Ir al contenido principal

Entradas

COLOMBIA - Paro nacional agrario: saltos cualitativos en el movimiento social

OPINI脫N de Fernando Dorado .-  30.08.13.  El movimiento social en Colombia – a 10 d铆as de haberse iniciado el Paro Nacional Agrario y Popular – nos ofrece un amplio panorama de luchas, movilizaciones, desplazamientos, encuentros entre diversos sectores de la poblaci贸n, confrontaciones con el Estado a todo nivel, y por sobre todo, la evidencia de que est谩n en desarrollo varios saltos cualitativos que han ido madurando al pasar de los a帽os. En una semana la estrategia del gobierno fracas贸. El movimiento campesino – en una de sus vertientes (Dignidad papera y lechera de Boyac谩, Cundinamarca, Nari帽o y otras regiones) – impuso su primera condici贸n que era negociar en una mesa de car谩cter nacional. La soberbia y el cinismo del presidente Santos le aport贸 su dosis de “embarrada” al pronunciar su famosa frase de que “el tal paro nacional agrario no existe”, lo que enardeci贸 los 谩nimos tanto de los manifestantes como de amplios sectores urbanos que hicieron recular al gobierno y lo ...

GUATEMALA - No debe quedar en la impunidad

OPINI脫N de Rigoberta Mench煤 Tum.-  30.08.13.  La comunidad Monte Olivo se encuentra a 50 kil贸metros de la ciudad de Cob谩n, ruta a Chisec, del departamento de Alta Verapaz. En este territorio q´eqchi´ en el a帽o 2008 inconsultamente con las comunidades, el Ministerio de Energ铆a y Minas concedi贸 licencia a Hidro Santa Rita, S. A., para construir una hidroel茅ctrica en el r铆o Dolores. Posteriormente, la empresa compr贸 terrenos de la finca Xalaha Canguinic, lugar donde se pretende construir una represa con capacidad de 25 megavatios. En el a帽o 2009, en esta misma zona, la ONG Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CEDER) promovi贸 proyectos como donaci贸n de tinacos, pilas, becas para estudiantes, escritorios y 煤tiles escolares, con el fin de ganarse la confianza de la poblaci贸n, obligando a los Consejos Comunitarios de Desarrollo a firmar actas donde manifestaron su acuerdo y apoyo en la construcci贸n de la represa en la zona. Ante semejante manipulaci贸n y el inicio de las ...

El ICA rastrea el arte brit谩nico m谩s callejero de los ochenta hasta hoy

De los Young British Artists al Do It Yourself 30.08.13.  elmercuriodigital.es   - Londres, masdearte.- El pr贸ximo 13 de septiembre, el Institute of Contemporary Arts de Londres presentar谩 en el Old Selfridges Hotel un proyecto expositivo de gran envergadura dedicado al desarrollo de las subculturas londinenses desde la d茅cada de los ochenta y la era post-punk hasta el d铆a de hoy. La muestra contar谩 con m谩s de sesenta trabajos de autores como Gilbert & George, House of Beauty & Culture, Tom Dixon, Jeffrey Hinton, Bodymap, St John, Alexander McQueen, Martino Gamper, Julie Verhoeven, Giles Deacon, Charlie Porter, Chisenhale Gallery, Lucky PDF, Vogue Fabrics Nightclub, Sibling, J W Anderson, Bethan Laura Wood, Matthew Darbyshire y Louise Gray, quienes, desde disciplinas muy diversas, lograron hace treinta a帽os el reconocimiento internacional del potencial creativo surgido en torno a la capital brit谩nica. Judy Blame y John Moore  bajo el puente de Blackfriars ...

PANAM脕 - Una comunidad ind铆gena denuncia hostigamiento tras dos semanas de protestas

Ind铆genas Nasos en Resistencia 30.08.13.  elmercuriodigital.es   - Despu茅s de 15 d铆as en protesta para exigir una ley propia de su comarca, ind铆genas nasos establecidos en la comunidad de Teribe, al noroeste de Panam谩, denuncian que est谩n siendo intimidados y hostigados por agentes antidisturbios de la provincia Bocas del Toro. Seg煤n se帽ala un comunicado de Ind铆genas Nasos en Resistencia, el acoso de las autoridades policiales se deben a 贸rdenes del jefe de la polic铆a de Bocas del Toro, Javier Castillo, y del mismo presidente paname帽o, Ricardo Martinelli. Archivo. Activistas naso protestan por destrucci贸n ambiental Al mismo tiempo, los nasos denuncian que el rey de la comunidad, Alexis Reinaldo Santana, tiene como asesor a F茅lix S谩nchez, quien es candidato a representante y apadrinado por el diputado Mario Miller, a quien acusan de tr谩fico de influencias. Asimismo, los comuneros evidencian las declaraciones de Miller ante emisoras locales y nacionales sobre...

PANAM脕 - Las fracturas pol铆ticas y el bloque hist贸rico

OPINI脫N de Marco A. Gand谩segui, h .- 30.08.13.  Este art铆culo es una cr铆tica al excelente trabajo del profesor de Filosof铆a de la Universidad de Panam谩, Abdiel Rodr铆guez publicado recientemente sobre las ‘fracturas pol铆ticas’ en Panam谩. Para hacer una cr铆tica al mismo partir茅 de lo que Gramsci llam贸 el 'bloque hist贸rico'. Primero a escala global. Segundo, el caso de Panam谩. 1. El desarrollo del capitalismo - su crecimiento y expansi贸n, que requiere la incorporaci贸n de nuevas masas de trabajadores - genera nuevas relaciones sociales. Estas est谩n subordinadas a las leyes de la acumulaci贸n capitalista y a las luchas sociales. En la segunda mitad del siglo XX se generaron dos movimientos sociales globales que explican las contradicciones que sacudieron el sistema capitalista. Cuando termin贸 la segunda guerra mundial se produjo un realineamiento del capitalismo a escala global. La acumulaci贸n capitalista se organiz贸 sobre nuevas bases – con EEUU en el centro, subordinando las a...

PER脷 - El procurador valiente

OPINI脫N de Ra煤l Wiener.-  30.08.13.  Julio Arbizu es como un personaje de otra historia que se ha quedado entre nosotros para hacernos recordar las promesas que hicimos cuando el r茅gimen de Fujimori llegaba a su fin y prometimos que nunca m谩s permitir铆amos que nuestro pa铆s fuera gobernado por ladrones que hab铆an usado el poder para llenarse de dinero y para corromper todo el sistema pol铆tico, y que repetimos m谩s tarde durante la campa帽a en la que Ollanta Humala anunciaba que tras diez a帽os perdidos por fin la corrupci贸n recibir铆a su merecido castigo, tanto en su vieja versi贸n dictatorial como en la de los dem贸cratas que engordaron con la plata del fisco. No fue Humala, sin embargo, que estuvo atacado de una bacteria de “realismo” desde el primer d铆a con la banda presidencial y abandon贸 la ofrecida cruzada por la limpieza moral del Estado y el sistema pol铆tico, de la misma forma como desert贸 de sus dem谩s juramentos transformadores, sino un personaje desconocido para la mayor...

Call centers, el regreso

OPINI脫N de Esther Vivas .- 30.08.13.  El otro d铆a conoc铆 a Mar铆a en un caf茅 en el centro de Lisboa. Llevaba ya algunos a帽os en el pa铆s. Hab铆a venido con una beca de pr谩cticas que le permit铆a trabajar en una asociaci贸n y una vez finalizada la beca encontr贸 empleo en una ONG. La suerte poco tiempo dur贸. La ONG vio recortadas sus subvenciones y Mar铆a perdi贸 su puesto. Nada que aqu铆 no conozcamos. Despu茅s de meses de buscar sin 茅xito, una ETT la contrat贸 para trabajar en una empresa que a su vez daba servicio a una gran multinacional inform谩tica de antivirus. O sea que era contratada para volver a ser contratada para ser contratada de nuevo, al m铆nimo coste. Su misi贸n: solucionar, v铆a call center, los problemas que los usuarios de esta marca ten铆an con su antivirus. "Hola, le atiende Mar铆a, que desea", pasaba a ser su mantra diario. Mar铆a me comentaba como ahora estaba en su mes de formaci贸n, y que dicho mes s贸lo lo cobrar铆a una vez superados los 31 d铆as de "aprendizaje...

Turbulencias en la negociaci贸n de paz entre Santos y las FARC

OPINI脫N de Emilio Mar铆n .- 30.08.13.  Las conversaciones para la paz en Colombia atraviesan una zona de turbulencia. Las FARC resisten intentos del presidente Santos para condicionar tal negociaci贸n. En el medio, complicando al gobierno, se mantiene un paro nacional campesino. Esta semana fue pr贸diga en noticias sobre las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y la principal guerrilla. Esas informaciones llegaban desde el Palacio de las Convenciones de La Habana, donde ambas partes negocian desde noviembre de 2012. Y sobre el filo del fin del d茅cimo tercer ciclo de conversaciones, hubo divergencias y amagues de los dos lados. Afortunadamente para las perspectivas de paz en un conflicto armado de cinco d茅cadas, con aproximadamente 200.000 muertos, luego de esas turbulencias, los dos equipos volvieron a la mesa de di谩logo el 26 de agosto y culminaron en la forma prevista esta fase n煤mero trece. En las charlas que se reanudar谩n el pr贸ximo 9 de setiembre, siempre sobre el...

ARGENTINA - Trenes, ambiente y desarrollo

OPINI脫N de Ricardo Luis Mascheroni .- 30.08.13.  Pensar hoy, un proceso de crecimiento de un pa铆s sin tener en cuenta especialmente el sistema de transporte sobre el cual se va a apoyar el mismo, es pura irresponsabilidad y es como construir una casa sin cimientos. M谩s pernicioso es a煤n, planificar como se viene efectuando en la Argentina en los 煤ltimos 15 a帽os, un sistema de transporte sobre la base del automotor y anunciando cada tanto la construcci贸n de rutas y autopistas por cifras millonarias.  En un esquema de desarrollo nacional y racional, la ausencia del ferrocarril como motor del despegue econ贸mico es poco menos que suicida.  Haciendo historia El 30 de Agosto de 1857 se inauguraba la 1陋 l铆nea de ferrocarril del pa铆s, llamado Ferrocarril del Oeste, cuyo recorrido era desde la Estaci贸n del Parque (hoy teatro Col贸n), hasta la Estaci贸n Floresta. En aquellas lejanas y ut贸picas 茅pocas la primera locomotora fue la famosa "La Porte帽a", fabricada en Inglaterra. ...

RD CONGO - MSF examina a 16.000 personas para detectar la enfermedad del sue帽o

La Tripanosomiasis Humana Africana (THA) es una enfermedad tropical parasitaria -mortal si no se trata- que afecta a partes del 脕frica Central y del Oeste y se transmite a trav茅s de la picadura de la mosca tse tse 30.08.13.  elmercuriodigital.es   - La organizaci贸n m茅dico-humanitaria internacional M茅dicos Sin Fronteras (MSF) acaba de finalizar un proyecto de seis meses de duraci贸n para combatir la enfermedad del sue帽o en la Republica Democr谩tica del Congo, durante el cual 16.000 personas han sido examinadas para detectar la enfermedad. Los resultados muestran una baja prevalencia de la enfermedad en la zona de Bili, al norte de la regi贸n Oriental, donde no se encontraron casos parasitol贸gicos en las personas examinadas. Una ni帽a ense帽a orgullosa su test negativo de enfermedad del sue帽o en uno de los hospitales m贸viles de MSF. ©Stefan Dold / MSF La enfermedad del sue帽o, o Tripanosomiasis Humana Africana (THA) es una enfermedad parasitaria que afecta a partes ...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible