Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

En un mes degiremos nuestros Jueces, Ministros y Magistrados

Livia Díaz  Xalapa.- Faltan menos de 30 días para que termine el proceso electoral de México para renovar el Poder Judicial, uno de los tres que fincan La República. En esta innovación s la norma, que determinaba esos cargos por los propios actores de los gobiernos, tocará a esta entidad determinar también a los locales, regionales y estatales. De tal suerte que será la gente con su voto directo en las urnas la que va a decidir quien se pondrá la toba y el birrete en materia judicial, laboral, administrativa, penal, entre otras. En esta área son 98 cargos y 77 jueces. En la boleta electoral habrá unas largas listas con el identificador de cada cargo para que elijan. En algunos casos hay varios participantes al mismo puesto, y en otros son abundantes. Y algunos de los que por término de ley no han terminado, seguirán sólo reponiendo los que harán falta. En este momento los trabajadores que aspiran a ser electos, ya caminaron las etapas de preselección y de registro e inscripción, cu...

México

Livia Díaz A la solidaridad nacional e internacional solicitan muestras de apoyo y exigencia de presentación con vida al Estado Mexicano, circuló este sábado el siguiente comunicado: "El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C., (Frayba) recibió información urgente por parte de la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACGAZ), Caracol 02 Oventic, Chiapas, como se expone: El 24 de abril de 2025, al rededor de las 15:30 horas, en la comunidad de San Pedro Cotzilnam, municipio oficial de Aldama Chiapas, Región Autónoma Vicente Guerrero. En un fuerte operativo conjunto con al rededor de 39 vehículos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal, la Agencia de Investigación de Inteligencia Ministerial, Policía Estatal Preventiva, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, acompañados de 2 vehículos con personas civiles armados, realizaron cateos sin ordenes judiciales en domicilios de fa...

Elecciones a modo, en Veracruz

  Por Livia Diaz  Xalapa. - He dicho que al Ople le crecieron los enanos. Me explico.  Los últimos años han sido de cambios en el Ople, cuya sigla significado Organismo Público Local Electoral, y es la institución gubernamental delegada para organización de procesos electorales, cuya mesa de administración se parece al modelo que propuso, hace mucho, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, para ventilar en igualdad lo que cada parte social quiere en una mesa de diálogo con los gobiernos, esto era seis representantes de cada sector. Pasaron los años y las estrategias. Lo común en México es aprender unos de otros. Ahora la mesa del ople tiene a funcionarios que son participantes permanentes, pero no elegidos sino impuestos tal como sucede en una mesa de Paz, no puedes decirles que no vaya el gobierno. Dije que es parecido no que es igual. Parecido ahora en la intención porque en esa mesa se sienta la sociedad civil que son los partidos, a los partidos los escuchan con...

Celebran el Día de la Tierra en México

 Livia Díaz/ México .-  Se realizará el "Congreso Internacional Nativo Americano y Cosmovisión Mapuche" con transmisión virtual en países latinoamericanos, coorganizado por el otomí, doctor Luis Pérez Lugo oriundo de la huasteca. Xalapa.- En  Celebración del Día de la Tierra 23 de abril de 2025, se tendrá el siguiente Programa 12:00 – 12: 05 Palabras de Luis Pérez Lugo. México. Coordinador del Congreso Internacional Nativo Americano,  CINAM. A las 12:05 a 12:10 Mensaje de Andrés Díaz de la cultura Mapuche, Chile; 12:10-12:20 Mensaje de Ximhoí, la Tierra, del Guía Hiuhu de México, Don Pedro Pedro Mendoza. La actividad tiene distintas sedes, la coordinación en esta época no impide un Congreso Planetario, será visto y vivido en cada localidad, y visto y escuchado por plataformas de transmisión electrónica. Siguiendo el horario convenido a las 12:20-12:30  se dará el Mensaje de la Tierra por Patricia Ann Davis, sabia de la cultura Diné, Navajo, de Estados Unidos de ...

Marcha del primero de mayo podría reunir 65 mil personas en Xalapa

Por Livia Díaz Xalapa.- Pablo Jiménez Ayala, presidente de la asociación civil VIVE, informó que el Comité que organiza el Desfile del Primero de mayo "Día del trabajo" ya se puso de acuerdo en el orden de participación, y que será una concentración estatal, es decir que no habrán otros desfiles organizados por los convocantes y participantes en la ciudad. Dijo que se espera la participación de unos 65 mil trabajadores y trabajadoras, cuya demanda este año es la cantidad de salario, que está muy caído y no es suficiente, y que así lo han expresado en esta mesa que ha tenido reuniones para que todo salga como se han propuesto, desde febrero este año. El desfile está programado para que de inicio a las 08.00 horas en La Sala de Banderas del Palacio de Gobierno del Estado de Veracruz en donde se hará una salutación a la gobernadora del estado de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, y después de ahí, un poquito antes de las nueve de la mañana, bajará junto con todos los líderes pa...

Omisión del licenciado Saúl Uribe Ahuja, el mecenas de mecenas

Teodoro Rentería Arróyave   Me llegó un boletín del Poder Judicial del Estado de México sobre su “participación en el homenaje a la heroína, María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, más conocida en la historia patria como  ‘Leona Vicario’, que se llevó a cabo el 10 de abril pasado, fecha de su natalicio, con el objetivo de reivindicar su participación en el movimiento de Independencia de México y destacarla como heroína y madre de la patria”.   El escenario fue la Hacienda de Ocotepec, ubicada en Apan, Hidalgo, que fuera propiedad de Leona Vicario en 1824 y donde residió hasta 1836. En el acto que fue organizado por el Ayuntamiento de Apan, el PJEdomex exhibió el expediente de “Adjudicación de la hacienda de Ocotepec a Leona Vicario”, resguardado en el Archivo Histórico de la institución y que recientemente obtuvo su registro a Memoria del Mundo de México en la UNESCO.   Todo estuvo muy bien, lo que es inconcebible es la omisión de su ...

Desaparecido un joven periodista en La Huasteca

 Livia Díaz  Xalapa, Ver., 19 de abril de 2025  La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) informó en un comunicado que activó  su protocolo de atención ante la presunta desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio digital "Pánuco On Line." Agrega que se tuvo conocimiento del caso, la CEAPP trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para contribuir en su pronta localización y que "las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes, mientras que la Comisión mantiene contacto con la familia del comunicador para ofrecer acompañamiento y asistencia legal." Sehun dicen otros en redes la organización "Artículo 19" había publicado que desde el día 12 de abril que desapareció el periodista, para el que daban apoyo desde febrero. De acuerdo a notas que hay en medios estatales en febrero y en marzo ya se había reportado acos...

Lo nuevo, "presunción de vida"

# mexico 🇲🇽 Livia Díaz  Piden incluir en la Constitución de Los Estados Unidos Mexicanos el derecho de toda persona a ser buscada, bajo el principio de "presunción de vida." Diputada federal diputada Kenia López Rabadán (PAN), a través de una iniciativa, propone adicionar un párrafo vigésimo quinto al artículo 4 de la Constitución Política se informó aquí ayer. Este para establecer que toda persona tiene derecho a ser buscada de forma efectiva, exhaustiva y expedita. Bajo el principio de presunción de vida que corresponde al Estado garantizar que haya justicia, verdad, reparación, garantías de no repetición, así como establecer los mecanismos para la búsqueda. También localización, identificación y, en su caso, que la entrega de restos humanos sea con dignidad, respeto y apego a los derechos humanos. El presupuesto destinado a garantizar este derecho deberá ser suficiente y no podrá ser inferior, en términos reales, al del año inmediato anterior. La iniciativa, enviada a la...

Han llegado a 400 los crímenes contra las libertades de prensa y expresión

Teodoro Rentería Arróyave   El siguiente es el COMUNICADO DEL GREMIO PERIODÍSTICO ORGANIZADO DE MÉXICO , mismo que reproducimos íntegro por su valor intrínseco:   “Ocho asesinatos se registraron en 2024: seis periodistas, una mujer entre ellos, y dos locutores, además una desaparición forzosa. /En 2024, los crímenes contra las libertades de prensa y expresión bajaron en México en un 15.7 por ciento en relación con el año anterior y fue el año menos sangriento desde hace 18 años. /México ahora ocupa el tercer lugar mundial de homicidios de periodistas, después de 23 años de ocupar el deshonroso señalamiento de “el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo” sin embargo se mantiene en el continente Americano. /Con la desaparición de un voceador y el hallazgo del cadáver de un colega, siguen 28 desapariciones forzadas pendientes de aclaración. /Por desgracia en el actual gobierno llevamos ya 8 asesinatos en los escasos cinco meses del gobierno de la presidenta, Claud...

Sara Mirrelley vive en Xalapa

 Por Livia Díaz Xalapa En esta ciudad se festejaba hace poco que el Congreso local aprobara la capacidad de la gente para decidir su género. Está autonomía se ve limitada cuando la población no ha alcanzado el tamaño de las leyes para respetar a sus semejantes. La reflexión surgió en la víspera, cuando en una protesta con luces en la plaza principal de esta ciudad se llevó a cabo un homenaje para Sara Millerrey, asesinada en Colombia ante muchas personas que nada hicieron para evitarlo ni ayudar, en la voz de la directora de la asociación Orgullo Xalapa, Meivi Cid Morales. Dolida y horrorizada como otros integrantes de la Comunidad Trans que se reunió para lo mismo, dijo que le preocupa que los medios han llamado a Sara por su nickname y le han dicho joven o señor, y no respetan su pronombre. Su identidad. Nos mueve mucho lo ocurrido. Cómo seres humanos, independientemente de su identidad trans, dijo. Quiebran sus piernas y sus brazos. Es algo que preocupa. Los reunidos piden segur...

Asesinan al periodista y secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos, Alejandro Mancilla Cueto

ES LA VÍCTIMA MORTAL 400 DE NUESTRO GREMIO. Por Teodoro Rentería Arróyave   El siguiente es el COMUNICADO DEL GREMIO PERIODÍSTICO ORGANIZADO DE MÉXICO, cuyo título ilustra esta entrega, por su valor intrínseco lo reproducimos íntegro:   “Un comando de sicarios acribilló al colega en las inmediaciones de la Presidencia Municipal, después de probar un “automóvil inteligente”. /Administraba la página de noticias en redes sociales “Noticieros Hora 19”. Recientemente se había graduado como Licenciado en Periodismo por la Universidad del Valle de Cuernavaca. /El gremio periodístico organizado de México hace llegar sus condolencias a sus familiares y a los colegas morelenses y se suma a su demanda de justicia.   Como lo informamos con oportunidad, el periodista Alejandro Mancilla Cueto, quien se desempeñaba como Secretario General del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos, fue asesinado por un comando de sicarios; el ataque a tiros de alto calibre fue realizado después de que el co...

Los “chinamperos” han abastecido de alimentos a Ciudad de México durante generaciones

Xochimilco, enclavado en el corazón de Ciudad de México, es el hogar de los “chinamperos”, agricultores que han utilizado técnicas indígenas para cultivar alimentos durante siglos. Hoy, su modo de vida se ve amenazado por la degradación medioambiental, la expansión urbana y el cambio climático . Los chinamperos deben su nombre a las chinampas, islas artificiales de huertos flotantes en las que cultivan. Fueron los aztecas quienes descubrieron que apilando barro, plantas y ramas en los lechos poco profundos de los lagos podían crear parcelas muy fértiles. Durante cientos de años, las chinampas han sido el sustento de comunidades agrícolas, pero la crisis climática, la falta de entusiasmo por la agricultura entre los más jóvenes, y las enormes y crecientes necesidades de agua de la gran ciudad podrían combinarse para hacer peligrar este modo de vida ancestral . Un equipo de la Universidad de las Naciones Unidas se reunió con los agricultores de Xochimilco antes de la publicación del i...

Homero Aridjis: "Desde los 10 años estoy herido de poesía"

Gustavo Borges.  Ciudad de México (EFE).- A los 85 años, que cumplirá mañana domingo, el escritor mexicano Homero Aridjis presume vivir con una cicatriz de la cabeza al piso, la causada por su compañera inhumana más entrañable: la poesía. «Desde los 10 años estoy herido de poesía. A esa edad se me disparó una escopeta en el vientre; después de 19 días en un hospital volví a mi pueblo, leí con obsesión y luego ya resulté escritor», confesó Aridjis este sábado en entrevista con EFE. Aridjis (Contepec, 1940) es uno de los poetas vivos más prestigiosos en idioma español, con una obra en prosa también sólida. Además, tiene una trayectoria como diplomático, académico, activista del medio ambiente y promotor de ajedrez. De niño quería ser futbolista, pero el accidente con el arma de fuego le cambió la vida porque en el hospital descubrió los libros y eso le dio un giro a su existencia. «Las primeras lecturas fueron las de Emilio Salgari; ‘Los piratas de la Malasia’, ‘La venganza de Sandok...

Dos personas muertas por el hundimiento de una estructura en un festival de música en México

La fotógrafa Berenice Giles y el fotógrafo Miguel Ángel Rojas Ambulancia en México (archivo) - Europa Press/Contacto/Eyepix  La fotógrafa Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, yel también fotógrafo  Miguel Ángel Rojas, de 26, han fallecido este sábado por el hundimiento de una estructura metálica decorativa instalada en el Parque Bicentenario de Ciudad de México para el festival musical Axe Ceremonia 2025. Las actuaciones se suspendieron cuatro horas después del incidente. El accidente se produjo sobre las 18.00 horas del sábado, cuando se escuchó un gran estruendo por el derrumbe. Personal del festival logró llegar hasta los dos lesionados, que fueron trasladados a un hospital. Sin embargo, sobre las 22.00 horas la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Ciudad de México confirmaba el fallecimiento de ambos afectados en el Hospital Rubén Leñero. "La mencionada estructura cayó sobre dos personas que recibieron atención prehospitalar...

Se acaba el monopolio de la cola

 Livia Díaz  Hace la mar de años conocí en #Tantoyuca al guardián del patrimonio del Dorado 33. Manuelito, del mismo nombre de su abuelo, no sólo era el historiador del elemento de Los Dorados de Villa, ejército que en la Revolución Mexicana de 1910 combatieron con el General Francisco Villa. Este joven que se fue detrás de "Pancho Villa, tenía una educación amplia en artes y letras, y escribía en máquina. Escuchando a Manuel en su papelería, frente a la escuela Bernardo Couto, me podía imaginar que fue el personaje retratado en muchas películas mexicanas de época, que hacía de escribano y letrado. Según lo relataba el orgulloso heredero de Manuelito, y lo atestiguaron muchos habitantes de La Perla de Las Huastecas, la aventura terminó en una formación de post guerra en que el valiente, ya integrado como elemento del Ejército Mexicano portaba el uniforme con orgullo, y a diferencia de todos los huastecos revolucionarios que visitó Lázaro Cárdenas del Rio, siempre andaba armado...

La lucha por la reforma de la Ley de Protección a Periodistas del Estado de México

Teodoro Rentería Arróyave A Silvia, mi amor de vida, por el futuro que será nuestro con los hijos, hija, nietas y nietos. A mi gran amigo y enorme colega, Luis Manuel Arce Díaz, a quien la Unión de Periodistas de Cuba; UPEC, le otorgó, muy merecido, el Premio Nacional de Periodismo. Por ahí leí: “El gobierno de Canadá no cedió nada y obtuvo de Trump el mismo trato de que México”, Es obvio, la cabeza del primer ministro, Justin Trudeu, para la comentocracia valió menos que un cacahuate. En días pasados fuimos honrados como ponentes al Tercer Foro de Análisis de Reforma a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos del Estado de México, que se llevó a cabo en la colonial ágora de Chalco de Díaz Covarrubias En este encuentro que encabezaron la presidenta municipal, la joven política, Abigail Sánchez Martínez y el líder convocante, Luis Miguel Loaiza Tavera, tuvo la virtud de que se evitó cualquier preponderancia de las organizaciones gremiales, todas fueron invitad...

Seis meses de Claudia Sheinbaum

OPINIÓN Leo Zuckermann POLÉMICA Y CAFÉ Difícil pensar en un comienzo más difícil como el que le ha tocado enfrentar a la Presidenta. Nos tendríamos que remontar a los ochenta y noventa del siglo pasado, con De la Madrid, Salinas y/o Zedillo, para encontrar a mandatarios con una agenda de problemas tan complicados. El problema número uno para Sheinbaum ha sido Trump. Como lo dijimos en este espacio desde hace ya varios meses, ahora reconocido por el primer ministro de Canadá, Mark Carney, Estados Unidos ha dejado se ser un socio confiable. Desde que tomó posesión, Trump ha generado una enorme incertidumbre sobre las medidas arancelarias que ejecutará. Supuestamente mañana se resolverá este asunto. Vamos a ver cómo le va a México . Pero, por lo pronto, la incertidumbre ha sido veneno para la economía mexicana. Si de por sí venía desacelerándose desde 2024, este año se detuvo y ya estamos al borde de una recesión . La Presidenta ha manejado razonablemente bien el tema de Trump con pruden...

Otra vez se quedaron con las ganas de que la onda expansiva arancelaria de Trump devastara a México

OPINIÓN Teodoro Rentería Arróyave   Nuevamente los desnacionalizados, derechistas a ultranza, que sueñan con nulificar a nuestro amado México como país libre y soberano, y los agoreros del desastre se quedaron con las ganas de que la onda expansiva arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump devastara a nuestra nación. EFE   Desde luego que no somos ingenuos, sabemos, estamos conscientes de que el magnate neoyorquino es inconcebible, por lo tanto, lo que ahora expuso en lo que calificó como “Día de la Liberación”, puede dar en cualquier momento un giro de 180 grados.   Por lo pronto estás son las frases más difundidas en el mundo después de lanzar su andanada arancelaria:   México al igual que Canadá no fueron mencionados directamente por Donald Trump en su ráfaga que lanzó contra 185 países, como respuesta a las barreras arancelarias a las exportaciones estadounidenses.   Las tarifas trumpistas van de un 10 a un 34 por ciento contra naciones como Br...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible