Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

La Venta de la Inés

La Venta de la Inés, o del Alcalde, debe su nombre actual a su propietaria en 1761 Inés Ruíz Castellanos. Cuenta con un conjunto de edificaciones: cuadras, cocina exterior, la Venta propiamente dicha y cochera; que se alinean en la margen del Camino Real de Toledo a Andalucía, o Camino Real de la Plata, al pie del collado que sirve para cruzar la Sierra de la Umbría de Alcudia. Esta venta cumple, más que otras, con la imagen literaria, ya que aparece en El Quijote y en Rinconete y Cortadillo, del magistral Miguel de Cervantes EL ÚLTIMO HEROE CERVANTINO El pasado sábado la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan  visitó la antigua Venta de la Inés, situada en el término municipal de Almodóvar del Campo   Esta venta situada en el antiguo Camino de Toledo a Sevilla, también conocido como Camino de la Plata, está nombrada en la novela Rinconete y Cortadillo como Venta del Alcalde, cómo se conocía en época de Cervantes. Sin duda alguna Miguel de Cervantes se alojó en ella en sus...

Soto Asa y The Shivas protagonizan la última semana de Sound Isidro

Sound Isidro Vibra Mahou 2022 llega a su fin con una Riviera llena desde hace semanas y uno de los iconos del garage norteamericano como protagonistas Todo concluye al fin, nada puede escapar. Y SOUND ISIDRO VIBRA MAHOU 2022 no será menos: tras un desfile de 74 artistas de más de una decena de países que han ocupado hasta 21 salas del ecosistema de música en directo madrileño durante dos meses enteros; la novena edición del festival se enfrenta a sus dos últimos conciertos. Dos citas que echarán el broche a una de las ediciones más plurales en el año del regreso a la normalidad, sacando adelante un cartel que ha representado todas las sensibilidades musicales y artísticas, representando géneros y generaciones y, como siempre, también alumbrando a varios de los artistas de futuro del circuito estatal e internacional. Por un lado, y con todas las entradas vendidas desde hace semanas, uno de los cabezas de cartel del festival: el ceutí Soto Asa, uno de los referentes de la música urbana ...

Alberto Etchepare en Alcázar

POR Constantino López Sánchez-Tinajero* El periodista uruguayo Alberto Etchepare visitó Alcázar de San Juan durante la Guerra Civil Pocos alcazareños conocen la visita del periodista uruguayo a nuestra ciudad cubriendo información sobre la Guerra Civil española Una de las personas que han pasado por Alcázar de San Juan fue el periodista uruguayo Alberto Etchepare Silva, quién se vino a España a cubrir la información sobre nuestra Guerra Civil. ff El paso de este viajero por la localidad nos lo reseñó hace años el profesor Matías Barchino Pérez, Decano de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, en uno de los “Almuerzos de don Quijote” organizados por la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, concretamente el celebrado el 20 de mayo de 2017, poniéndonos en antecedentes sobre Etchepare y comentándonos que había dedicado a Alcázar de San Juan un capítulo de su libro. El libro, titulado Don Quijote fusilado (notas sobre la guerra de España) y que ...

‘Todo comenzó en el 84. Orígenes del graffiti en España’

El Museo Nacional de Antropología da entrada a las culturas urbanas -El proyecto repasa los inicios del hip hop y el grafiti en España a través de una selección de objetos, fotografías, bocetos y documentos audiovisuales -En la muestra han escrito, pintado o plasmado su firma referentes del grafiti como Kapi, Zeta, Suso33, Toro, Mata, Remebe, Randy y Larry88, entre otros El Museo Nacional de Antropología (MNA), museo estatal del Ministerio de Cultura y Deporte, presenta ‘Todo comenzó en el 84. Orígenes del graffiti en España’, un proyecto de Francisco Reyes que gira en torno al nacimiento de la cultura hip hop y su desarrollo entre 1984 y 1991. La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 1 de noviembre, será inaugurada esta tarde por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. La muestra está contada en primera persona por los protagonistas de aquella época de revolución cultural en España. Desde su particular perspectiva, relatan cómo jóvenes de todo el territorio c...

The Bellrays inician su gira por españa

-The Bellrays inician en Barcelona su gira por españa -Estarán en Barcelona, Valencia, Madrid, Valladolid, Bilbao, Vitoria y Santiago. La banda californiana de garage punk The Bellrays inicia este lunes una gira española, que le llevará también a Valencia, Madrid, Valladolid, Bilbao, Vitoria y Santiago. Bob Vennum y Lisa Kekaula son The Bellrays, una banda nacida en 1990 en Riverside (California) que apuesta por el rock y el soul en cada uno de proyectos con el objetivo de hacer disfrutar al público a través su música, con influencia de artistas como The Beatles, Stevie Wonder o Billie Holiday El blues es el maestro. El punk es el predicador. Se trata de emoción y energía. Experiencia y talento en bruto, espíritu e intelecto. Suceden cosas emocionantes cuando estas cosas chocan. Bob Vennum y Lisa Kekaula hicieron que The BellRays surgiera en 1990 en Riverside, California, pero en realidad no estaban pensando en nada de esto en ese momento. Querían tocar música y querían sentirse bi...

Gardel, la magia del tango, la habitación 25 y el muñeco de madera

87 años de la muerte de Carlos Gardel Archivo. La última foto de Gardel, el 24 de junio de 1935, minutos antes del accidente  El Conventillo.- Este viernes 24 de junio se cumplen 87 años de la muerte de Carlos Gardel, el mayor representante del tango canción, en un accidente de avión en Medellín, Colombia. Gardel tenía 44 años y se encontraba en la plenitud de su carrera. Junto con él fallecieron dos guitarristas, Barbieri y Domínguez, y su letrista Alfredo Le Pera, poeta, escritor, periodista y compositor de los tangos más conocidos cantados por Gardel como “Mi Buenos Aires querido” y “Por una cabeza”. El 24 de junio de 1935 Carlos Gardel falleció en el choque de dos aviones en el momento de despegar, sobre la pista del aeropuerto Olaya Herrera que se conocía entonces como Aeródromo "Las Playas" de la ciudad de Medellín (Colombia). Junto a Gardel murieron en el acto su guitarrista Guillermo Barbieri y su secretario Corpas Moreno. Días después también morirían Alfonso Azzaf y...

Criminales franquistas Exterminaron en 1936 a la Corporación Municipal REPUBLICANA de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Tulio Riomesta*.- Los concejales Republicanos de la Corporación Municipal de Ciudad Rodrigo fueron ejecutados por elementos fascistas por haber participado real o presuntamente en la defensa de la República, lo que los militares rebeldes y los valedores de la rebelión calificaban de “delito de rebelión”.Algunos gestores fueron detenidos el 20 de julio y condenados a muerte en consejos de guerra, los demás en sacas domiciliarias y carcelarias, alguno después de escapar a una primera tentativa asesina y después capturado de nuevo, condenado a muerte y asesinado. Manuel Germán Nicolás Martín Cascón , 43 años, abogado, de Izquierda Republicana, alcalde de Ciudad Rodrigo, casado con Ángela Risueño Angoso, padre de 4 hijos. Tras pasar por la cárcel de Ciudad Rodrigo, el 3 de agosto fue llevado a la prisión de Salamanca acusado de haber tomado parte “en cuantos acuerdos se tomaron para oponerse al Movimiento Nazional”. Fue condenado a muerte y ejecutado el 30 de Agostp de 1936. En diciembre...

Festival Río Loco, la fiesta latina de Toulouse

Natalia Olivares. RFI.- El festival Río Loco al borde del río Garona en Toulouse, en el sur de Francia, acogió a un público ansioso de escuchar nuevamente música sin restricciones sanitarias, y de gozar al ritmo de músicas del mundo entero. En pleno periodo de canícula, bajo un sol de plomo y 40° centígrados, 46.000 visitantes descubrieron al artista uruguayo Jorge Drexler, a la española Sílvia Pérez Cruz y a la leyendaria banda salsera de Nueva York, Spanish Harlem Orchestra. Los organizadores adaptaron esta 27 edición del festival Río Loco al calor con puntos de agua potable para los espectadores, humidificadores ambulantes y un equipo sanitario de socorro atento a cualquier problema.   La diversidad musical y cultural nos llevó a deambular en las praderas al borde del río. Allí encontramos una cantidad de actividades artísticas para toda la familia. Desde circos ambulantes hasta charlas y debates, pasando por instalaciones extravagantes.   El bajista Alex Rigol, cre...

‘Festival de la Música’ en la ‘Noche Larga de Museos’ de Santo Domingo

-La Ciudad Colonial de Santo Domingo acoge el próximo sábado 25 de junio el festival organizado por la Alianza Francesa y la Embajada de Francia  -Actuarán Kalizán, Latheral, Papi Naranja y Yellow Outlet, Urban Brahms, Azuei, Pavel Núñez, San Severino, Solo Fernández, Fernando Bruno, Qva Libre, POOLPO, Pablo Cavallo, Nikola y Karl Anton   Santo Domingo.- Como parte de la cartelera artística que durante la celebración de la “ Noche Larga de Museos ” se desarrollará en la Ciudad Colonial el próximo sábado 25 de junio, la Alianza Francesa y la Embajada de Francia presentarán el “Festival de la Música”. Dicha plataforma estará concentrada en el apoyo a nuevos y conocidos talentos que se presentarán en el escenario instalado en la antigua e histórica Fortaleza de Santo Domingo (Ozama). La descarga musical abierta al público arranca a las 4:00 de la tarde con Kalizán, seguido de Latheral, agrupación que conforman Shara Viñas, Tomás Álvarez, Marino Peña, Allan Leschhorn, Leonardo V...

Muere a los 81 años José Luis Balbín

El periodista asturiano fue creador, director y presentador del programa 'La Clave' El periodista asturiano José Luis Balbín ha fallecido en Madrid a los 81 años. Lo anunciaba su mujer, a través de su cuenta de Twitter. Balbín, referente en el periodismo de la transición española, alcanzó una gran popularidad con el citado programa, que dirigió, presentó y moderó entre 1976 y 1985. 'La Clave' abrió un espacio de debate sosegado con grandes figuras políticas e intelectuales del momento y puso sobre la mesa temas controvertidos y hasta entonces considerados tabú, como la pena de muerte, las drogas o la dictadura de Franco. Acompañaba el debate la emisión de una película. Balbín también estuvo al frente de los Servicios Informativos de la televisión pública española en 1982 y 1983. Y a principios de los años 90 trabajó en la cadena privada Antena 3. Fue, además, una figura imprescindible de la radio. Dirigió el informativo 'Hora Cero' de Antena 3 Radio y en la COPE...

La pesca de arrastre acelera la crisis ecológica del Mediterráneo

Estudio de la Fundació ENT (Barcelona) y MedReAct (Italia) La pesca de arrastre está «acelerando» la crisis ecológica del Mar Mediterráneo, además de ser la pesquería que más combustible consume y responsables de la mayor parte de las emisiones de carbono, según un estudio hecho público este martes. El estudio llevado a cabo por la Fundació ENT (Barcelona) y MedReAct (Italia) sobre el sector de la pesca de arrastre en el Mediterráneo occidental, revela que a pesar de que este tipo de arte se practica desde hace siglos en el Mediterráneo, en los últimos años se ha intensificado la preocupación por sus impactos ecológicos. El documento internacional realizado con investigadores de España, Italia y Estados Unidos, además, el sector solo consigue evitar enormes pérdidas económicas cada año «gracias a las generosas dádivas de los gobiernos», según un comunicado. Según la Fundació ENT y MedReAct la publicación del documento coincide con un «momento crítico» en la UE que busca integr...

Moses, de niño refugiado a trabajador de MSF en Reino Unido

Esta es la historia de Moses Soro, gerente de finanzas y recursos humanos de MSF en Reino Unido. De niño, fue refugiado en Uganda tras tener que huir de los combates en Sudán del Sur hasta que la organización le salvó la vida, dice. Aquí recuerda su infancia y cómo ha llegado hasta aquí. “Plumpy'nut. No lo había visto en décadas. Estaba en Siria, trabajando con Médicos Sin Fronteras. Yo era el gerente de recursos humanos y finanzas, ayudando a garantizar que nuestros proyectos médicos tuvieran el personal y los recursos que necesitaban. A los y las pacientes de uno de los proyectos se les estaba dando Plumpy'Nut, una pasta de maní fortificada que se usa para tratar la desnutrición . Lo había visto por última vez cuando era joven y estaba desnutrido , cuando la pasta de maní que MSF nos dio a mi familia y a mí probablemente ayudó a salvarme la vida . El comienzo La historia de cómo llegué a trabajar con MSF es muy larga. Espero poder resumirlo. Soy originario de Sudán de...

Congreso internacional Miguel Hernández y la pobreza

México 7,8,9y10 de julio 2022    Se celebra en Ateneo Español de México en Ciudad de México C/. Hamburgo nº 6.  El día 7 participará Aitor L Larrabide, diector de la Fundación Miguel Hernández de Orihuela: El día 9 de julio particará Carmen Alemany Bay, catedrática de la Universidad de Alicante: https://amigosdemiguelhernandez.files.wordpress.com/2022/06/programa-congreso-miguel-hernandez.pdf https://mhernandez-palmeral.blogspot.com/2022/06/congreso-internacional-miguel-hernandez.html  

SunSmart Global UV

La ONU lanza una aplicación para proteger a las personas de los efectos de la exposición a la radiación solar Un grupo de agencias y organismos de la ONU* lanzó este martes una nueva aplicación para teléfonos y dispositivos móviles que ayudará a las personas a conocer el nivel de radiación ultravioleta en cualquier lugar del mundo y protegerse de los rayos solares según su intensidad. Esta nueva herramienta digital, llamada SunSmart Global UV, informa sobre las franjas horarias en las que es necesario protegerse del sol, basándose en una escala numérica que va del uno (o exposición baja) al once (riesgo extremo) y que mide la intensidad del denominado Índice Ultravioleta. Cuanto más alto sea el registro, mayor será el potencial de daño para la piel y los ojos, y menor el tiempo que tarda en producir daños a nuestro cuerpo. La aplicación recomienda  adecuar las actividades al aire libre y utilizar protección solar cuando el Índice sea igual o superior al número tres. Los daños qu...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible