Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro - Europa Press/Leandro Chemalle  Europa Press.- La Sala Primera del Tribunal Supremo de Brasil ha decidido este jueves condenar al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel por intento de golpe de Estado, convirtiéndose así en la primera vez en la historia del país en que un exjefe de Estado es castigado por este delito.    Por cuatro votos a favor y uno en contra, el panel del alto tribunal ha considerado que Bolsonaro --que se encuentra bajo arresto domiciliario con una tobillera electrónica-- debe ser condenado por los delitos de organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y amenaza grave, y deterioro del patrimonio.    El Supremo ha condenado a su vez a siete acusados que también forman parte del llamado núcleo central de la trama para perpetuarse en el poder tras las elecciones presidenci...

Las lágrimas Lula

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud Nunca comparto emociones de políticos, unas veces porque creo que en esos casos es mejor apelar a la razón y a las ideas de sus discursos y proyectos, y muchas veces, porque no les creo sus lágrimas de telenovela mientras administran un imperio que masacra niños en algún rincón del mundo. No es este el caso. A Lula le creo esas lágrimas y esa emoción. Porque su sufrimiento de pobre es verdadero y verificable. Porque, como estudiante solo en Montevideo, supe lo que es pasar cinco días sin comer y mentirle a mis compañeros que no tenía hambre. Porque, en los hechos, no en las meras promesas, Lula sacó a 30 millones de la miseria a principios de siglo y ha vuelo a sacar 20 millones otra vez luego de sufrir un encarcelamiento que se probó persecución política. Porque, con sus errores y aciertos, Lula no sólo ha demostrado ser la figura política más importante de Brasil en el último siglo sino también de América Latina. Porque, bien o mal, Lula gobernó para el...

Rescatan a más de 560 trabajadores en condiciones de esclavitud en Mato Grosso

Los informes detallan que los empleados dormían en espacios reducidos, sin condiciones adecuadas. Foto: Ministerio Público del Trabajo Un operativo conjunto entre instituciones federales permitió la liberación de 563 personas sometidas a condiciones de esclavitud en una obra de la empresa TAO Constructora , en el municipio de Porto Alegre do Norte , estado de Mato Grosso . Los trabajadores estaban empleados en la construcción de una planta de producción de etanol para la empresa 3tentos . Las autoridades intensificaron las investigaciones en el sitio tras un incendio ocurrido el pasado 20 de julio de 2025 , que destruyó parte de las instalaciones donde vivían los obreros, sacando a la luz una grave situación de vulneración de derechos laborales. Durante las inspecciones —realizadas por el Ministerio Público del Trabajo (MPT) , el Ministerio de Trabajo y Empleo y la Policía Federal — se constataron condiciones inhumanas tanto en los alojamientos como en los espacios de trabaj...

Lula a Trump: «Somos un país soberano. No aceptamos interferencia o tutela de quien quiera que sea»

Rechaza de modo tajante declaraciones de Donald Trump sobre el proceso penal contra Jair Bolsonaro, enjuiciado por encabezar una red golpista. El Presidente brasileño aseguró que su país cuenta con instituciones sólidas y reconocidas por su independencia. Dejó claro que «nadie está por encima de la ley, sobre todo, los que atentan contra la libertad y el Estado de derecho». Foto: BRICS Durante una conferencia de prensa en el marco de la Cumbre de los BRICS, Lula se refirió a recientes declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump , quien a través de su red Truth Social refirió que Brasil ejecuta una persecución judicial contra el expresidente de derecha Jair Bolsonaro , quien encara un proceso penal por liderar una trama golpista para impedir que Lula fuese juramentado presidente. « La defensa de la democracia en Brasil es un tema que compete a los brasileños. Somos un país soberano. No aceptamos interferencia o tutela de quien quiera que sea «, subrayó Lula. Aseguró...

La fiesta interrumpida: un grito de humanidad en las favelas de Río

OPINIÓN Jacqueline Melo Marielle Franco preguntó una vez: «¿Cuántos más tendrán que morir?». No se trata de una tragedia aislada, sino de un patrón que se repite desde hace décadas, a través de diferentes gobiernos y partidos políticos. Río de Janeiro, ciudad de belleza deslumbrante y contrastes chocantes, ha vuelto a ver empañada su alegría por la violencia. Ayer, en plena Fiesta de Junio de Morro do Santo Amaro, un acontecimiento cultural que celebra la unidad y la tradición, se truncó trágicamente la vida de Herus Guimarães Mendes, de 24 años. No era un delincuente; era un trabajador, un hijo, un joven que, junto a su madre y sus amigos, estaba allí, en su comunidad, esperando el comienzo de un acontecimiento cultural que conlleva una tradición popular. Las fiestas de junio son acontecimientos culturales vibrantes, llenos de color, baile y risas que resuenan en todo Brasil. Era imposible perderse la escena: las calles abarrotadas, las ropas de colores, la música. La pregunta que ...

Brasil: Revelan que Bolsonaro leyó y editó un decreto para ejecutar Golpe de Estado de 2022

«El expresidente tuvo acceso al documento e hizo modificaciones, eliminando del plan la detención de varias autoridades», declaró el exsecretario de Bolsonaro, el teniente coronel Mauro Cid. «De cierta forma lo editó, quitando algunas partes; básicamente retirando a las autoridades de las detenciones», agregó Cid. El exsecretario personal del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, Mauro Cid , reveló este lunes que el exmandatario ultraderechista leyó y editó un decreto que posibilitaría la ejecución de un golpe de Estado tras las elecciones de 2022. De acuerdo con Brasil de Fato , Cid, en declaraciones al ministro del Supremo Tribunal Federal brasileño (STF) y delante del propio Bolsonaro, confirmó que «el expresidente tuvo acceso al documento e hizo modificaciones, eliminando del plan la detención de varias autoridades». «El presidente recibió (el documento) y lo leyó. De cierta forma lo editó, quitando algunas partes; básicamente retirando a las autoridades de las detencio...

Un vertido químico en un parque de Brasil tiñe patos y mata los peces

Un camión que transportaba litros de tinte chocó contra una farola en Jundiaí, São Paulo, el martes, derramando productos químicos en un arroyo cercano y afectando a la fauna local. El tinte vibrante se esparció por el agua, coloreando el arroyo y dejando a los gansos y patos con plumas teñidas. También se encontraron varios peces muertos con un tinte azul. Equipos ambientales de la Compañía Ambiental del Estado de São Paulo (CETESB) están analizando el agua para evaluar el nivel de contaminación. Las autoridades locales y estatales, junto con ONG, están trabajando para rescatar a los animales afectados y mitigar más daños. Los funcionarios dicen que el tinte contiene un compuesto orgánico a base de ácido acético, una sustancia conocida por ser corrosiva y peligrosa para el medio ambiente. Euronews  

Brasil recuerda el asesinato de la concejala Marielle Franco y exige justicia

Actualmente se espera que se emite una sentencia sobre los responsables intelectuales del delito. Foto: @fsmcruz Cada 14 de marzo se recuerda en Brasil la noche donde la concejala Marielle Franco fue asesinada al salir de un acontecimiento político en Río de Janeiro, en medio de una situación de intervención militar instaurada por el presidente de facto Michel Temer. Marielle Franco y su conductor Anderson Gómez fueron asesinados esa noche del 14 de marzo del 2018 y existía otro individuo en el vehículo que fue asesora de Marielle Franco y sobrevivió a este homicidio cometido por dos individuos. Por primera vez en los últimos siete años, desde 2018, recordamos la muerte de Marielle Franco, pero conscientes de que dos individuos mandantes del homicidio, quienes lo ordenaron, están en prisión y los homicidas confesos están actualmente condenados y reclusos en Brasil. Por una parte, los hermanos Brassau, Chiquinho, quien es concejal, y Domingo Brassau, quien es empresario, est...

Los medios queman a Lula en la hoguera del “mercado”

Eduardo Vasco* La semana pasada, el presidente Lula concedió una entrevista de 45 minutos a radios bahianas, donde hizo muchas declaraciones impactantes. En particular, sobre el alto precio de los alimentos, afirmó que el pueblo está siendo extorsionado por los proveedores. Pero los medios no perdieron la oportunidad de destacar y distorsionar sus palabras sobre el consumo en los supermercados. “Nuestra tarea es intentar hacer que los precios de las cosas que el pueblo compra sean compatibles con lo que gana. (…) Muchas veces hay productos cuya producción es abundante y, en lugar de abaratarse, el precio aumenta porque la gente está comprando. Siempre he dicho lo siguiente en las reuniones que he tenido: una de las cosas más importantes para que podamos controlar el precio es el propio pueblo; si vas a un supermercado en Salvador y sospechas que un producto está caro, no lo compres. Si todos tuvieran la conciencia de no comprar lo que consideran caro, quien lo vende tendrá que bajar ...

El Movimiento sin Tierra de Brasil celebra 41 años de lucha en el marco de su Congreso nacional

El aniversario del MST se produce semanas después de uno de los ataques más violentos sufridos por el movimiento en los últimos tiempos. Foto: @MST_Oficial El Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) celebra este miércoles 41 años de lucha por la reforma agraria en Brasil y la construcción de una vida digna, en el marco de su Congreso nacional, que por primera vez acontece en la región Amazónica. Alrededor de 400 dirigentes se encuentran en Belém, Pensilvania, debatiendo hasta el próximo viernes 24 de enero el rumbo de la organización en el presente año con un análisis político de la realidad brasileña y mundial: el fundamentalismo religioso, el agronegocio, el imperialismo y los medios de comunicación, fuerzas que atacan diariamente la dignidad de los pueblos y la justicia social, así como la reforma agraria y el trabajo d base como banderas de luchas. “Esta es la primera vez que la Coordinación Nacional se reúne en la Región Amazónica”, dice João Paulo Rodrig...

Belém albergará en noviembre la Cumbre Mundial del Clima

PNUMA: La crisis climática; cinco aspectos para tener en cuenta en 2025 © UNICEF/Truong Viet Hung Una estudiante vietnamita muestra una planta germinada La ciudad amazónica de Belém, en Brasil, será el centro de atención mundial de los esfuerzos para abordar la crisis climática este 2025, cuando albergará una de las conferencias climáticas más importantes de la ONU en los últimos años. El evento tendrá lugar en noviembre de 2025, pero desde antes habrá muchas oportunidades para avances importantes en varias cuestiones relacionadas con el clima, desde los asombrosos niveles de contaminación por plástico hasta el financiamiento de la transición hacia una economía global más limpia. 1. ¿Podemos mantener vivo el objetivo de 1,5? “Mantener vivo el objetivo de 1,5º” ha sido el lema de la ONU durante varios años, una referencia al objetivo de garantizar que las temperaturas globales promedio no superen en más de 1,5 grados Celsius los niveles preindustriales para fin de siglo. El consenso cie...

Rinden homenaje a la diosa del mar Yemanja antes del Año Nuevo en Brasil

En la playa de Copacabana de Río de Janeiro Cientos de fieles se han reunido en la icónica playa de Copacabana de Río de Janeiro para honrar a la diosa afrobrasileña del mar Yemanja antes del nuevo año. Seguidoras y seguidores de la religión Umbanda y Candomblé se visten de blanco, cantan y bailan alrededor de la estatua de Yemanjá, que se encuentra en la playa. Ofrecen flores, cartas, bebidas alcohólicas y productos de belleza como obsequios a la diosa del mar, porque piensan que a cambio los bendecirá. Durante los rituales de este año, los fieles han pedido a Yemanjá la paz para el año 2025. Yemanja es una de las deidades de la religión yoruba y muy popular en culturas afroamericanas. La tradición fue llevada a Brasil por esclavos africanos hace cientos de años. Atlas

Rescatan a 163 trabajadores "esclavos" en las obras de una fábrica en Brasil

Los empleados, que estaban contratados para las tareas de construcción de una fábrica del gigante automovilístico chino BYD, trabajaban más horas de las permitidas, a menudo sin días libres, y se les mantenía en condiciones inaceptables, además de estar sometidos a graves violaciones de la legislación laboral. Las autoridades brasileñas han rescatado a 163 ciudadanos chinos que trabajaban en "condiciones similares a la esclavitud" en las obras de construcción de una fábrica propiedad de la compañía china de automóviles eléctricos BYD en el estado de Bahía, informaron las autoridades locales. Una serie de comprobaciones revelaron que los trabajadores habían sido contratados en China por otra empresa y traídos ilegalmente a Brasil. Trabajaban más horas de las permitidas, a menudo sin días libres, y se les mantenía en condiciones inaceptables, además de estar sometidos a graves violaciones de la legislación laboral. Así, se detectaron condiciones "degradantes...

Indígena guaraní premiada por la ONU denuncia la discriminación y xenofobia en Brasil

Suriyumi tiene 15 años, es guaraní y se ha convertido una de las muchas voces jóvenes indígenas que se han levantado para combatir la invisibilidad y el estigma que rodean la cultura e identidad de los pueblos originarios en Brasil. ONU/Sara de Melo Rocha Suriyumi participó en el 10º Foro Global de la Alianza de Civilizaciones que tuvo lugar del 25 al 27 de noviembre de 2024 en Cascais, Portugal En el documental “Mundos cruzados”, la joven comparte el impacto diario del racismo y la xenofobia que enfrenta desde la infancia. Bullying y desinformación “No pasa un día sin que luchemos. Nacimos para luchar contra esto ”, dice Suriyumi a Noticias ONU, reflexionando sobre los prejuicios que enfrentan los pueblos indígenas en Brasil. El documental “Mundos Cruzados”, dirigida por Daniel Abraão, fue distinguido en el Festival de Video Juventud Plural+ de la Alianza de Civilizaciones, y la Organización Internacional para las Migraciones ( OIM ). En el cortometraje, Suriyumi describe cómo es b...

Desdolarizar las relaciones comerciales de Brasil es una necesidad vital

Eduardo Vasco* El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, evaluó que los intentos de Donald Trump de castigar a los países que no ceden ante el monopolio del dólar serán “contraproducente”, en respuesta a la agresiva retórica del presidente electo de Estados Unidos sobre la tendencia global hacia la desdolarización. De hecho, el mismo tono que suele adoptar Trump cuando trata con otros países ya suena extremadamente desagradable para aquellos a quienes se dirige (y para otros, ciertamente). Su estilo mandón no oculta el sentimiento de la élite política, económica y militar de Estados Unidos, que se consideran los dictadores del planeta Tierra. La realidad de los últimos 80 años da alguna razón a este pensamiento. Si miramos la política mundial desde un punto de vista pragmático, es cierto que Estados Unidos ha dominado el mundo durante este período y es, incluso hoy, el país más poderoso del planeta. Es lógico que esta situación genere arrogancia, no sólo en la cúpula del estab...

Brasil: Las cenizas de Nalu Faria son llevadas al Colegio Florestan Fernandes del MST, en ceremonia en homenaje a la feminista

Foto: Nalu Faria fu e una de las docentes de la Escola Nacional Florestan Fernandes, habiendo impartido clases a activistas de diferentes países – Divulgación / Escola Nacional Florestan Fernandes Por Gabriela Moncau, Brasil de Fato  En la mañana del pasado domingo (24), las cenizas póstumas de  Nalu Faria  , activista feminista y socialista de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), fueron trasladadas a la Escuela Nacional Florestan Fernandes (ENFF), del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra ( MST). Nalu, uno de los principales nombres del movimiento feminista en el país, falleció por problemas de salud a los 64 años, el 6 de octubre de 2023.  La ceremonia en Guararema (SP) tuvo lugar en Germinal, espacio de la ENFF donde se depositan las cenizas de pensadores y activistas. El nombre hace referencia a aquello que está enterrado, pero que lo hace brotar, que continúa y que, de otras maneras, permanece vivo.   Ahora, las cenizas de Nalu se encuentran junt...

¡Rechazamos la reunión del G20 en Brasil! ¡Fuera el imperialismo de América Latina!

Por Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional Los días 18 y 19 de noviembre, el gobierno Lula/Alckmin será el anfitrión de la cumbre del G20. Se trata de una reunión imperialista para definir cómo explotar a los trabajadores y sectores populares. Las mayores potencias capitalistas, con EE.UU. a la cabeza, son las principales responsables de los planes de ajuste y de la catástrofe climática mundial. Son también las sedes de las multinacionales que explotan nuestra fuerza de trabajo y saquean nuestros países. Son también los gobiernos que apoyan al estado nazi-sionista de Israel, cómplice del genocidio contra el pueblo palestino y que respalda la agresión contra el territorio libanés. El G20 es el guardián de los acuerdos capitalistas que subyugan y explotan a América Latina y otros países semicoloniales a través del pago de la deuda externa. También son los que, junto al gobierno de Lula, quieren relanzar el proyecto IIRSA (Iniciativa para la Integraci...

La muerte de toneladas de peces deja en vilo a una comunidad pesquera en Brasil

Según las autoridades, la catástrofe se debió al vertido de melaza que realizó una fábrica ubicada en un afluente del río Piracicaba, aunque la compañía niega su responsabilidad RT.- Los vecinos de la pequeña comunidad pesquera de Tanqua, en Piracicaba, una zona protegida en el estado de Sao Paulo, amanecieron a mediados de julio con un escenario desesperante: toneladas de peces yacían muertos en el río que les da de comer. "Es una catástrofe, una calamidad, que algo como esto suceda. En 30 años nunca había visto una muerte así", lamentó José Veronés, un habitante de Tanqua, donde 50 pescadores y sus familias dependen de la pesca para sobrevivir. Loading Twitter widget... En su opinión, se necesitarán 10 años o más para que se recupere lo perdido. "Y el pescador, que sobrevive y mantiene a su familia con la pesca, ¿qué hará?", cuestionó. La comunidad rural de Tanqua, un área de 14.000 hectáreas, es conocida como 'Minipantanal' , por su similitud con el b...

Se perfila la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, propuesta por Brasil en el G20

RÍO DE JANEIRO, (Xinhua) -La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, que Brasil propone impulsar en el G20 durante su presidencia temporal en el grupo, empezó a perfilarse esta semana con la tercera reunión del grupo social que finalizó hoy en la ciudad brasileña de Teresina, capital del estado de Piauí (noreste). Después de concluir la reunión, el ministro brasileño de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre, Wellington Dias, y el gobernador de Piauí, Rafael Fonteles, hablaron a la prensa sobre los resultados de los trabajos. El coordinador del grupo de trabajo de la vía financiera del G20 para la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, Thiago Lima, también aclaró dudas sobre la iniciativa. «Hemos alcanzado una convergencia total sobre el modelo de la Alianza en cuanto a las declaraciones de compromiso y los documentos que se analizarán en la reunión ministerial de julio, cuando se lanzará formalmente la alianza», explicó Dias. «Una de las ventajas d...

Los temporales dejan al menos 75 personas muertas en Brasil mientras Porto Alegre entra en una nueva alerta roja

Inundaciones en Río Grande del Sur (Brasil) - Europa Press/Contacto/Gilvan Rocha/Agencia Brasil Las autoridades brasileñas han elevado a 75 el número de fallecidos y a 103 el de personas desaparecidas como consecuencia de los dos temporales que azotan desde este lunes a todo el estado de Río Grande del Sur, en el sur de Brasil, mientras la capital estatal, Porto Alegre, ha entrado de nuevo en estado de alerta roja tras una crecida súbita de las aguas del río Guaíba, informa Europa Press . El gobierno estatal de Río Grande del Sur ha elevado además a 780.725 la cifra de personas afectadas y a 155 el de heridas. En cuanto a los muertos, las autoridades han matizado que se está investigando seis de los 75 casos de fallecimiento para confirmar si están directamente causadas por las lluvias. Hay 334 municipios afectados por las lluvias torrenciales, 16.609 personas sin hogar y 88.019 que han tenido que ser desalojadas, según el último balance de Defensa Civil, recogido por el diar...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible