Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

PACMA se reúne con el SEPRONA y la UCOMA para pedir más inspecciones a las rehalas de perros de caza

El Partido Animalista solicita un incremento de recursos y controles para evitar más casos como el de los 32 perros de rehala muertos por inanición en Azuaga SEPRONA reconoce la carga de trabajo y pide más colaboración ciudadana en las denuncias por maltrato animal Madrid, 02 de octubre de 2025 - El presidente nacional del Partido Animalista PACMA, Javier Luna, y la asesora jurídica de la formación política, Eva Ramos, han mantenido este jueves una reunión en Madrid con el general de división y jefe del SEPRONA, Carlos Sarrión, así como con representantes de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente de la Guardia Civil (UCOMA). El objetivo del encuentro ha sido abordar la grave situación de los perros de caza en España y reclamar medidas de protección. Foto : PACMA (Javier Luna, Eva Raos y Carlos Sarrión junto a integrantes de la UCOMA)   PACMA ha solicitado expresamente un aumento en el número de inspecciones a las rehalas para compensar la actual situación de desprotección en...

Proyecto Gran Simio, Fundación Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial lamentan profundamente la muerte de Jane Goodall

Madrid, 02 de octubre de 2025 — El Proyecto Gran Simio, junto con la Fundación Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial, expresan su más hondo pesar por el fallecimiento de Jane Goodall, figura universal que dedicó su vida a la protección de los grandes simios, a la defensa de sus hábitats y a mostrar al mundo la riqueza cultural y emocional de nuestros hermanos evolutivos. La humanidad pierde hoy a una mujer incansable, cuya voz se alzó durante décadas en favor de los que no podían hablar: chimpancés, gorilas, orangutanes y todas las especies que habitan los bosques tropicales. Con su trabajo científico, ético y divulgativo, Jane Goodall abrió los ojos a generaciones enteras sobre la necesidad de reconocer a los grandes simios como seres con derechos básicos y dignidad propia. Junto a Dian Fossey y Biruté Galdikas, formó el trío de mujeres pioneras que hicieron posible que el mundo comprendiera la profundidad emocional, social y cognitiva de los grandes simios, estableciendo ...

Muere a los 91 años Jane Goodall

 La etóloga británica Jane Goodall - Europa Press/Contacto/Nancy Kaszerman  MADRID 1 Oct. (EUROPA PRESS) - La etóloga británica Jane Goodall ha fallecido a los 91 años de edad en la ciudad estadounidense de California, debido a causas naturales, ha informado este miércoles a través de un comunicado la organización de conservación de medio ambiente que lleva su nombre. "El Instituto Jane Goodall ha recibido esta mañana, miércoles 1 de octubre de 2025, la noticia del fallecimiento por causas naturales de la doctora Jane Goodall (...), mensajera de la paz de Naciones Unidas y fundadora del instituto (...). Se encontraba en California como parte de su gira de conferencias por Estados Unidos", ha indicado. Su organización ha destacado que los descubrimientos de Goodall como etóloga "revolucionaron la ciencia y fue una incansable defensora de la protección y la restauración de nuestro mundo natural".

El Partido Animalista solicita la recusación del magistrado ponente del Tribunal Supremo en el caso del Toro Júbilo

Denuncia "falta de imparcialidad" por las manifestaciones públicas del magistrado en favor de la tauromaquia Considera que su postura contraria al animalismo compromete la objetividad en el proceso judicial Madrid, 01 de octubre de 2025 - Desde el Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) se ha presentado una solicitud de recusación contra el magistrado ponente designado en el recurso de casación relativo al “Toro Júbilo” de Medinaceli. La recusación se fundamenta en las causas previstas en los artículos 219.9ª y 10ª de la Ley Orgánica del Poder Judicial, al entender que concurren “enemistad manifiesta” hacia PACMA e “interés en la causa”. El partido argumenta que el magistrado ha expresado públicamente en distintos medios y redes sociales una firme defensa de la tauromaquia, así como críticas explícitas contra el movimiento animalista y las leyes de protección animal. El procedimiento judicial abordado tiene como origen la impugnación del acuerdo del Ayuntamiento de M...

El silencio de los mataderos

OPINIÓN de Ángeles Sanmiguel ¿Negocio y horror inextricablemente ligados? “La sensación a las puertas del matadero  es espantosa, sólo quien está ahí sabe el horror de todo lo que ve, huele y oye” confiesa Diego Nevado colaborador en prensa de València Animal Save organización que ha celebrado vigilias ante las puertas de algunos mataderos del País Valencià; el de Torrent (cerdos). Sueca y Algemesí (pollos), y Buñol (vacas).  Confiesa que por regla general no les piden ningún permiso, aunque ocasionalmente “han llamado a la policía y siempre nos han dado la razón, incluso policías nos han llegado a apoyar en la labor documental que realizamos”. Solamente comprueban la identificación y se van. El protocolo  de Valéncia Animal Save contempla una reunión previa, nada más llegar al matadero, en la que revisan normas  de funcionamiento y seguridad antes de acercarse a los camiones.  “Somos personas movidas por la compasión” sin propósito de  generar conflicto. M...

Manifestación antitaurina por las calles de Algemesí

OPINIÓN de Diego Nevado Martínez La Associació Folgaça Antitaurina d'Algemesí realizó el pasado sábado una protesta por el fin de la tauromaquia expresando profunda indignación "ante la práctica de convertir la muerte y la tortura de un toro en un espectáculo lúdico y macabro", explican en un comunicado. Están convencidos de que, tras 382 años de corridas de toros, Algemesí ha evolucionado, y se ha convertido en un pueblo como cualquier otro mayoritariamente antitaurino, culto y moderno. Durante el acto contaron con la colaboración del poeta Ángel Padilla, quien ofreció una emotiva lectura de poemas en memoria de los animales. Además, Bruno Ferris, de tan solo 8 años, interpretó con violín una pieza triste en honor a los toros que mueren en las plazas. Por su parte, músicos locales acompañaron al colectivo en su reivindicación. Dénia Animal Save, asociación empatía o València Animal Save son algunos de los colectivos que apoyaron la manifestación. "Quiero compartir e...

Manifestación antitaurina por las calles de Algemesí

CONUNICADO Associació Folgaça Antitaurina d'Algemesí La Associació Folgaça Antitaurina d'Algemesí ha realizado una protesta por el fin de la tauromaquia expresando profunda indignación "ante la práctica de convertir la muerte y la tortura de un toro en un espectáculo lúdico y macabro", explican en un comunicado. Están convencidos de que, tras 382 años de corridas de toros, Algemesí ha evolucionado, y se ha convertido en un pueblo como cualquier otro mayoritariamente antitaurino, culto y moderno. Durante el acto han contado con la colaboración del poeta Ángel Padilla, quien ha ofrecido una emotiva lectura de poemas en memoria de los animales. Además, Bruno Ferris, de tan solo 8 años, ha interpretado con violín una pieza triste en honor a los toros que mueren en las plazas Por su parte, músicos locales han acompañado al colectivo antitaurino en su reivindicación. Finalizando el acto, han leído un manifiesto pidiendo el fin inmediato de las corridas de toros en Algemesí ...

La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana acusa de "negacionista" al gobierno de Albal

OPINIÓN de Diego Nevado Martínez La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos querido mostrar en un comunicado nuestra indignación tras las respuestas de PP y Avant Albal a los reproches de Compromís en el pleno municipal del pasado jueves respecto a los actos taurinos, además de lamentar el posicionamiento de Vox sobre cuestiones como la mujer o Palestina. Pese a que el PSOE fue de nuevo la fuerza más votada durante esta legislatura después de 20 años con Ramón Marí en la alcaldía, el PP formó gobierno junto a Avant Albal y Vox. Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos calificado como "vergonzoso" que la concejala del PP, Azucena Muñoz, afirmara que no hay ningún tipo de maltrato animal durante los actos taurinos que tienen lugar en las calles.  De igual manera, lamentamos que Joan Carles Puchalt (Avant Albal) realizara un discurso similar y lo acusamos de igual manera de negacionista. La mayoría de medios han silenciado nuestra nota de ...

La Asociación Antitaurina Folgança convoca para este sábado 27 de septiembre una manifestación antitaurina en Algemesí

 CONVOCATORIA Asociación Antitaurina Folgança  La manifestación partirá desde la estación de Renfe, Algemesí, a las 17:30 h y recorrerá el pueblo, y contará con presencia de músicos y poemas en memoria de los animales muertos para diversión del pueblo; reclaman además que cese toda actividad de violencia animal Miembros de la Asociación Antitaurina Folgança  Folgança se define como un pequeño grupo de personas voluntariosas y firmes que llevan muchos años luchando por el respeto a los animales. Nacieron en Algemesí para abolir las becerradas, festejo muy arraigado durante años en dicho pueblo. Durante años convocaron concentraciones y manifestaciones contra esta forma de tortura a toros de muy corta edad que eran alanceados en su mayoría por jóvenes borrachos y violentos en las fiestas del pueblo. Por fin, y después de una dura lucha de décadas, dichas becerradas han sido abolidas y ya no se realizan. Pero Folgança no se detiene allí. Explica Berta Ferris, integrante...

Más de 200 personas exigen al PP de Palma cumplir lo aprobado en Cort y poner fin al servicio de galeras

El partido animalista Progreso en Verde, junto a Satya Animal han reunido a más 200 personas que han exigido al PP y a Vox de Palma cumplir con lo aprobado en Cort, el pasado mes de marzo, y poner fin al servicio de galeras de caballos. Igualmente han denunciado la nefasta gestión del PP al no tramitar las denuncias interpuestas por Progreso en Verde ante la Policía Local, por las graves infracciones de los conductores de las galeras  La concentración, tras los dos últimos "resbalones" de dos caballos en los últimos días, ha transcurrido sin ningún tipo de incidentes y a puesto de manifiesto el rechazo que siente la ciudadanía con la explotación de los caballos. Con lemas como "Alcalde de Palma tira tú del carro, Mallorca no quiere calesas de caballos"o "Basta ya de maltrato animal", "Calesero tira tú del carro",  entre otros ,  los participantes han recorrido las calles del centro de Palma, desde la plaça de la Porta de Santa Catalina hasta Cort...

Más de 10.000 personas llenan la Puerta del Sol en la marcha antitaurina

La manifestación anual Misión Abolición, promovida por PACMA, logró volver a la Puerta del Sol después de varios años congregando antitaurinos en la explanada de Las Ventas Madrid, 20 de septiembre de 2025 – El Partido Animalista PACMA ha celebrado este sábado una nueva edición de Misión Abolición, la mayor manifestación estatal contra la tauromaquia que tiene cita cada mes de septiembre en la capital. Tras varios años en los que la cita se había convocado en la explanada de la Plaza de Toros de Las Ventas, la formación política volvió a situar el epicentro de la protesta en el corazón de Madrid, en la Puerta del Sol, donde se congregaron en torno a 10.000 personas personas llegadas de diferentes puntos de España.   La marcha recorrió las principales calles del centro de la ciudad, pasando por la Carrera de San Jerónimo, la Plaza de las Cortes, el Paseo del Prado, la Fuente de Cibeles y la Calle de Alcalá, para regresar finalmente a Sol al ritmo de una batucada. El recorrido transc...

A las puertas del matadero de Buñol

OPINIÓN de Diego Nevado Martínez Activistas de València Animal Save acudimos hace unos días a las puertas de un matadero situado en Buñol (Valencia) para documentar el vacío narrativo de la industria cárnica respecto a los animales que cada día llegan a mataderos de todo el mundo. En este caso, en las imágenes y vídeos grabados se pueden observar vacas amontonadas, sucias, asustadas, heridas y que posteriormente son ejecutadas. Es necesario hacer llegar a la sociedad la realidad que tiene lugar en estos apartados lugares, además de que esto solamente es el último momento antes de su ejecución, pero con anterioridad ha habido explotación y sufrimiento desde que el animal nace hasta que llega allí. Activistas presentes en el acto señalan que es difícil explicar con palabras lo que ves, hueles y oyes a las puertas de un lugar como este. En este caso se han documentado vacas procedentes de la industria cárnica, pero es necesario recordar que el consumo de lácteos también acaba con terneros...

Progreso en Verde convoca una manifestación en Palma contra la explotación de caballos en las galeras

"PP y Vox han engañado a la ciudadanía y a los caleseros y no van a rescatar las licencias de las galeras" "Cada temporada los caballos son los grandes explotados en un servicio de transporte de galeras totalmente descontrolado" Manifestación el sábado día 20 contra la explotación de los caballos de las galeras y contra la permisividad del Ayuntamiento con las infracciones de los caleseros CONVOCATORIA Progreso en Verde, junto a Satya Animal,  convocan una manifestación el sábado 20 de septiembre, para mostrar la repulsa ciudadana a la explotación de los caballos de las galeras. La manifestación saldrá desde la plaça de la Porta de Santa Catalina y finalizará delante del Ayuntamiento de Palma. Día: sábado 20 de septiembre Hora convocatoria: 18:30  Lugar: plaça de la Porta de Santa Catalina. Recorrido: Paseo Mallorca, Jaime III, Passeig del Born, Conquistador , plaça de Cort. Organizan: Progreso en Verde y Satya Animal Dos caídas de caballos en apenas unos días han p...

La ILP “No Es Mi Cultura” avanza y será debatida en la Comisión de Cultura del Congreso

La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados celebrará este martes 23 de septiembre de 2025, a las 11:30 horas, la comparecencia de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) “No Es Mi Cultura”. Esta iniciativa ciudadana propone derogar la Ley 18/2013 que declaró la tauromaquia como “patrimonio cultural” y devolver a comunidades autónomas y ayuntamientos la potestad de prohibir o regular los espectáculos taurinos. La abogada Cristina Ibáñez García, integrante de la Comisión Promotora de la ILP, será la encargada de defender formalmente el texto ante los diputados de la Comisión de Cultura. La ILP “No Es Mi Cultura” ha recabado un respaldo social sin precedentes: se entregaron 715.606 firmas en febrero de 2025 –un 42 % por encima del mínimo legal exigido – y la Junta Electoral Central ha certificado 664.777 firmas válidas de ese total (32,91% más que las firmas conseguidas por la ILP taurina de 2012 que declaró la tauromaquia como Patrimonio Cultural, que sólo entregó 500.165 firma...

“Misión Abolición”

PACMA convoca una manifestación este sábado en Madrid para exigir el fin de la tauromaquia La cita comenzará en la Puerta del Sol y recorrerá lugares emblemáticos de la capital Madrid, 19 de septiembre de 2025 – El Partido Animalista PACMA celebra este sábado, 20 de septiembre, una nueva edición de Misión Abolición, la manifestación estatal anual contra la tauromaquia, que partirá de la Puerta del Sol de Madrid a las 17:30 horas. El recorrido de la protesta, que ya se ha convertido en un referente del movimiento abolicionista en España, transitará por algunos de los enclaves más emblemáticos de la capital. Desde la Puerta del Sol, los manifestantes marcharán por la Carrera de San Jerónimo hasta la Plaza de las Cortes, continuarán por el Paseo del Prado, subirán hacia la Fuente de Cibeles y seguirán por la Calle de Alcalá, para regresar finalmente al kilómetro cero, frente a la sede de la Comunidad de Madrid, donde se leerán varios manifiestos por parte de miembros del partido y person...

Documentan el estado de las vacas a las puertas del matadero de Buñol

COMUNICADO de Animal Save Activistas de València Animal Save han acudido a las puertas de un matadero situado en Buñol (Valencia) para documentar el vacío narrativo de la industria cárnica respecto a los animales que cada día llegan a mataderos de todo el mundo.  En este caso, en las imágenes y vídeos grabados se pueden observar vacas amontonadas, sucias, asustadas, heridas y que posteriormente son ejecutadas.  Desde el colectivo recalcan que es necesario hacer llegar a la sociedad la realidad que tiene lugar en estos apartados lugares, además de que señalan que esto solamente es el último momento antes de su ejecución, pero con anterioridad ha habido explotación y sufrimiento desde que el animal nace hasta que llega allí. "Las vigilias son acciones esenciales y poderosas dentro del activismo por los derechos de los demás animales, siendo nuestro objetivo visibilizar su realidad consiguiendo toda la difusión posible y que con ello otras personas vean y se planteen adoptar el v...

Un informe alerta de la amenaza genética que pone en riesgo la supervivencia del lobo ibérico en Asturias El documento científico, elaborado en colaboración del

El documento científico, elaborado en colaboración del Partido Animalista PACMA con la Asociación In Ecologista de Sant Cugat, denuncia la amenaza de endogamia y la fragmentación genética Reclaman la prohibición de la caza del lobo y la creación de planes de conservación que aseguren su viabilidad a largo plazo Madrid, 17 de septiembre de 2025 - El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA), en colaboración co la Asociación In Ecologista de Sant Cugat, ha presentado un nuevo informe que alerta sobre la delicada situación del lobo ibérico (Canis lupus signatus) en Asturias, donde su población se encuentra en riesgo debido a la deriva genética, la baja dispersión entre manadas y la alta fragmentación de su hábitat.   El estudio, titulado “El Lobo en Asturias: Informe de situación”, ha sido elaborado por el biólogo y experto en medio ambiente Dimitri Defranc, coordinador de PACMA en Sant Cugat, junto a Juanjo Corres, de la Asociación In Ecologista de Sant Cugat. El trabajo combi...

La Comisión Promotora de la ILP “No es mi cultura” envía una carta oficial al presidente del Gobierno para solicitar su apoyo y una reunión formal

La Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) No es mi cultura ha enviado hoy una carta pública al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitando su respaldo político a la tramitación y aprobación de la ILP y una reunión oficial con el objetivo de dialogar sobre su contenido y su relevancia democrática.  https://docs.google.com/document/d/1Qhsq0nJ9O3fac7Xt8LRk8l7LvxTmretz2aMRhN_TEOQ/edit?tab=t.0  Madrid, 16 de septiembre de 2025. La Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) No es mi cultura ha enviado hoy una carta pública al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitando su respaldo político a la tramitación y aprobación de la ILP y una reunión oficial con el objetivo de dialogar sobre su contenido y su relevancia democrática. La ILP, actualmente en trámite en el Congreso de los Diputados, propone derogar la Ley 18/2013 que declara la tauromaquia patrimonio cultural, para que las comunidades autónomas puedan legislar libremente...

FreeFox España y Fundación Animal Guardians denuncian amenazas de muerte por parte de cazadores en redes sociales

COMUNICADO de Free FOX "Nuestros Amigos los Zorros" y Fundación Animal Guardians Madrid, 15 de septiembre 2025 – FreeFox España, representada por su presidenta Alicia Roa, y la Fundación Animal Guardians, representada por su presidenta Marta Esteban Miñano, fundadora del canal de YouTube “Animales con Derechos”, anuncian hoy que están considerando presentar una denuncia formal por los comentarios gravemente amenazantes y ofensivos recibidos en redes sociales tras la emisión de un programa sobre la media veda en el que participó Alicia Roa. Lo ocurridoTras la emisión del programa, diversos cazadores y cuentas afines realizaron comentarios en redes sociales. Uno de ellos dice textualmente: “Freefox, nuestros amigos los zorros Somos todos cazadores y muy buenos, a ti te acierto entre los ojos con el 30.06 a 200m” Este comentario constituye una amenaza directa contra Alicia Roa, con un arma de fuego, especificando distancia y calibre. Otro comentario, en la página “Lo que los a...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible