Ir al contenido principal

Entradas

23 de marzo, D铆a Metereol贸gico Mundial

La velocidad del viento y la predicci贸n del tiempo y la humedad en el ambiente son s贸lo algunos de los m煤ltiples fen贸menos que estudia la meteorolog铆a elmercuriodigital.es  Agencia CyTA-Instituto Leloir  20-03-2008. - El pr贸ximo 23 de marzo se celebra el D铆a Metereol贸gico Mundial, elegido para destacar el rol de las ciencias que estudian la atm贸sfera y su influencia en el clima mundial. En la reuni贸n internacional sobre cambio clim谩tico que tuvo lugar en Indonesia, se hizo hincapi茅 en la necesidad que tienen los pa铆ses en desarrollo en actualizar sus equipos y en capacitar los recursos humanos que interpretan sus resultados. La velocidad del viento y la predicci贸n del tiempo y la humedad en el ambiente son s贸lo algunos de los m煤ltiples fen贸menos que estudia la meteorolog铆a. El pr贸ximo 23 de marzo se celebra el D铆a Meterol贸gico Mundial y los expertos en ese campo destacan la importancia de que exista colaboraci贸n entre pa铆ses para vigilar la atm贸sfera terrestre y su interac...

La destrucci贸n de los bosques de Sumatra dispara las emisiones de CO2 y la extinci贸n de especies

La p茅rdida de bosques en la provincia de Riau, en el centro de Sumatra, a lo largo de los 煤ltimos 25 a帽os ha hecho caer la poblaci贸n de elefantes en un 84% y la de tigres en un 70% elmercuriodigital.es   27-02-2008. - Seg煤n un nuevo estudio de WWF/Adena, la destrucci贸n de los bosques y turberas de una provincia de Sumatra para obtener celulosa y plantar palmas de aceite est谩 causando m谩s emisiones anuales de gases de efecto invernadero que toda Holanda. Hay que recordar que Sumatra es el 煤nico lugar del mundo donde conviven elefantes, tigres, orangutanes y rinocerontes. La p茅rdida de bosques en la provincia de Riau, en el centro de Sumatra, a lo largo de los 煤ltimos 25 a帽os ha hecho caer la poblaci贸n de elefantes en un 84% y la de tigres en un 70%, y est谩 disparando las emisiones de CO2. El estudio descubri贸 que en la provincia de Riau, en el centro de Sumatra, desaparecieron 4,2 millones de hect谩reas de bosque tropical y turberas pantanosas en los 煤ltimos 25 a帽os (65% de s...

OIM alerta de las migraciones por el cambio clim谩tico

De aqu铆 al a帽o 2050, cerca de mil millones de personas deber谩n abandonar sus lugares de residencia como consecuencia de la elevaci贸n del nivel del mar elmercuriodigital.es  Agencia CyTA-Instituto Leloir  21-02-2008. - La Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM) alerta sobre la necesidad de dise帽ar pol铆ticas orientadas a afrontar de forma adecuada, los futuros movimientos migratorios provocados por el cambio clim谩tico. Un comunicado de prensa de las Naciones Unidas (ONU) informa que cerca de mil millones de personas podr铆an verse forzadas a migrar a causa de la elevaci贸n de los niveles del mar, las inundaciones y las sequ铆as, entre otros fen贸menos. Expertos de la Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial (OMM) y la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM) alertaron a trav茅s de un comunicado de prensa de las Naciones Unidas, que de aqu铆 al a帽o 2050, cerca de mil millones de personas deber铆an abandonar sus lugares de residencia como consecuencia de la elev...

Los arrecifes coralinos del Mar Caribe se reducen en un 80%

UNESCO: 2005 fue especialmente desastroso para los corales y para las personas cuya subsistencia depende de ellos elmercuriodigital.es   29-01-2008. - Los arrecifes coralinos del Mar Caribe se redujeron en un 80% en los 煤ltimos 50 a帽os, afirm贸 la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En un comunicado, el organismo de la ONU indic贸 que 2005 fue especialmente desastroso para los corales y para las personas cuya subsistencia depende de ellos. Ese a帽o se registraron las temperaturas m谩s altas desde que comenzaron los registros en 1880, adem谩s de que pasaron por la regi贸n 26 tormentas tropicales y 13 huracanes. Esta alarmante situaci贸n est谩 documentada en una publicaci贸n que ser谩 presentada el pr贸ximo 4 de febrero en la sede de la UNESCO en Par铆s. El documento es un informe elaborado por unos 80 expertos en el tema y describe el da帽o en esa zona, donde se encuentra m谩s del 10% de los arrecifes coralinos de todo el planet...

China dejar谩 de producir bolsas pl谩sticas contaminates

Un documento recomienda a los consumidores usar bolsas de tela no desechables elmercuriodigital.es  0 9-01-2008. - A partir del 1 de junio de 2008, estar谩 prohibido en China producir bolsas pl谩sticas demasiado finas, de un grosor inferior a 0,025 mm, as铆 como regalarlas en las tiendas, comunic贸 el mi茅rcoles la agencia Xinhua. Cada d铆a, los establecimientos comerciales en China regalan a sus clientes hasta tres mil millones de bolsas pl谩sticas, la mayor铆a de las cuales no son reciclables. "C贸modas para el consumidor, ellas provocan al mismo tiempo una fuerte contaminaci贸n medioambiental, as铆 como un gasto innecesario de energ铆a y recursos", consta en una circular difundida por la Oficina del Consejo de Estado. El documento recomienda a los consumidores usar bolsas de tela no desechables, as铆 como cestas para frutas y verduras. Las tiendas que desacaten la orden gubernamental se expondr谩n a multas y requisiciones de mercanc铆as.

Un petrolero choca y causa una marea negra de m谩s de 10.000 toneladas en Corea del Sur

El petrolero 'Hebei Spirit' conten铆a un total de alrededor de 15.000 toneladas de crudo cuando choc贸 en el Mar Amarillo con otra embarcaci贸n elmercuriodigital.es   07-12-2007. - Un petrolero con bandera de Hong Kong colision贸 este viernes con una embarcaci贸n en la costa oeste de Corea del Sur causando el vertido de m谩s de 10.000 toneladas de crudo, informaron fuentes gubernamentales surcoreanas. El petrolero 'Hebei Spirit' conten铆a un total de alrededor de 15.000 toneladas de crudo cuando choc贸 en el Mar Amarillo con otra embarcaci贸n, informa France Presse citando las declaraciones de Jong-Sik, un responsable del ministerio surcoreano de Pesca y Asuntos Mar铆timos. "Es la peor marea negra en la historia del pa铆s. Tememos una cat谩strofe ecol贸gica", dijo a la AFP Kim al explicar que ya fueron vertidas al mar m谩s de 10.000 toneladas de crudo. "Estamos intentando parar el vertido para que no se extienda por la costa", a帽adi贸. El accidente tuvo lug...

Greenpeace muestra la transformaci贸n de Espa帽a si no se act煤a contra el cambio clim谩tico

Photoclima pone en im谩genes los informes del Panel Intergubernamental de Cambio Clim谩tico de la ONU para alertar de la urgencia de reducir las emisiones de CO2 elmercuriodigital.es   09-11-2007. - La organizaci贸n ecologista Greenpeace ha presentado hoy el libro Photoclima: Im谩genes de un futuro afectado por el cambio clim谩tico. Las fotograf铆as del libro evidencian los devastadores efectos que el cambio clim谩tico podr铆a tener en Espa帽a, seg煤n las predicciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Clim谩tico de Naciones Unidas (IPCC), y demuestran que es urgente reducir dr谩sticamente las emisiones de CO2 para evitar que las im谩genes del libro se hagan realidad. El IPCC, reciente ganador del Premio Nobel, se reunir谩 del 12 al 17 de noviembre en Valencia para concluir y presentar su Informe de S铆ntesis, el 煤ltimo y m谩s importante de los documentos de su Cuarto Informe de Evaluaci贸n. Con esta informaci贸n,  y mediante t茅cnicas de fotomontaje, se han tratado seis im谩genes ...

Espa帽a contamina casi el triple de su capacidad ecol贸gica

El informe 'La huella ecol贸gica como elemento de valoraci贸n integrada de la sostenibilidad del desarrollo' indica que Madrid, Canarias y la Comunidad Valencia registran los peores indicadores  elmercuriodigital.es   22-10-2007. - Espa帽a consume y genera una contaminaci贸n casi tres veces (2,6) la biocapacidad de su territorio (capacidad de recarga de los recursos naturales), lo que significa que su nivel de insostenibilidad es del 260%. As铆 se desprende del informe 'La huella ecol贸gica como elemento de valoraci贸n integrada de la sostenibilidad del desarrollo', que ha sido presentado hoy por el secretario general para el Territorio y la Biodiversidad, Antonio Serrano, durante la inauguraci贸n de un seminario organizado por la Fundaci贸n Biodiversidad. El informe, primero de estas caracter铆sticas que se realiza en Espa帽a, ha sido elaborado por un equipo de expertos, seg煤n ha explicado la presidenta de esa Fundaci贸n, Mar铆a Artola. La huella ecol贸gica, cuyos primeros ...

Africa advierte de que la desertificaci贸n provocar谩 cada vez m谩s emigraci贸n

Empieza la Conferencia de la ONU sobre Desertificaci贸n La FAO pide a los pa铆ses participantes  que trabajen por una nueva "revoluci贸n verde" elmercuriodigital.es   04-09-2007. - Delegados de 191 pa铆ses se re煤nen desde ayer en Madrid para impulsar la aplicaci贸n de la Convenci贸n de la ONU sobre Desertificaci贸n. La reuni贸n tiene por objetivo trazar un plan estrat茅gico para los pr贸ximos 10 a帽os que contemple los desaf铆os medioambientales de la desertificaci贸n. En ese sentido, las hambrunas, la pobreza y los movimientos migratorios ser谩n algunos de los temas a ser estudiados durante los 12 d铆as del encuentro. La Secretar铆a de la Convenci贸n de la ONU sobre el tema destac贸 que el problema afecta al 41 por ciento de los suelos del planeta donde habitan 2 mil millones de personas. Adem谩s, las poblaciones de esos territorios se encuentran en su mayor parte en los pa铆ses en desarrollo y viven en condiciones de pobreza. 脕frica es el continente m谩s afectado, pero las recien...

Centroam茅rica pierde 450 mil hect谩reas de bosque por a帽o

Centroam茅rica alberga casi el 12 por ciento de la biodiversidad de la masa terrestre elmercuriodigital.es  P煤lsar.  03-09-2007. - Especialistas en temas ambientales, afirman que en Centroam茅rica desaparecen cada a帽o 450 mil hect谩reas boscosas por la ausencia de legislaci贸n y la falta de coordinaci贸n entre las entidades que velan por los recursos naturales. Marco Pastora, secretario general de la Comisi贸n de Medio Ambiente de Centroam茅rica y el Caribe, inst贸 a incluir la preservaci贸n del ecosistema en las constituciones de los pa铆ses de la regi贸n. Pastora asegur贸 que el deterioro que sufre la biodiversidad en el mundo se debe a la falta de pol铆ticas p煤blicas claras y efectivas pero tambi茅n a la ausencia de conciencia ciudadana sobre la dimensi贸n del problema. El ecologista agreg贸 que Centroam茅rica es crucial en el equilibrio medioambiental de la regi贸n, ya que alberga casi el 12 por ciento de la biodiversidad de la masa terrestre, posee m谩s de 250 ecosistemas y 350 谩reas...

Mueren m谩s de 40 personas por los incendios en Grecia

Titular elmercuriodigital.es   25-08-2007. - El incendio que arrasa el Peloponeso, al suroeste de Atenas, ha acabado ya con la vida de 41 personas, mientras prosigue la b煤squeda de desaparecidos, seg煤n el 煤ltimo recuento del Ministerio de Sanidad. Los vientos han soplado con m谩s intensidad a medida que avanzaba el d铆a y las autoridades han evacuado la zona de Megal贸polis, con varios pueblos en el sur del Peloponeso. En dos focos de incendios que comenzaron a extenderse en la isla de Eubea, a unos 100 kil贸metros al norte de Atenas, tambi茅n se ha procedido a evacuar los habitantes de sus poblaciones. El primer ministro griego interino, Costas Caramanlis, convoc贸 una reuni贸n extraordinaria con los ministros pertinentes para revisar la situaci贸n. Adem谩s, todos los jefes de partidos de la oposici贸n han cancelado la campa帽a electoral en marcha para los comicios del 16 de septiembre debido a esta cat谩strofe nacional y se han trasladado al Peloponeso. Francia enviar谩 hoy dos av...

Un estudio advierte de que las plantas perder谩n capacidad de absorber CO2 en 2100

La concentraci贸n del ozono superficial, tambi茅n llamado troposf茅rico, se ha disparado en las 煤ltimas d茅cadas  elmercuriodigital.es   03-08-2007. - As铆 se desprende de un informe publicado esta semana en la revista cient铆fica brit谩nica "Nature". Los autores del texto aseguran que el aumento del ozono troposf茅rico, distinto del que forma la conocida capa atmosf茅rica para preservar a la Tierra de las radiaciones ultravioletas, est谩 motivado en parte por las emisiones contaminantes de la industria y por el aumento del uso de veh铆culos de motor. As铆 se desprende de un informe publicado esta semana en la revista cient铆fica brit谩nica "Nature", y elaborado por investigadores que trabajan en varias instituciones cient铆ficas del Reino Unido, como la Universidad de Exeter (sur de Inglaterra). El documento advierte de que la concentraci贸n del ozono superficial, tambi茅n llamado troposf茅rico, se ha disparado en las 煤ltimas d茅cadas y, por el momento, no presenta ning煤n s铆nto...

La mitad de los espa帽oles respira aire contaminado

“Informe sobre Calidad del Aire en el Estado espa帽ol 2006” elmercuriodigital.es   26-07-2007. - Ecologistas en Acci贸n ha presentado el “Informe sobre Calidad del Aire en el Estado espa帽ol 2006”, en el que se concluye que m谩s de 18 millones personas (de los 35 millones evaluados) viven en lugares con aire contaminado. Para la organizaci贸n, "la poblaci贸n no tiene un conocimiento claro de la situaci贸n del aire que respira y, adem谩s las pol铆ticas urbanas de movilidad no tienen capacidad (o inter茅s) en invertir esta tendencia. El tr谩fico es el principal responsable de esta situaci贸n en una gran mayor铆a de casos. La desastrosas pol铆ticas de transporte y urbanismo van encaminadas a fomentar el uso del veh铆culo privado; en detrimento de un impulso real a los modelos de transporte p煤blicos y colectivos". Respirar aire limpio y sin riesgos para la salud es un derecho inalienable de todo ser humano. Est谩 sobradamente demostrado que la contaminaci贸n atmosf茅rica causa da帽os a la sal...

6,4 millones de basura van a parar al mar cada a帽o

Greenpeace presenta un informe que desvela que el Mediterr谩neo posee la mayor cantidad de basura en sus fondos de todos los mares del planeta elmercuriodigital.es   16-07-2007. - La organizaci贸n ecologista Greenpeace ha presentado esta ma帽ana en Barcelona a bordo del Rainbow Warrior el informe Contaminaci贸n por pl谩sticos en los oc茅anos del mundo. Seg煤n la informaci贸n recopilada por los cient铆ficos de la organizaci贸n ecologista, los datos disponibles indican que 6,4 millones de toneladas de basura alcanzan los oc茅anos cada a帽o, de los que entre el 60 y el 80 % son pl谩sticos. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el PNUMA, estimaba en 2005 que exist铆an hasta 13.000 fragmentos de pl谩stico por kil贸metro cuadrado en los oc茅anos. Informe El 70% de la basura se encuentra en los fondos marinos. El Mar Mediterr谩neo  Noroccidental (zonas cercanas a las costas de Espa帽a, Francia e Italia) es la zona del planeta con mayor cantidad de basura en sus fondos, 1.935 un...

LUCHA CONTRA EL FUEGO: El incendio forestal de Sallent ha quemado 134 hect谩reas

Durante esta noche un total de 43 dotaciones terrestres remojaron intensivamente todo el per铆metro elmercuriodigital.es   13-07-2007  - El incendio forestal de Sallent (Barcelona) ha calcinado ya unas 134 hect谩reas de bosque y cultivos desde que se declar贸 ayer por la tarde. Los Bomberos de la Generalitat, que sobre las 22.16 horas de anoche ya lo pudieron estabilizar, prev茅n controlarlo durante el d铆a de hoy. Durante esta noche un total de 43 dotaciones terrestres remojaron intensivamente todo el per铆metro y a las 07.00 horas se hizo su relevo. Durante el d铆a estar谩n en la zona unas 12 dotaciones terrestres para quedar de ret茅n y dos medios a茅reos har谩n alternativamente rutas de vigilancia, y en caso de necesidad descargar谩n agua, sobre el per铆metro. El fuego se inici贸 junto cerca de la carretera BP-4313, entre los municipios de Balsareny y Aviny贸 y a la altura del kil贸metro 38, por lo que se sospecha que podr铆a haber sido provocado. Los Bomberos de la Generalita...

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible