Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Mónica Nepote, Premio Xavier Villaurrutia

EFE | Ciudad de México.- La escritora, editora y gestora cultural, Mónica Nepote (Guadalajara, México, 1970), ha sido galardonada con el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2024 por su libro Las trabajadoras , el cual parte de la poesía y se funde con el ensayo, amplía las fronteras de los géneros literarios y la perspectiva del problema que aborda. La autora ha recibido el galardón de manos de la directora del INBAL, Alejandra de la Paz, en el Palacio de Bellas Artes, como ya anunciaron la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en un comunicado conjunto. "Con este premio destacamos y promovemos la producción literaria publicada en México al reconocer una obra con criterios de calidad, originalidad y fuerza”, asegura De la Paz, quien ha destacado en Las trabajadoras el hacer "uso de un lenguaje poético para plantear cuestionamientos y reflexiones en torno a los grandes problemas que existen en la realida...

El gobierno y su espejismo

OPINIÓN Samuel Schmidt Casi con entusiasmo los funcionarios del gobierno mexicano se congratularon que “les dieron otros 90 días”, el secretario de economía dijo que eso casi nos pone a fin de año. Menos mal que sabe contar los meses. El canciller declaró orgulloso que “salvaron” el TMEC, la gran herencia neoliberal. Para ellos la presidenta es la mejor negociadora del mundo y tres galaxias a la redonda, tanta zalamería solamente deja un mal sabor de boca. La presidenta celebró que su plática con Trump fue amistosa, y que todo quedó igual por los próximos 90 días en que podrán seguir negociando, no dijo es ¿qué es lo que negocian? Trump aclaró que en esos 90 días México seguirá pagando un 25% de tarifa de Fentanilo, 25% en autos y 50% en acero, aluminio y cobre y terminar inmediatamente las barreras no tarifarias en donde existan, de las que hay muchas. YEY, magnífica plática, magnífico resultado, magna negociación. El espejismo va tomando forma. Un industrial reaccionó diciendo: “Pero...

Ciudad de México celebra un festival por los 700 años de Tenochtitlan

La Ciudad de México conmemoró el 700 aniversario de su fundación el sábado con una serie de eventos públicos y actuaciones que celebraron su patrimonio indígena y raíces históricas.

Indígenas mayas de la Península de Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847

Mérida (México) (EFE).- Indígenas mayas de la Península de Yucatán, en el sureste de México, denunciaron que siguen padeciendo el despojo de sus tierras, una problemática que arrastran desde la Guerra de Castas, que comenzó en 1847, debido a la desigualdad social y la explotación. Indígenas mayas ejidatarios posan al termino de una reunión de trabajo este viernes, en Mérida, Yucatán (México). EFE/ Martha López “Este mes de julio se cumplen 178 años de la rebelión de nuestros abuelos mayas y seguimos sufriendo el robo de tierras”, dijo a EFE Simón Ku Ek, excomisario de Sahcabá Santos, quien junto con otros ejidatarios contra demandaron a empresarios que los acusan del “despojo de 120 hectáreas” que, alegan, son suyas. Aunque han demostrado con documentos que esas tierras pertenecen a 371 campesinos de Sahcabá, comisaría de Hocabá, los afectados acusaron que los empresarios “nos quieren robar, no acatan la orden del Tribunal Unitario Agrario”. Miembros de la Guardia Nacional resguardan ...

Posicionamieto del gremio periodístico organizado de México ante la Cooperación Internacional de Periodstas de la Franja de Gaza y la Ruta de China

Por Teodoro Rentería Arróyave   Por considerar que es de interés público nuestro posicionamiento que presentaron los representantes ante la Cooperación Internacional de Periodistas de la Franja y la Ruta de China, Eva Joaquina Guerrero Ríos, presidenta de la Federación Asociaciones de Periodistas de México, FAPERMEX, y Teodoro Raúl Rentería Villa, vicepresidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, lo hacemos público en nuestro país:   Ganzhou, Jiagnxi, China. Viernes, 18 de julio de 2025. Sr. He Ping. Presidente. Asociación Nacional de Periodistas de China. AJCA At´N. Sra. Wu Xu. Secretaria General de la Cooperación Internacional. Muy respetados colegas:   Primeramente, como se lo manifestamos a la Sra. Wu Xu, nuestra gratitud por la gentileza de la invitación al Foro Internacional de Periodistas de la Franja y la Ruta 2025, y en el entendido de respetar las decisiones internas de su organización, es importante que conozcan el siguiente posicionam...

En conmemoración del Día Internacional de Nelson Mandela, develamos su busto en el Parque de Polanco

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   El “Día Internacional de Nelson Mandela” que se conmemora en el mundo el 18 de julio de cada año, por razones de logística, un inmenso conglomerado de miembros activos y honoríficos de la “Fundación Gandhi-Mandela” y de la organización “Campeones del Cambio”, este sábado 19 de julio de 2025, develamos en el Parque insignia de la Colonia Polanco de la Ciudad de México, el busto del vencedor del ignominioso apartheid después de resistir 27 años de prisión por la pérfida Albión.      En su página Icono de la web global la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y Cultura, UNESCO:   https://www.unesco.org.es   nos indica que, “Todos los años celebramos el Día Internacional de Nelson Mandela para arrojar luz sobre el legado de un hombre que cambió el siglo XX y ayudó a forjar el XXI.   Es un momento para que todos nos renovemos con los valores que inspiraron a Nelson Mandela. Dete...

La Ruta Wixárika, tradición viva indígena mexicana, declarada patrimonio nacional

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave La Ruta Wixárika de México que recorre los Sitios Sagrados hasta Wirikuta, misma que abarca más de 500 kilómetros que se conoce como Sierra Huichol, desde Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí hasta llegar al desierto de Chihuahua, fue reconocida como Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. Al pertenecer Wixárika a esa Lista de la organización internacional, se convierte en la primera a nivel mundial con una tradición indígena viva, tal decisión de registro fue aprobada este sábado 12 en la XLVII sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, llevada a cabo en París, Francia. Con esta declaración, México suma 36 bienes del Patrimonio Mundial, al incorporarse un paisaje cultural con 20 componentes, identificados junto con autoridades wixaritari -plural de wixárika- y además reconocida como un ejemplo excepcional y representativo de las rutas...

¡Vaya historia! La de Julio César Chávez Jr.

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   La expresión ¡Vaya historia! Es una expresión que se utiliza para enfatizar algo, ya sea una historia en particular o una situación en general, obvio puede, dependiendo del contexto, una connotación positiva o negativa, exacto la hemos seleccionado para abordar la lamentable historia del boxeador César Chávez Jr. hijo de “la leyenda del boxeo”.  Julio César Chávez Jr.EN 2017.  Box Azteca •  CC BY 3.0   Asociated Press ha difundido que el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, afirmó este domingo que Estados Unidos permitió la entrada en 2023 al boxeador Julio César Chávez Jr con visa de turismo a pesar de tener orden de detención en México desde meses atrás y que por año y medio no atendió las solicitudes que hicieron las autoridades mexicanas para su captura.   Agregó que la investigación contra Chávez se inició desde 2019 luego de una denuncia que presentaron las autoridades estadounidenses co...

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía

COMENTARIO A  TIEMPO Teodoro Rentería Arróyave México   QUERÉTARO, QUERÉTARO.  Después del tránsito de más de año y medio, casi 19 meses, por salas de espera, consultas, análisis y estudios, inclusive de lo más sofisticados por complejos en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, puedo afirmar en conciencia que los mexicanos contamos con instituciones médicas de tercer nivel a la par de sus homólogas mundiales, a las cuales tienen acceso pacientes de condiciones económicas paupérrimas hasta las pudientes, puesto que prevalece la regla humanitaria de quien solicita previa necesidad y apremio, es atendido en igualdad y respeto.       En lo personal, desde siempre he mantenido un gran respeto y reconocimiento a las instituciones de medicina de tercer nivel que son hospitales y centros de alta especialidad que brindan atención médica de superior complejidad a pacientes referidos de otros niveles de atención.   ...

La nueva ley obliga a una nueva relación entre radiodifusores privados y sociales

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave México   En seguimiento a nuestra anterior entrega sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobada por el Congreso de la Unión, y repito, misma que liquida al tribunal de alzada, el llamado ampulosamente como Instituto Nacional de Telecomunicaciones, IFETEL, que sólo se dedicó a favorecer a los grandes monopolios en detrimento de los modestos radiodifusores, su primer reto es lograr una positiva relación o alianza entres los entes privados y sociales.   La nueva legislación que entrará en vigor a su publicación en el Diario Oficial de la Federación prevé la facultad de comercialización de las radiodifusoras comunitarias, indígenas, municipales, culturales, sociales, en una palabra, permisionadas, a lo que se habían opuesto históricamente los grandes monopolios del ramo.   Siempre dijimos que los patrocinios comerciales a esas radios sociales no significaban ni un pellizco a sus inmensas ganancias, a camb...

Más radio social y menos monopolios

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave México   Simple y llanamente bienvenida la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada por el Congreso de la Unión, mismo que liquida al tribunal de alzada llamado ampulosamente como Instituto Nacional de Telecomunicaciones, IFETEL, mismo que lo único a que se dedicó fue a favorecer a los monopolios del ramo en detrimento de los modestos radiodifusores, inclusive con una sola estación de radio, a partir de ahora esos trabajadores de las comunicaciones sociales del país podrán recuperar sus frecuencias y resarcir su patrimonio que les fue arrebatado por una onerosa paga llamado “refrendo”.   Fue de tal manera su absurda hegemonía que hasta al Congreso de la Unión le negó las frecuencias de radio que había solicitado y que tenían como objetivo primordial cumplir con los principios democráticos de la información pronta y expedita del Poder Legislativo.   La nueva Ley favorece en forma preponderante a las estacion...

88 años, 69 en el periodismo y el firme compromiso

Teodoro Rentería Arróyave   A las siete de la mañana de un día como hoy, 30 de junio de hace 88 años, llegue a este hermoso mundo para el disfrute de una vida plena y también para enfrentar las calamidades y las tragedias, que no se pueden soslayar, que nos llegan en la cotidianidad del día a día; las que hemos enfrentado por la profesión que decidimos, el Periodismo que es nuestra pasión y razón de nuestra misma existencia, al respecto debo nuevamente insistir: los que tuvimos la terrible experiencia de la pandemia del COVID-19 y pudimos reportearla y aquí estamos, somos sobrevivientes porque atendimos las medidas dictadas y por el trabajo de los científicos, quienes en tiempo récord pudieron crear las vacunas que nos salvaron sin importar su procedencia y su nacionalidad.   Desde de la secundaria publicamos periódicos estudiantiles, después que desde el cuarto año de Primaria en la escuela oficial “Pedro María Anaya” de la colonia Portales del entonces Distrito Federal, nos ...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible