Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Erdogan: el h茅roe villano

OPINI脫N de Antonio Hermosa .-  Tres victorias electorales consecutivas dan para que uno pueda lanzarse al ruedo de la pol铆tica nacional como un simple Erdogan y se transforme all铆 en un tirano m谩s; en tal caso, rep谩rese, no doy cr茅dito a las voces enemigas que nos lo pintaron siempre como ahora, fiando a la llegada de la ocasi贸n propicia su metamorfosis autocr谩tica: ello supondr铆a saber esperar y la virtud de la paciencia no la veo muy avenida al torrencial l铆der turco. Lo cierto es que los d铆as de rosas y vino parecen querer irse de su lado para siempre, y quien aspir贸 un d铆a a restaurar el a帽orado Imperio Otomano –o, al menos, la parte llamada Sult谩n - y convertirse en amo de Turqu铆a primero (o incluso en zar turco, dada su similitud con Putin en su proverbial delicadeza en el trato con la oposici贸n) y nuevo caudillo del mundo musulm谩n despu茅s, avalado por la imagen de una Turqu铆a en galopante desarrollo econ贸mico y consolidado pedigr铆 musulm谩n-democr谩tico, bastante tiene ho...

El ej茅rcito liquida la primavera egipcia

OPINI脫N de Antonio Hermosa .-  Una poblaci贸n a tal punto polarizada que ha reducido la posibilidad de una tercera v铆a a los restos del naufragio; unos restos del naufragio tan fragmentados que no s贸lo les est谩 prohibido convertirse en punto de encuentro de los dos extremos irreconciliables, al modo de la clase media aristot茅lica, sino que boquean incluso para sobrevivir, pues ni tan siquiera la existencia de dos poderosos enemigos comunes ha conseguido su unificaci贸n. Mientras tanto, la violencia, el primer v铆nculo pol铆tico com煤n entre tales extremos, refuerza sin tregua las particulares murallas que a铆slan a cada uno de ellos y lo enfrentan a su rival. En esa lucha s贸rdida y sin cuartel, empero, lo m谩s ruidoso de todo es el gran velo de silencio tendido sobre ella: salvo las llamadas de rigor al di谩logo entre las partes -que el aire viciado de la atm贸sfera diplom谩tica asfixia en su alcance como, tambi茅n, en sus intenciones- exhaladas por determinadas potencias forzadas por...

¡Larga vida a Edward Snowden!

OPINI脫N de Antonio Hermosa .-  Cuando el imperio, en campa帽a siempre en cuanto imperio aunque no est茅 en guerra, ha sufrido una derrota sin que haya habido un solo disparo ni ca铆do una sola v铆ctima; cuando de la pol铆tica imperial ha emergido la monta帽a oculta del iceberg y convertido todas las promesas de libertad en obscena ideolog铆a; cuando, en consecuencia, la fuerza lo ha igualado a cualquier otra fuerza que necesita crecer para mantenerse y los restos de su prestigio se han derretido como cera y hieden como esti茅rcol; cuando todo eso y m谩s ocurre, la alquimia se llama Edward Snowden. Cuando Edward Snowden, el joven inform谩tico que trabajaba para la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA, en su sigla en ingl茅s), decidi贸 violar el secretismo de su juramento y poner bajo el foco de la publicidad un buen n煤mero de documentos, hab铆a medido con exactitud las repercusiones de su acci贸n heroica entre los diversos actores concernidos y la avalancha de cr铆ticas, descal...

Conflicto con China: el futuro ya est谩 aqu铆

OPINI脫N de Antonio Hermosa .-   Desde hace mucho tiempo se sabe que una de las mayores contribuciones de la naturaleza a la historia consiste en haber situado estrat茅gicamente una serie de islotes a los que las diversas potencias pueden agarrarse cada vez que les entra la ventolera de querer hacer un desfile militar en suelo patrio ajeno. A veces son solo simples perejiles con los que el enano aznar铆n activa en p煤blico su megaloman铆a, pero otras se trata de orondos pe帽ascos, que las grandes potencias colocan con mimo en las catapultas de sus pulsiones hegem贸nicas a fin de seguir demostrando al mundo esa caracter铆stica subespecie de grandeza que las incapacita para ser fuertes y ser pac铆ficas al mismo tiempo. All铆 esperan pacientemente, autocontempl谩ndose en plan narcisista como garant铆a de un conflicto futuro, sabedores de que antes o despu茅s servir谩n de piedra arrojadiza con la que golpear a un probable rival de entidad en grado de asomar un d铆a sus narices en la escena i...

Lo que se va con Siria

26.09.13.  Por Antonio Hermosa   -  Despu茅s de dos a帽os y medio de guerra, en Siria s贸lo queda el simulacro de lo que fue y los restos del porvenir. El pa铆s mantiene sus fronteras de anta帽o pero el gobierno ya no las controla, y en el interior del territorio la muerte dirige un intenso tr谩fico de armas mientras cuenta, insaciable, nuevas v铆ctimas que a帽adir a las m谩s de cien mil vidas ya destruidas y a los m谩s de cinco millones de refugiados y desplazados: m谩s de un cuarto del total de la poblaci贸n. Tradicionalmente, el Estado sirio careci贸 de entidad; su mayor fuerza ha sido la cultural, pues la enorme fragmentaci贸n religiosa –si se la deja crecer igual llega a haber una religi贸n por habitante- ha hecho posible la tolerancia, como si hubiera querido confirmar en la pr谩ctica las ideas de Montesquieu o Madison (y aun de Rousseau, bien que a su pesar): una dimensi贸n liberal que le hac铆a brillar con luz propia en el oc茅ano de musulman铆a en el que flota. Empero, pol铆tica...

Reanudaci贸n de las conversaciones de paz en Palestina

OPINI脫N de Antonio Hermosa. - 29.07.13.  La creencia de que el futuro est谩 contenido en el pasado es propia de un pensamiento determinista y a la historia, en cambio, prestidigitadora como es, le gustan las sorpresas. Por eso, en demostraci贸n de que es un arte al que lo posible pertenece por derecho, peri贸dicamente resucita el cad谩ver de alg煤n fracaso al que la reiteraci贸n le llev贸 a la tumba con un imperativo L谩zaro, lev谩ntate y anda ; y por eso, peri贸dicamente tambi茅n, juega al olvido con el pasado de personajes, histri贸nicos a veces, devolvi茅ndoles en el espejo una imagen en la que ocasionalmente no reconocen al sujeto que ven. Es as铆 como, de repente, un problema enterrado por inacci贸n, como el de la paz en Palestina, vuelve desde su sepulcro a la arena internacional; o como, al igual que en Venezuela puso a ex Ch谩vez ante la posibilidad de ser el nuevo Bol铆var que tanto invocaba, bien que luego se qued贸 en simple ch谩vez , ahora brinda al primer ministro israel铆, Benja...

ESPA脩A - Indulgencias tuiteras

OPINI脫N de Antonio Hermosa .- No hay poder m谩s fuerte que el poder de las creencias y ello, intr铆nsecamente peligroso en s铆 dada la incapacidad humana de no creer en cualquier cosa pese a los milenios de supuesta civilizaci贸n que pesan sobre nuestras espaldas, lo es m谩s cuando, como es del todo previsible, hay religiones –o partidos pol铆ticos- al acecho. Manipular la mente por cualquier medio y a cualquier precio, m谩xime cuando no se dispone de fuerza material que te fuerce a creer –como dir铆a Maquiavelo– lo que el amo quiere que creas, es el ser o no ser de las administraciones de salvaci贸n, un oficio cuyos mandarines no pueden permitirse el lujo de desatender por cuanto les va en ello la existencia. O sea, que nada debe sorprender el hecho de que ahora al tal Papa le haya dado por salvar al mundo, y en especial a los j贸venes, que tan f谩cil tienen el descarr铆o, desde twitter . La Iglesia Cat贸lica no pasa por un buen momento, la pobre; y 茅sa es una de las razones por las q...

Egipto: ¿Golpe de Estado contra guerra civil?

OPINI脫N de Antonio Hermosa .- Cuando hace aproximadamente un a帽o se constituy贸 el primer gobierno salido de las urnas, la Revoluci贸n iniciada a finales de enero de 2011, a la que s贸lo m谩s tarde se sumar铆a el movimiento triunfador en las elecciones, parec铆a embocar al fin la senda institucional, y el pa铆s se promet铆a un destino m谩s feliz. Nada m谩s ilusorio, porque las fuerzas de oposici贸n al r茅gimen tir谩nico de Mubarak, una vez privado de su cabeza revelaron al verse juntas en la escena p煤blica que en su posibilidad de cooperar era m谩s lo que les separaba que lo que les un铆a; nada m谩s ilusorio porque, a fin de cuentas, el monstruo al que se pretend铆a dar forma era el de la compatibilidad de dos seres antag贸nicos por naturaleza: el islam y la democracia. Una ilusi贸n que, una vez m谩s, en estos d铆as se hace cobrar su sue帽o en sangre. Desde que asumi贸 el poder, el gobierno Morsi ha tenido tiempo sobrado de aprender cu谩n diferente es protestar desde la oposici贸n que gobernar, y de no...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible