmiento, quien detestaba a los indios, sentía “ simpatía para la raza de ojos azules ” y quería “mejorar la raza” (típica expresión del colonizado, como la del vicepresidente y mulato brasileño Hamilton Mourão) importando europeos blancos para parecerse a Estados Unidos. Ideas que coinciden con la reconocida inspirac...

¿Quiénes están detrás de la violencia?

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud Más allá de lo que diga el presidente de Colombia, Gustavo Petro (una de sus últimas declaraciones contradeciría esto), voy a repetir algo que venimos advirtiendo sobre muchos países, como Colombia (con la reacción paramilitar por volver, 2023), sobre, por ejemplo, el Síndrome Habana (2016), sobre Charlie Hebdo (2015) y una multitud de otros hechos en las últimas décadas, por no ir a los freedom fighters de Panamá en 1902 o los que destronaron a Mohammad Mosaddegh en Irán, 1953, etc.): Cada vez que quieras entender un un atentado brutal, una conmoción social, comienza preguntándote «¿A quién beneficia? ¿Qué narrativa político social toma ventaja y cuál se perjudica»?

Un día el día llegará, descansado

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud  Cuando la gente entienda que la mayor fuerza del poder es el miedo de la gente, el poder colapsará como un castillo de naipes. Comenzando en las calles y terminando en las alturas financieras. Un día el día llegará, descansado JM

Orlando Letelier debe ser neutralizado

ESCRITOS CRÍTICOS  Jorge Majfud El 6 de agosto de 1976, la embajada de China en Asunción dio una recepción a la que asistieron oficiales y diplomáticos de diferentes países. Entre ellos, el jefe de inteligencia de Alfredo Stroessner, coronel Benito Guanes, y el embajador de Estados Unidos, George Landau. El coronel Guanes estaba al tanto del viaje del director de la CIA, Vernon Walters. En un momento, el embajador Landau tomó de un brazo a Guanes y lo condujo con discreción a un rincón de la sala. ―Recibí un llamado del general Walters ―dijo el embajador―. Parece que surgió un problema con los pasaportes de los dos chilenos que van a viajar a Washington. El Departamento de Estado ha decidido suspender sus visas. Así que van a tener que usar sus pasaportes chilenos. El martes 24, el embajador cenó con el general Enrique Morel, agregado militar de Santiago en Washington. Uno de los asistentes, cuyo nombre aparecerá tachado en los documentos desclasificados, informó que se había r...

Las lágrimas Lula

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud Nunca comparto emociones de políticos, unas veces porque creo que en esos casos es mejor apelar a la razón y a las ideas de sus discursos y proyectos, y muchas veces, porque no les creo sus lágrimas de telenovela mientras administran un imperio que masacra niños en algún rincón del mundo. No es este el caso. A Lula le creo esas lágrimas y esa emoción. Porque su sufrimiento de pobre es verdadero y verificable. Porque, como estudiante solo en Montevideo, supe lo que es pasar cinco días sin comer y mentirle a mis compañeros que no tenía hambre. Porque, en los hechos, no en las meras promesas, Lula sacó a 30 millones de la miseria a principios de siglo y ha vuelo a sacar 20 millones otra vez luego de sufrir un encarcelamiento que se probó persecución política. Porque, con sus errores y aciertos, Lula no sólo ha demostrado ser la figura política más importante de Brasil en el último siglo sino también de América Latina. Porque, bien o mal, Lula gobernó para el...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible