Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Indignación en Afganistán por el suicidio de Abida, una joven obligada a casarse con un talibán

EFE | Kabul -  La muerte de Abida , una joven afgana de 20 años que supuestamente se quitó la vida prendiéndose fuego tras ser forzada a casarse con un miembro de los talibanes , ha despertado indignación entre activistas por los derechos de las mujeres en Afganistán. Originaria de la provincia occidental de Farah y fallecida en la vecina provincia de Ghor, el caso de Abida aún no ha sido confirmado oficialmente por las autoridades de facto del país. Sin embargo, diversas organizaciones y medios han denunciado lo ocurrido , difundiendo imágenes de la joven. " Detengan este feminicidio. Las mujeres de Afganistán también son seres humanos. Necesitamos que todas y cada una seamos la voz de Abida", ha expresado a EFE la activista Mina Rafiq, que ha asegurado que el suicidio de la joven no constituye un caso aislado. "Cientos de niñas arden en silencio cada día" Rafiq ha dicho que las mujeres de Afganistán ni olvidan ni perdonan, y que no permitirán que el caso de...

AI pide que cesen las detenciones, reclusiones y el acoso contra personas refugiadas afganas en Pakistán

En respuesta a los informes sobre detención arbitraria y acoso contra personas refugiadas y solicitantes de asilo afganas por parte de los cuerpos encargados de hacer cumplir la ley en Islamabad, Pakistán, Babu Ram Pant, director regional adjunto de Amnistía Internacional para Asia Meridional, ha declarado: “Los asaltos policiales nocturnos, el acoso y la detención arbitraria de centenares de personas refugiadas afganas, entre ellas mujeres, niños y niñas, en la capital forma parte de una política discriminatoria más amplia contra la población afgana en el país. El requisito de que todas las personas refugiadas afganas en Islamabad deben obtener un certificado de no objeción impone una pesada obligación a estas personas, que se suma a los requisitos de documentación existentes. El gobierno paquistaní ha puesto en marcha de forma reiterada y arbitraria políticas que aumentan la precariedad de las personas refugiadas afganas en el país, y que han obligado a miles de personas a regresar a...

Mueren decenas de civiles en ataques aéreos paquistaníes en Afganistán

26 Diciembre 2024 Paz y seguridad Según las autoridades de Afganistán, la mayoría de las víctimas son mujeres y niños. La misión de la ONU pide una investigación para que haya rendición de cuentas. La misión de la ONU en Afganistán ( UNAMA ) recibió informes creíbles de que decenas de civiles, entre ellos mujeres y niños, murieron en ataques aéreos de las fuerzas militares de Pakistán en la provincia de Paktika, en es el este del país, el 24 de diciembre. “El derecho internacional obliga a las fuerzas militares a tomar las precauciones necesarias para evitar daños a civiles, incluida la distinción entre civiles y combatientes en las operaciones. Es necesaria una investigación para garantizar la rendición de cuentas , evitar que se repitan los hechos y defender los derechos de las víctimas”, dijeron en un comunicado en su cuenta de X. “Los niños no son y nunca pueden ser un objetivo”, añadió el Fondo de la ONU para la Infancia ( UNICEF ) en un mensaje de ...

Mueren más de 50 personas en dos accidentes de tráfico en el centro de Afganistán

Ambulancias en la provincia de Paktika, Afganistán (archivo) - Europa Press/Contacto/Saifurahman Safi  MADRID 19 Dic. (EUROPA PRESS) -A l menos 52 personas han muerto y más de 60 han resultado heridas a causa de dos accidentes de tráfico en los que se han visto implicados varios autobuses en una carretera que conecta la capital de Afganistán, Kabul, con la ciudad de Kandahar (sur), según han confirmado las autoridades. El portavoz de los talibán y viceministro de Información, Zabihulá Muyahid, ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que los dos "trágicos" accidentes han dejado 52 "mártires" y 65 heridos, al tiempo que ha trasladado sus "sinceras condolencias" a los familiares de las víctimas. "Estos incidentes nos han afectado profundamente y entristecido. Rezamos para que los mártires por estos accidentes tengan el lugar más elevado en el paraíso y por la rápida recuperación de los heridos", ha dicho...

Rescatadas 22 personas tras el derrumbe de una mina en el norte de Afganistán

Un trabajador en una mina de carbón de la provincia de Baghlan, Afganistán (archivo) - Europa Press/Contacto/Kawa Bashart  MADRID 16 Dic. (EUROPA PRESS) -L as autoridades de Afganistán han informado este domingo del rescate de más de una veintena de trabajadores que llevaban más de 24 horas atrapados bajo los escombros de una mina que se había derrumbado en la provincia de Samangán, en el norte del país. "Afortunadamente, 22 personas que habían quedado atrapadas bajo los escombros después del colapso de la mina de carbón en el distrito de Darah Sof Payin de la provincia de Samangán fueron rescatadas con vida por las autoridades locales y los equipos de rescate", ha anunciado el portavoz de la gobernación de Samagn, Asmatulá Moradi, en unas declaraciones recogidas por la cadena afgana Tolo News. La agencia de noticias estatal Bakhtar ha asegurado que "todos" los mineros han sido rescatados, si bien previamente había cifrado en 35 los trabajadores atrap...

Las niñas de Afganistán cumplen más de 1.120 días sin ir a la escuela

EFE | Kabul - 21 octubre, 2024 El veto de los talibanes que impide a las niñas ir a la escuela cumple más de 1.120 días , una decisión que supuso el inicio de apartheid de género en Afganistán y arrebató de golpe la oportunidad de futuro de más de la mitad de la población del país. "Cada día que pasa, se está haciendo un daño aún mayor a las vidas de las mujeres y las niñas . Afganistán está retrocediendo, no avanzando, en su búsqueda de la paz, la recuperación y la prosperidad", ha explicado en un comunicado la jefa de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), Roza Otunbayeva. Esto equivale a más de 3.000 millones de horas de aprendizaje perdidas o "tres años de oportunidades perdidas, no sólo para millones de niñas, sino para las familias, las comunidades y todo el país”, ha añadido Otunbayeva. "Cada día que pasa, se está haciendo más daño a las vidas de las mujeres y las niñas. Afganistán está retrocediendo, no avanzando, en su...

Mueren por desnutrición cerca de 25 menores en cinco meses en el noreste de Afganistán

Un niño recibe una ración de comida en su escuela de la capital de Afganistán, Kabul (archivo) - TON KOENE / ZUMA PRESS / CONTACTOFOTO - Archivo MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - Alrededor de 25 niños han muerto por desnutrición en la provincia afgana de Badajshán (noreste) durante los últimos cinco meses, en los que cerca de 350 menores de cinco años han sido tratados en uno de sus hospitales, según fuentes de la administración de este centro, en medio de la grave crisis humanitaria en la que se encuentra sumido el país centroasiático. Abdulmalik Rofi, portavoz del Hospital Provincial de Badajshán, ha detallado que durante los últimos cinco meses han sido ingresados 2.696 niños menores de cinco años, de los cuales 365 sufrían desnutrición. "26 niños han muerto", ha agregado. Los médicos achacan la situación a la escasez de comida sana y el limitado acceso a los centros de salud como principales causas de la desnutrición infantil en esta zona del país, control...

Mueren 14 personas por unas inundaciones en Afganistán

Inundaciones en Afganistán - Europa Press/Contacto/Hussain Ali MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) - Las autoridades afganas, controladas por los talibán, han notificado al menos 14 personas muertas y otra más desaparecida como consecuencia de unas inundaciones que han afectado durante los últimos tres días a 14 provincias en Afganistán. "En los últimos tres días, debido a la lluvia, aproximadamente 14 de nuestros ciudadanos han muerto, y otro más se encuentra desaparecido. 140 casas han sido parcial o completamente destruidas", ha declarado el portavoz del Ministerio de Asuntos de Gestión de Catástrofes. Además, más de 2.000 cabezas de ganado han muerto, y muchas carreteras y caminos en las provincias de Badajshán, Tahar , Gaur, y Nuristán han sido temporalmente bloqueadas por deslizamientos de tierra e inundaciones, según ha publicado la cadena de televisión afgana Tolo News.

Al menos 66personas muertas y 36 heridas por las lluvias en Afganistán

El Ministerio de Gestión de Desastres de Afganistán comunicó este martes que la cifra de muertos aumentó a 66 y los heridos a 36, como resultado de las fuertes lluvias e inundaciones. Khaama Press "Desde el viernes y debido a las inundaciones súbitas, 66 personas han muerto y otras 36 han resultado heridas en 23 provincias", afirmó en un comunicado el portavoz el Ministerio de Gestión de Desastres, Janan Sayeq. Las intensas precipitaciones, que afectan a 15 de las 34 provincias afganas, causaron la destrucción total y parcial de 706 viviendas y más de 1.600 hogares resultaron damnificadas debido a inundaciones o deslizamientos de tierra, agregó Sayeq. El portavoz también dijo que estos hechos destruyeron 700 acres de tierras agrícolas y provocaron la pérdida de 400 cabezas de ganado. Las inundaciones han afectado a las provincias de Badghis, Uruzgan, Farah, Paktia, Zabul, Helmand, Kunar, Kabul, Badakhshan, Ghor, Kandahar, Takhar y Parwan, cobrándose numerosas vidas. Adem...

Mueren 60 personas por las lluvias en Afganistán

El Ministerio de Gestión de Desastres de Afganistán declaró que se repartirán ayudas a las personas afectadas por los torrenciales. | Foto: @ejutv El Ministerio de Gestión de Desastres de Afganistán declaró este miércoles que 60 personas murieron tras las nevadas y lluvias que han azotado al país en las últimas tres semanas. “Las primeras informaciones procedentes de las provincias hablan de 60 muertos y 23 heridos a causa de las nevadas y las lluvias desde el 20 de febrero”, refirió el portavoz Janan Sayeq. Asimismo, el ente ministerial refirió que se reportaron 178.000 cabezas de ganado afectadas, mientras que al menos 1.645 viviendas han sido destruidas o dañadas en todo el país. Tras informar que el final del invierno es tradicionalmente un período de mal tiempo mortal en Afganistán , las autoridades declararon que la provincia de Herat sufrió inundaciones repentinas después de las precipitaciones desde la noche del lunes. También del Departamento de Gestión de Desastres ...

Denuncian un sistema de segregación, marginación y persecución de la mujer y otras minorías en Afganistán

Un grupo de relatores y expertos* de la ONU declararon este lunes que los talibanes continúan violando numerosos derechos humanos, y destacaron la aplicación de un sistema de total discriminación, exclusión y sometimiento de mujeres y niñas. Además, la brecha entre las promesas y las prácticas de las autoridades de facto se ha ampliado. "Hace dos años, los talibanes se hicieron con el poder en Afganistán. Desde entonces, las políticas que han impuesto a la población afgana se han traducido en una anulación continua, sistemática y escandalosa de multitud de derechos humanos , entre ellos el derecho a la educación, al trabajo y a las libertades de expresión, reunión y asociación”, declararon los expertos**.  Además, expresaron su preocupación ante los numerosos informes sobre ejecuciones sumarias y actos equivalentes a desapariciones forzadas , detenciones arbitrarias generalizadas, tortura y malos tratos, así como desplazamientos arbitrarios.  Los expertos señalan a las mujeres...

La mirada de la experiencia: En Afganistán, la igualdad de género es fundamental para el futuro, el desarrollo a largo plazo y la paz sostenida

Por Alison Davidian* El 15 de agosto de 2021, la organización talibana ingresó a Kabul y tomó la ciudad, y supimos, desde ese entonces, que este hecho representaba un cambio de vida para las mujeres y las niñas en Afganistán. En el último mes, hemos observado día tras día este impacto en las vidas de las mujeres y las niñas. Alison Davidian. Representante adjunta de ONU Mujeres en Afganistán. Fotografía: ONU Mujeres/Zarina Faizi Hemos podido escuchar y ver el miedo de las mujeres y niñas afganas. Las mujeres recuerdan la década de los noventa y cómo fue vivir bajo las reglas talibanas. Ese miedo se intensificó por el hecho de que los talibanes no se han expresado respecto de su postura en materia de derechos de las mujeres. El movimiento talibán ha expresado abiertamente que respetará los derechos de las mujeres dentro del marco del islam, pero sus acciones no inspiran demasiada confianza. Desde que los talibanes tomaron el poder, conformaron un gabinete sin mujeres. Se designaron ...

Un refugiado afgano ayuda a menores con discapacidad a continuar sus estudios

En Pakistán, Jamil consigue sillas de ruedas para que niñas y niños refugiados con discapacidad vayan a las aulas y tengan la posibilidad de un futuro. Por: Zikrea Saleah en Peshawar, Pakistán Jamil ur-Rehman, de 33 años, un refugiado afgano de segunda generación, y su hijo en Lower Dir, Pakistán. © ACNUR/Saiyna Bashir Jamil ur-Rehman, un refugiado afgano de segunda generación, nació en Pakistán. Como persona refugiada con discapacidad, se ha enfrentado a una serie de obstáculos al intentar obtener educación. Las arraigadas opiniones de la comunidad sobre la discapacidad hicieron que se le impidiera activamente asistir a la escuela en su pueblo al noroeste de Pakistán. Personas del distrito de Lower Dir, en la provincia paquistaní de Jaiber Pajtunjuá, donde vivía, le decían que nunca podría ser profesor o soldado. “Nadie pensaba que pudiera hacer nada”, recuerda. “Mis padres estaban interesados [en enviarme a la escuela], pero algunas personas mayores de la comunidad pusieron obstácul...

Sahraa Karimi: "Las mujeres que siguen en Afganistán son fuertes, deben seguir luchando por su vida"

   La realizadora, que ha visitado Madrid, prepara una cinta sobre su huída del país con el título 'Fly from Kabul'    MADRID, 13 Ene. (EUROPA PRESS) -    La cineasta afgana Sahraa Karimi abandonó Kabul el 15 de agosto de 2021 tras la toma del poder por el gobierno talibán y ahora vive acogida en Kiev (Ucrania). "Creo que las mujeres que siguen en Afganistán son fuertes, deben continuar luchando por sus vidas. Yo como artista continúo compartiendo su lucha y rezo por su seguridad", ha subrayado en una entrevista con Europa Press con motivo de su visita este miércoles a la Academia española de Cine.    Karimi reconoce en Madrid que desde su marcha cada día está más desolada. "Mis amigos no se creen que ahora sea una persona calmada. Hace mucho que no llamo a nadie, hay algo dentro de mí que está roto. No puedo explicar lo que es, pero sé que no soy la misma persona desde el 15 de Agosto", confiesa.    Cuando los ...

Mujeres protestan en Kabul contra las medidas "discriminatorias" aprobadas por los talibanes

MADRID, 28 Dic. (EUROPA PRESS) - Decenas de mujeres han participado este martes en una protesta en la capital de Afganistán, Kabul, contra las medidas "discriminatorias" aprobadas por los talibán desde que se hicieron con el poder en agosto, incluida la prohibición de que viajen solas en el país. La marcha ha transcurrido por las calles de la capital bajo el eslogan 'Libertad, trabajo y comida', según vídeos que circulan en redes sociales y que han sido recogidos por los medios locales. Una de las manifestantes ha denunciado en declaraciones a la agencia rusa de noticias Sputnik que los talibán han abierto fuego para disolver la protesta, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o detenidos. La protesta ha tenido lugar apenas unos días después de que las autoridades instauradas por los talibán prohibieran a las mujeres realizar viajes largos por su cuenta y exigieran que estuvieran acompañadas por un familiar cercano. El Ministerio para la Propag...

OMS: Un millón de menores afganos podría morir por desnutrición

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que un millón de niños afganos corre el riesgo de morir por la desnutrición aguda a finales de este año. La portavoz de la OMS, Margaret Harris, avisó el viernes en teleconferencia desde Kabul, la capital afgana, que alrededor de 3,2 millones de niños padecerán desnutrición aguda a finales de este año en el país centroasiático y un millón de ellos corren peligro de muerte. La hambruna, provocada por la sequía y la retirada de la ayuda financiera del Occidente después de la toma de posesión de los talibanes en agosto, y la propagación de enfermedades infecciosas han agravado la situación de Afganistán. La vocera de la OMS subrayó que la comunidad internacional no debe ni puede permitirse dar la espalda a Afganistán, país devastado por guerra que vive uno de sus peores momentos tras la salida apresurada de las tropas extranjeras, encabezadas por Estados Unidos. Según Harris, ahora todo depende del flujo de ayuda humanitaria que lleg...

Las lágrimas de una adolescente afgana porque los talibanes les prohíben ir al colegio

Es una situación de total frustración e impotencia para la mayoría de niñas y mujeres afganas. Su vida se ha interrumpido desde la llegada al poder de los talibanes, que las obligan a quedarse en casa. Este colegio de Kabul, financiado en gran parte por donaciones suizas, tiene 600 alumnos. Niños y niñas van a clases distintas. Y a las niñas solo se les permite asistir a la escuela primaria. La mitad de la sociedad repudiada De hecho, en las aulas de secundaria como esta, ya no hay ni una. ¿Hay alguna posibilidad de que puedan volver? preguntamos al director del centro, Reshad Attai. "No lo creo. Y es una muy mala señal para nuestro país porque se repudia a la mitad de la sociedad". Zamila Yunus, la fundadora del colegio, que ahora es encargada de una peluquería en Ginebra, también es pesimista. "Las niñas tienen que estudiar en casa porque son niñas. Todas viven en el mismo barrio. Llaman a la profesora casi todos los días y preguntan '¿cuándo podremos volver?' ...

Periodistas de Afganistán denuncian qel robo de sus identidades por algunos de los evacuados

MADRID, 27 Sep. (EUROPA PRESS) - Un grupo de periodistas afganos ha denunciado este lunes que sus identidades han sido robadas por algunos de los evacuados del país tras la toma del poder por parte de los talibán, y han pedido que se inicie una investigación para esclarecer el asunto, ya que permanecen varados en el país. En una rueda de prensa en Kabul, los periodistas también han denunciado que algunas instituciones emiten tarjetas de identificación falsas y documentos periodísticos para personas que no lo son, que lo utilizan para poder evacuar el país, algo por lo que cobrarían 100 dólares. En este sentido, también han asegurado que algunas instituciones han evacuado a sus empleados y familiares bajo el nombre de reporteros que siguen en Afganistán, recoge la cadena de televisión Tolo News. En la rueda de prensa, los trabajadores de la comunicación han recordado que su situación es precaria, tras el cierre de múltiples medios de comunicación tras la toma del poder de los t...

UNESCO denuncia la violación de los derechos de las mujeres por su exclusión de la educación en Afganistán

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) - La directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, ha manifestado su "profunda preocupación" por la exclusión de las mujeres de la educación en Afganistán después de que los talibán anunciaran la reanudación de las clases de educación secundaria solo para hombres desde este sábado. "Si se mantiene esta prohibición, supondrá una importante violación del derechos fundamental a la educación de las niñas y mujeres. La UNESCO pide a los responsables de este anuncio que aclaren la situación y reabran los centros para todos los estudiantes afganos, niños y niñas por igual", ha apuntado la UNESCO en un comunicado. Azoulay ha recordado que "el futuro de Afganistán dependerá de las niñas y los niños educados". "Por eso pedimos a todos actores relevantes de Afganistán que garanticen que todos los menores tengan acceso sin cortapisas a la educación", ha s...

Mujeres vuelven a protestar en las calles de Kabul un día tras quedar excluidas del régimen talibán

Un periódico de Kabul denuncia torturas bajo custodia a cinco de sus periodistas Un grupo de mujeres ha protestado este miércoles en las calles de Kabul en contra del gabinete anunciado el martes por los talibán para reivindicar su derecho a formar parte del futuro político de Afganistán tras la caída del anterior Gobierno. Vídeos difundidos en redes sociales muestran a estas mujeres avanzando por un barrio del oeste de Kabul de mayoría hazara, una minoría históricamente marginada y que tampoco figura en la lista de ministros desvelada por los insurgentes y dominada por la vieja guardia talibán. Las manifestantes han mostrado consigas en favor de "trabajo, educación y libertad" y han coreado que "un gabinete sin mujeres fracasa". Milicianos talibán habrían intentado interponerse en la marcha, que sin embargo ha seguido adelante tras la insistencia de las mujeres. Las protestas no cesan en Afganistán, a pesar de que los incidentes violentos que se registran per...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible