Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

UNESCO: vSiete principios contra la desinformación en las redes sociales

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha presentado este lunes un plan de acción para combatir la desinformación, la incitación al odio y la manipulación en las redes sociales, que representan “amenazas importantes para la vida en sociedad y la estabilidad”. Este plan de acción es el resultado de un proceso de consulta a una escala sin precedentes en el sistema de las Naciones Unidas, con más de 10.000 contribuciones de 134 países recogidas a lo largo de los últimos 18 meses.  En 40 páginas, el documento detalla los Principios que deben respetarse y las medidas concretas que deben aplicar todas las partes interesadas: gobiernos, autoridades reguladoras, sociedad civil y las propias plataformas. Siete principios fundamentales que deben respetarse Las medidas se articulan en torno a 7 principios que deben respetarse, de modo que:  el impacto sobre los derechos humanos sea la brújula para la toma de decisiones en cada etapa ...

Reversos: La cara oculta de las obras de arte, en el Museo Nacional del Prado

Museo Nacional del Prado. Madrid 7/11/2023 - 3/3/2024 Hasta el 3 de marzo de 2024, el Museo del Prado y la Fundación AXA emprenden un viaje que atraviesa la superficie brindando la contemplación de una fascinante realidad: la cara oculta de las obras de arte, su reverso. Junto a obras de la colección del Prado, que descubren el resultado de un largo proceso de investigación sobre sus reversos, se exponen generosos préstamos de instituciones nacionales e internacionales como  Assemblage i graffiti , 1972 ( Assemblage y graffti ) de Antoni Tàpies procedente de la Fundación Telefónica;  Cosme I de Médici  de di Cosimo, il Bronzino, de la Colección Abelló; el  Autorretrato como pintor  de Van Gogh procedente del Van Gogh Museum de Ámsterdam;  Artista en su estudio  de Rembrandt, del Museum of Fine Arts de Boston; o  La máscara vacía  de Magritte del Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen de Düsseldorf, alcanzando casi el centenar de obras expuestas. L...

Muere a los 88 años Enrique Dussel

El intelectual de izquierda Enrique Domingo Dussel Ambrosini, considerado uno de los padres de la Filosofía de la Liberación, falleció este domingo a la edad de 88 años en México, informó a los medios su hijo Enrique Dussel Peters. “Muy tristes todos. Hoy 5 de noviembre de 2023 a las 20:50 falleció Enrique Domingo Dussel Ambrosini, esposo, padre, abuelo, profesor, teólogo, filósofo, historiador, catedrático y pensador crítico. Que descanse en paz”, comunicó su hijo esta noche. El coordinador de Opinión del diario La Jornada y colaborador de la plataforma teleSUR, Luis Hernández, catalogó a Dussel como “uno de los más grandes intelectuales de izquierda de América Latina”. “Mis condolencias a su hijo Enrique y a todos los suyos. Descanse en paz”, escribió Hernández en su cuenta de la red social X. La rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Tania Rodríguez Mora, de igual manera lamentó el deceso en su cuenta de X: “Murió Enrique Dussel, nuestro querido y admirado...

'Gracias por mi vida', Benito Rabal

Crecer bajo la bandera del amor, junto a dos personas que han roto su destino —mis padres Paco Rabal y Asunción Balaguer— te enseña a ver el mundo de otra manera. Entiendes que la vida no consiste en una ca- rrera de fondo en la que cumplir metas que te lleven a una futura felicidad, sino procurar que esta se encuen- tre presente en cada momento. El valor del ser humano no radica en el exito que haya conseguido o en cuanto sea capaz de acumular, sino en la bondad y el aprecio a su dignidad. No perder nunca la inocencia, saber que cada día, pasen los años que sean, aún se aprende; comerte la vida a bocados y disfrutarla; creer en un mundo más justo y luchar para conseguirlo; saber que todo es permisible me- nos vivir del sufrimiento ajeno. Esa es mi herencia, el regalo de su legado, los sólidos cimientos sobre los que he intentado construir mi vida. Benito Rabal (20 de octubre de 1954), hijo de los actores Paco Rabal y Asunción Balaguer, es director de cine, guionista y escritor. Desde ...

Ida Vitale: “No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas”

Alida Juliani | EFE - Este 2 de noviembre la poeta uruguaya Ida Vitale cumple 100 años , una cifra que no le pesa, “¿por qué debería hacerlo?”, se plantea en una entrevista con EFE en Madrid, “las cosas malas una las olvida, lo primero que debe hacer uno es olvidar las cosas malas”, y es que “¿en qué vida no las hay?”. Así es que pocos días antes de cumplir un siglo de vida, Vitale ha regresado a Madrid para presentar la reedición de uno de sus libro más exitosos: “Donde vuela el camaleón” (editorial Lumen), publicado originalmente en 1996 e inédito en España hasta ahora, una obra a medio camino entre la poesía y la prosa que reúne cuentos, fábulas y alegorías . Entrevistar a Vitale no es fácil por la gran cantidad de preguntas que los periodistas le han hecho en su vida, pero ella contesta riéndose que en su Montevideo natal no lo hacen: “Allá no necesitan entrevistas, los montevideanos lo saben todo , el uruguayo es suficiente, se alcanza, pero no, es buena gente”, señala para ...

Cristina Fernández Cubas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2023

El jurado ha destacado a la autora “por la magia de su narrativa que la ha llevado a ser considerada como una de las mejores cuentistas españolas” Cristina Fernández Cubas ha sido galardonada con el Premio Nacional de las Letras Españolas, correspondiente al año 2023, a propuesta del jurado reunido hoy. El jurado ha destacado a la autora “por la magia de su narrativa que la ha llevado a ser considerada como una de las mejores cuentistas españolas. Por el dominio fascinante del empleo de la concisión para narrar historias, que se nutren de la literatura fantástica, y que hace llegar al lector de manera intensa hasta cambiar la forma de entender las cosas”. Asimismo, el jurado ha destacado que “Fernández Cubas es una autora ineludible que nos invita a pensar en los límites entre la realidad y la ficción, una creadora exquisita que siempre quiso contar”. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 50.000 euros. Distingue el conjunto de la labor literaria, ...

Ron Carter inicia en Praga su gira europea

En España, ofrecerá conciertos en Málaga, Barcelona, Cartagena y Madrid El contrabajista norteamericano Ron Carter, quien ha actuado junto a Miles Davis, Herbie Hancock, Wayne Shorter y Joe Henderson, y ostenta el récord mundial de apariciones en grabaciones, habiendo tocado en 3500 álbumes, inicia este viernes su gira por Europa en el escenario Rudolfinum del festival Prague Sounds. Después de Praga, Carter actuará, los días 5 y 6 en Oslo y Helsinki, antes de su llegada a España: Día 8 en el Teatro Cervantes de Málaga, el 9 en el Barcelona Jazz Festival, el 10 en el Cartagena Jazz Festival y el 11 en el Jazz Madrid. A partir de ahí su gira continuará por Bolonia, Pescara, Londres y Montecarlo. Ron Carter (Ferndale, Míchigan, 4 de mayo de 1937) es uno de los contrabajistas con más grabaciones en la historia del jazz, junto a Milt Hinton, Ray Brown y Leroy Vinnegar. Además, es un aclamado chelista que ha participado en numerosas grabaciones tocando el chelo en abundantes obras de mú...

Nubya Garcia y Morgan, en el primer fin de semana del Cartagena Jazz Festival

The Retro Shakers abren este jueves los conciertos Ron Carter, Steve Coleman, Núria Graham, Pol Batlle y Santero y Los Muchachos estarán en esta 42 edición La compositora y saxofonista Nubya Garcia inaugura este viernes el Cartagena Jazz Festival en su sede principal, el Nuevo Teatro Circo de Cartagena. Pero ya antes, este mismo jueves 2 de noviembre, el festival presenta a la banda The Retro Shakers en la sala Mr Witt. El quinteto madrileño Morgan, en el Teatro Circo, y Suiters, en la Plaza del Icue, completan los conciertos del primer fin de semana. El Cartagena Jazz Festival llega a su  42ª edición con la presencia de Ron Carter, Morgan, Steve Coleman, Nubya Garcia, Josemi Carmona acompañado de Javier Colina y Bandolero, y la formación de jazz fusión Patáx. El festival contará también con las actuaciones de Núria Graham, Pol Batlle y Santero y Los Muchachos.   El festival ha sido presentado este viernes, 29 de septiembre, por su director José Luis Cegarra.  ...

El Jazz vuelve a los clubs, su hábitat natural

JAZZ CON SABOR A CLUB 2023: Más de 60 conciertos en 20 salas durante  noviembre Con una programación incesante que explora todas las vertientes y aristas del jazz, las salas de Madrid en Vivo, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y el festival JAZZMADRID23 devolverán esta música a su hábitat natural: los clubes. Desde hace más de 15 años,  noviembre  es sinónimo de  jazz  en Madrid.  JAZZ CON SABOR A CLUB 2023   regresa a las salas de  Madrid en Vivo  en el undécimo mes del año, enmarcado en el Festival Internacional  JAZZMADRID23  y con el apoyo del  Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid . Un años más, el ciclo tiene como premisa devolver al jazz a sus orígenes, al entorno de los clubes y salas de jazz, y brindar al público la oportunidad de disfrutarlo y sentir su esencia a escasos metros de los músicos. Y, aunque cada vez es más complicado, ha logrado otro de sus objetivos, conformando un cartel qu...

Encarnación Lemus, Premio Nacional de Historia de España 2023

El jurado ha elegido su obra ‘Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas’ por “ofrecer una mirada renovada sobre una de las instituciones clave en la incorporación de las mujeres al proceso de modernización social de España” Encarnación Lemus López (Villafranca de los Barros, 1960) ha sido galardonada con el Premio Nacional de Historia de España, correspondiente al año 2023, por su obra ‘Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas’, a propuesta del jurado reunido hoy. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha destacado su obra “por ofrecer una mirada renovada sobre una de las instituciones clave en la incorporación de las mujeres al proceso de modernización social de España”. Asimismo, el jurado ha destacado que ‘Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas’ es “una biografía coral, escrita con gran elegancia y con un enfoque original. Un retrato generacional y socioprofesional de aquellas española...

Maestras del Thyssen-Bornemisza

Del 31 de octubre de 2023 al 4 de febrero de 2024 Artemisia Gentileschi, Angelica Kauffmann, Clara Peeters, Rosa Bonheur, Mary Cassatt, Berthe Morisot, María Blanchard, Natalia Goncharova, Sonia Delaunay o Maruja Mallo fueron artistas célebres en su tiempo que hoy vuelven a ser reconocidas como maestras, en contestación al borrado en la historia del arte que sufrieron junto a otras que rompieron moldes con obras de indudable excelencia. Con casi un centenar de piezas, entre pinturas, esculturas, obras sobre papel y textiles, esta exposición, comisariada por Rocío de la Villa desde una perspectiva feminista, presenta un recorrido desde finales del siglo XVI a las primeras décadas del siglo XX, a través de ocho escenas relevantes en el camino de las mujeres hacia su emancipación. Partiendo de la noción actual de sororidad, focaliza grupos de artistas, mecenas y galeristas que compartieron valores y condiciones socioculturales y teóricas favorables, pese al sistema patriarcal. La conjunci...















ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible


sígueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL