Ir al contenido principal

Entradas

SOS Méditerranée recibe el 'Nobel alternativo'

Por  Euronews La Organización Internacional SOS Mediteranee recibe el premio por sus operaciones humanitarias de búsqueda y rescate que salvan vidas en el Mar Mediterráneo. La organización de ayuda humanitaria SOS Méditerranée recibe el llamado "Premio Nobel Alternativo". Desde 1980, el Right Livelihood Award se concede a personas y organizaciones valientes poco antes de los Premios Nobel. La Organización Internacional ha recibido el premio "por sus operaciones humanitarias de búsqueda y rescate que salvan vidas en el Mar Mediterráneo". SOS Méditerranée tiene oficinas en Ginebra, Berlín, Marsella y Milán. Desde su fundación en 2015, la organización ha salvado hasta 40 000 vidas de migrantes en la ruta mediterránea entre el norte de África y el sur de Europa. Jens Ole von Uexküll , Director de la Fundación Right Livelihood Award, ha señalado que "los galardonados con el Premio Right Livelihood 2023 luchan por salvar vidas, preservar la naturaleza y salvaguarda...

La maestra Delfina Gómez González nombró a Abelardo Martín Miranda vocero de su flmante gobierno mexiquense

OPINIÓN Por Teodoro Rentería Arróyave Los nombramientos que ha decidido la flamante gobernadora del Estado de México, maestra Delfina Gómez González para constituir sus gabinetes legal y ampliado han sido recibidos con beneplácito no sólo por los mexiquenses, sino también por los interesados en el país en estos temas en cuanto a la buena marcha de las administraciones pública para beneficio de las sociedades.  Nosotros, por ser nuestro campo, vamos a destacar el nombramiento del Abelardo Martín Miranda como vocero del gobierno mexiquense por tratarse de un colega distinguido por su profesionalismo demostrado y reconocido en toda su trayectoria de 53 años ininterrumpidos.  Desde luego, también es el reconocimiento por su magnífico desempeño en la precampaña y campaña de la candidata a gobernadora por Morena al Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.  Hasta ahora y desde el principio del actual sexenio del gobierno federal, Abelardo Martín, ocupaba la titularidad de la Dir...

Más de la mitad de la población de Nagorno Karabaj ha huido de la región

Las autoridades armenias cifran en más de 65.000 las personas desplazadas forzosas tras la toma del control de la zona por parte de Azerbaiyán MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de Armenia ha cifrado este jueves en más de 65.000 el número de desplazados llegados al país huyendo de la región de Nagorno Karabaj tras la toma del control de la zona por parte del Ejército de Azerbaiyán, lo que supone más de la mitad de la población con la que contaba el territorio antes de la ofensiva relámpago de la semana pasada por parte de Bakú. El Ejecutivo armenio ha especificado en un breve comunicado publicado en su página web que "hasta las 8.00 horas (hora local) del 28 de septiembre, 65.036 desplazados forzosos han entrado en Armenia desde Nagorno Karabaj", una región en la que vivían cerca de 120.000 personas. "Aquellos que no tienen un lugar de residencia fijo están recibiendo alojamiento adecuado por parte de las autoridades", ha dicho, antes de resal...

Nagorno Karabaj una historia de opresión nacional

OPINIÓN Por Prensa UIT-CI. El territorio de Nagorno Karabaj finalmente cayó en manos de la dictadura de Azerbaiyán luego de más 30 años de reclamar por su independencia nacional. En los últimos días de septiembre el ejército de Azerbaiyán invadió y las milicias armadas de Nagorno se rendieron. La población de Nagorno Karabaj (unos 150.000 habitantes) es mayoritariamente de origen armenio y, en 1991, se proclamó república independiente de Artsaj, con apoyo militar de Armenia y Rusia. El conflicto se originó luego de la disolución de la ex URSS. Las potencias imperialistas, miembros de la OTAN, y el expansionismo agresivo de los regímenes capitalistas de Rusia y Turquía, usaron este conflicto para avanzar en sus proyectos de dominio de los pueblos y de sus riquezas para la explotación capitalista. Hubo dos guerras e innumerables choques armados por la disputa de ese territorio.  Desde la UIT-CI siempre denunciamos esta situación, nos opusimos a que se hubiera una guerra fratici...

JazzMadrid23

Desde hace más de 15 años, noviembre es sinónimo de jazz en Madrid. JAZZ CON SABOR A CLUB 2023 regresa a las salas de Madrid en Vivo en el undécimo mes del año, enmarcado en el Festival Internacional JAZZMADRID23 y con el apoyo del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Un años más, el ciclo tiene como premisa devolver al jazz a sus orígenes, al entorno de los clubes y salas de jazz, y brindar al público la oportunidad de disfrutarlo y sentir su esencia a escasos metros de los músicos. Y, aunque cada vez es más complicado, ha logrado otro de sus objetivos, conformando un cartel que supera la calidad artística de ediciones anteriores y que aglutina estrellas nacionales e internacionales, músicos prometedores y eminencias de este estilo, y da voz a todas las vertientes de y músicas que comprenden ese maravilloso abanico denominado jazz. JAZZ CON SABOR A CLUB 2023 se desarrollará entre el 2 y el 30 de noviembre, prácticamente de manera incesante, en 20 salas y ta...

Yolanda Castaño, Premio Nacional de Poesía 2023 por su obra 'Materia'

   Yolanda Castaño ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía, correspondiente al año 2023, por su obra 'Materia', a propuesta del jurado reunido este 27 de septiembre. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros.    El jurado ha destacado su obra "por la poderosa propuesta poética en la que cada estado de la materia se expresa en un tono propio, con poemas de una metafísica doliente y original, que apunta tanto a la vanguardia como al origen con una extraordinaria fuerza evocativa y sensorial".    Asimismo, el jurado ha destacado que "en 'Materia', Yolanda Castaño nos muestra una poesía metafórica que dialoga con la memoria personal y colectiva y, a la vez, directa, radical y feminista. Explora, de forma no complaciente, temas como la maternidad, la familia y las costumbres y logra sacar la realidad de su nebulosa habitual para concretarla en materia lingüística, destacando el juego...

La 47ª edición de la EUCOCO se celebrara en Toledo los días 1 y 2 de diciembre de 2023

Madrid (España), 27 de septiembre de 2023 (SPS)- Toledo acogerá la 47ª edición de la Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui, conocida como EUCOCO , que se llevará a cabo los días 1 y 2 de diciembre de 2023. Este evento, considerado uno de los encuentros más destacados a nivel mundial en solidaridad con el Sáhara Occidental, se ha celebrado de manera ininterrumpida desde 1975, año en que comenzó el conflicto, y cada año tiene lugar en una ciudad diferente. La EUCOCO reunirá a delegados de toda Europa y también de otros países fuera del continente europeo. Desde la organización, destacan que este evento se ha convertido en la cita anual más importante del Movimiento de Solidaridad Europeo con el Pueblo Saharaui. El evento atrae a miembros de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), representantes de instituciones y partidos europeos, académicos, juristas y una nutrida comunidad de movimientos solidarios. Este encuentro, celebrado el pasado año en Be...

OMM: El deshielo antártico expone al pingüino emperador a la extinción

La Organización Meteorológica Mundial ( OMM )  advirtió en su último informe que, al ritmo de calentamiento global actual, el pingüino emperador estará casi extinto a finales de siglo .  La predicción se basa en el análisis de imágenes de satélite en el centro y este del Mar de Bellingshausen de 2022, que mostraron la ausencia de hielo en los lugares de cría mucho antes de que los polluelos hubieran desarrollado plumas impermeables. Esto habría producido la muerte de todos los polluelos de cuatro de las cinco colonias de pingüinos emperador conocidas , según la Encuesta Antártica Británica. "La caída del hielo marino antártico este año ha sido realmente espectacular. Lo que ocurre en la Antártida y el Ártico afecta a todo el planeta ", declaró el jefe de vigilancia climática de la agencia de la ONU.  "Hay una creciente preocupación por los rápidos cambios en la criosfera: el deshielo del hielo marino, las capas de hielo y los glaciares", añadió Omar Baddour. En mín...

Perú, “Hay golpes en la vida, tan fuertes…”

OPINIÓN Ollantay Itzamná Así comienza la poesía titulada Los Heraldos Negros, del peruano César Vallejo, publicado en 1919. El poeta norteño del Perú, quizás jamás imaginó que un siglo después su poesía continuaría retratando el calvario que viven los pueblos del Perú, en especial acelerado por el “desorden estructural” que sus élites político empresariales le imprimen. Con la instauración del régimen neoliberal, a principios de la década de los 90 del pasado siglo, mediante el auto Golpe de Estado de Alberto Fujimori, el Perú emprendió su actual Vía Crucis dolorosa que ya dura más de tres décadas continuas, con consecuencias aún insospechadas. El neoliberalismo no sólo desmanteló al Estado en sus capacidades económicas y políticas. Desmanteló la capacidad de la “agencia sociopolítica” de la población, e hizo de las organizaciones políticas unas fraudulentas empresas electorales. Al límite que en las últimas elecciones generales del 2021 el país, en especial desde el “campo popular” em...

Estados Unidos condena "duramente" el atentado contra la embajada de Cuba

OPINIÓN Por Teodoro Rentería Arróyave Se nota, se palpa, se siente, se entiende que el ultraderechista, Donald Trump ya no es el huésped más que incómodo de la Casa Blanca, lo anterior lo mencionamos para resaltar que Estado Unidos condenó “duramente” el ataque a la embajada de Cuba en Washington. Además, se comprometió a llevar a cabo “una investigación apropiada” sobre lo ocurrido.  “El odio lanzó anoche, otra vez, un ataque terrorista contra nuestra Embajada en Washington, en un acto de violencia y de impotencia que pudo costar valiosas vidas”, dijo el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de X, antes Twitter.  Es de señalarse que inmediatamente después de conocerse los preocupantes y bochornosos actos, el canciller cubano, Bruno Rodríguez había informado durante la noche del domingo en las mismas redes sociales que la embajada de Cuba había sido blanco de un “ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov”, el personal de la representación di...

27 de septiembre de 1975, los últimos asesinatos de Franco

Mercedes Sanchez.- El 27 de septiembre de 1975, tan solo dos meses antes de la muerte del dictador Francisco Franco, fueron fusilados los últimos condenados a muerte por el régimen franquista. José Humberto Baena Alonso, de 24 años, miembro del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP). José Luis Sánchez Bravo Solla, de 19 años, también miembro del FRAP. Ramón García Sanz, de 27 años, miembro del FRAP. Juan Paredes Manot, alias “Txiki”, de 21 años, miembro de ETA político-militar. Ángel Otaegui, de 33 años, también miembro de ETA político-militar. Las ejecuciones fueron llevadas a cabo por pelotones de voluntarios de la Guardia Civil en las poblaciones de Hoyo de Manzanares (Madrid), Barcelona y Burgos. Los fusilamientos fueron condenados por la comunidad internacional y provocaron una gran indignación en España. Se consideraron un acto de barbarie y una muestra de la intransigencia del régimen franquista. Las condenas Las condenas a muerte de los cinco fusilados...

Para enfrentar al fascismo y la derecha no sirven las medias verdades

OPINIÓN de Sergio Ortiz “La verdad de la milanesa” de Cristina, por la mitad LA SEMANA POLÍTICA EL PELIGRO DE LA ULTRADERECHA ES REAL A 26 días de las presidenciales, el riesgo de que gane el candidato fascista Javier Milei o la ultraderechista Patricia Bullrich sigue presente. La “alternativa” de Sergio Massa no pasa de ser un mal menor, con mayúsculas no menores. El suspenso seguiría hasta el 19 de noviembre, porque puede haber segunda vuelta: parecería que ninguno lograría el 45 por ciento de los votos ni el 40 con 10 de ventaja sobre el segundo. Esa incógnita seguirá haciendo daño. Porque ese juego electoral se presta para disimular la realidad que más duele al pueblo, hoy castigado por la altísima inflación. Y porque esas dudas sobre cuál será el próximo gobierno favorece que los monopolios y bancos remarquen, especulen, dolaricen, etc, aumentando el sufrimiento. Lo que viene pinta como pésimo (Milei), peor (Bullrich) y malo (Massa), según quién gane. Sería mejor saberlo ahora, pe...

Al menos 70 personas muertas por la explosión de un depósito de combustible en Nagorno Karabaj

MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - Las autoridades de la autoproclamada Nagorno Karabaj han elevado a 68 la cifra de fallecidos y 290 heridos el balance de víctimas por la explosión de un depósito de combustible en la región, tomada por el Ejército de Azerbaiyán tras una operación militar iniciada el pasado 19 de septiembre y que duró apenas 24 horas. De acuerdo con un comunicado de la Oficina de Derechos Humanos de Arstaj --nombre oficial de la república de Nagorno Karabaj-- en sus redes sociales, más de 170 de los heridos han sido evacuados a hospitales de Armenia gracias a la colaboración de armenios, rusos y del Comité Internacional de la Cruz Roja. Las autoridades han precisado que, por el momento, se ha logrado identificar a más de una veintena de los fallecidos. Además, hay más de un centenar de desaparecidos, si bien el balance puede aumentar a medida que continúan las labores de los servicios de emergencia y la recopilación de información. El Ministerio de Sanidad de A...

El colega sonorense Jesús Gutiérrez, el sexto periodista asesinado en México en lo que va de año

OPINIÓN Por Teodoro Rentería Arróyave El siguientes es el COMUNICADO CONJUNTO del gremio organizado que se titula: “ASESINAN AL REPORTERO JESÚS GUTIÉRREZ VERGARA EN SAN LUIS RÍO COLORADO, SONORA”, mismo que reproducimos integró al sumarnos a las demandas implícitas:  Según las primeras versiones de testigos y autoridades locales, el ataque armado iba dirigido contra un grupo de policías municipales, dos de ellos resultaron lesionados, mismos que se encuentran graves y hospitalizados. /Sin embargo, es de hacerse notar que el fatal hecho ocurrió a pocos metros del domicilio del comunicador cuando conversaba con los elementos de seguridad, por lo que no se descarta un acto de felonía por parte de los uniformados. /El colega, Gutiérrez Vergara cubría las fuentes policíacas para su portal de noticias “NotiFace”. /El gremio organizado nuevamente alza su voz para exigir a las autoridades el inmediato esclarecimiento del sexto asesinato de periodistas en lo que va de este año.  El Col...

Al menos seis personas muertas y 18 desaparecidas por el desbordamiento del río Naranjo en Guatemala

MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - Al menos seis personas han fallecido y otras 18 se encuentran desaparecidas tras unas inundaciones causadas por el desbordamiento del río Naranjo en Ciudad de Guatemala, la capital del país Las autoridades guatemaltecas han desplegado tres equipos de 94 personas para buscar a los ocho adultos y diez menores desaparecidos en los alrededores del asentamiento Dios es Fiel, según la emisora guatemalteca Emisoras Unidas. "Ante la tragedia en el asentamiento Dios Es Fiel por la crecida del río, expreso mi profunda preocupación y solidaridad con las familias afectadas. Preliminarmente hay fallecidos, personas desaparecidas y daños en viviendas", ha publicado el presidente saliente de Guatemala, Alejandro Giammattei, en su cuenta de la red social X, antes Twitter. Además, el mandatario ha informado sobre el despliegue de los tres equipos compuestos por Hemos 94 miembros de de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, e...

Nagorno Karabaj: la guerra local y las rivalidades regionales y globales

OPINIÓN Por Mira Milosevich-Juaristi* La tercera guerra de Nagorno Karabaj ha acabado en menos de 48 horas, con la capitulación de los armenios ante la superioridad militar de Azerbaiyán y la pasividad tanto de Rusia como de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU). Aunque se trata de un conflicto local de larga data, desde 2020 se ha convertido en el espejo de la rivalidad entre Rusia y Turquía en la región y del declive de la influencia de Moscú en el espacio post soviético ahora acentuado por la guerra en Ucrania y el conflicto entre Rusia y Occidente. La guerra local y rivalidad regional entre Rusia y Turquía Los orígenes del conflicto de Nagorno Karabaj se remontan a la decisión de la Unión Soviética de incluir una región poblada por mayoría armenia en la República de Azerbaiyán. A finales de la década de los 80, los armenios comenzaron a exigir la transferencia de Nagorno Karabaj a Armenia, algo que Moscú nunca aceptó. El debilitamiento y el colapso final de la URSS facilita...

La precariedad e ilegalidades laborales de los feriantes del hinchable accidentado en Mislata

OPINIÓN de Diego Nevado Martínez Los feriantes investigados por homicidios por imprudencia y lesiones por imprudencia tras la muerte de 2 niñas en el hinchable de Mislata, tienen un historial de ilegalidades laborales bien amplio y no suelo entrar en detalle demasiado para no restar importancia al suceso cuando hablo del mismo por lo que he decidido hacer un artículo aparte. La familia prácticamente toda se dedica al sector de las ferias entre atracciones infantiles que siembran el terror como vimos en Mislata y ya corroborado varios peritos, el estado de la atracción, tómbolas o puestos de comida basura como en el que trabajé con "Maravillas Monterrubio" hace varios años y tras revisar la vida laboral, solamente aparece cotizado con la empresa 3 días cuando estuve ferias enteras y todavía conservo pruebas junto a testigos de que esto es así. Cuando el "accidente" de Mislata, toda la familia decía estar destrozada por la muerte de las niñas y, sin embargo, Mara tení...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible