Ir al contenido principal

Entradas

Basta de jets privados

PETICIÓN de Greenpeace   La crisis climática afecta a todos, pero los ricos y poderosos se niegan a hacer lo más mínimo para evitarla y siguen volando más y más en sus jets privados.  El cambio climático es un hecho, y el transporte supone una buena parte de las emisiones que lo causan. Pero no todo el mundo aporta de la misma manera a esas emisiones: los ricos, como tantas otras veces, contribuyen mucho más con sus acciones que el resto de la población. Y los vuelos privados son el ejemplo más doloroso de esa desigualdad. A pesar de que esos jets privados contaminan de media 10 veces más por persona y kilómetro que un vuelo comercial (y 50 veces más que los viajes en tren), su uso ha aumentado en los últimos años entre las personas más ricas y poderosas. La mayoría de las veces realizan recorridos muy cortos que solo demuestran que su amor por el lujo supera con mucho su responsabilidad social y ecológica. Utilizan los jets como si fuesen taxis. Y nadie les est...

Tanto escándalo para que Jacobo renuncie

OPINIÓN de Teodoro Rentería Arróyave Tanto escándalo mediático, para que el ínclito Edmundo Jacobo Molina, después de ser reinstalado como Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, INE, en base a argucias legaloides, nos salga con la “graciosa huida”, es decir su renuncia a partir del 3 de abril en que sus jefes, maestros ideológicos y compinches terminan su gestión como mandamases del organismo autónomo, obvio, nos referimos a los hasta ahora, presidente, Lorenzo Córdova Vianello y consejero, Ciro Murayama, además de Adriana Margarita Favela Herrera y José Roberto Ruiz Saldaña y Rendón.  Por razones que se explican por sí solas, se imponía la renuncia al cargo de Edmundo Jacobo, no obstante que contó con el apoyo de otra defenestrada, la magistrada Janine Madeline Otólora Malasis, por violar la Constitución al no acatar el principio de imparcialidad previsto en el artículo 17 de la Constitución.  Recuérdese que Janine Otalora, también se vio obligada a renunciar,...

Croacia, España y Portugal lanzan un proyecto contra la ciberviolencia de género

EFE | Zagreb (Croacia) - Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) de España, Portugal y Croacia han lanzado un proyecto conjunto de tres años contra la ciberviolencia de género , en el que se elaborarán propuestas de directrices legales para combatir mejor este flagelo en los tres países y en toda la Unión Europea (UE). “Esperamos que a través de este proyecto podamos preparar documentos e influenciar a la administración pública para incluir en la legislación penal más cuestiones relativas a la violencia cibernética contra mujeres y niñas”, ha explicado la representante del Lobby Europeo de Mujeres en España (LEM España), Teresa Nevado Bueno, al presentar el plan en una conferencia internacional en Zagreb. También ha destacado que aún hay numerosos delitos de ciberacoso y violencia mediática, como la distribución de contenido sexual por internet , el uso de perfiles falsos y el discurso de odio, que no han sido introducidos, o no están suficientemente bien definidos, en los c...

Janina Ramirez: 'Fémina'

La Contrarreforma de Lutero invita a las mujeres medievales a volver a casa Jose Oliva | Barcelona - En su libro Fémina , la historiadora británica Janina Ramirez reivindica el protagonismo de la mujer en la Edad Media y atribuye el oscurantismo de la época y la invisibilidad de las mujeres, en gran parte, “a la Contrarreforma luterana”. La primera premisa de “Fémina” (Ático de los Libros) es que la Edad Media no fue tan oscura como nos enseñaron y “aunque tenemos presentes las imágenes de las películas de Monty Python con las brujas, la principal razón de que el Medievo sea visto como una época oscura marcada por el catolicismo tiene que ver con la Contrarreforma , que quiso marcar diferencia con la etapa anterior”, ha explicado la autora en una entrevista con EFE. La Edad Media para las mujeres Para Ramirez, “basta con echar un vistazo a la literatura, la poesía, el arte, la arquitectura con esas catedrales tan altas que se elevan al cielo, todo es colorido, y grandes invenc...

Especialistas de la ONU advierten sobre una nueva ley ugandesa que agrava la violencia contra las personas LGBT

Castigar la homosexualidad con la pena de muerte es una violación atroz de los derechos humanos, afirmó este miércoles un numeroso grupo de expertos* de la ONU que insta al presidente de Uganda a no promulgar leyes que persigan y criminalicen aún más a las personas que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), y a quienes apoyan y defienden sus derechos. Tras la aprobación el pasado martes en el parlamento de Uganda de una ley que conlleva penas de cárcel a los y las integrantes del colectivo LGBT y a sus defensores, los especialistas reiteraron a la nación africana que "la imposición de la pena de muerte basada en este tipo de legislación es per se un homicidio arbitrario y una violación del artículo 6 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Político s”. La legislación ugandesa ha sido criticada por ser una de las leyes anti-LGBT más duras del mundo. " La imposición de la pena de muerte por relaciones íntimas entre personas del mismo sex...

La ONU pide una investigación del incendio en un centro migratorio de Ciudad Juárez

Murieron 38 personas y otras 29 resultaron heridas El Secretario General de las Naciones Unidas expresó gran consternación por la muerte de 38 personas en el incendio ocurrido el lunes por la noche en un centro migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, una metrópoli lindante con El Paso, Tejas, en la frontera entre México y Estados Unidos. En un comunicado divulgado por su portavoz, António Guterres instó a emprender una investigación exhaustiva de la tragedia y reiteró su compromiso de “seguir trabajando con las autoridades de los países en los que se producen movimientos de personas para establecer vías de migración más seguras, reguladas y organizadas”. Guterres también ofreció sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos y deseó la pronta recuperación de las 29 personas que resultaron lesionadas en el siniestro. El recinto incendiado forma parte de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, custodiadas por las autoridades mig...

Cientos de personas se manifiestan en Israel contra la Guardia Nacional

Cortan varias carreteras de Tel Aviv en rechazo a la creación de esta fuerza de 2.000 efectivos que consideran "la milicia de Ben Gvir"    Protestas en Tel Aviv, Israel - Ilia Yefimovich/Dpa MADRID, 30 Mar. (EUROPA PRESS) - Cientos de manifestantes han tomado las calles en Tel Aviv y otras ciudades de Israel para protestar contra la Guardia Nacional, el nuevo cuerpo de seguridad que ha presentado el ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, con el objetivo de "restaurar la gobernabilidad" en el país. Según 'The Times of Israel', varias carreteras de Tel Aviv han sido cortadas por los manifestantes, que rechazan la creación de esta fuerza de 2.000 efectivos que consideran "la milicia de Ben Gvir". De acuerdo con 'Standing Together', uno de los grupos que han convocado las protestas, se han formado grupos de manifestantes en Haifa, Be'er Sheva, Jerusalén, Tel Aviv, Rehovot y Holon. Según el porta...

Eva García Sáenz: “El ángel de la ciudad”

La escritora vitoriana presenta su nueva novela: “El ángel de la ciudad” : Gonzalo Sánchez | Venecia (Italia) (EFE).- El éxito ha acompañado a Eva García Sáenz de Urturi y a su inspector “Kraken”, aunque la escritora no ignora que la sensibilidad de los lectores y de la sociedad puede mutar en el futuro: “Si dentro de cien años se revisasen mis novelas creo que no me molestaría”, asegura a EFE por el estreno en Venecia de su nueva entrega, “El ángel de la ciudad”. “Si hay novelas con un sesgo muy racista, por ejemplo, que antes estaba normalizado y ahora puede herir nuestra sensibilidad o demás, no sé… Yo me planteo como autora que dentro de cien años, si se revisasen mis novelas, creo que no me molestaría, aunque estuviese muerta”, augura desde Venecia, donde ambienta su último libro. García Sáenz de Urturi (Vitoria, 1972) regresa a las librerías con “El ángel de la ciudad” (Planeta), la quinta entrega de la saga del investigador Kraken con la que ha enganchado a tres millo...

Mueren al menos doce personas al incendiarse un barco en Filipinas

La Guardia Costera de Filipinas frente a un barco incendiado en las costas de Basilán - GUARDIA COSTERA DE FILIPINAS MADRID, 30 Mar. (EUROPA PRESS) - Al menos doce personas, entre ellas tres niños, han muerto este miércoles por la noche frente a la costa de la isla filipina de Basilán después de que se incendiara el barco en el que viajaban. Los servicios de búsqueda y rescate han rescatado a 57 pasajeros, mientras que 14 han sido trasladados a hospitales, según ha informado la cadena ABS-CBN. Las autoridades filipinas han informado de que la embarcación transportaba a alrededor de 200 pasajeros, y que por el momento se desconoce la causa del incendio. La Guardia Costera del país, por su parte, ha señalado que "verificará de inmediato si hay signos de derrame de petróleo", al tiempo que ha agregado que "continuará realizando operaciones de búsqueda y recuperación de las personas que se encuentran desaparecidas".

Vientres de alquiler: un lucrativo negocio internacional prohibido en España

EFE | Madrid -  La práctica de los vientres de alquiler es ilegal en España, pero un lucrativo negocio internacional en el que numerosas agencias ofrecen sus servicios para alquilar un vientre en el extranjero y solventar después las trabas legales para poder reconocer como propio al bebé al volver a casa. El artículo 10 de la ley sobre técnicas de reproducción humana asistida declara nulo el contrato para que una mujer, con o sin precio, se preste a una gestación y renuncie después a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero. Es decir, deja claro que la filiación de esos hijos vendrá determinada por el parto. Sin embargo, en varios países estos contratos son legales. Para inscribir al niño en el registro y poder viajar con él a España, se debe aportar una resolución judicial del país de origen en la que se determine la filiación del bebé. La mujer gestante renuncia a la filiación materna a favor del contratante. Según una instrucción dictada en 2010...

La situación de la gestación subrogada en el mundo

EFE | Madrid/Singapur - 29 marzo, 2023 La gestación subrogada, permitida en unas partes del mundo y prohibida en otras, es objeto de controversia por los conflictos económicos, morales y sociales que implica, fundamentalmente por afectar a mujeres de poblaciones menos favorecidas e indefensas , que se ven abocadas a prestarse a ser vehículo de la maternidad de los más privilegiados económicamente. En España la gestación subrogada esta prohibida y en la modificación de la ley del aborto que entró en vigor a principios de este mes de marzo aparece entre las violencias en el ámbito de la salud sexual y reproductiva de la mujer. Además, se prohíbe la publicidad de las agencias de intermediación. ¿Qué es la gestación subrogada? La gestación o maternidad subrogada es una técnica de reproducción asistida por la que una persona o una pareja (heterosexual u homosexual) conciertan con una mujer la gestación, de forma que, tras dar a luz la madre gestante , renuncia a la filiación matern...

“Las emisiones de  CO2 de la aviación en Europa»

Resultados clave del informe “Las emisiones de CO2 de la aviación privada en Europa”, realizado por CE Delft por encargo de Greenpeace Europa Central y del Este Descargar

El incendio de Castellón calcina 4.700 hectáreas y se teme el “efecto chimenea”

  Castellón, 29 mar (EFE).- El incendio que se inició el pasado jueves en el interior de la provincia de Castellón y que ha afectado también a la de Teruel ha calcinado ya 4.700 hectáreas de superficie forestal de gran valor ecológico y afronta unas últimas horas de tregua meteorológica, pues el pronóstico alerta de fuertes rachas de viento de poniente y un brusco descenso de la humedad a partir de este jueves. El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, ha informado a última hora de la tarde de que se teme que estas rachas de poniente puedan producir rebrotes con “efecto chimenea”, que genera propagaciones rápidas y grandes columnas de humo que alcanzarían alturas muy elevadas. Por ello, esta noche trabajarán en todo el perímetro del incendio -que supera los 50 kilómetros-, unas 350 personas, a la espera de la incorporación mañana al alba de 16 medios aéreos para realizar descargas de agua y retardante. Aunque en las últimas horas han empezado a regre...

Malala Yusafzai pide a los talibán que liberen a un activista defensor de la educación de las niñas en Afganistán

 Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz - RODRIGO REYES MARIN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO MADRID, 29 Mar. (EUROPA PRESS) - Malala Yousafzai, la ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz, ha reclamado a los talibán que liberen al activista Matiulá Uesa, fundador de una red de escuelas para niñas en Afganistán, donde los fundamentalistas han prohibido que las mujeres puedan recibir educación tras llegar al poder en agosto de 2021. "Al tiempo que prohíben que las niñas vayan a la escuela, los talibán arrestan a los defensores de la educación", ha dicho Yusafzai en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter. Así, ha resaltado que Matiulá Uesa fundó PenPath "para facilitar escuelas y bibliotecas móviles a niñas y niños afganos". "Los talibán deben liberarle junto a todos los encarcelados por dar educación a los niños", ha remachado. La Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) denunció el martes la detención de Uesa y...

'España. Retrato de un país'

PHotoESPAÑA El pasado lunes se presentó España. Retrato de un país , la publicación resultante de la colaboración entre La Fábrica y Turespaña. Este libro ofrece una visión actualizada de la diversidad cultural y la belleza natural de España, abarcando todas las regiones del país y todos los momentos del año. La obra cuenta con la contribución de una treintena de fotógrafos de prestigio, quienes han capturado tanto la tradición como la vanguardia, y las nuevas costumbres y modelos de familia en España. Además, España. Retrato de un país incorpora las 19 fotografías ganadoras de la convocatoria abierta al público realizada en el marco de PHotoESPAÑA . © Ana Amado En este libro participan: José María Alguersuari, Ana Amado, Paula Anta, Bego Antón, Samuel Aranda, Georgia Ark, José Aymá, José Botella, Ricardo Cases, Yago Castromil, Matías Costa, Estela De Castro, Luis De Las Alas, Jean Marie Del Moral, Carmela García, Javi García, María Antonia García De La Vega, Cristina García Rodero, D...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible