Ir al contenido principal

Entradas

Quinto "Viernes Negro" en TVE

A través del hashtag #RendirseJamásRTVE, la plantilla se manifiesta contra la decisión desfavorable de l@s letrad@s sobre la ley para renovar la cúpula del ente. ‏   @NuriaMejiasRuiz

De colocar bombas, a limpiar Colombia de minas

Excombatientes de las FARC que colocaron minas en territorios de todo el país ahora trabajan para recogerlas. Humanicemos DH, un proyecto financiado por la ONU les capacita en técnicas y gestión del despeje de minas, ayudando a conseguir un país más seguro y la reincorporación socioeconómica de los excombatientes.

El amante de Zenobia: Documental sobre la vida y el martirio del arqueólogo Khaled al-Asaad

Damasco, SANA -La Organización General de Cine terminó el jueves la grabación de un documental llamado “El amante de Zenobia”, dirigido por Ghassan Shamit.

Turquía-Israel: Una relación totalmente sentimental

OPINIÓN de Murat Cinar. - Las relaciones entre Turquía e Israel en los últimos quince años han pasado por diferentes etapas. Aunque parece que el gobierno turco compuesto por el Partido de Desarrollo y Justicia (AKP) es casi el único gobierno entre los países árabes y/o musulmanes que levanta la voz, entre bastidores las cosas no son exactamente lo que parecen.

Sin Posada Carriles, la cloaca de Miami con uno menos

OPINIÓN de Emilio Marín.- Ayer murió Luis Posadas Carriles, antiguo terrorista contra su país de origen, Cuba. La cloaca cubano-americana de Miami y la CIA lo extrañarán mucho. El mundo no.

Protocolo homologado XVII

Por Teodoro Rentería Arróyave. -  Hemos entrado de lleno al apartado del PROCEDIMIENTO del Protocolo Homologado, propuesto por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, FEADLE, de la Procuraduría General de la República, PGR, que encabeza el maestro en derecho Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, pasemos a sus apartados: PERSPECTIVA DE INTERCULTURALIDAD Y PARTICIPACIÓN DE PERSONAS DE NACIONALIDAD EXTRANJERA

Cuando la muerte se transforma en vida

Jorge Zavaleta Alegre.- Nora Castillo, dama nacida y criada al pie de la Cordillera Blanca del Perú, anticipándose a la criogenética, considera que los seres más queridos pueden volver a la vida. Explica esa memoria poética al mantener infranqueable la armoniosa relación familiar, entre pasado, presente y futuro.

Mueren 12 personas en una multitudinaria protesta en contra de la contaminación de una fundición de cobre en India

En India, la policía abrió fuego contra miles de manifestantes ecologistas que protestaban contra la expansión de una fundición de cobre en la ciudad sureña de Thoothukudi, y mató a 12 personas.

Bordalo II, el artista comprometido que transforma la basura en arte

Cajas rotas, tuberías usadas, cubos de plástico agujereados se acumulan en el taller lisboeta del artista Bordalo II, que escarba entre sus montañas de basura para crear esculturas de animales sorprendentes y advertir de los peligros de la polución. AFP / PATRICIA DE MELO MOREIRAEl artista Artur Bordalo en su estudio, en Lisboa, el 3 de mayo de 2018

Ecologistas: Nueve comunidades superan los niveles seguros de ozono troposférico

Nueve comunidades autónomas han superado desde el pasado 15 de mayo los niveles de ozono troposférico según los registros de un centenar de estaciones de control de la contaminación, ha informado hoy la organización Ecologistas en Acción (EA). Cartagena, en la Comunidad de Murcia, es una ciudad "crítica" para la contaminación por ozono troposférico. 

Estudio: La ecología ha determinado el gran desarrollo del cerebro humano

“Nuestros resultados indican que la ecología ha sido determinante en la evolución del tamaño del cerebro humano, y no aspectos sociales como la cooperación o la competición”, Sinc Mauricio González-Forero, investigador en la facultad de Biología de la Universidad de Saint Andrews.

"La globalización económica comenzó hace casi dos siglos"

Un equipo de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en colaboración con la Universidad de Pisa (Italia), han creado una base de datos georeferenciada e interactiva que permite analizar el comercio mundial de los dos últimos siglos.

António Guterres: La corrupción la sufren quienes menos pueden permitírsela

"La sociedad no puede funcionar de manera equitativa y eficiente cuando los funcionarios públicos, desde los médicos hasta la policía, los jueces y los políticos, se enriquecen en lugar de desempeñar sus funciones con integridad", ha asegurado António Guterres, que ha ofrecido el apoyo de las Naciones Unidas para acabar con esta lacra. UNODC

Jurema Werneck (AI): Las autoridades brasileñas no deben dejar que la masacre de Pau D’Arco quede impune

“El 24 de mayo de 2017, las fuerzas de seguridad brasileñas abatieron a tiros a 10 trabajadores rurales de la hacienda Santa Lúcia, en el estado de Pará. Fue uno de los días más sangrientos para los trabajadores rurales en décadas, y marcó el inicio de una escalada de violencia perpetrada por funcionarios del Estado. En el último año, al menos 70 personas han sido asesinadas en Brasil en conflictos por la tierra”  Foto: Mario Campgnani/Justiça Global

Las elecciones libanesas miradas bajo el prisma de los conflictos regionales

OPINIÓN de Nicolas Dot-Pouillard. - En las elecciones legislativas del 6 de mayo de 2018, las listas procedentes de la “sociedad civil” que pone en cuestión el sistema confesional libanés no han conseguido grandes resultados. Las grandes formaciones comunitarias han dominado el juego electoral. Pero las correlaciones de fuerzas entre ellas han cambiado, lo que es seguido con atención por las potencias exteriores.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible