Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

El lucro multimillonario de las multinacionales farmacéuticas

Roche y el caso del cáncer de seno Sergio Ferrari El control empresarial de los medicamentos y las patentes que los protegen conspira, en muchos casos, contra el derecho a la salud de las personas enfermas. La multinacional farmacéutica Roche y sus productos contra el cáncer de seno ejemplifican esta antinomia. El acceso a las vacunas contra el COVID ampliaron el debate sobre la distribución justa de los medicamentos Una investigación reciente sobre cuatro medicamentos contra el cáncer de mama producidos por esta multinacional con sede en Basilea, Suiza, revela que, 27 años después del inicio de su comercialización, cerca de 100 patentes siguen protegiéndolos a exclusividad. Nada menos que un compacto instrumento de blindaje que le ha generado ventas superiores a los 156 mil millones de francos suizos (192 mil millones de dólares), asegurándole así el monopolio en esta especialidad hasta 2042. El Herceptin, uno de los principales éxitos de venta de Roche desde su lanzamiento a fines de...

Arde el clima, se enferma la vida

Sergio Ferrari La degradación climática se acelera y parece incontenible. Cada día son mayores sus consecuencias, como “nuevos” cataclismos y la fragilización de la salud humana. Temas que estarán sobre la mesa en la Cumbre del Clima a realizarse en Belén de Pará, Brasil, entre el 10 y el 21 de noviembre. Cualquier individuo del pequeño grupo que aglutina al 0,1% más rico del planeta produce más contaminación por carbono en un día que uno que forma parte del 50% más pobre en todo un año. Para ilustrarlo: cada individuo multimillonario emite más de 800 kg de CO2 por día. Ni siquiera la persona más fuerte del mundo podría levantar tanto peso. Por el contrario, cualquier individuo del sector más empobrecido del planeta produce una media de 2 kg de CO2 al día, carga que hasta un niño pequeño podría alzar sin dificultad. El humo de los incendios forestales a la base de graves problemas respiratorios, como lo prueba un estudio realizado en Mozambique. Foto ISGlobal de Barcelona La Organizaci...

Antifeminismo al acecho

La pobreza sigue teniendo rostro de mujer Sergio Ferrari Señales en diversos lugares del planeta indican retrocesos y amenazas contra conquistas feministas. La inquietud crece y las estadísticas denuncian . La Marcha Mundial de Mujeres apuesta al feminismo como fuerza transformadora del mundo. Foto Natalia Blanco, MMM, Túnez Las motivaciones de esta ofensiva antifeminista son variadas. Entre otras, la disputa de poder por parte de sectores machistas y patriarcales; competencia ante nuevos roles jerárquicos asumidos por mujeres; sentimientos sociológicos de una nueva “marginación” vividos por hombres jóvenes que  creen que los avances en igualdad de género son un ataque a sus derechos y privilegios . La ofensiva antifeminista trata de restarle fuerza, además, a la denuncia de que la pobreza extrema en cualquier situación social tiene rostro de mujer:  aproximadamente un 10%, porcentaje que no ha mejorado desde 2020. De no modificarse sustancialmente esta tendencia, en 2030...

Victoria "pírrica" de Milei-Trump en Argentina

Sergio Ferrari* El Gobierno de Javier Milei y su fuerza La Libertad Avanza ganaron las elecciones parlamentarias intermedias de este domingo 26 de octubre. Obtuvieron el 40,84% de los votos en todo el país. Frente al peronismo-kirchnerismo que casi llega al 35% de votos. Elecciones Argentina A partir de estos resultados (se trataba de una renovación sólo parcial del parlamento) Fuerza Patria (peronismo-kirchnerismo) queda con 96 diputados (pierde solo 2 escaños); La Libertad Avanza de Javier Milei tendrá 93 curules (+ 56); Provincias Unidas (peronismo de provincias y algún gobernador del Partido Radical) 17 diputaciones; el PRO (Propuesta Republicana) del ex presidente Mauricio Macri prácticamente desaparece, ya que perdió 21 curules quedando solo con 14 bancas. Los 25 diputados restantes representan a grupos menores y regionales-provinciales. En el Senado, Fuerza Patria contará con 26 escaños; La Libertad Avanza 19; el Partido Radical 10; representantes provinciales 10; Provincias Uni...

800 millones de pobres, la principal deuda social planetaria

30 años después, la segunda Cumbre para el Desarrollo Social Sergio Ferrari En menos de dos semanas arranca en Doha, Catar, la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social. Convocatoria marcada por la crisis del multilateralismo, así como por una fatiga inevitable tras tantos eventos de las Naciones Unidas con relativamente pocos resultados. A pesar de algunos avances sociales, los esfuerzos de dicha organización lucen frágiles debido a los estragos causados por la persistente pobreza mundial. Afiche de la Segunda Cumbre de Desarrollo Social de noviembre en Doha, Catar Esta será la segunda cumbre, a treinta años de la de 1995 en Copenhague, y entre el 4 y el 6 de noviembre reunirá a miles de representantes de gobiernos e instituciones internacionales y de la sociedad civil. El programa incluye una sesión oficial y una paralela. Esta última, con un día para el Foro de la sociedad civil y otro para el Foro del sector privado ( https://social.desa.un.org/ es/world-summit-2025/programme ). Has...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible