Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

La soberanía es el derecho a ser nosotros mismos: Claudia Sheinbaum Pardo (II)

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE Así concluimos el mensaje a la nación de quien ocupa, por decisión soberana de la ciudadanía, la prmera magistratura de la Nación, doctora Claudia Shienbaun Pardo que pronunciara en la conmemoración del 215 Aniversario de nuestra Independencia, y también porque no tiene desperdicio alguno, textual: “La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad. La soberanía es el derecho a ser nosotros mismos, a hablar con nuestra propia voz, a construir nuestro futuro con nuestras propias mentes. Y la soberanía que establece nuestra Constitución- reside esencial y originalmente en el pueblo, esa es la verdadera democracia; todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste y que el pueblo tiene en todo tiempo el inalienable...

La soberanía es el derecho a ser nosotros mismos: Cludia Sheinbaum Pardo (I)

 COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave PRIMERA PARTE Como les consta a los seguidores del Comentario a Tiempo, este espacio ha sido cedido varias veces a columnas o artículos de colegas por su implícito valor intrínseco, por primera vez vamos a reproducir íntegro el mensaje a la nación de quien ocupa, por decisión soberana de la ciudadanía, la primera magistratura de la Nación, doctora Claudia Shienbaun Pardo que pronunciara en la conmemoración del 215 Aniversario de nuestra Independencia, y también porque no tiene desperdicio alguno. Va textual en dos partes: “Este día nos convoca la historia, la memoria viva de nuestro pueblo que nunca ha dejado de luchar por su libertad, por la justicia y por su dignidad. En este lugar, centro político de la nación, recordamos que hace más de 2 siglos, en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla encendió la esperanza y dio voz al anhelo colectivo de independencia. Aquel “Grito de Dolores” no fue so...

FELAP por todo lo alto y congreso en México

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave CUERNAVACA, MORELOS. El siguiente es el comunicado de nuestra organización gremial continental con respecto a nuestro encuentro que recientemente celebramos en Buenos Aires, Argentina, titulado como se ilustra esta entrega y reproducimos íntegro desde su subtítulo “Repudio y Solidaridad”: “El Comité Ejecutivo Ampliado de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, reunido en Buenos Aires los días 4 y 5 de septiembre de 2025, repudió enérgicamente los asesinatos de periodistas en Gaza a manos del gobierno de Israel, presidido por Benjamín Netanyahu, responsable de la persecución y exterminio del pueblo palestino. FELAP reiteró su solidaridad con periodistas y trabajadoras y trabajadores de prensa víctimas de amenazas, persecuciones y agresiones, a la vez que extiende la solidaridad a las familias de las y los periodistas asesinados en distintos países de nuestro hemisferio, siendo México el de mayor número con 401 desde 1983 a e...

Tal parece que ahora sí se conjuga en todas sus variantes el verbo castigar

 COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave Acostumbrados como estamos, casi todos los mexicanos, con excepción de periodistas comprometidos, a que los funcionarios de poder incluyendo a no pocos presidentes de la República, conjugan o conjugaron en todas las formas los verbos ocultar, solapar, disimular, falsear, encubrir y sobre todo negar las corruptelas, los abusos, las complicidades, los asesinatos y los genocidios como “La Guerra Sucia”, “La matanza del 68”, “La del Jueves de Corpus”, “Acteal” y “Ayotzinapa”, por mencionar sólo los más recientes, porque según se afirmaba: era prioridad preservar la integridad y prestigio de las instituciones, es decir no ensuciarlas, sin importar las víctimas y sus familias y los daños a la nación, por tanto sorprende de gran manera y se reconoce, así de simple sin adjetivo, la aceptación del propio secretario de la Marina Armada de México, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, obvio, por mandato de la propia presidenta de la Repúb...

De allá para acá y de aquí para allá

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   En el siglo de las mujeres, es un hito que sea precisamente una fémina la que de “el tradicional “Grito de Dolores” desde el Balcón Central de Palacio Nacional en la conmemoración de CCXV Aniversario de la independencia de México, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.   En los llamados casos del huachicol fiscal que, en otras palabras más simples, es el contrabando de hidrocarburos de Estados Unidos a México y viceversa, han trabajado a la par ambas naciones para descubrir o desenmascarar los ilícitos y en ambos casos con detenidos además de embargos o confiscaciones de bienes y cuentas bancarias, que en algo repararán el daño infligido sobre todo a nuestro país.    De allá para acá, es decir de Estados Unidos a México, ya abordamos el tema del huachicol fiscal, en el que participaban marinos, aduaneros y empresarios entre otros que traicionaron la confianza que se les otorgó.   Prácticamente los principales ...

La FELAP celebrará en México su cincuentenario (II)

  COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE   BUENOS AIRES, ARGENTINA.  La reunión de nuestro ente continental, Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, llevada a cabo en esta hermosa ciudad capital, pasará a la historia gremial por ser la primera realizada en forma presencial después de la devastadora pandemia del COVID-19, tanto por las decisiones tomadas como por los premios o reconocimientos otorgados a cuatro de sus miembros: los presidentes de honor, de Bolivia, Iván Canela y de República Dominicana, José Rafael Vargas, a la secretaria Técnica, Rosa María Holguín y al autor, secretario de Desarrollo Social de nuestra querida y respetada organización gremial.   Como ya lo informamos, la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, en reunión de su Comité Ampliado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, los días 4 y 5 de septiembre, analizó los nuevos retos y oportunidades que plantea el avance tecnológico...

Claudia Sheinbaum reafirma defensa de la soberanía mexicana

Por Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas; inicia el proceso de rendir cuentas del primer informe de Gobierno de Sheinbaum en las 32 entidades estatales de México. Foto: Ciudad Tijuana. 6 de septiembre de 2025 Hora: 14:15 “La soberanía siempre se defiende. México es un país libre, soberano e independiente” , así proclamó este viernes la presidenta del país azteca Claudia Sheinbaum en Aguascalientes, lugar desde donde reiteró la protección de su gobierno a los connacionales que viven en Estados Unidos y que, si estos deciden regresar la patria los abrazará de vuelta. LEA TAMBIÉN:   Sheinbaum: acuerdo con EE.UU. se fundamenta en el “respeto a la soberanía” Ante los miles de asistentes reunidos en la Mega Velaria de la Feria Nacional de San Marcos, la mandataria mexicana presentó un informe de lo que va de su gestión , y aprovechó la ocasión, enclavada en los festejos del mes patrio, para subrayar que la independencia nacional es un principio irrenunciable . Acompañada ...

Convenio de Seguridad México Estados Unidos con respeto mutuo a las soberanías nacionales

  COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   BUENOS AIRES, ARGENTINA. Al contrario de la burda, amenaza o información adelantada de la Agencia de Administración de Control de Drogas, DEA, por sus siglas en inglés,    sobre una supuesta decisión o supuesto acuerdo entre esa organización y el gobierno de México, en el que se suponía una intervención o violación a la Soberanía de nuestra nación, ahora el nuevo Convenio bilateral para enfrentar al crimen organizado firmado en la víspera por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marcos Rubio, en todas sus partes, asegura y respeta la inviolable Soberanía de ambos países.   En efecto, el nuevo documento bilateral, protege en todas sus partes y en forma fundamental el respeto irrestricto a la soberanía de ambas naciones, por tanto, es de insistirse en que el gobierno de Sheinbaum Pardo, de ninguna manera y en ninguna circunstancia podría aceptar esa violación. ...

Coloquio Internacional de Periodismo AMPEP Puebla 2025

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   Seguramente, respetados lectores, radioescuchas, televidentes y cibernautas, cuando se asomen, lean o vean está entrega, los informadores de México y de otras naciones hermanas, ya estaremos en plenos trabajos, análisis, coloquios, discusiones, deliberaciones y demás actividades en el Coloquio Internacional de Periodistas al que convocó la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, Asociación Civil, AMPEP, que presiden la distinguida colega, maestra Isabella Zozoaga Muñoz, y la vicepresidenta , maestra Guadalupe Alejandra Galindo Flores, por cierto representante de esa agrupación ante la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE.   Desde su inauguración este miércoles 27 hasta su clausura el viernes 29, las ceremonias y las sesiones se llevarán a cabo en el magnífico Auditorio “Lic. Rafael Cañedo Benítez”, gracias a la solidaridad ...

Reforma política

OPINIÓN Samuel Schmidt La política es una práctica dinámica y cambiante, aunque sus cambios sean frecuentemente lentos e imperceptibles. El sistema del PRI logró estabilizar al país y asegurar condiciones de convivencia que permitieron durante una buena parte del siglo XX indicadores de crecimiento y el establecimiento de políticas de salud y educación sostenidas. Los manejadores en turno del sistema priista se fueron dando cuenta que si bien dominaban el país por completo, y sentían que las elecciones los legitimaban, todavía necesitaban legitimar la toma de decisiones, y para legitimarlas decidieron acompañarse de la oposición. El espacio de apertura se fue dando poco a poco en la cámara de diputados, algunas alcaldías, tiempo después vino la de senadores, las gubernaturas y finalmente la presidencia. Esto no quiere decir que se alegraran los priistas que perdían el poder y sus beneficios, pero sabían bien que “el sistema” sabía premiar y castigar. El PRI manejaba las elecciones dánd...

El libro del centenario (III)

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   TERCERA PARTE   CUERNAVACA, MORELOS. Establecida la primicia -con foto y todo- del libro conmemorativo del “CENTENARIO” de nuestra insigne Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG, de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, en el que se reúnen las semblanzas de quienes con su saber y vocación han dado vida a la institución; coordinado, como ya lo apuntamos, por nuestra presidenta Eleonora Elizabeth Rembis Rubio y Beatriz Saavedra Gastelum, directora del Centro de Estudios de la Mujer, misma obra que honra la memoria viva de México a través de la palabra y la trayectoria de sus académicos. Toca ahora referirnos a nuestra dirigente, que así se describe:   “Nací en la ciudad de México, un hermoso 28 de enero del siglo pasado, soy licenciada en Derecho, estudié la Maestría de Política Criminal y la Maestría en Derecho con especialidad en Derecho Penal, actualmente estoy estudiando el Doctorado en Derecho, re...

Las fiestas del centenario de la Academia Nacional de Historia y Geografía

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   En recuerdo del gran médico pediatra que hizo historia en los pueblos lacustres del entonces Distrito Federal, doctor Fortino Rentería Meneses, por su labor humanitaria cuando apenas la medicina social era un ideal a conquistar en nuestro México, y a su querida esposa, María quien lo apoyó en todo, en sus respectivos aniversarios de sus natalicios, 12 y 15 de agosto, 124 y 119 años, mis amados padres. In memoriam.     Ya dejamos dicho que son ricas, en todos sentidos, las fiestas del Centenario de nuestra insigne Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG, auspiciada por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, que preside con gran celo y entrega, la primera mujer en su historia en la dirigencia, doctora Eleonora Elizabeth Rembis Rubio, más aún con la participación de las demás mujeres intelectuales, obvio sin marginar a los varones académicos.   Por ahora destacamos que este año del Centenario coincid...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible