Ir al contenido principal

Rima Elkouri y Rosa de Diego abren La Mar de Letras

La catedr谩tica de Literatura Francesa de la Universidad del Pa铆s Vasco Rosa de Diego inaugura este lunes por la ma帽ana la secci贸n literaria de La Mar de M煤sicas con un recorrido por la historia y evoluci贸n de la literatura quebequense

La escritora y periodista canadiense Rima Elkouri presenta por la tarde Manam, su primera novela, en la que ofrece testimonio del Genocidio Armenio

La Mar de Letras contar谩 el martes por la tarde con la presencia de la escritora canadiense Nancy Huston. Por la ma帽ana, la catedr谩tica de Filolog铆a Inglesa Bel茅n Mart铆n-Lucas hablar谩 sobre literatura canadiense en lengua inglesa

Laura Pi帽ero, Ray Loriga y Luis Escavy estar谩n tambi茅n en la secci贸n literaria del festival internacional La Mar de M煤sicas

La conversaci贸n “Mi vida con Cohen” reunir谩 a dos amigos del poeta en Espa帽a, el traductor y bi贸grafo Alberto Manzano y el productor musical Adrian Vogel, quienes conversar谩n con los periodistas 脕ngel Sopena y Amelia Castilla

La periodista Lara L贸pez coordinar谩 el espacio “Una velada con Cohen”, en el que poetas y periodistas pondr谩n voz al cantautor

Del 10 al 14 de julio en Cartagena

LA MAR DE LETRAS   LA MAR DE M脷SICAS

La catedr谩tica de Literatura Francesa de la Universidad del Pa铆s Vasco Rosa de Diego inaugura este lunes en Cartagena La Mar de Letras con un recorrido por la historia y evoluci贸n de la literatura quebequense. Ser谩 a las 10 de la ma帽ana en la Universidad Polit茅cnica.

Por la tarde, la escritora y periodista canadiense Rima Elkouri, columnista de La Presse, y Premio Jules-Fournier del Consejo Superior de la Lengua Francesa de Quebec, presenta Manam, su primera novela, en la que ofrece testimonio del Genocidio Armenio.  El “Encuentro con la escritora canadiense RIMA ELKOURI: Manam o El deber de la memoria”, en Conversa con Rosa de Diego,  tendr谩 lugar a las 19:00h en la Sala de Ceremonias del Palacio Consistorial.

En la imagen, la escritora Rima Elkouri. Nos acerca al acto la coordinadora de La Mar de Letras, Bel茅n Rosa de Gea

Rima Elkouri es una periodista y autora canadiense. Graduada de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad de Concordia y con una maestr铆a en literatura comparada (Universidad de Montreal), Rima Elkouri ha trabajado en La Presse desde 1998 y es columnista del diario desde 2001.

Premiada con el Premio Jules-Fournier del Consejo Superior de la Lengua Francesa de Quebec, escribe sobre temas relacionados con los derechos de las mujeres en el mundo, ya sea a ra铆z de la Primavera 脕rabe en Oriente Medio, el movimiento #MeToo en Canad谩 o la crisis migratoria en Europa. 

En 2014 public贸 la colecci贸n No quiero ser 谩rabe (Somme toute) que re煤ne sus mejores textos editados entre 2000 y 2014. Tambi茅n ha colaborado en varios trabajos colectivos.



M谩s que palabras, somos nuestros silencios. De todas las historias, las que m谩s marcan son aquellas que no se cuentan. Cuanto es preferible olvidar. Cuando se intuye en el fondo de una mirada. Los recuerdos demasiado oscuros. Los dolores demasiado intensos. Rima Elkouri, 'Manam'

'Manam'

Nuestros silencios son cajones de doble fondo.

A principios del siglo pasado, casi toda la poblaci贸n armenia de Manam (Turqu铆a) muri贸 a manos del ej茅rcito turco o en el camino del exilio a Siria. L茅a es una maestra canadiense que trata de reconstruir la vida de su abuela, superviviente de aquella masacre de la que siempre se neg贸 a hablar.

Rima Elkouri narra, con sencillez y delicadeza, el viaje de L茅a para desenredar el nudo de un recuerdo familiar herido. A pesar de todo el horror contado, no faltan la ternura y la esperanza mientras descubrimos a seres valientes que han elegido con coraje el lado de la vida.


"Hay silencios de negaci贸n que regocijan a los verdugos. Silencios asesinos. Hay otros que depositamos sobre las palabras como piedras de sabidur铆a. Silencios sin los cuales no ser铆a posible la supervivencia. Envuelven el dolor y le impiden escapar. Su aspecto es semejante. El sonido, completamente distinto". Rima Elkouri, 'Manam'.

https://www.elmercuriodigital.net/2023/01/rima-elkouri-manam.html

La Mar de Letras 2023: Especial Canad谩

Nancy Huston, Rima Elkouri y Leonard Cohen

La Mar de Letras, secci贸n literaria del festival internacional La Mar de M煤sicas, cuenta esta semana en Cartagena con la presencia de las escritoras canadienses Nancy Huston y Rima Elkouri, adem谩s de dos espacios dedicados 铆ntegramente al poeta, novelista y cantante Leonard Cohen.

El festival cuenta tambi茅n con la presencia del bi贸grafo y poeta Alberto Manzano, el productor Adrian Vogel, la escritora Laura Pi帽ero,  los escritores Ray Loriga y Luis Escavy, o las catedr谩ticas Rosa de Diego, de Literatura Francesa, y Bel茅n Mart铆n-Lucas, de Filolog铆a Inglesa. 

La coordinadora de La Mar de Letras, Bel茅n Rosa de Gea, desea que la presente edici贸n se dedique a la memoria de Lola Fern谩ndez, quien fue coordinadora de la secci贸n hasta su muerte, de la que se cumplen ahora diez a帽os

"La Mar de Letras ba帽a en esta edici贸n las orillas de Canad谩, ese enorme y lejano pa铆s que protagoniza la presente edici贸n de La Mar de M煤sicas. Combinando el rigor de la mirada acad茅mica y el car谩cter l煤dico propio de una cita estival, este programa literario pretende ser una mirada de gran angular a un paisaje inabarcable por su riqueza y multiculturalidad". 

Tres voces canadienses ser谩n las grandes protagonistas de esta edici贸n: la de la veterana y consagrada pensadora y escritora Nancy Huston, la de la escritora novel Rima Elkouri, y la de uno de los m谩s grandes nombres de la cultura contempor谩nea, el novelista, cantante y poeta Leonard Cohen (1934-2016). Nancy Huston (Alberta, canad谩) posee una amplia producci贸n literaria en diferentes g茅neros (ensayo, novela o teatro), preocupada principalmente por temas como los derechos de las mujeres, la identidad contempor谩nea y la crisis medioambiental conversar谩 con el periodista y escritor Manuel Madrid. "Entre sus galardones destacan el Premio Goncourt des Lyc茅ens, el Premio de Livre-Inter, el Premio Elle o el Premio Femina. Por su parte, Rima Elkouri (Quebec, Canad谩), escritora y periodista, columnista de La Presse, el diario en franc茅s m谩s grande de Am茅rica del Norte y premiada con el Premio Jules-Fournier del Consejo Superior de la Lengua Francesa de Quebec, vendr谩 a presentarnos Manam, su primera novela, escrita  para dar testimonio del Genocidio Armenio". 

El cantante y escritor de Montreal Leonard Cohen, Premio Pr铆ncipe de Asturias de las Letras 2011, estar谩 presente en la programaci贸n en dos actos en su memoria: la conversaci贸n denominada “Mi vida con Cohen”, en el que dos de sus amigos en Espa帽a, el traductor y bi贸grafo Alberto Manzano y el productor musical Adrian Vogel conversar谩n con los periodistas 脕ngel Sopena y Amelia Castilla; y el recital colectivo “Una velada con Cohen”, que contar谩 con voces de poetas y periodistas al servicio de la palabra del escritor, en un acto coordinado por la escritora Lara L贸pez. En el recital participar谩n la propia Lara junto a Vega Cerezo, Manuel Madrid, Jam Albarrac铆n, Denise Blais, Carlos S. Olmo, Anabel 脷beda, Juan de Dios Garc铆a, Alberto Manzano y Luis Escavy. Por su parte, el cantante Samuel Esteban pondr谩 voz a las canciones de Cohen.

La Mar de Letras acercar谩 tambi茅n la literatura canadiense en las dos lenguas oficiales del pa铆s, a trav茅s de la mirada de dos grandes especialistas: "la catedr谩tica de Literatura Francesa en la Universidad del Pa铆s Vasco, Rosa de Diego, que efectuar谩 un recorrido por la historia y evoluci贸n de la literatura canadiense en lengua francesa (la literatura quebequense); y, por otro lado, la catedr谩tica de Filolog铆a inglesa en la Universidad de Vigo Bel茅n Mart铆n-Lucas, con un recorrido hist贸rico por las figuras pioneras, pero centr谩ndose especialmente en la diversidad cultural, racial y 茅tnica de esta literatura y en su recepci贸n en nuestro pa铆s".

Completar谩 este recorrido literario por el pa铆s norteamericano el acercamiento, en la voz del poeta Alberto Manzano," a la obra de imprescindibles  poetas canadienses del siglo XX como Margaret Atwood, Louis Dudek o Irving Layton entre otros. La ciudad de Montreal ha sido el mayor centro creativo de escritura y publicaci贸n po茅tica del pa铆s, donde grupos de poetas empezaron a formarse y reformarse, mayormente en torno a varias revistas literarias: The McGill Fortnightly Review, Canadian Mercury, Preview, Northern Review y CIV/n. A este panorama po茅tico nos acercar谩 Alberto Manzano". 

La Mar de Letras contar谩 con su habitual “Cursivas y corcheas”, presentando el 煤ltimo libro de la escritora y periodista Laura Pi帽ero sobre la discogr谩fica Dro, de cuyo nacimiento se cumplen ahora cuarenta a帽os. Ser谩 el m煤sico y periodista cultural Jam Albarrac铆n quien converse con la autora sobre la historia del sello discogr谩fico Discos Radiactivos Organizados, desde sus inicios, a principios de los a帽os 80 del siglo pasado, hasta los primeros 2000, pasando por los tiempos en que se constituy贸 en uno de los pilares fundamentales de la industria discogr谩fica en Espa帽a. 

El festival inaugura en esta edici贸n la secci贸n “Puentes”, que pretende propiciar el encuentro entre el pa铆s invitado del a帽o anterior (en este caso, rep煤blica Dominicana) y el pa铆s de la edici贸n presente (Canad谩). De este modo, el escritor dominicano Samuel Esteban y la escritora canadiense Denise Blais tendr谩n la ocasi贸n de conversar al hilo del reciente libro del dominicano Estas vidas nuestras sobre asuntos como la vulnerabilidad, el desarraigo o la nostalgia. 

Finalmente, el escritor Ray Loriga nos presentar谩 su 煤ltima novela, Cualquier verano es un final, en conversaci贸n con la escritora Lara L贸pez. "Ser谩 el punto de inicio para entablar una conversaci贸n con el autor, quien, por otro lado, es un lector apasionado y prologuista en varias ediciones de las obras de Leonard Cohen". 




PROGRAMA 

LUNES 10 DE JULIO 

10:00 -11:30h: “LA LITERATURA DE QUEBEC”

Imparte: Rosa de Diego (catedr谩tica en Universidad del Pa铆s Vasco)

Lugar: Aula UPCT. 

19:00h: “Encuentro con la escritora canadiense RIMA ELKOURI: Manam o El deber de la memoria”

Conversa con Rosa de Diego

Lugar: Sala de ceremonias, Palacio Consistorial
 

MARTES 11 DE JULIO 

10:00 -11:30h: “LA LITERATURA CANADIENSE EN INGL脡S. UNA APROXIMACI脫N PANOR脕MICA”

Imparte: Bel茅n Mart铆n-Lucas (catedr谩tica en Universidad de Vigo)

Lugar: Aula UPCT  

19:30h: Encuentro con la escritora canadiense NANCY HUSTON

Conversa con ella Manuel Madrid (escritor y periodista, jefe del 谩rea de Cultura de La Verdad)

Lugar: Sala de ceremonias del Palacio Consistorial
 

MI脡RCOLES 12 DE JULIO 

12:00h: CURSIVAS Y CORCHEAS: Laura Pi帽ero y Jam Albarrac铆n dialogan sobre Aquellos a帽os accidentales. DRO, la discogr谩fica independiente que lo cambi贸 todo

Lugar: Sala de exposiciones de El Batel 

19:30h: “MI VIDA CON COHEN”. Conversaci贸n. Con Alberto Manzano, Adrian Vogel, Amelia Castilla y 脕ngel Sopena

Lugar: El Batel
 

JUEVES 13 DE JULIO
 

11:30h: “PUENTES” entre Rep煤blica Dominicana (2022) y canad谩 (2023). Aperitivo literario con el escritor dominicano Samuel Esteban y la escritora canadiense Denise Blais

Lugar: El Batel 

12:30h: “SIETE POETAS CANADIENSES en la voz de Alberto Manzano”:

Lugar: El Batel 

20:30h: “UNA VELADA CON COHEN”. Recital. Con Lara L贸pez, Vega Cerezo, Manuel Madrid, Jam Albarrac铆n, Denise Blais, Carlos S. Olmo, Anabel 脷beda, Juan de Dios Garc铆a, Alberto Manzano y Luis Escavy

Canta: Samuel Esteban

Conduce: Lara L贸pez

Lugar: Cornisa del Teatro Romano

 
VIERNES 14 DE JULIO 

12:00h: “Encuentro literario con RAY LORIGA”

Conversa con 茅l Lara L贸pez (escritora y periodista de RNE)

Lugar: Auditorio El Batel






ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible