Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

La ternura cómplice de la solidaridad internacional

Hijo de refugiados eritreos escribe a HIJOS de Argentina Sergio Ferrari*   “Me gustaría enviarles desde el Tesino, en la parte de habla italiana de Suiza, mis saludos fraternales y felicitaciones por los 30 años de existencia de H.I.J.O.S ( Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) en Argentina”.  Firma: Hermon, refugiado eritreo, 20 años. Hermon, el día en que recibió el premio por su mejor trabajo de bachillerato, posa con la bandera de su país, Etiopía.. Foto libre uso El 27 de junio pasado, casi a la medianoche, recibí un mensaje telefónico dirigido al colectivo de ex presos políticos de la Cárcel de Coronda. Era tan breve como conmovedor: “ Disculpe por la hora. No quería molestarlo. Solo quería decirle que, gracias a ustedes, con mi tesis final gané el premio al mejor trabajo de investigación de toda mi escuela ”. El mensaje lo firmaba Hermon, un joven de 20 años, hijo de una familia originaria de Eritrea. Su tesis se titula: “Memoria T...

Del bosque arrasado a la mesa europea

La diabólica deforestación amazónica Sergio Ferrari Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran producción pecuaria, generalmente para beneficio de grandes monopolios exportadores. Las aves de corral importadas de Brasil por minoristas suizos ponen en peligro los bosques brasileños .Foto Peter Caton, Greenpeace Un gran porcentaje de la deforestación mundial está ligado a la producción agropecuaria. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), una reconocida organización ecologista no gubernamental, este proceso desencadena consecuencias desastrosas: erosión de la biodiversidad, destrucción del suelo, contaminación del agua, disminución de los polinizadores, cambio climático, inseguridad alimentaria, insatisfacción de los agricultores y enfermedades de los consumidores ( https://www.wwf.fr/agir-au- quotidien/alimentation ). En este marco, alega el WWF, el consumo excesivo de carne tiene un ...

La doble moral tóxica europea

Pesticidas prohibidos pero exportados masivamente Sergio Ferrari La ética no tiene lugar cuando se trata de grandes negocios. A pesar de promesas contrarias, la Unión Europea continúa a exportar a gran escala pesticidas cuyo uso es prohibido en su propio territorio. Europa exporta a países del Sur Global pesticidas muy tóxicos cuyo uso está prohibido en la misma Unión Europea En 2024 salieron de la Unión Europea (UE) 122.000 toneladas de plaguicidas no autorizados en su suelo, en contradicción directa con los compromisos asumidos en 2020 por la propia Comisión Europea -ejecutivo comunitario- que había decidido poner fin a la exportación de productos químicos no autorizados en la propia Unión. La denuncia sobre las exportaciones acaba de ser revelada por la organización no gubernamental (ONG) suiza  Public Eye  ( Mirada Ciudadana ) a través de un informe elaborado en común con   Unearthed , equipo de investigación de  Greenpeace  del Reino Unido de Gran Bret...

Los Derechos Humanos en crisis

Nuevo reordenamiento geopolítico Sergio Ferrari Las principales instituciones internacionales y el concepto mismo de Derechos Humanos atraviesan una crisis de fondo de resolución incierta. En gran medida, determinada por un nuevo reordenamiento geopolítico internacional que pone en cuestión el multilateralismo, la vigencia de acuerdos básicos y el propio funcionamiento del sistema onusiano. Hasta inicios de septiembre, 124 de los 193 Estados miembros de la ONU no habían pagado su contribución al presupuesto ordinario anual de la organización. Volker Türk, jurista austríaco y Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Foto ONU El abogado austríaco Volker Türk ,  Alto Comisionado de la s Naciones Unidas (ONU)  para los  derechos humanos ,   denunció el lunes 8 de setiembre  un panorama  mundial   en el cual  la glorificación de la violencia y la erosión del derecho internacional  aparecen como dos constantes principales . En l...

Una victoria electoral contra el `'genocidio social' de Milei

  Argentina  Sergio Ferrari Por casi 14 puntos de diferencia, el domingo 7 de septiembre el peronismo-kirchnerismo le propinó en la Provincia de Buenos el primer golpe político de envergadura al gobierno de Javier Milei y su proyecto antisocial. Fue una “paliza electoral”, titularon diversos medios nacionales e internacionales, comentando los resultados que ninguna de las empresas de sondeos había pronosticado. Axel Kicillof. Página 12 Casi dos años después de la victoria de Milei en 2023, la elección de parlamentarios provinciales bonaerenses constituía el test más relevante del estado de humor político de la ciudadanía en general. La provincia de Buenos Aires, con más de 17 millones de habitantes -el doble de la población de Suiza-, reúne casi una tercera parte del electorado argentino.  Históricamente, los resultados de ese gigante habitacional de 307.000 kilómetros cuadrados (más extenso que Italia), constituye uno de los indicadores de referencia de las tendenci...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible