COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave La Ruta Wix谩rika de M茅xico que recorre los Sitios Sagrados hasta Wirikuta, misma que abarca m谩s de 500 kil贸metros que se conoce como Sierra Huichol, desde Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potos铆 hasta llegar al desierto de Chihuahua, fue reconocida como Patrimonio Mundial por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. Al pertenecer Wix谩rika a esa Lista de la organizaci贸n internacional, se convierte en la primera a nivel mundial con una tradici贸n ind铆gena viva, tal decisi贸n de registro fue aprobada este s谩bado 12 en la XLVII sesi贸n del Comit茅 del Patrimonio Mundial de la Unesco, llevada a cabo en Par铆s, Francia. Con esta declaraci贸n, M茅xico suma 36 bienes del Patrimonio Mundial, al incorporarse un paisaje cultural con 20 componentes, identificados junto con autoridades wixaritari -plural de wix谩rika- y adem谩s reconocida como un ejemplo excepcional y representativo de las rutas...