Ir al contenido principal

Entradas

Día del corazón: ¿Se pueden predecir los infartos?

Por Jorge Zavaleta Alegre Los Sentimientos y el Corazón. Hay corazones de oro, de piedra, de león, de color negro, grandes, bondadosos, valientes, mezquinos, encogidos, henchidos de alegría, saltarines… Corazones, en resumen, que encarnan lo mejor y lo peor del ser humano. Una nueva investigación revela que del amor al odio, nuestros sentimientos juegan un papel vital en el funcionamiento del corazón. Los sentimientos hostiles promueven la liberación de hormonas relacionadas con el estrés en nuestro torrente sanguíneo. Estas hormonas hacen que las arterias coronarias se contraigan, aceleren el ritmo cardíaco, aumenten la presión arterial y los niveles de azúcar y grasas en la sangre y el resultado global es que el corazón se ve sometido a un mayor esfuerzo. La vida comienza y termina con el latido del corazón. Los griegos, creadores de la retórica, pasaron siglos debatiendo el asunto de la ubicación del alma y los sentimientos. Platón apostaba por dos almas, una de las cuales, i...

Acusan a Juan Carlos de Borbón de intento de soborno para evitar el juicio de su hija Cristina

© AFP 2016/ Javier Soriano MADRID (Sputnik) — El secretario general del sindicato ultraderechista Manos Limpias, Miguel Bernad, aseguró haber recibido una oferta de dos millones de euros de Juan Carlos I, Rey Emérito de España, para evitar que su organización acusase a su hija por cooperar en delitos fiscales. "El ofrecimiento del Rey Emérito son dos millones de euros en cash, para que no haya ningún rastro, y los gastos (del juicio) aparte", explica Bernad en unas grabaciones publicadas este martes por el diario El Mundo. La infanta Cristina de Borbón, hija del Rey Emérito y hermana del actual monarca, Felipe VI, estaba involucrada en el conocido como caso Nóos. Nóos es una entidad sin ánimo de lucro que dirigía el marido de la infanta y que obtuvo más de seis millones de euros del erario público para organizar jornadas de turismo y deportes, pero supuestamente sólo destinó 1,6 millones a este objetivo. En ese registro de voz, que data de diciembre de 2015, el sec...

Ni un paso más

El reflejo de las gafas de un manifestante en Yakarta muestra a un grupo de policías bloqueando la entrada al ayuntamiento de la capital indonesia el 29 de septiembre de 2016 AFP / Bay Ismoyo

Del valle al museo

Hombres de barro asaros del Valle de Asaro, en las sierras del este de Papúa Nueva Guinea, representan, por primera vez fuera de sus hogares, rituales para los visitantes en el museo australiano de Sídney, el 29 de septiembre de 2016.  AFP / Peter Parks

Ángeles Mastretta y Laura Esquivel estarán la en Feria del Libro de Santiago

Las escritoras Ángeles Mastretta y Laura Esquivel encabezarán la delegación de 30 autores mexicanos que participarán de la próxima Feria del Libro de Santiago (Filsa), que tiene a México como país invitado de honor. Los autores mexicanos traerán a Santiago entre 10.000 a 12.000 textos durante la muestra que se desarrollará entre el 20 de octubre al 6 de noviembre, en el centro cultural Estación Mapocho. Estos escritores "llegan a Chile en un momento superlativo de la literatura mexicana", destacó este jueves Alejandro Melo, presidente de la Cámara del Libro de Chile, en el lanzamiento a la prensa de la muestra literaria. Con textos como "Como agua para chocolate" o el "El diario de Tita", Laura Esquivel es una de las principales exponente del realismo mágico, mientras que Ángeles Mastretta, autora de libros como "Mal de Amores" es considerada una de las principales narradoras latinoamericanas. Otros 15 autores de América Latina, como el argentino...

Stephen O'Brien: Alepo sufre la peor "catástrofe humanitaria jamás vista en Siria"

AFP / Karam Al-MasriCiviles y socorristas sirios se reúnen en un blanco de bombardeos en el barrio Al-Shaar de Alepo el 27 de septiembre de 2016 La situación que vive la ciudad siria de Alepo, bombardeada desde hace una semana por el gobierno de Bashar al-Asad y su aliado ruso, es la peor "catástrofe humanitaria jamás vista en Siria" en los cinco años de guerra, dijo el jueves el jefe de operaciones humanitarias de la ONU, Stephen O'Brien. El este de la ciudad ha caído en "el despiadado abismo de una catástrofe humanitaria como jamás se ha visto en Siria", dijo O'Brien ante el Consejo de Seguridad de la ONU, y agregó que el sistema de salud en la parte sitiada de Alepo "está a punto de colapsar por completo". Más de 100.000 niños atrapados en las zonas bombardeadas sin descanso, incluido un centenar que murió en los ataques, "están entre los más vulnerables, los primeros en sufrir y los que sufren más", añadió el funcionario. Debido al ce...

Tres personas muertas y más de 100 heridas en un accidente de tren en Nueva Jersey

Miembros de los servicios de emergencia se reúnen delante de la estación de trenes tras la colisión de un tren en la localidad de Hoboken, en el estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, hoy 29 de septiembre de 2016. EFE NUEVA YORK (Reuters) - Tres personas murieron y más de 100 resultaron heridas, algunas de gravedad, cuando un tren descarriló y chocó en la estación Hoboken de Nueva Jersey durante la hora de mayor concurrencia en la mañana del jueves, informaron responsables y medios estadounidenses. MSNBC citó a fuentes médicas confirmando la muerte de tres personas, mientras que la portavoz de Tránsito de Nueva Jersey, Jennifer Nelson, dijo a periodistas que más de 100 personas estaban heridas, muchas de ellas con lesiones críticas, pero no mencionó si había víctimas fatales. Muchos habitantes de la localidad estadounidense publicaron fotos en redes sociales en las que se podía ver un tren que parecía haberse incrustado en la estación, además de parte del techo de la misma d...

Miles de personas se manifiestan en Bélgica contra las medidas económicas del Gobierno

Manifestantes ondean banderas durante una protesta de los tres principales sindicatos el 29 de septiembre de 2016 en Bruselas Miles de personas se manifestaron este jueves en Bruselas contra las medidas económicas "antisociales" del Gobierno belga, del liberal Charles Michel, en la cuarta protesta nacional desde su llegada al poder hace dos años. Unas 70.000 personas tomaron parte en la protesta, según los sindicatos, una cifra que la policía redujo a unas 45.000. Los servicios de transporte públicos se vieron afectados por esta jornada de manifestación interprofesional, así como los servicios de la administración y la enseñanza. "Este Gobierno es el más antisocial de estos 30 últimos años", denunció el presidente del sindicato FGTB, Rudy De Leeuw, al inicio de la manifestación. Esta organización sindical de tendencia socialista, así como el sindicato de corte liberal CGSLB, estiman que los dos años de Gobierno de Michel se resumen en "una protecció...

Especialistas en DDHH defienden el aborto seguro

Alda Facio, Presidente del Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica; Dainius Pûras, Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel de salud física y mental; Juan E. Méndez, Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes Con motivo de la celebración, ayer, del Día de Acción Global para el acceso al aborto seguro y legal, un grupo de especialistas en derechos humanos de las Naciones Unidas instó a todos los Estados del mundo a derogar las leyes y las políticas restrictivas sobre el aborto, así como todas las medidas punitivas y las barreras discriminatorias para el acceso a servicios seguros de salud reproductiva. Estas personas también expresaron su apoyo a la iniciativa de organizaciones no gubernamentales para considerar el 28 de septiembre día oficial de la ONU para el aborto seguro en todo el mundo, y así instar a los gobiernos a desp...

José Luis Centella: Es posible un gobierno alternativo al Partido Popular

CARTA de José Luis Centella Gómez, Secretario General del PCE Estamos en un momento en el que se está decidiendo cómo se resuelve la crisis de gobierno, la contradicción fundamental está entre la posibilidad de que se forme un gobierno desde la coherencia de los programas que se presentaron a las pasadas elecciones o que se configure un gobierno contra-natura en base a un Pacto del PSOE y PP que permita la continuidad de Mariano Rajoy como Presidente del Gobierno. Frente a las campañas mediáticas que defienden el Pacto de Estado por el que el PSOE mantendría a Mariano Rajoy en el Gobierno, y tratan de desacreditar la posibilidad constitucional de un gobierno alternativo al PP, hay que poner de manifiesto que en las elecciones de junio de 2016 la mayoría de votos fueron contrarios a las políticas del Partido Popular y que por ello, en estos momentos, existen en el Congreso suficientes escaños para recuperar los derechos civiles, sociales, laborales que el PP recortó en la pasada leg...

‘Sin Ciencia no hay Futuro’

30 de septiembre: Noche de l@s investigadores/as IU “saluda y traslada su completo apoyo” a la manifestación ‘Sin Ciencia no hay Futuro’ convocada para mañana por distintos colectivos El 30 de septiembre, con motivo de la celebración de la NOCHE DE LOS INVESTIGADORES, MAREA ROJA organiza la MANIFESTACIÓN en defensa de la CIENCIA "Sin Ciencia no hay futuro" (Callao - Neptuno). IU La responsable federal de Ciencia y Universidad, Carmen Domínguez, señala que “coincidimos en que hay que responder al reto lanzado por el Gobierno en funciones del PP a través del Plan Estatal de Ciencia y Tecnología (2017-2020), que ultima sin ningún horizonte presupuestario ni de recursos humanos” Izquierda Unida, a través de su responsable federal de Ciencia y Universidad, Carmen Domínguez, “saluda y traslada su completo apoyo a la convocatoria realizada por los distintos colectivos que impulsan la manifestación ‘Sin Ciencia no hay Futuro’ convocada para mañana. Domínguez señala qu...

Endosándonos el odio

OPINIÓN de Carola Chávez , Venezuela.- Yo no le hablo a mi hermano por culpa de Chávez, porque si Chávez no existiera, mi hermano no sería chavista -me decía con los ojos desorbitados de la rabia, tratando de explicarme el daño que el chavismo le había hecho al país.

Ramonet: La paz significará un nuevo comienzo para el pueblo colombiano

AVN.- El periodista español Ignacio Ramonet, destacó este miércoles que la paz en Colombia significa un nuevo comienzo como nación, luego de vivir 52 años de conflicto armado entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Ejército del Pueblo Farc-EP. Archivo "Para la mayoría de las generaciones de colombianos la paz es un Estado nuevo (...) Yo creo en la sociedad colombiana por las dos partes, por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y por parte del Estado colombiano de llegar por fin aun acuerdo", expresó Ramonet durante el programa de Telesur. Además, indicó que en la historia contemporánea el mundo preside tres grandes conflictos de los más largos como es la guerra en el Medio Oriente entre Israel y Palestina, el conflicto de Cachemira entre la India y Pakistán y la guerra de 52 años en Colombia que, con la firma de Acuerdo Final entre el Gobierno y la Farc-EP, se pondrá fin al conflicto armado. "Esas gue...

"Pepe" Mujica: La desigualdad acaba con la democracia

AVN.- En el III Encuentro Latinoamericano Progresista (Elap-2016), que se realiza en Ecuador y que tiene como principal lema Por un pacto ético latinoamericano, el expresidente y actual senador de Uruguay, José "Pepe" Mujica, insistió en la necesidad de avanzar hacia la superación de las desigualdades en el mundo. El líder del partido de izquierda Frente Amplio recordó que esas diferencias sociales e injustas, que se concentran —agregó— en mayor medida en el continente americano, son las amenazas "más feroz que tiene la democracia en el mundo entero", ya que el mundo podría "ser manejado por una plutocracia de corporaciones", advirtió. "Nos toca vivir en este mundo no en el mundo ideal", dijo, al tiempo en que insistió en que la clave debe ser superar esa concentración de poder y de privilegios que sólo traer como consecuencia la ampliación de las desigualdades. "Entendamos, no se trata de igualdad de ladrillos, no. La naturaleza nos h...

Descuartizados dos osos andinos en Colombia

Dos osos fueron asesinados y descuartizados en Parques Naturales de Colombia, denuncia AnimaNaturalis. Una pata de uno de ellos fue enviada a la sede de Parques Nacionales Naturales en Nariño junto con un panfleto amenazante por quienes se atribuyen la responsabilidad de los hechos. Entre enero y febrero de este año dos osos andinos fueron asesinados en Parques Naturales de Colombia. El primero, residente del Parque Natural Chingaza en Cundinamarca, fue baleado. El segundo, habitante del páramo natural Pisba en Boyacá, presa de una trampa y degollado. Ambas muertes permanecen impunes. Hoy se suman las muertes de dos osos más en el complejo volcánico doña Juana en el municipio de la cruz, Nariño. Los osos fueron asesinados y descuartizados. Una de sus patas fue enviada a la sede de parques nacionales en Nariño junto con un panfleto amenazante por quienes se atribuyen la responsabilidad de los hechos. En él dicen ser ganaderos y advierten que “acabarán con todos” los osos por cons...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible