Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

La Amazonía no puede esperar más

Por Guerreras por la Amazonía A lo largo de nuestras vidas, hemos sido testigos del sufrimiento y la devastación que la extracción petrolera ha causado a la Amazonía. Nosotras, las jóvenes que hoy nos identificamos como « Guerreras por la Amazonía «, somos parte de un movimiento que, junto con la Unión de Afectados por Texaco (UDAPT), el Colectivo “Eliminen los Mecheros, Enciendan la Vida”, nuestras comunidades y familias, luchamos por el presente y futuro de la Amazonía frente a la contaminación petrolera. Crecimos junto a los mecheros petroleros, esos monstruos de fuego utilizados para la extracción del petróleo, que contaminan el aire y el agua. Cada llama de estos monstruos representa más contaminación, más sufrimiento, y más enfermedades para nuestra gente, además de más destrucción para el hogar que compartimos con miles de especies. Vemos cómo a diario los insectos y animales se queman en el fuego. La contaminación está matando a nuestros seres queridos: madres, padres, abuelos,...

Confederación indígena de Ecuador califica elección presidencial como “ilegítima”

Daniel Noboa no solicitó licencia ni encargó la presidencia como correspondía, violando la Constitución del país El mandatario también recurrió al clientelismo mediante la entrega de bonos y dádivas, utilizando recursos del Estado La Conaie manifestó que “se vislumbra un acelerado deterioro de las mínimas condiciones democráticas, con el poder político y económico concentrado en una sola familia” La Conaie reclamó que Daniel Noboa no solicitó licencia ni encargó la presidencia como correspondía, violando la Constitución del país. Foto: @CONAIE_Ecuador La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se pronunció este martes sobre la realización de la segunda vuelta presidencial del domingo pasado y calificó el hecho como unas elecciones “ilegítimas”. La Conaie, en un comunicado publicado en sus redes sociales, destacó que el presidente candidato. Denunció que el mandatario también recurrió al clientelismo mediante la entrega de bonos y dádivas, utilizando recur...

REDH llama a defender la democracia en Ecuador

El movimiento expresa su profunda preocupación por los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, en marco de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el domingo 13 de abril La Red se suma a la solicitud de agrupaciones políticas ecuatorianas para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) realice una auditoría de los resultados. Foto: EFE. A través de un comunicado, la organización denunció una serie de irregularidades que, a su juicio, ponen en duda la transparencia y legitimidad del proceso electoral. A su vez recordó que el presidente y excandidato a la reelección, Daniel Noboa, incumplió el artículo 93 de la Ley Orgánica Electoral al no solicitar licencia a la Asamblea Nacional para hacer campaña. Desde la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad criticaron además el decreto de estado de excepción en varias provincias, emitido por Noboa antes de la votación, especialmente en zonas donde no obtuvo mayoría ...

IU denuncia fraude en las elecciones de Ecuador y demanda una investigación independiente que revise las actas con observadores internacionales

Izquierda Unida ya alertó a la comunidad internacional de que Daniel Noboa podía estar preparando un fraude electoral ante el anuncio en todas las encuestas públicas y privadas de la victoria de Luisa González, candidata de la izquierda, cuando el sábado pasado decretó el estado de excepción en Ecuador y la militarización de nueve estados en los que había ganado contundentemente la candidata de Revolución Ciudadana en la primera vuelta. Lamentablemente, no nos equivocábamos. IU, para que sea respetada la voluntad popular, reclama una investigación independiente con observadores internacionales ante las irregularidades y siguientes evidencias de un fraude electoral: La anormalidad democrática que supone que la jornada electoral se haya desarrollado bajo el decreto del estado de excepción y la militarización de nueve provincias en las que Luisa González había ganado ampliamente en primera vuelta ha fomentado el miedo y las irregularidades. Una excesiva intimidación militar obstacu...

El lobo y las ovejas

Jorge Majfud Ni una sola mención de la prensa oligárquica latinoamericana, europea y estadounidense sobre los reclamos fundados de fraude en las elecciones de Ecuador (estado de sitio, militarización, prohibición de fotografías de papeletas, menos votos de la oposición en el ballotage que en la primera vuelta, algo inaudito para la historia de las elecciones, etc). En el caso de Venezuela ya habían acusado fraude pocas horas después de los resultados. Aunque la realidad política de Uruguay es bastante difernte a la de Ecuador, debemos insistir que el problema comunicacional es crítico tanto en uno como en el otro, con diferente grado de gravedad. Suena muy bien cuando el presidente Yamandú Orsi habla de "Hacer y no hablar", pero es un viejo error de la izquierda en un contexto copado por la propaganda y la extorsión oligárquica. Ya sé, estoy en minoría sobre esta insistencia. Minoría incluso en los movimientos populares de América latina. Pero también sé que todo cambia.

Rafael Correa cuestiona los resultados de la segunda vuelta en Ecuador

Denuncia de fraude electoral durante la segunda vuelta presidencial "Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos  hubiesen podido disimular un poquito más" El expresidente ecuatoriano se sumo a las voces de apoyo a la denuncia de fraude electoral en el país. Foto: EFE El expresidente de Ecuador , Rafael Correa , cuestionó los resultados de la segunda vuelta electoral que dan la victoria al actual presidente Daniel Noboa , al considerar que los mismos “son imposibles ” y difíciles de explicar . « Todos saben que estos resultados son imposibles . Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más», manifestó el expresidente Correa en la red social X. El mensaje de Rafael Correa esta relacionado a la denuncia de fraude elector al durante la segunda vuelta presidencial. La denuncia fue presentada por la candidata presidencial del movimiento Revoluc...

IU alerta de un posible fraude electoral en las elecciones de mañana en Ecuador

Izquierda Unida alerta a la comunidad internacional y a los observadores internacionales de la injustificada declaración del estado de excepción, decretada hoy por parte del presidente derechista ecuatoriano Daniel Noboa. IU denuncia que el estado de excepción se declara curiosamente sin justificación alguna un día antes de las elecciones presidenciales con intención de interferir en el proceso. Advertimos de la posible militarización de la jornada electoral, y queremos llamar la atención de que se declara en nueve provincias de Ecuador, pero curiosamente en ocho de las cuales ganó en primera vuelta la candidata de la izquierda, Luisa González: Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Sucumbíos y Camilo Ponce Enríquez. IU exige a la comunidad internacional máxima vigilancia IU exige a la comunidad internacional y a los organismos multilaterales que exijan elecciones libres y con absoluta transparencia en el recuento. Así mismo, realizamos un llamamiento a la máxima ...

Organizaciones de Ecuador rechazan estado de excepción decretado por Noboa a horas del balotaje

El Parlamento de Ecuador cuestiona estado de excepción impuesto por el mandatario a horas de las elecciones La Asamblea Nacional, la bancada de Revolución Ciudadana y la CONAIE consideraron que la medida excepcional, tomada a horas del balotaje, viola garantías fundamentales y no contribuye a la transparencia de las elecciones, lo cual pone en entredicho su aplicación. Foto: EFE El documento declara el estado de excepción en nueve provincias , entre ellas Quito, por espacio de 60 días , con medidas como cierre de fronteras, restricciones al tránsito, levantamiento de la inviolabilidad de domicilio y prohibición de reuniones. A través de un comunicado, la Asamblea manifestó que «las medidas dispuestas (…) generan preocupación en tanto los límites al derecho de reunión, afecten el normal desarrollo del escrutinio y alteren el orden democrático y, por tanto, el desarrollo de un proceso electoral transparente , pacífico y legítimo». Consideró que esas medidas ponen «en entredich...

AI: La justicia les ha fallado a las Guerreras por laAmazonía, pero su lucha continúa

El 30 de enero de 2025, la Corte Constitucional de Ecuador desestimó una acción extraordinaria de protección presentada por las “Guerreras por la Amazonia”. Este grupo de activistas, con el apoyo de la Unión de Afectados por Texaco (UDAPT), el colectivo “Eliminen los Mecheros, Enciendan la Vida”, y sus comunidades, logró una sentencia judicial en 2021 que ordenó la eliminación de la quema de gas en mecheros en la Amazonía Ecuatoriana, así como medidas de reparación por la vulneración a sus derechos a un medio ambiente sano y la salud. La acción de protección interpuesta por las Guerreras tenía como objetivo asegurar que las medidas de reparación dictadas fueran implementadas adecuadamente, entre ellas, la eliminación de los mecheros ubicados cerca de centros poblados. Amnistía Internacional presentó un escrito ante la Corte ( amicus curiae ) señalando la ambigua definición de “centro poblado” y la distancia de los mecheros con respecto a estos, lo que ha permitido que las autoridades e...

Verónica Abad denuncia a un juez del tribunal electoral por presunto delito de prevaricación

MADRID 22 Mar. (EUROPA PRESS) - La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, ha denunciado este viernes ante la Fiscalía General del Estado (FGE) al juez Guillermo Ortega Caicedo, del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), por el presunto delito de prevaricación al alegar que ha excedido las funciones que le otorga la Constitución. La denuncia ha sido presentada contra Ortega, tal y como ha compartido en su cuenta de la red social X, a quien acusa de emitir una sentencia con la sanción de suspensión de los derechos políticos de Abad que, según ella, excede lo que la Constitución permite a un juez del TCE. "Ante el atropello a la democracia y el orden constitucional he puesto en conocimiento de la Fiscalía de Ecuador la noticia del presunto delito de prevaricato por suspender los derechos políticos a la vicepresidenta de la República, sin que esta potestad esté permitida por la Constitución", ha dicho Abad. La denuncia ha sido realizada minutos después de que la audie...

Luisa González denuncia irregularidades en el proceso electoral ecuatoriano

La candidata expresó desconfianza hacia el CNE y acusó a su presidenta de ser parte de la campaña del actual presidente, Daniel Noboa. Foto: Teleamazonas Luisa González, candidata del partido Revolución Ciudadana (RC) y finalista en la segunda vuelta del balotaje presidencial, ha denunciado irregularidades en el proceso electoral. Según la candidata, su equipo ha enfrentado obstáculos tanto en la supervisión de cada mesa electoral como en la entrega de actas, lo que, según ella, ha afectado los resultados. González afirmó que, de no haber sido por las inconsistencias presentadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), su partido estaría en primer lugar. La candidata expresó desconfianza hacia el CNE y acusó a su presidenta de ser parte de la campaña del actual presidente, Daniel Noboa. «Esto ha sido una pelea de David contra Goliat», dijo González, refiriéndose a la difícil contienda electoral que enfrenta. Además, González criticó los resultados de las encuestadoras lanz...

Noboa y González medirán fuerzas en la segunda vuelta en Ecuador, según los resultados preliminares

RT. Los primeros resultados de los comicios presidenciales de Ecuador, celebrados este domingo, apuntan a un balotaje entre el candidato-presidente, Daniel Noboa, y la aspirante por la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González. De acuerdo con los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), estos dos candidatos, de los 16 que se presentaron en busca de la primera magistratura, fueron los más votados, pero no obtienen los votos suficientes para ganar en esta jornada ; por lo que se enfrentarían en balotaje. Con 89,28 % de las actas procesadas válidas, Noboa alcanza 44,37 % de los votos , mientras que González obtiene 43,86 % de los sufragios . "De mantenerse las tendencias, las y los ecuatorianos volveremos a las urnas el próximo 13 de abril", dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint, en cadena nacional. En Ecuador, de acuerdo con el artículo 161 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas o Código de la Democracia, para ganar en primera vuelta,...

La vicepresidenta de Ecuador se retira después que Gobierno de Noboa impidiera su entrada en sede Ejecutiva

Ecuador busca un Parlamento que facilite la gobernabilidad tras la inestabilidad de los últimos años La jueza Nubia Vera acompañó a la vicepresidenta. Foto: API La vicepresidenta constitucional de Ecuador, Verónica Abad, se retiró este viernes de la sede de la Vicepresidencia ecuatoriana, después de que el Gobierno de Daniel Noboa impidiera su entrada. Entre tanto, ciudadanos que circulaban por el lugar gritaron: “Fuera, Noboa, fuera”, después que el mandatario haya impedido el paso con la fuerza pública a la vicepresidenta en medio de las críticas al Decreto 505 que nombraba como la vicepresidenta en funciones a Cynthia Gellibert. La jueza Nubia Vera se pronunció tras constatar que, a pesar del fallo en el que se dispuso la baja del sumario administrativo contra la vicepresidenta Verónica Abad con el que se le suspendió de su cargo, no se le ha permitido ingresar al despacho en la Vicepresidencia, de acuerdo al reporte de la corresponsal de teleSUR en Ecuador, Elena Rod...

Restituyen a Verónica Abad como vicepresidenta del Ecuador

La decisión de la supensin de Abad, quien es también embajadora de la paz de Ecuador ante Israel, se debió a una demora en un trámite diplomático. Foto: EFE. La Jueza constitucional ecuatoriana, Dra. Nubia Vera, notificó este sábado su sentencia, en la que ordena la reintegración de la vicepresidenta constitucional del Ecuador, Verónica Abad, a su cargo con todas las prerrogativas y facultades que le otorga la Constitución. La decisión de la suspensión de Abad, quien es también embajadora de la paz de Ecuador ante Israel, se debió a una demora en un trámite diplomático. Un dictamen catalogado como «absoluta y abiertamente inconstitucional» debido a que la alta funcionaria fue elegida por el voto de los ecuatorianos y ecuatorianas. El ministerio de Trabajo anunció su suspensión por «abandono de trabajo» al no haberse presentado en la embajada de Ecuador en Turquía, encuentro previsto para el 1 de septiembre de 2024, y al cual la vicemandataria asistió el día 9 de ...

Evacuan a Jorge Glas de su celda ante presunto intento de asesinato

"Su evacuación de emergencia confirma lo que hemos denunciado una y otra vez: están jugando con su vida deliberadamente", comentó su abogada. RT - El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas ha sido trasladado de la prisión de máxima seguridad La Roca en Guayaquil tras un intento de asesinato, comunicó su abogada, Sonia Vera. "El intento de atentar contra la vida de Jorge Glas en La Roca es el resultado de un Estado que lo ha condenado al peligro, la tortura y la muerte lenta. Su evacuación de emergencia confirma lo que hemos denunciado una y otra vez: están jugando con su vida deliberadamente ", escribió Vera en su cuenta de X. Según la abogada, Glas "está expuesto a un entorno que no protege su vida, sino que la amenaza día tras día". "Si algo le sucede, será un crimen del Estado" , advirtió. En este contexto, Vera exigió la intervención de organismos internacionales. Mientras, la plataforma SOScárcelesEc comunicó , con referencia a...

Daniel Noboa designa a Cynthia Gellibert como vicepresidenta encargada de Ecuador

El decreto pertinente se ha emitido tan solo dos días después de la designación de Sariha Moya a este cargo RT.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha nombrado a Cynthia Gellibert como vicepresidenta encargada del país después de que Sariha Moya, designada dos días antes para ese cargo, se excusara argumentando un tema de salud. Conforme al decreto  ejecutivo, Gellibert cumplirá esas nuevas funciones hasta el próximo 22 de enero o hasta que la vicepresidenta electa, Verónica Abad, se presente en la Embajada de Ecuador en Turquía para cumplir su asignación. Gellibert se ha desempeñado como secretaria general de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia desde agosto de 2024. La economista y magíster en administración pública es parte del círculo cercano del presidente y fue asesora de Noboa cuando este era legislador en la Asamblea Nacional. Según el Gobierno, Abad ha incurrido en una "ausencia temporal", luego de que tomó vacaciones en lugar de v...

La vicepresidenta de Ecuador denuncia que el presidente Noboa planea un golpe de Estado

  La vicepresidenta Verónica Abad advirtió que las autoridades están buscando, mediante acciones que violentan leyes y normas, procurar que no se dé el reemplazo del presidente. Foto: EFE En medio de la crisis gubernamental que atraviesa Ecuador, la vicepresidenta del país, Verónica Abad, afirmó el viernes que el Gobierno de Daniel Noboa está planeando un supuesto golpe de Estado para el próximo domingo. Según Verónica Abad, la intentona golpista será puesta en marcha cuando el actual mandatario tome licencia para participar en la campaña electoral en busca de la reelección en las elecciones de febrero. La denuncia de la actual vicepresidenta de Ecuador fue hecha durante una audiencia pública virtual convocada por el Consejo para los Derechos Humanos en América Latina (Codhal) y colectivos ecuatorianos en Europa. Verónica Abad explicó que, violentando la Constitución y las normas vigentes, el Gobierno de Daniel Noboa pretende impedir la sucesión presidencial. «El ...

Verónica Abad exige respaldo estatal frente a lo que denomina «anunciado golpe de Estado»

  La Vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, denuncia la «consumación del anunciado golpe de Estado y atentado contra la democracia» y exigió respaldo a las autoridades competentes del Estado y organismos internacionales para salvar el Estado de Derecho y la democracia. En un mensaje en su cuenta en la red social de X, la recién habilitada para retomar sus funciones tras un proceso judicial que demostró violaciones de la Constitución cometidas en la sanción de Daniel Noboa hacia la vicemandataria , pidió a la Asamblea Nacional, las Fuerzas Armadas, la Contraloría General del Estado, el Tribunal Contencioso Electoral, y la Fiscalía General del Estado que actúen de manera inmediata contra la decisión presidencial de enviar a Abad como consejera en Türkiye. Como «destierro inmediato a Türkiye» calificó la medida la vicepresidenta electa por voto popular, y agregó que se llevó a cabo «con el solo efecto de tener ventaja sobre los otros candidatos presidenciales», a...

Siete personas muertas en una nueva masacre cometida por sicarios en Ecuador

La principal hipótesis apunta a un ajuste de cuentas entre la banda criminal Tiguerones Fénix y los Tiguerones Igualitos, quienes mantienen una disputa por el control territorial. Foto: Primicias Siete personas perdieron la vida en un ataque perpetrado este domingo en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Los agresores, a bordo de motocicletas, abrieron fuego indiscriminadamente contra sus víctimas. El saldo fue de cinco hombres y dos mujeres fallecidos, además de dos menores heridos.  El ataque tuvo como objetivo una barbería, una panadería y una vivienda ubicadas en la misma calle. Según informes de la Policía Nacional, cinco miembros de una misma familia fueron asesinados dentro de la casa. Una persona más murió en la barbería y otra en la panadería. Las autoridades informaron que una de las víctimas tenía antecedentes penales por posesión ilícita. Testigos del sector relataron que el ataque se produjo alrededor de las 11:30, coincidiendo con la llegada de visitantes a l...

Ecuatorianas marchan por la eliminación de la violencia contra la mujer

Fotografía de la Marcha por el Día Internacional de la Mujer en Ecuador. Foto: @EcuavisaInforma Ecuador vivirá este lunes, una jornada de marchas en las principales ciudades del pais como Quito, Guayaquil y Santo Domingo para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia a la Mujer. Diversas organizaciones de mujeres liderarán la marcha, entre ellas, el grupo Mujeres por el Cambio, El Movimiento de Mujeres Diversas en Resistencia y el Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de Mujeres, entre otras. “Hemos renombrado a las plazas para colocarles nombre de mujeres que han sido parte de la lucha histórica feminista de la ciudad de Guayaquil”, menciona a este Diario Adela Vargas, una de las organizadoras feminista. La consigna anual de este año será ‘Contra toda la violencia, prende la resistencia’, haciendo un llamado al gobierno a tomar cartas contra la violencia y el feminicidio. Por parte del Estado, la Ministra Mónica Palencia, Ministra del Interior ecua...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible