OPINIÓN de Daniel Raventós y Gustavo Buster Cuando el 3 de abril de este año Financial Times editorializaba que “La redistribución volverá a estar en la agenda; los privilegios de las personas mayores y de los más ricos serán cuestionados. Políticas consideradas hasta ahora excéntricas, como la renta básica o los impuestos a las rentas más altas, tendrán que formar parte de las propuestas”, un buen número de personas se quedó muy sorprendido. Y otro buen número simplemente no debió dar crédito. No sabemos las intenciones de FT , pero el contenido no era precisamente ambiguo. Hace pocos días, el 22 de septiembre, en el discurso del 75 aniversario de la ONU, su Secretario General dejó dicho que “La inclusividad implica invertir en la cohesión social y poner fin a todas las formas de exclusión, discriminación y racismo. Implica establecer una nueva generación de protección social, con Cobertura Sanitaria Universal y la posibilidad de una Renta Básica Universal.” Quizás más de uno debió...