Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

"Hogueras sí, pero sin sangre"

CRÓNICA de Jesús Martínez Este sábado 28 de junio de 2025 ha tenido lugar una nueva concentración bajo el lema "Hogueras sin sangre" en las inmediaciones de la Plaza de Toros de Alicante. La protesta fue convocada por el Movimiento Ciudadano contra el Maltrato y contó con el apoyo de colectivos como Denia Animal Save, Podemos, Izquierda Unida, y la Coordinadora por los Derechos Animales de la Región de Murcia, entre otros. El acto se desarrolló en el inicio de la Avenida de Jijona, cerca del auditorio, donde los manifestantes se congregaron durante aproximadamente una hora y media. A través de un megáfono, se denunciaron los cerca de 200.000 euros en subvenciones públicas que el Ayuntamiento de Alicante destina a la tauromaquia, así como el sufrimiento del toro durante las corridas —al recibir la banderilla, la espada o la pica del picador. Los convocantes señalaron que este tipo de espectáculos ya no tiene cabida en pleno siglo XXI, calificándolos como propios de la Edad Med...

PETA y el Partido Animalista PACMA fletarán una avioneta contra los “bous a la mar” de Dénia

El mensaje, que será visible gran parte de la costa, denunciará el maltrato animal en este polémico festejo que califican de “injustificable y cruel” Madrid, 27 de junio de 2025 – El Partido Animalista PACMA y la organización internacional PETA han anunciado que el próximo 6 de julio por la tarde sobrevolará una avioneta la costa de Dénia con un mensaje contundente contra los “bous a la mar”, uno de los festejos más criticados del país, que se estará celebrando justo en ese momento. La acción busca visibilizar el sufrimiento de los animales empleados en este tipo de eventos, en los que los toros son forzados a correr por calles estrechas hasta lanzarse (o ser lanzados) al mar, sometidos a estrés, agotamiento y riesgo de lesiones y muerte. Desde PACMA denuncian que se trata de una práctica agónica que ha costado la vida por ahogamiento a varios toros en los últimos años. "Quien sienta placer al obligar a los toros —que temen ahogarse tanto como cualquier ser humano— a meterse en el...

La plataforma antitaurina de Alfafar acusa al equipo de gobierno de falta de empatía por seguir con los festejos taurinos pese a la situación del pueblo

COMUNICADO de l a plataforma antitaurina de Alfafar  La plataforma antitaurina de Alfafar se ha mostrado muy molesta con la respuesta que el concejal de fiestas del municipio ha dado a Amalia Esquerdo, concejala de Compromís en el Ayuntamiento de Alfafar que ha preguntado al respecto de los festejos taurinos dada la situación que Alfafar ha sufrido tras la DANA teniendo parte del pueblo por reconstruir y constantes protestas de la comunidad educativa por la situación que sufren.  La respuesta del concejal de fiestas, Carles Muñoz, en el plenario del jueves ha sido que se realizarán los festejos con la normalidad de siempre. Para la plataforma, resulta del todo indignante que las catástrofes climáticas que causan muertes tampoco hayan servido para que este equipo de gobierno con Juan Ramón Adsuara a la cabeza haya reflexionado de que hay ciertas prioridades.  Además, la entidad asegura no poder entender cómo, mientras la infancia protesta por las calles entre lágrimas para...

Dignidad Animal convoca protestas en Alicante

  Dignidad Animal ha convocado tres actos informativos y de protesta en Alicante en rechazo al maltrato animal. Según los organizadores, "el objetivo es mostrar lo que sucede en una plaza de toros, ya que al no estar retransmitido por televisión la gente no es consciente de la crueldad subvencionada con dinero público que aún padecemos en nuestra ciudad".

El Partido Animalista tacha a ERC y Junts de “postureo” con la defensa del lobo ibérico y solicita su expulsión de la APDDA

Denuncian que miembros de estos partidos pertenecientes a la Asociación en defensa de los animales se abstuvieron en las votaciones o, incluso, votaron a favor de la exclusión de la especie del LESPRE el pasado 20 de marzo Madrid, 24 de junio de 2025 - A propósito de una solicitud de interposición de recurso de inconstitucionalidad contra la exclusión del lobo del Listado de Especies Protegidas (LESPRE) que el Partido Animalista ha dirigido a la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), la formación política ha pedido también la expulsión de esta Asociación de los miembros pertenecientes a los Grupos Parlamentarios de ERC y Junts. En total, se trataría de siete diputados que, a pesar de pertenecer a la APDDA, el pasado 20 de marzo, votaron a favor de las disposiciones que excluían las poblaciones del lobo del LESPRE o se abstuvieron. “Lógicamente, diputados y diputadas que votan a favor o se abstienen en votaciones sobre disposiciones que implican ret...

"Hogueras sin sangre"

Este lunes 23 de junio tuvo lugar en las inmediaciones de la Plaza de Toros una concentración antitaurina convocada contra las corridas de toros en Alicante, con el lema *“Hogueras  sin sangre”*. Durante la concentración, que transcurrió con normalidad, las personas manifestantes protestaron por los más de 200.000 euros con los que Alicante subvenciona este espectáculo, cuando, según los convocantes, hay deficiencias en sanidad y vivienda. También se abordaron los argumentos que esgrimen los taurinos, como que el toro no sufre. A este respecto, los convocantes afirmaron que el toro, como cualquier otro animal, tiene un sistema nervioso y un cerebro, por lo tanto, sería absurdo decir que, como si fuese un juguete o una máquina, no siente dolor, miedo o ansiedad cuando ve la muerte de cerca. Durante la concentración se ha mencionado la recogida de firmas que se ha llevado a cabo en toda España bajo el lema *“No es mi cultura”*, con el objetivo de que la tauromaquia deje de considerar...

Arranca en Pamplona una ofensiva visual antitaurina de Libertad Animal Navarra y el Partido Animalista PACMA

Un camión con pantalla LED recorrerá Pamplona este martes denunciando la "doble moral taurina": ¿y si fuera un perro? La acción precede a una manifestación antitaurina convocada por LAN este sábado 28 de junio en la ciudad Madrid, 23 de junio de 2025 – Este martes 24 de junio, un camión con pantalla LED circulará durante todo el día por las calles de Pamplona como parte de una acción conjunta entre el Partido Animalista PACMA y el colectivo Libertad Animal Navarra (LAN), con el objetivo de generar conciencia sobre la crueldad de la tauromaquia y apuntar a la doble moral que permite apreciar a unos animales, como los perros, mientras se da muerte violenta a otros, como los toros. La imagen artificial proyectada en el vehículo muestra a un torero dando muerte a través de la inserción de un descabello a un perro en una plaza de toros, seguida de una escena idéntica con un toro. "La intención de esta representación, que circuló por las calles de Sevilla hace varias semanas, ...

Organizaciones ecologistas se manifiestan en Madrid en defensa del lobo

Madrid, 22 jun (EFE).- Una manifestación en favor de la defensa del "lobo vivo y protegido", según su lema, en la que se ha exigido la inmediata protección del lobo ibérico y el fin de su caza ha recorrido este domingo las calles del centro del Madrid. Presidida por una gran figura de un lobo aullando, la manifestación partió de la calle de Atocha para acabar en la Puerta del Sol, convocada por Animal Guardians, AnimaNaturalis, Dirus, Ecologistas en Acción, Grupo Lobo Asturisa, Lobo Marley, NAC y WWF, con el apoyo de unas 170 de organizaciones de la sociedad civil. Unas 1.500 personas, según Delegación del Gobierno, y miles según los convocantes, llegadas de diversos puntos del país, portaban pancartas en favor de la protección del lobo ibérico, con lemas como "Aullar por el lobo" o "Las balas no son la solución". Algunos llevaban caretas y grandes fotos de este animal y corearon gritos como "ni un tiro más, ni un lobo menos". El coordinador ...

Salimos a la calle por la vacas y sus terneros

OPINIÓN Beatriz Medina. IGUALDAD ANIMAL El pasado sábado 14 de junio salimos a las calles para alzar la voz por quienes no pueden defenderse: las vacas y los terneros víctimas de la industria láctea. Hace unas semanas lanzamos una impactante investigación sobre la industria láctea española junto con la campaña “¿Dónde está mi madre?” . Durante cuatro intensos meses, de noviembre de 2023 a febrero de 2024, documentamos, cámara en mano, lo que ocurre en 11 granjas lecheras de Asturias. Lo que vimos fue devastador: vacas golpeadas, encadenadas, forzadas a ciclos interminables de reproducción y brutalmente separadas de sus crías nada más nacer . En algunas de estas explotaciones, las vacas viven permanentemente atadas y sometidas a sistemas de electrificación que impiden su movimiento. En los momentos más vulnerables de su existencia —la gestación, el parto y los primeros días junto a sus crías— lo que reciben no es cuidado, sino violencia sistemática. Este sábado, salimos con fuerza ...

El Partido Animalista PACMA denuncia un encierro infantil con becerros en Collado Villalba:

“Infancia y maltrato animal no pueden ir de la mano” La formación política exige responsabilidades al Ayuntamiento tras organizar el espectáculo. Reclaman la protección de los menores frente a los festejos de carácter taurino. Madrid, 17 de junio de 2025 - El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha documentado imágenes del encierro infantil celebrado el sábado 14 de junio en Collado Villalba (Madrid), donde varios becerros de corta edad fueron obligados a correr por las calles adoquinadas del pueblo detrás de niños, en una escena que, para la formación política, normaliza la utilización de animales en espectáculos de ocio.  Desde PACMA, que ha denunciado públicamente lo ocurrido durante la mañana de este martes, califican este evento como "bochornoso, irresponsable y contrario a cualquier enfoque educativo o de protección animal", y exigen responsabilidades al Ayuntamiento de Collado Villalba por permitir y organizar este tipo de actividades. “Es intolerable que s...

Lobo o Ganado

Liberar al Lobo (y a la Tierra) de la ganadería y de la amenaza humana (y a los demás animales de la explotación) Rebeldes Indignadas Durante décadas, nos han hablado de coexistencia entre ganadería extensiva y fauna silvestre como si fuera un equilibrio posible. Sin embargo, la realidad demuestra lo contrario: en los campos donde pasta el ganado (un término especista, despectivo, entendido como animales explotados), el lobo desaparece. No por casualidad, sino por sistema. El conflicto entre la conservación del lobo ibérico y la producción de carne no es un problema de “gestión”. Es una contradicción estructural. Y ha llegado el momento de elegir: ganado o lobo. De hecho, el lobo representa a todos los animales silvestres, desplazados o exterminados porque interfieren en el negocio de la explotación animal. La falsa promesa de la coexistencia Muchos defensores de la ganadería extensiva se apropian del discurso ecológico para justificar prácticas que, en realidad, están en el corazón de...

PACMA llama a la movilización por el lobo ibérico este domingo en Madrid

El encuentro, organizado por varias decenas de colectivos ecologistas y animalistas, tendrá lugar este 22 de junio a las 12:30h en Atocha Madrid, 17 de junio de 2025 - El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha hecho este martes un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a la manifestación en defensa del lobo que tendrá lugar este domingo, 22 de junio, a las 12:30 en Atocha (Madrid). Se trata de una movilización multitudinaria convocada por numerosos colectivos de todo el país para exigir el fin de la masacre que esta especie está sufriendo después de que el Congreso forzase en marzo su salida del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), permitiendo su caza al norte del Duero. PACMA considera "incoherente" que el lobo "siga siendo perseguido, abatido y estigmatizado", vulnerando su papel fundamental en la salud y equilibrio de los ecosistema: “La conservación del lobo no es una opción sino una obligación ética, ecológic...

Una nueva investigación pone a España en el epicentro de la expansión de macrogranjas en Europa

AnimaNaturalis.-  La investigación basada en datos de AGtivist ha identificado, por primera vez, y ha cartografiado estas granjas industriales en toda Europa , mostrando que la UE tiene 10.862 macrogranjas de pollos con al menos 40.000 aves cada una (tanto criadas para la producción de carne como de huevos) y 8.854 granjas intensivas de cerdos con al menos 2.000 cerdos cada una (2.547 para cerdos de cría).  En los últimos diez años, 2.746 macrogranjas iniciaron operaciones en la UE. Estamos hablando de que la UE alberga al menos 22.263 macrogranjas de pollos y cerdos, con más de 516 millones de animales en condiciones intensivas. Estas cifras ilustran la magnitud de un modelo agropecuario descontrolado que, lejos de disminuir, crece de forma acelerada. En este contexto, España lidera la expansión: en la última década se inauguraron 1.237 nuevas explotaciones industriales en nuestro país (de un total de ~3.000 en la UE), y entre 2014 y 2023 obtuvo 1.385 permi...

¡Gran manifestación en Madrid contra la caza del Lobo!

CONVOCATORIA AnimaNaturalis El pasado 20 de marzo, el Congreso quitó al lobo la protección nacional y lo devolvió al “objetivo de caza” ignorando la ciencia. Sin tu apoyo, esta reversión legal allanará el camino a nuevas batidas y al envenenamiento de una especie clave para el equilibrio de nuestros hábitats . Queremos obligar a la vuelta del lobo al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) y exigir planes de conservación basados en datos científicos, el fin de la caza furtiva y programas de convivencia con ganadería. Fecha: Domingo 22 de junio de 2025 Hora: 12:30 hrs. Salida: Plaza del Emperador Carlos V. (Conocida en Madrid como Plaza Atocha) Lema: “Lobo vivo y protegido” Importante:  Ven con una prenda roja  ¿Cómo puedes ayudar? Acude y anima: trae tu voz y tu pancarta para convertir el centro de Madrid en un verdadero aullido colectivo. Difunde: comparte este mensaje en tus redes y grupos. ¡Cada retuit y cada story c...

El Partido Animalista solicita al Gobierno que impugne la desprotección del lobo ante el TJUE

Madrid, 11 de junio de 2025 - El Partido Animalista PACMA ha presentado este martes un extenso escrito de alegaciones contra la rebaja de la protección del lobo en Europa solicitando al Gobierno su impugnación ante el Tribunal de Justicia de la UE. Concentración de PACMA contra la matanza del lobo ibérico en Madrid (abril de 2025) Entre los principales motivos destaca que la rebaja afectaría a poblaciones vulnerables: “El propio análisis que publicó la Comisión Europea sobre la situación del lobo, expone que estas poblaciones son, en su mayoría, poblaciones vulnerables, amenazadas e, incluso, extintas, como las ubicadas al sur del Duero, en España. Todo ello advirtiendo que los censos de muchos Estados son imprecisos y que no se corrige el doble recuento de manadas transfronterizas”, explica Eva Ramos, asesora jurídica de PACMA. Muestra ello sería lo que ha sucedido en España. Aunque la población estimada de lobos era de entre 2.500 y 3.000, el Secretario de Estado de Medio Ambiente ad...

El Partido Animalista duda de las cifras oficiales y fiscalizará las muertes de animales durante el retorno de El Rocío

El partido animalista denuncia la falta de transparencia y control sobre el estado de los animales utilizados en la peregrinación y exige responsabilidades por las muertes que continúan produciéndose tras finalizar el evento. PACMA solicitará información oficial a las Oficinas Comarcales Agrarias y a la Junta de Andalucía para esclarecer cuántos animales mueren realmente durante y después del recorrido. PACMA Sevilla, 10 de junio de 2025 - La coordinadora provincial del Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA), Clara Márquez, ha anunciado que llevará a cabo un "seguimiento exhaustivo" de las muertes de caballos, yeguas, mulas y bueyes utilizados durante la romería de El Rocío, especialmente en los días posteriores a su finalización, cuando, según denuncian, cesa la comunicación oficial de datos y los fallecidos por secuelas o durante el retorno no son contabilizados. La formación política ha iniciado los trámites para solicitar información oficial detallada a las Ofic...

La joven sangre del salvaje jazz se alinea en defensa de los animales

Sazón tocará este sábado 7 de junio a las 19:00 h. en el Soho Pub (Castellón) un concierto benéfico a beneficio de la entidad protectora de los animales ASPAC Amigos de los Animales de Castellón, con entrada solidaria de 3 euros hasta completar aforo. ENTREVISTA DE ÁNGEL PADILLA Sazón es un dúo de músicos recién salidos del Conservatorio (a la trompeta, Anabella, y a la guitarra, Edu) que se han propuesto renovar el jazz o como poco mostrarlo como la gran música que siempre ha sido a extraños o distantes de él, por mor de las modas actuales de estilos e intérpretes 'cómodos' para las masas, en un tiempo donde reina lo fácil y lo vacío, donde las cosas artísticas se han vaciado para vaciar las mentes. Sazón lleva un rodaje de un año tocando en espacios diversos y van a seguir haciéndolo, para glorificar una música que siempre fue sagrada y mágica y porque traen un mensaje para todos nosotros. Hemos entrevistado a Edu, guitarra de la banda, para saber algo más sobre su concierto ...

PACMA exige la prohibición del sacrificio halal y kosher: "ninguna tradición o religión justifica el sufrimiento"

PACMA exige la prohibición del sacrificio halal y kosher: "ninguna tradición o religión justifica el sufrimiento" Coincidiendo con la festividad del Eid al-Adha, el PACMA denuncia el sufrimiento extremo de los animales que mueren plenamente conscientes en nombre de tradiciones, costumbres y creencias religiosas. Piden que se eliminen las excepciones legales que permiten matar animales sin aturdimiento. Madrid, 05 de junio de 2025 - Con motivo del Eid al-Adha, una celebración en la que miles de animales serán sacrificados sin aturdimiento previo en España y varios países de África y Oriente Medio durante la noche de este jueves, el Partido Animalista PACMA ha exigido públicamente la prohibición urgente de cualquier forma de matanza en la que los animales sufran conscientemente durante su muerte.  Esta práctica, permitida en Europa por excepciones a la normativa sobre bienestar animal en el momento de su sacrificio, "contradice frontalmente el principio básico de evitar el...

Ovejas lanzan un SOS: la imagen de Greenpeace en el Día del Medioambiente para alertar sobre el modelo alimentario

Con esta acción, Greenpeace pone el foco, este 5 de junio, en la necesidad de un sistema alimentario que, lejos de empeorar la creciente crisis climática y de biodiversidad, ayude a combatirla Con la implementación del Modelo Alimentario Sostenible, propuesto por Greenpeace, se reducirían un 23 % las especies terrestres amenazadas para 2050 y el sector pasaría de generar emisiones a reducirlas en un 116 % Este modelo reduciría la contaminación por nitratos en un 57 % que ayudaría a cumplir la Directiva de Nitratos, evitando más sentencias condenatorias Madrid, 4 de junio de 2025.-  Un enorme SOS. Ese es el mensaje claro y escueto con el que un rebaño de  800 ovejas* de la localidad oscense de Almudévar  se ha sumado hoy a Greenpeace para denunciar, en el Día del Medioambiente que se celebra mañana, la  precaria situación que vive el campo español  y el agotamiento del insostenible sistema alimentario del país (agricultura, ganadería y...

Alicante no merece una cultura financiada con sufrimiento

OPINIÓN Pablo Fernández En el último pleno del Ayuntamiento de Alicante, se debatió una moción presentada por el Grupo Compromís para eliminar las subvenciones públicas a actividades que implican maltrato animal, y reconvertir la Plaza de Toros en un espacio multifuncional abierto a toda la ciudadanía. La propuesta fue rechazada, pero lo más llamativo no fue la votación previsible, sino el discurso del concejal socialista Miguel Castelló. Resulta inquietante que alguien con formación en Humanidades y Filosofía no vea la contradicción entre defender una práctica de violencia ritualizada hacia animales y los valores progresistas y humanistas que su partido, el PSOE, dice representar. Castelló no solo evitó entrar en el debate ético, sino que se centró en ridiculizar la propuesta, reprochando que no se pidiera directamente la prohibición de los toros, como si pedir que no se financie con dinero público una práctica cruel fuera un acto de cobardía y no de democracia. Quienes defendemos una...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible