Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

La prohibición para que las mujeres trabajen afecta la asistencia humanitaria en Afganistán

El endurecimiento de las restricciones impuestas por los talibanes a las mujeres que trabajan con las agencias de la ONU ha obligado a esos organismos a recortar servicios esenciales por falta de personal, afectando así la respuesta humanitaria a la población siniestrada por el terremoto en el este de Afganistán. “En la ONU, todos estamos sufriendo el endurecimiento de la prohibición para que las mujeres colaboren con nosotros (…) Simplemente no podemos operar sin ellas ”, declaró Arafat Jamal, representante en Afganistán de la Agencia de la ONU para los Refugiados ( ACNUR ), un día después de que los organismos advirtieran que las medidas de las autoridades de facto han afectado la asistencia vital a cientos de miles de personas. La Misión de la ONU en Afganistán ( UNAMA ) informó que el domingo pasado, las fuerzas de seguridad de facto en el país impidieron la entrada de personal femenino nacional y contratistas de la ONU a las instalaciones del organismo internacional en Kabul. La...

Afganistán necesita apoyo urgente: "La mayor pérdida han sido nuestros hijos"

Alianza por la Solidaridad Afganistán necesita apoyo urgente. Tras un poderoso terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán el 31 de agosto, se produjo una devastación generalizada en las provincias de Kunar, Nangarhar y Laghman. Más de 2 200 personas han perdido la vida y al menos 14 400 personas se han visto directamente afectadas en algunas de las regiones más vulnerables y remotas del país. Los testimonios que llegan desde allí dan cuenta de la catástrofe. “En este terremoto, una de mis nueras murió y he perdido a 8 nietos. Todos nuestros animales murieron. Necesitamos ayuda urgente; aún no hemos recibido mucho apoyo”. Afganistán al límite Afganistán ya se enfrenta a una de las peores crisis humanitarias del mundo , incluyendo el colapso económico, inseguridad alimentaria y acceso limitado a los servicios esenciales, además de la grave situación a la que se enfrentan las mujeres. El terremoto ha agravado estos desafíos, dejando a las familias enteras sin nada. “H...

La noche en que temblaron las montañas en Afganistán: testimonio de un médico en primera línea

Era poco antes de la medianoche del domingo pasado, y los escarpados y montañosos valles del este de Afganistán acababan de ser azotados por un potente terremoto de magnitud 6,0 en la escala de Richter. El doctor Abdul Mateen Sahak dormía en su casa de Jalalabb. A la 1 de la madrugada, las llamadas se volvieron más urgentes: “Hemos recibido múltiples heridos de diferentes zonas y la situación no pinta bien. ¡Ayúdennos si les es posible!”, recuerda.

ONU: Se ponen en marcha las labores de ayuda tras el terremoto en Afganistán que ha «arrasado» varias aldeas

El Secretario General de la ONU se ha comprometido este lunes a «no escatimar esfuerzos» para ayudar a los afectados por el terremoto que ha sacudido zonas remotas del este de Afganistán, causando la muerte de al menos 800 personas. «Me solidarizo plenamente con el pueblo de Afganistán tras el devastador terremoto que ha azotado el país hoy», declaró António Guterres en un mensaje de solidaridad. «Transmito mi más sentido pésame a las familias de las víctimas y deseo una pronta recuperación a los heridos. El equipo de la ONU en Afganistán se ha movilizado y no escatimará esfuerzos para ayudar a los necesitados en las zonas afectadas». Sobre el terreno, varias agencias de la ONU informaron de la devastación en cuatro provincias del este de Afganistán, incluidas Nangarhar y Kunar, donde el personal y los socios humanitarios ya están prestando apoyo a las labores de socorro. Atrapados en el interior de sus hogares Los testigos informaron que el terremoto ocurrió alrededor de la medianoc...

World Vision, profundamente preocupada por el terremoto en Afganistán que ha causado cientos de víctimas mortales

Madrid, a 1 de septiembre de 2025: World Vision expresa su profunda preocupación tras el devastador terremoto que sacudió el este de Afganistán durante la noche y que, según los informes, ha causado cientos de muertos y miles de heridos. El terremoto, de magnitud 6,0, se produjo a una profundidad de 10 km (6,2 millas), con epicentro situado a 27 km al sur de la ciudad de Asadabad, en la provincia de Kunar. Las réplicas se sintieron en Kabul, Islamabad y Nueva Delhi. Equipos móviles de salud y nutrición, ambulancias y voluntarios locales están trabajando junto con ONG y el ejército para proporcionar ayuda de emergencia tras el terremoto en Afganistán. Imagen de RTVE   Según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Afganistán (ANDMA), los informes preliminares sugieren que hay al menos 800 muertos y 2.000 personas heridas, aunque las cifras podrían aumentar a medida que mejore el acceso. Pueblos enteros de los distritos de Chawki y Noorgul han quedado total o parcialmente de...

Cientos de personas muertas y cerca de 3000 heridas en un terremoto en el noreste de Afganistán

La cadena montañosa del Hindu Kush es una de las áreas sísmicas más activas de Asia debido a su posición en la intersección de las placas tectónicas euroasiática e india. Un  sismo de magnitud 6 golpeó anoche la provincia de Kunar, en el noreste de Afganistán, causando al menos 800 personas fallecidas y cerca de 3.000 heridas, según reportaron medios locales . El epicentro del terremoto se localizó en la región montañosa del Hindu Kush, aproximadamente a 42 kilómetros al este-noreste de Jalalabad, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo. La cadena montañosa del Hindu Kush es una de las áreas sísmicas más activas de Asia debido a su posición en la intersección de las placas tectónicas euroasiática e india. En años recientes, esta región ha sido escenario de numerosos sismos con efectos devastadores. Mientras las autoridades locales continúan con las labores de rescate y evaluación de daños, crece la preocu...

78 personas muertas, 19 de ellas menores, en un accidente de tráfico en el noroeste de Afganistán

: Archivo - Imagen de archivo de refugiados afganos. - Europa Press/Contacto/Hussain Ali - Archivo MADRID 20 Ago. (EUROPA PRESS) - La cifra de fallecidos por el accidente de tráfico que ha tenido lugar este martes a la altura de la localidad afgana de Guzara, en la provincia de Herat, en el noroeste de Afganistán, ha aumentado a 79, de los cuales al menos 19 son menores, según han informado este miércoles las autoridades del país. El portavoz del Ministerio del Interior, Abdul Matin Qane, ha confirmado los 79 decesos y ha explicado que el siniestro tuvo lugar sobre las 20.30 (hora local), cuando un autobús con decenas de refugiados afganos a bordo colisionó con dos vehículos, según informaciones recogidas por la cadena de noticias afgana Tolo News. Los migrantes habían sido deportados de Irán recientemente. Así, ha señalado que el autobús se incendió poco después del incidente. Informaciones preliminares apuntaban a que tan solo tres personas a bordo del autobús...

Las mujeres han sido borradas de la vida pública en Afganistán

ONU Mujeres alerta de que las afganas sufren la crisis de derechos de las mujeres más grave del mundo   Cuatro años después de que el Talibán retomara el poder en Afganistán, las afganas sufren la crisis de derechos de las mujeres más grave del mundo , alertó este lunes ONUMujeres, aludiendo a la continua ola de restricciones que ha despojado a mujeres y niñas de sus garantías fundamentales. Afganistán está más cerca que nunca de consolidar una visión de sociedad que borra por completo a las mujeres de la vida pública , añadió la entidad de la ONU. Las niñas tienen prohibido asistir a la escuela a partir de los trece años , las mujeres están vetadas de la mayoría de los trabajos y de la vida política, y en muchas regiones no pueden salir a la calle sin la compañía de un hombre. La mayoría, incluso, ha perdido la capacidad de tomar decisiones dentro de sus propios hogares. Además, las prohibiciones para que las mujeres estudien medicina y la restricción de recibir atención m...

Las mujeres afganas siguen luchando por su libertad

Desde el 16 de julio, los talibanes han detenido a decenas de mujeres y niñas en Kabul, la capital de Afganistán, por supuestamente violar los códigos de vestimenta talibanes. La oleada de detenciones supone una nueva muestra de la implacable ofensiva de los talibanes contra la autonomía de las mujeres, que está causando miedo e intimidación entre las mujeres y las niñas de todo Afganistán. Las detenciones refuerzan la aplicación por parte de los talibanes de su escandaloso decreto de “vicio y virtud” de agosto de 2024, que obliga a las mujeres a cubrirse completamente el cuerpo, incluido el rostro, en público en todo momento. “En este momento, en Afganistán no existe el hiyab malo”, me dijo Sara (nombre ficticio). “Pero independientemente del nivel de restricciones que imponga el Talibán, las mujeres y las niñas seguirán saliendo a la calle y añadiendo moda y color a sus hiyabs. Este parece ser el verdadero problema del Talibán”. El análisis de Sara es a la vez triste y esperanzado...

El 80% de las mujeres EN Afganistán están excluidas de la educación y el trabajo

Casi cuatro años después de que los talibanes tomaran el poder en agosto de 2021, un nuevo informe de ONU Mujeres revela que las mujeres afganas están muy por detrás de los estándares mundiales en términos de desarrollo humano . El Índice de Género de Afganistán , la evaluación más exhaustiva de la capacitación de la mujer y la igualdad de género desde la llegada de los talibanes al poder, señala que casi ocho de cada diez jóvenes afganas están actualmente excluidas de la educación, el empleo y la formación, casi cuatro veces más que los hombres jóvenes. Dadas las prohibiciones impuestas ahora a niñas y mujeres en la educación secundaria y terciaria, incluida la formación médica, no pasará mucho tiempo antes de que ninguna niña pueda completar su educación secundaria. "No podemos aceptar este peligroso precedente. Las mujeres y niñas afganas no se han rendido y no nos rendiremos con ellas", declaró Sofia Calltorp, la responsable de Acción Humanitaria de ONU Mujeres, en una ...

Indignación en Afganistán por el suicidio de Abida, una joven obligada a casarse con un talibán

EFE | Kabul -  La muerte de Abida , una joven afgana de 20 años que supuestamente se quitó la vida prendiéndose fuego tras ser forzada a casarse con un miembro de los talibanes , ha despertado indignación entre activistas por los derechos de las mujeres en Afganistán. Originaria de la provincia occidental de Farah y fallecida en la vecina provincia de Ghor, el caso de Abida aún no ha sido confirmado oficialmente por las autoridades de facto del país. Sin embargo, diversas organizaciones y medios han denunciado lo ocurrido , difundiendo imágenes de la joven. " Detengan este feminicidio. Las mujeres de Afganistán también son seres humanos. Necesitamos que todas y cada una seamos la voz de Abida", ha expresado a EFE la activista Mina Rafiq, que ha asegurado que el suicidio de la joven no constituye un caso aislado. "Cientos de niñas arden en silencio cada día" Rafiq ha dicho que las mujeres de Afganistán ni olvidan ni perdonan, y que no permitirán que el caso de...

AI pide que cesen las detenciones, reclusiones y el acoso contra personas refugiadas afganas en Pakistán

En respuesta a los informes sobre detención arbitraria y acoso contra personas refugiadas y solicitantes de asilo afganas por parte de los cuerpos encargados de hacer cumplir la ley en Islamabad, Pakistán, Babu Ram Pant, director regional adjunto de Amnistía Internacional para Asia Meridional, ha declarado: “Los asaltos policiales nocturnos, el acoso y la detención arbitraria de centenares de personas refugiadas afganas, entre ellas mujeres, niños y niñas, en la capital forma parte de una política discriminatoria más amplia contra la población afgana en el país. El requisito de que todas las personas refugiadas afganas en Islamabad deben obtener un certificado de no objeción impone una pesada obligación a estas personas, que se suma a los requisitos de documentación existentes. El gobierno paquistaní ha puesto en marcha de forma reiterada y arbitraria políticas que aumentan la precariedad de las personas refugiadas afganas en el país, y que han obligado a miles de personas a regresar a...

Mueren decenas de civiles en ataques aéreos paquistaníes en Afganistán

26 Diciembre 2024 Paz y seguridad Según las autoridades de Afganistán, la mayoría de las víctimas son mujeres y niños. La misión de la ONU pide una investigación para que haya rendición de cuentas. La misión de la ONU en Afganistán ( UNAMA ) recibió informes creíbles de que decenas de civiles, entre ellos mujeres y niños, murieron en ataques aéreos de las fuerzas militares de Pakistán en la provincia de Paktika, en es el este del país, el 24 de diciembre. “El derecho internacional obliga a las fuerzas militares a tomar las precauciones necesarias para evitar daños a civiles, incluida la distinción entre civiles y combatientes en las operaciones. Es necesaria una investigación para garantizar la rendición de cuentas , evitar que se repitan los hechos y defender los derechos de las víctimas”, dijeron en un comunicado en su cuenta de X. “Los niños no son y nunca pueden ser un objetivo”, añadió el Fondo de la ONU para la Infancia ( UNICEF ) en un mensaje de ...

Mueren más de 50 personas en dos accidentes de tráfico en el centro de Afganistán

Ambulancias en la provincia de Paktika, Afganistán (archivo) - Europa Press/Contacto/Saifurahman Safi  MADRID 19 Dic. (EUROPA PRESS) -A l menos 52 personas han muerto y más de 60 han resultado heridas a causa de dos accidentes de tráfico en los que se han visto implicados varios autobuses en una carretera que conecta la capital de Afganistán, Kabul, con la ciudad de Kandahar (sur), según han confirmado las autoridades. El portavoz de los talibán y viceministro de Información, Zabihulá Muyahid, ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que los dos "trágicos" accidentes han dejado 52 "mártires" y 65 heridos, al tiempo que ha trasladado sus "sinceras condolencias" a los familiares de las víctimas. "Estos incidentes nos han afectado profundamente y entristecido. Rezamos para que los mártires por estos accidentes tengan el lugar más elevado en el paraíso y por la rápida recuperación de los heridos", ha dicho...

Rescatadas 22 personas tras el derrumbe de una mina en el norte de Afganistán

Un trabajador en una mina de carbón de la provincia de Baghlan, Afganistán (archivo) - Europa Press/Contacto/Kawa Bashart  MADRID 16 Dic. (EUROPA PRESS) -L as autoridades de Afganistán han informado este domingo del rescate de más de una veintena de trabajadores que llevaban más de 24 horas atrapados bajo los escombros de una mina que se había derrumbado en la provincia de Samangán, en el norte del país. "Afortunadamente, 22 personas que habían quedado atrapadas bajo los escombros después del colapso de la mina de carbón en el distrito de Darah Sof Payin de la provincia de Samangán fueron rescatadas con vida por las autoridades locales y los equipos de rescate", ha anunciado el portavoz de la gobernación de Samagn, Asmatulá Moradi, en unas declaraciones recogidas por la cadena afgana Tolo News. La agencia de noticias estatal Bakhtar ha asegurado que "todos" los mineros han sido rescatados, si bien previamente había cifrado en 35 los trabajadores atrap...

Las niñas de Afganistán cumplen más de 1.120 días sin ir a la escuela

EFE | Kabul - 21 octubre, 2024 El veto de los talibanes que impide a las niñas ir a la escuela cumple más de 1.120 días , una decisión que supuso el inicio de apartheid de género en Afganistán y arrebató de golpe la oportunidad de futuro de más de la mitad de la población del país. "Cada día que pasa, se está haciendo un daño aún mayor a las vidas de las mujeres y las niñas . Afganistán está retrocediendo, no avanzando, en su búsqueda de la paz, la recuperación y la prosperidad", ha explicado en un comunicado la jefa de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), Roza Otunbayeva. Esto equivale a más de 3.000 millones de horas de aprendizaje perdidas o "tres años de oportunidades perdidas, no sólo para millones de niñas, sino para las familias, las comunidades y todo el país”, ha añadido Otunbayeva. "Cada día que pasa, se está haciendo más daño a las vidas de las mujeres y las niñas. Afganistán está retrocediendo, no avanzando, en su...

Mueren por desnutrición cerca de 25 menores en cinco meses en el noreste de Afganistán

Un niño recibe una ración de comida en su escuela de la capital de Afganistán, Kabul (archivo) - TON KOENE / ZUMA PRESS / CONTACTOFOTO - Archivo MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - Alrededor de 25 niños han muerto por desnutrición en la provincia afgana de Badajshán (noreste) durante los últimos cinco meses, en los que cerca de 350 menores de cinco años han sido tratados en uno de sus hospitales, según fuentes de la administración de este centro, en medio de la grave crisis humanitaria en la que se encuentra sumido el país centroasiático. Abdulmalik Rofi, portavoz del Hospital Provincial de Badajshán, ha detallado que durante los últimos cinco meses han sido ingresados 2.696 niños menores de cinco años, de los cuales 365 sufrían desnutrición. "26 niños han muerto", ha agregado. Los médicos achacan la situación a la escasez de comida sana y el limitado acceso a los centros de salud como principales causas de la desnutrición infantil en esta zona del país, control...

Mueren 14 personas por unas inundaciones en Afganistán

Inundaciones en Afganistán - Europa Press/Contacto/Hussain Ali MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) - Las autoridades afganas, controladas por los talibán, han notificado al menos 14 personas muertas y otra más desaparecida como consecuencia de unas inundaciones que han afectado durante los últimos tres días a 14 provincias en Afganistán. "En los últimos tres días, debido a la lluvia, aproximadamente 14 de nuestros ciudadanos han muerto, y otro más se encuentra desaparecido. 140 casas han sido parcial o completamente destruidas", ha declarado el portavoz del Ministerio de Asuntos de Gestión de Catástrofes. Además, más de 2.000 cabezas de ganado han muerto, y muchas carreteras y caminos en las provincias de Badajshán, Tahar , Gaur, y Nuristán han sido temporalmente bloqueadas por deslizamientos de tierra e inundaciones, según ha publicado la cadena de televisión afgana Tolo News.

Al menos 66personas muertas y 36 heridas por las lluvias en Afganistán

El Ministerio de Gestión de Desastres de Afganistán comunicó este martes que la cifra de muertos aumentó a 66 y los heridos a 36, como resultado de las fuertes lluvias e inundaciones. Khaama Press "Desde el viernes y debido a las inundaciones súbitas, 66 personas han muerto y otras 36 han resultado heridas en 23 provincias", afirmó en un comunicado el portavoz el Ministerio de Gestión de Desastres, Janan Sayeq. Las intensas precipitaciones, que afectan a 15 de las 34 provincias afganas, causaron la destrucción total y parcial de 706 viviendas y más de 1.600 hogares resultaron damnificadas debido a inundaciones o deslizamientos de tierra, agregó Sayeq. El portavoz también dijo que estos hechos destruyeron 700 acres de tierras agrícolas y provocaron la pérdida de 400 cabezas de ganado. Las inundaciones han afectado a las provincias de Badghis, Uruzgan, Farah, Paktia, Zabul, Helmand, Kunar, Kabul, Badakhshan, Ghor, Kandahar, Takhar y Parwan, cobrándose numerosas vidas. Adem...

Mueren 60 personas por las lluvias en Afganistán

El Ministerio de Gestión de Desastres de Afganistán declaró que se repartirán ayudas a las personas afectadas por los torrenciales. | Foto: @ejutv El Ministerio de Gestión de Desastres de Afganistán declaró este miércoles que 60 personas murieron tras las nevadas y lluvias que han azotado al país en las últimas tres semanas. “Las primeras informaciones procedentes de las provincias hablan de 60 muertos y 23 heridos a causa de las nevadas y las lluvias desde el 20 de febrero”, refirió el portavoz Janan Sayeq. Asimismo, el ente ministerial refirió que se reportaron 178.000 cabezas de ganado afectadas, mientras que al menos 1.645 viviendas han sido destruidas o dañadas en todo el país. Tras informar que el final del invierno es tradicionalmente un período de mal tiempo mortal en Afganistán , las autoridades declararon que la provincia de Herat sufrió inundaciones repentinas después de las precipitaciones desde la noche del lunes. También del Departamento de Gestión de Desastres ...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible