Ir al contenido principal

Entradas

Convocan la IX Muestra de cine "Mujer en Escena” 2011

Ya está abierto el plazo de participación en la IX Muestra de Cine “Mujer en Escena”. Se trata de una actividad organizada por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga que viene desarrollando proyectos que apoyan la representación de la mujer en la producción cinematográfica a través de la celebración de las muestras de cine sobre la igualdad de género, informa www.malagaes.com. La IX Muestra de Cine ”Mujer en Escena” trata de promover la presencia de las mujeres directoras y productoras de cine, propiciando un espacio para que las profesionales difundan sus trabajos, en un sector en el que cada día hay más jóvenes interesadas y en el que existe una gran brecha de género. Está destinada a directoras, productoras y/o guionistas noveles. El plazo para la recepción de trabajos será hasta el 15 de julio de 2011. La proyección de las obras seleccionadas se realizará en el Teatro Albéniz durante las sesiones de noche de la IX Muestra de Cine ”Mujer en Escena”. El objetivo de esta...

CCOO y UGT organizan 80 manifestaciones y actos para celebrar el 1º de mayo

"Cada vez hay más razones para la movilización, para participar en las manifestaciones del 1º de Mayo", ha asegurado el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, en la rueda de prensa celebrada con su homólogo de UGT, Cándido Méndez, para presentar las 80 manifestaciones y actos conjuntos organizados por CCOO y UGT este 1º de mayo. "El Empleo con derechos. Contra los recortes sociales", lema de la manifestación, según ha explicado el secretario general de CCO, Ignacio Fernández Toxo, tiene que ver con la situación de nuestro país y está en línea con las demandas planteadas por la Confederación Europea de Sindicatos (CES). "Esperamos una importante afluencia a las manifestaciones del 1º de Mayo", una celebración que este año contará con la novedad de la asistencia de los secretarios generales de CCOO y UGT a la manifestación que se celebrará en Valencia, según anunció Toxo. Toxo, que ha comenzado su intervención mostrando su solidaridad con ...

El Gobierno aprueba un plan contra el empleo sumergido

AGENCIAS.- El Gobierno español aprobó el viernes un plan de afloramiento del empleo sumergido que da a los empresarios tres meses para regularizar la situación de trabajadores sin contrato sin sufrir sanciones, y otorga facilidades para el pago de deudas con la seguridad social, informa REUTERS. "Hasta el 31 de julio del presente año se mantendrán las actuales multas y sanciones para empresarios y trabajadores en caso de empleo irregular, transcurrido este periodo estas sanciones se endurecerán", dijo el viernes el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Con este programa el Gobierno trata de mejorar las cifras de desempleo, en un momento en el que el paro en España ha superado el 21 por ciento de la población activa - su tasa más alta desde 1997 - y al mismo tiempo intenta elevar sus ingresos para reducir el déficit presupuestario, señala REUTERS .

4.910.200 personas están en paro en España

El número de desempleados aumentó en 213.500 personas en el primer trimestre de 2011, por lo que la tasa de paró aumentó hasta el 21,29%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Al finalizar el mes de marzo el número de desempleados en España alcanzó los 4.910.200. Según la Encuesta de Población Activa publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), hay 297.400 desempleados más que hace un año atrás, indica hoy el diario El Mundo de España. La tasa de paro del 21,29% alcanzada al cierre del primer trimestre es casi una décima superior a la del cierre de 2010 (20,3%) y más de una décima a la registrada un año atrás (20,05%). Con esta cifra, la tasa de desempleo alcanza su nivel más alto de la serie histórica comparable, que arranca en 2001. Remontándose más atrás, utilizando series no comparables, no se alcanzaba un porcentaje de esta naturaleza desde el cuarto trimestre de 1997, cuando la tasa de paro llegó a situarse en el 20,11%. El número de parados,...

Tres millones de niñas y niños son explotados en el campo en México

30 de abril: Día del niño y la niña en México EMD/ AGENCIAS.-Al menos tres millones de niñas y niños son explotados en el campo en México, informó la Confederación Nacional Campesina (CNC) . La CNC, uno de los bastiones del otrora gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, dijo que los menores del campo mexicano "no tienen nada que festejar" este 30 de abril cuando se festeja El Día del Niño en México. Gerardo Sánchez García, presidente de la CNC, dijo que más de 50 por ciento de la población infantil se encuentra desnutrida, de los cuales 70 por ciento son indígenas. Y añadió que de los seis millones de jornaleros agrícolas que se emplean en los campos más de 3 millones son niños de entre seis y 14 años, los cuales realizan sus actividades al margen de cualquier protección laboral. En Oaxaca, el Foro Oaxaqueño de la Niñez (Foni) cuestionó las leyes estatales porque no garantizan los derechos de la infancia y adolescencia, de ahí que urgió a re...

Colombia: Continúa el reclutamiento de menores

El reclutamiento de niños y niñas en Colombia es una realidad que parece no acabar, ha reitarado el último informe de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz, de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA). “Un tema de gran preocupación que se ha visibilizado ampliamente en los últimos meses es el reclutamiento de niños y adolescentes por parte de grupos armados ilegales y el incremento de su participación en actividades delictivas, con un fuerte impacto en las comunidades indígenas y afrodescendientes”, asegura la OEA en el documento. Ximena Norato, directora de la Agencia PANDI, destacó que este es un tema al cual se le está haciendo un seguimiento e insistió en que es primordial centrarse en los factores que están favoreciendo el reclutamiento de menores de edad. “El informe de Unicef y de la Defensoría del Pueblo, de caracterización de niños y niñas que se desvincularon, revela que el 25 por ciento de las niñas y el 15 por ciento de los niños se fueron por maltrato y violen...

“Kizuna”: La UNESCO organiza una campaña de solidaridad internacional con niñas y niños de Japón

La UNESCO ha iniciado una campaña internacional en la que las niñas y niños de escuelas de todo el mundo escribirán mensajes de solidaridad y esperanza a los miles de menores japoneses damnificados por el terremoto y tsunami del 11 de marzo pasado. Con el nombre de “Kizuna”, una palabra japonesa que significa solidaridad o vínculo, la campaña consistirá en el envío de tarjetas postales con leyendas que animen a los niños siniestrados. Según datos oficiales, el tsunami destruyó o dañó más de 7.000 escuelas de la región de Sendai, al norte de Japón. En algunas de ellas, la ola arrastró a los alumnos y los sobrevivientes sufren un gran trauma y una enorme tristeza. Muchas de esas niñás y niños perdieron también a sus familiares y viven todavía en refugios provisionales. Para ellos, recibir un mensaje o un dibujo será una prueba de que no han sido olvidados, señaló la UNESCO. La directora general de ese organismo de la ONU, Irina Bokova, consideró que la labor de reconstrucción, tant...

Libia: La OTAN bombardea Trípoli y las fuerzas de Gadafi se enfrentan en la frontera de Túnez

AGENCIAS.- Potentes explosiones se sintieron esta madrugada en el sureste de esta capital por bombardeos aéreos de la OTAN, mientras los enfrentamientos terrestres se intensificaron hoy en la localidad de Dehiba, en la frontera libio-tunecina, informa PRENSA LATIN A. Aviones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) volvieron a atacar el distrito de Ain Zara, en Trípoli, donde el jueves se escucharon al menos cinco deflagraciones y densas columnas de humo, así como un incesante sobrevuelo de naves militares. La agresión a la capital, antecedida por otros bombardeos a instalaciones del Gobierno y complejos residenciales del líder Muamar El Gadafi, aparentemente no causó víctimas, pero movilizó a las fuerzas de defensa regulares e hizo activar las baterías antiaéreas. Al mismo tiempo, un portavoz del Ejército declaró a la televisión estatal libia que tomaron el control del poblado desértico de Kufra, en el sureste, y lo despejaron de "bandas armadas", a la...

Colombia, Chile, México y Perú suscriben en Lima el Acuerdo del Pacífico

TELESUR/ AGENCIAS.- Los jefes de Estados de Colombia, Chile, México y Perú suscribieron este jueves en Lima el Acuerdo del Pacífico, basado en el modelo de integración de libre mercado. En este sentido, los mandatarios se dieron nuevamente cita el próximo mes de diciembre en Ciudad de México, con la finalidad de evaluar los avances conseguidos. “Estamos celebrando el inicio de la conformación de un Aérea de Integración Profunda en el marco del Pacífico latinoamericano. Para nosotros hoy 28 de abril nace una Alianza, la Alianza del Pacífico latinoamericano”, sostuvo el mandatario mexicano, Felipe Calderón tras la reunión. De acuerdo a la Declaración de Lima el principal logro del Tratado es el compromiso de "avanzar progresivamente en el objetivo de alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas" entre sus miembros. La mencionada Declaración fue leída este jueves en Lima, al final de la reunión entre los cuatro presidentes: Alan García (Perú), F...

Muere un soldado tailandés tras la violación del alto el fuego entre Tailandia y Camboya

EMD/aGENCIAS.- Un soldado tailandés ha muerto y otros cuatro han resultado heridos, en un nuevo enfrentamiento en la zona en disputa entre ese país y Camboya, que rompe la tregua anunciada el jueves. Al menos 16 personas -8 soldados camboyanos, 7 tailandeses y un civil de Tailandia- perdieron la vida en choques ocurridos hace una semana en dos pasos de frontera cercanos a los templos de Ta Moan y Ta Krabey, que ambos países se disputan. El comandante tailandés Thawatchat Samutsakorn ha precisado que se registraron dos enfrentamientos, en los que se utilizaron balas y granadas. Según su versión, el intercambio de disparos fue iniciado desde el lado camboyano.

Andrés D’Alessandro : La información es un bien público, y debe ser tratada así por los medios más allá de la dimensión del negocio

Irene Larraz - Buenos Aires, Argentina | VOA.- Fopea es una asociación profesional de periodistas, que nació a fines de 2002 con el objetivo de mejorar los estándares de calidad y ética del periodismo argentino y defender la libertad de expresión. Para ello promovió un código de ética, parámetros de calidad, realiza permanentemente talleres de capacitación en todo el país y creó un monitoreo de la libertad de expresión, que tiene alcance nacional y denuncia e investiga los ataques a la libertad periodística, explica Andrés D’Alessandro a la Voz de América. - ¿Cuál es la verdadera lucha entre Clarín y el gobierno; es por el poder o por la libertad de expresión? Nos resulta penosa la manera en que la pugna a la que alude la pregunta ha tergiversado y alterado los debates sobre ética periodística y libertad de expresión en la Argentina. Lamentablemente el debate de los últimos años en la Argentina sobre estos temas se ha desarrollado en un terreno de polarización que es ajeno a las ló...

EEUU: Más del 53% de la población está respirando aire perjudicial para la salud

VOA.- Más de la mitad de las personas en EEUU respiran aire que podría ser peligroso para su salud, informó la Asociación estadounidense del pulmón. Esta organización publicó su décimo segundo informe anual sobre la calidad del aire en el que clasifican la calidad del aire, en las ciudades estadounidenses y determina dónde hay mayor grado de contaminación. El informe del Estado del aire 2011 indica que un 53,3% de la población en EEUU, más de 165 millones de personas, sufren de niveles de polución que el documento describe como “frecuentemente peligroso para respirar”. Janice Noland, asistente del vicepresidente de la Asociación estadounidense del pulmón, dice que las fuentes de polución son muy variadas. El informe lista las 25 ciudades que presentan la peor calidad de aire, de las cuales la mayoría están en el estado de California. “Allí hay mucha gente conduciendo automóviles. Tienen muchos puertos que producen contaminantes por los barcos y por los camiones que transportan ...

Egipto: Mueren 17 personas al caer un autobús al Nilo

AGENCIAS.- Al menos 17 personas han muerto al caer este viernes un autobús del transbordador que lo llevaba por el río Nilo, dijo un funcionario de seguridad. El vehículo llevaba 32 pasajeros, la mayoría de ellos dolientes que acudían a un funeral al otro lado del río, cuando ocurrió el accidente en la provincia sureña de Bani Suief. El autobús se cayó del transbordador porque el freno de mano no estaba puesto, dijo el oficial, quien habló con la condición de no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar con los medios de comunicación. Socorristas rescataron a 10 sobrevivientes, en tanto que cinco personas continúan desaparecidas. Egipto tiene frecuentes accidentes en medios de transporte, debido principalmente al poco mantenimiento que se les da y a la falta de reglamentos. En el 2006 murieron más de 1.000 personas cuando se hundió un transbordador.

Las autoridades saudíes decapitan a dos hombres

Las autoridades de Arabai Saudí han decapitado a dos hombres ser declarados culpables en dos casos separados de asesinato, informaron fuentes del ministerio del Interior saudí. Ali bin Nasser al-Harthi fue declarado culpable de matar a tiros a Abdullah bin Saed al-Harthi en un asesinato venganza, dijo el ministerio en un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias SPA. Fue ejecutado en la provincia suroccidental de Asir. Khaled bin Mohamed al-Dosari fue ejecutado en Riad tras ser declarado culpable de matar a tiros a tres hombres tras una disputa con el padre de uno de los ellos, dijo el ministerio en una declaración por separado. La violación, el asesinato, la apostasía, el robo a mano armada y el tráfico de drogas son castigados con la muerte según la interpretación estricta de la ley sharia islámica.

Pena de muerte: Uno de los mayores crímenes de Estados Unidos

Por Amy Goodman   La causa por la condena a pena de muerte de Mumia Abu-Jamal dio un giro inesperado esta semana, cuando un tribunal federal de apelaciones declaró por segunda vez que la condena de muerte de Abu-Jamal fue inconstitucional. El Tribunal Federal de Apelaciones de Filadelfia halló que las instrucciones para la condena recibidas por el jurado y la forma del veredicto que tuvieron que utilizar en la condena no fueron claras. A pesar de que la controversia acerca de la culpabilidad o inocencia de Abu-Jamal no fue tratada, el caso deja en evidencia los problemas inherentes a la pena de muerte y al sistema de justicia penal estadounidense, especialmente el papel que juega la cuestión racial. El 9 de diciembre de 1981, el oficial de policía de Filadelfia Daniel Faulkner detuvo un automóvil conducido por William Cook, el hermano de Abu-Jamal. Lo que sucedió a continuación es aún motivo de disputa. Hubo disparos y tanto el oficial Faulkner como Abu-Jamal recibieron im...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible