Una Guía Sobre El Punk En España Desde Los 80 Hasta Hoy LaFonoteca . - “Punk, Pero ¿Qué Punk?” es una guía (inevitablemente incompleta) sobre la escena punk nacional desde sus inicios en los 80 hasta nuestros días.
Jorge Zavaleta Alegre.- Poncho Verde, una cooperativa agroindustrial, en Cajamarca, constituye el símbolo de la cooperación de Bélgica en el Perú, según testimonio miles de visitantes y numerosos docentes de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Bruselas (EuroEFE).- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) consideró este 24 de noviembre que España incumplió las directivas sobre las aves silvestres y los hábitats naturales en el proyecto para la construcción de una línea ferroviaria de alta velocidad entre Sevilla y Almería. Vista de una de las salas de la sede del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en Luxemburgo, el 4 de diciembre de 2008. (Fotografía/Archivo/ EFE/Nicolas Bouvy)
Estrasburgo (Francia) (EuroEFE).- El Parlamento Europeo (PE) ha pedido que la defensora del pueblo europeo, Emily O"Reilly, investigue el tratamiento de la Comisión Europea (CE) a la contratación del antiguo presidente de esa institución, José Manuel Durao Barroso, por el banco Goldman Sachs. El ex presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso. (Foto: EFE/Andre Kosters)
Las autoridades y la policía local jamaicanas promueven en las comunidades marginadas una cultura de miedo entre las mujeres y sus familias para encubrir miles de presuntos homicidios policiales ilegítimos, en un contexto de injusticia sistemática,afirma Amnistía Internacional en un informe.
OPINIÓN Carola Chávez, Venezuela.- “Seguiremos desacatando todas las desiciones anti-constitucionales del régimen, de la salaincontitucional tsj y de la sala electoral tsj” – Tuiteaba Ramos Allup pocas horas antes de que los diputados de Amazonas se desincorporaran de la Asamblea Nacional, precisamente, acatando una decisión del mismo Tribunal Supremo de Justicia que Ramos aseguraba no iban a acatar. Una pataleta tuitera como para complacer a el club de furibundos virtuales que, increíblemente, marcan la pauta a la MUD.
OPINIÓN de Pepe Gutiérrez-Álvarez.- La escritora y periodista Montserrat Roig i Fransitorra (Barcelona, 1946-1991), una de los figuras más emblemáticas de la izquierda insumisa durante los años setenta, está siendo objeto de una rememoración en la que participan instituciones y entidades feministas y que incluye importantes debates y numerosas evocaciones biográficas.
El 85% del alumnado de enseñanzas medias de la escuela pública ha secundado hoy la huelga estudiantil contra la Lomce y las reválidas convocada por el Sindicato de Estudiantes (SE), que la ha calificado de "éxito", mientras que Educación cree que su seguimiento es "nulo" o "irrelevante".
OPINIÓN de Andreu Tobarra .- La polémica que ha surgido en torno a cómo debemos actuar en las instituciones en cuanto al fallecimiento de la exalcaldesa de València, Rita Barberá, se ha resuelto de diferentes formas. En el parlamento, Unidos Podemos no ha participado del minuto de silencio que ha realizado hoy la institución, mientras que en el Senado nuestros senadores y senadoras han decidido realizar el minuto de silencio por el fallecimiento de Rita Brberá. A nivel municipal, el actual ayuntamiento de València, gobernado por un tripartito de Compromís, PSPV y València en Comú, ha decidido un luto de tres días por la exalcaldesa.
La violencia machista ha segado la vida de 866 mujeres en los últimos trece años en España, que mañana se une a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. EFE
Alumnas alumnos de segundo de Bachillerato que a partir de este año se presenten a la prueba que sustituye a la Selectividad, y que sirve de acceso a la Universidad, tendrán que examinarse de seis asignaturas de ese curso, con las que podrán obtener un máximo de catorce puntos.
La Comisión Europea considera que la violencia machista "sigue siendo un fenómeno ampliamente generalizado" en la UE y, sin embargo, el 15 % de la población europea aún lo considera un "asunto privado" que debería de resolverse en el ámbito de la familia.
El jurado ha galardonado a Juan Eduardo Zúñiga por “una vida dedicada a las letras en las que ha sido un maestro tanto en el género del cuento, realista y fantástico, como en el ensayo literario y la traducción”
OPINIÓN de Jaime Antonio Preciado Coronado .- El desacuerdo no es el desconocimiento. El concepto de desconocimiento supone que uno u otro de los interlocutores -ambos por el efecto de una simple ignorancia-, de un disimulo concertado o de una ilusión constitutiva no saben lo que dicen o lo que dice el otro. Tampoco es el malentendido que descansa en la imprecisión de las palabras. Jacques Rancière, El desacuerdo
OPINIÓN de Ramón Cotarelo / Palinuro.- Vaya, vaya. El drama del PSOE, ya casi culebrón, da siempre alguna sorpresa. La entrada en campaña de los dos contendientes putativos, Díaz y Sánchez, no ha podido ser más dispar: la de Díaz, planificada, con asesoría de comunicación, apoyo y difusión en los medios, planes de altura para Andalucía, España y Europa. Campaña clásica, doctrinal, en la que no se dice literalmente nada.