Ir al contenido principal

Entradas

Costa Rica obliga a cursar dos años de educación infantil

La Internacional de la Educación ha acogido con satisfacción la medida tomada por el Gobierno de Costa Rica de hacer obligatorios dos años de educación infantil antes de entrar en la etapa de educación primaria, en un intento por alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible sobre educación de las Naciones Unidas.

“Nadie es ilegal”

Entrevista con Mark Manly, Representante en México del Alto Comisionado de la ONU para las Personas Refugiadas durante el tercer Foro Regional en Materia de Migración

Antonio Guterres: La cooperación en Asia Central, clave para la seguridad y el desarrollo

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, al lado de Kairat Abdrakhmanov, ministro de relaciones exteriores de Kazakstán, en el Consejo de Seguridad. Foto: UN Photo/Manuel Elias

Guerra de monedas

Jorge  Zavaleta Alegre.- La moneda virtual Bitcoin va encontrando más espacio para sustituir al euro y al dólar, en caso de que estas fracasen. Ahora el yuan chino se suma a la disputa. La Unión Europea insiste en su propuesta. El debate va creciendo con participación de académicos y directivos de algunos bancos nacionales de reserva.

ACNUR: Mujeres, niñas y niños cameruneses que huyen hacia Nigeria viven una situación crítica

ACNUR. La falta de trabajo combinada con los albergues sobrepoblados crea un mayor riesgo de violencia sexual y de género para las refugiadas cameruneses en Nigeria

Henrietta H. Fore: Sudán del Sur: Los enfrentamientos en Sudán del Sur han dejado a niñas y niños “enfermos, hambrientos y al borde de la muerte”

La directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta H. Fore (izq.) habla con pacientes en el hospital Al Sabbah, donde UNICEF implementa un programa de nutrición en Juba, la capital de Sudán del Sur. UNICEF / Prinsloo

Yemen: Cólera, difteria, y también malaria

Ehab Zawati/MSF El cólera, la difteria, y también la malaria. Yemeníes se enfrentan también a esta enfermedad, pero el acceso a prevención, diagnóstico y tratamiento es muy limitado, sobre todo debido al conflicto y a un colapsado sistema de salud, señala la organización Médicos Sin Fronteras.

El presidente de Uganda amenaza con la horca come medida disuasoria contra la delincuencia

"Los criminales creen que tienen derecho a matar a la gente y quedarse tan tranquilos. Creo que voy a revisar un poco mi postura y a ahorcar a unos cuantos. Viendo cómo matan a la gente, merecen que los maten"

RSF condena la detención de 15 periodistas en la última semana en Sudán

Reuters El Servicio Nacional de Inteligencia y Seguridad (NISS) de Sudán ha ordenado esta semana la detención de 15 periodistas, incluidos profesionales de AFP, Reuters y la BBC. Reporteros Sin Fronteras urge a las autoridades sudanesas a poner en libertad a los que sigan privados de ella y a poner fin a estos intentos de restringir la libertad de información.

“Recuerdo y enseñanza del Holocausto: nuestra responsabilidad compartida”

Con motivo del Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto, conmemorado cada año el 27 de enero, la UNESCO se moviliza para rendirles homenaje y reafirmar su compromiso en la lucha contra el antisemitismo, el racismo y la intolerancia en todas sus formas.

2018 Año Internacional de los Arrecifes de Coral

En las últimas tres décadas, la mitad de los corales del planeta ha muerto debido al aumento de la temperatura del agua y la acidificación de los océanos. Foto: PNUMA

Las autoridades iraníes amputan la mano a un hombre culpable de robo

La amputación, que se llevó a cabo con una guillotina, tuvo lugar ayer en la prisión central de la ciudad de Mashhad, en la provincia nororiental de Jorasán Razaví, según el periódico patrocinado por el Estado Khorasan News.

Últimos días de Cartografías de lo desconocido

El próximo domingo, día 28 de enero, finaliza en la Biblioteca Nacional de España la exposición Cartografías de lo desconocido, que ha sido visitada por casi 35.000 personas desde su inauguración el pasado noviembre.

Ciudadanos sigue aumentando en intención de voto

Rodrigo Jimenez / EFE. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera Índice de Opinión Pública de Simple Lógica: Intención de voto y valoración de líderes Se mantiene la tendencia ascendente en la estimación de voto para Ciudadanos (24,1%), que se sitúa como el partido con mayor intención de voto estimada Desciende nuevamente y de forma acusada el respaldo electoral para el PP (21,8%), que quedaría como tercera fuerza Ligero descenso del PSOE (23,4%), que se sitúa como segundo partido en intención de voto, y ligera recuperación de Unidos Podemos (17,8%) Se incrementa la aprobación de la actuación de Albert Rivera (45,4%) y desciende la que se registra para los otros cuatro líderes de ámbito estatal.

Cruz Roja condena un vídeo de 2011 donde se muestra dinero en efectivo en baúles con su logotipo

Un vídeo grabado en 2011 donde se muestra el uso ilegítimo del emblema del CICR en baúles que contienen dinero en efectivo se ha difundido periódicamente en las redes sociales a lo largo de los dos últimos años, incluso a comienzos de 2018. 

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible