Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Arde el clima, se enferma la vida

Sergio Ferrari La degradación climática se acelera y parece incontenible. Cada día son mayores sus consecuencias, como “nuevos” cataclismos y la fragilización de la salud humana. Temas que estarán sobre la mesa en la Cumbre del Clima a realizarse en Belén de Pará, Brasil, entre el 10 y el 21 de noviembre. Cualquier individuo del pequeño grupo que aglutina al 0,1% más rico del planeta produce más contaminación por carbono en un día que uno que forma parte del 50% más pobre en todo un año. Para ilustrarlo: cada individuo multimillonario emite más de 800 kg de CO2 por día. Ni siquiera la persona más fuerte del mundo podría levantar tanto peso. Por el contrario, cualquier individuo del sector más empobrecido del planeta produce una media de 2 kg de CO2 al día, carga que hasta un niño pequeño podría alzar sin dificultad. El humo de los incendios forestales a la base de graves problemas respiratorios, como lo prueba un estudio realizado en Mozambique. Foto ISGlobal de Barcelona La Organizaci...

Seis años sin agua: la lucha continúa de Hasaka por sobrevivir

Hasaka es una de las principales ciudades del noreste de Siria , con alrededor de 1,5 millones de habitantes entre la ciudad y sus alrededores. Desde su fundación a comienzos del siglo XX, la ciudad ha dependido principalmente de los ríos Khabur y Jaghjagh , que atraviesan Hasaka antes de fluir hacia el Éufrates. A medida que la población creció y el caudal de los ríos disminuyó con los años, la escasez de agua se agravó. Las aguas subterráneas de la ciudad son en su mayoría salobres o amargas, por lo que no son aptas para el consumo humano. Para hacer frente a ello, se construyó la estación de agua de Alouk en el campo de Serekaniye . Alouk bajo ocupación: el inicio de la crisis La estación de Alouk fue construida en 2010 para captar y bombear agua potable a Hasaka y sus alrededores. Se perforaron unas 30 pozos artesianos cerca del pueblo de Alouk, a 10 km al este de Serekaniye, con una capacidad de bombeo de 175.000 metros cúbicos diarios. La estación cuenta con un depósito de ...

Festival de Cultura y Resistencia Antirracista

El evento conmemora el décimo aniversario de la Marcha de las Mujeres Negras y congrega a personalidades prominentes del ámbito político, cultural y social de Brasil  Foto: @ErikakHilton El primer Festival de Cultura y Resistencia Antirracista , organizado por el Banco Feminista del Partido Socialista ( Psol ) , se llevará a cabo este fin de semana en el espacio cultural Elza Soares , ubicado en el centro de la ciudad brasileña de Sao Paulo . El evento conmemora el décimo aniversario de la Marcha de las Mujeres Negras y congregará a personalidades prominentes del ámbito político, cultural y social de todo el país . La co-diputada estatal del Caucus Feminista del Psol , Simone Nascimento : afirmó: “ El Espacio Cultural Elza Soares , conocido popularmente como el Almacén del MST [Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra], nos da la bienvenida al primer Festival de Cultura y Resistencia Antirracista en la ciudad de Sao Paulo, pero con la presencia de líderes negro...

OCHA: La población de Gaza vive entre la devastación y el frío

A pocas semanas del invierno, cientos de miles de familias en la Franja de Gaza se preparan para una temporada de frío y lluvias sin refugio adecuado ni bienes básicos , informó la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios ( OCHA ), destacando que solo una parte de los suministros vitales ha entrado a ese territorio palestino, lo que pone en riesgo el plan invernal que busca proteger a 1,45 millones de gazatíes desplazados. La destrucción sigue siendo masiva: la Organización para la Alimentación y la Agricultura ( FAO ) reportó que solo el 13% de las tierras agrícolas no ha sido dañado , y gran parte permanece inaccesible por la presencia militar israelí. La agricultura, que antes representaba el 10% de la economía local, está prácticamente paralizada: el 79% de los invernaderos, el 87% de los pozos y el 86% de la infraestructura agrícola han quedado inutilizados. Las restricciones de entrada continúan obstaculizando la ayuda. Entre el 10 de octubre y el 3 de noviembre, las agencias...

La Policía Nacional desmantela la primera célula del Tren de Aragua en España

Han sido detenidas trece personas y se han llevado a cabo cinco registros donde se ha incautado gran cantidad de sustancias estupefacientes, terminales telefónicos, diversa documentación y un arma prohibida La investigación comenzó el pasado año, con la detención en Barcelona del hermano del líder mundial de la organización criminal y constatar que pretendía expandir su estructura en nuestro país Los arrestos son el resultado de las investigaciones realizadas por el grupo de trabajo creado ad hoc por la Policía Nacional para luchar contra la implantación de esta organización criminal en España, contando –en esta investigación- con el apoyo de la Policía Nacional de Colombia y el proyecto AMERIPOL-ELPACCTO 2.0 de la Unión Europea Agentes de la Policía Nacional han detenido a trece personas que, presuntamente, conformaban una célula del “ Tren de Aragua ” en España. Los arrestos han sido realizados en Barcelona (8), Madrid (2), Girona (1), A Coruña (1) y Valencia (1). Además, se han ll...

Brasil lidera un nuevo fondo para priorizar la protección de los bosques en la acción climática

Los bosques tropicales, aliados vitales en la lucha contra la crisis climática, están desapareciendo a un ritmo alarmante . Con el objetivo de revertir esta tendencia, Brasil lanzó este jueves una nueva iniciativa en la cumbre de líderes mundiales celebrada en Belém, puerta de entrada a la Amazonía. Esta iniciativa se produce en el marco de la COP30 , la cumbre climática de la ONU diseñada para colocar la protección de los bosques en el centro de la acción climática global. Conocido como el Fondo de los Bosques Tropicales para Siempre, este instrumento recompensará a los países que logren detener la deforestación. Con el propósito de que los bosques tengan mayor valor vivos que deforestados , podría canalizar hasta 4000 millones de dólares anuales a 74 países. Los bosques tropicales, vitales para la estabilidad climática “Los bosques tropicales dan vida a nuestro planeta. Sin embargo, siguen sufriendo una constante amenaza, siendo tratados como una fuente de ganancias a corto plazo, n...

Ya son más de 180 las personas muertas por el paso del tifón 'Kalmaegi' por Filipinas

La cifra de muertos por el paso del tifón 'Kalmaegi' por Filipinas ha ascendido ya a más de 180, informa Europa Press citando el último balance difundido este jueves por las autoridades del país, que han declarado el estado de calamidad ante la gravedad de las inundaciones. El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) ha indicado que de momento se han registrado 188 víctimas mortales, de las cuales 139 se han constatado solo en la isla de Cebú, situada en la región de las Bisayas Centrales . Así, ha matizado que otras 24 personas han muerto en la provincia de Negros Occidental , 9 en Negros Oriental , seis en Agusan del Sur , tres en Cápiz , dos en Leyte Meridional y una en Antique , Bohol , Iloilo , Leyte y Guimaras , respectivamente. De momento, se estima que un total de 135 personas continúan en paradero desconocido, la mayoría de ellas en Cebú. No obstante, el NDRRMC ha alertado de que las cifras podrían ir variando a medida que se ...

Experto en prevención del genocidio da la voz de alarma sobre "presuntos crímenes atroces" en Sudán

El asesor especial de la ONU para la prevención del genocidio ha expresado su preocupación por las numerosas denuncias de crímenes de guerra cometidos el mes pasado en El Fasher, Sudán, y tiene previsto reunirse el viernes con su homólogo de la Unión Africana para discutir una respuesta coordinada. «Observamos violaciones masivas del derecho internacional de los derechos humanos , ataques directos contra civiles, incumplimiento del derecho internacional humanitario, que regula la conducta en relación con las hostilidades, y que los ataques se dirigen en gran medida contra civiles», afirmó Chaloka Beyani, que recientemente asumió el cargo de asesor especial del Secretario General para la prevención del genocidio. Beyani declaró el jueves en una entrevista con Noticias ONU que había hablado con la coordinadora residente en Sudán, Denise Brown, y que tiene previsto emitir un aviso al Secretario General António Guterres, al Consejo de Seguridad y al sistema de las Naciones Unidas en gen...

Washington no puede bombardear Nueva York

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud El viernes 31 de octubre de 2025, en su residencia arábiga de Florida, el presidente Trump organizó una fiesta de millonarios al estilo del Great Gatsby―antes del Great Crash de 1929. Mientras 42 millones de personas no sabían qué iban a comer debido al cierre del gobierno (el socialismo siempre reparando lo que el capitalismo nunca pudo solucionar), papi Trump servía el espectáculo de una jovencita en bikini dentro de una enorme copa de champagne. El martes de la semana siguiente hubo elecciones para la gobernación de dos estados y una elección trascendente en California, la que tendrá un impacto en la cámara baja en Washington para las elecciones de 2026. Las tres elecciones fueron triunfo demócrata. En Nueva Jersey y en Virginia, ganaron dos mujeres, para la furia de la Casa Blanca. Como narcisista patológico que es, ante la derrota Trump declaró: “El cierre del Gobierno y el hecho de que yo no estaba en las papeletas fueron las dos razones por las que...

La diversidad estilística del jazz se hace patente en las salas madrileñas

JAZZ CON SABOR A CLUB 25: Jueves 6 de noviembre JAZZ MAGNETISM VITO & MXRGXN – Tempo Audiophile Club Jazz Magnetism son la mitad responsable de uno de los discos de hip-hop más queridos de la historia de España junto KASE.O, ya hace más de 10 años de “Jazz Magnetism” y aún suena en bucle en los auriculares de los amantes del rap y el jazz. La banda vuelve a la Sala Tempo el próximo 6 de Septiembre, Dani Comas (guitarra), Juan Pablo Balcazar (bajo eléctrico y contrabajo) y Dani Domínguez (batería), esta vez acompañados de los dos raperos VITO & MXRGXN. Una exhibición de groove de unos pioneros en la fusión de Hip Hop y Jazz. FLAMENCO DE CÁMARA con PEDRO OJESTO, EDU BARBERO Y MARIO MONTOYA – Teatro Tablao Flamenco Torero Un encuentro íntimo entre el flamenco y el jazz, donde la tradición dialoga con la modernidad. De la mano del pianista y compositor Pedro Ojesto, referente de la fusión flamenca y jazzística en nuestro país, surge este proyecto que reúne a tres artistas excepc...

¡Aquí hay petróleo!, una exposición en el Círculo de Bellas Artes reúne imágenes desde el siglo XIX a la actualidad

El Círculo de Bellas Artes ha presentado este jueves la exposición '¡Aquí hay petróleo!', que reúne diversas imágenes que van desde el siglo XIX a la actualidad a través de un recorrido por los paisajes visibles e invisibles de la "modernidad fósil", es decir, un mundo modelado por el carbón, el petróleo y el gas natural, cuyas infraestructuras --oleoductos, autopistas, fábricas, refinerías-- no solo han transformado el territorio, sino también las formas de imaginar y sentir. La muestra --que se podrá ver en la Sala Minerva del Círculo hasta el 8 de febrero de 2026-- está comisariada por los investigadores del Instituto de Historia (IH-CSIC) Jaime Vindel y la arquitecta, investigadora y comisaria de la muestra, Gemma Barricarte, que ha detallado que se trata "hay una propuesta narrativa y secuencial donde primero se habla del origen, el punto de partida que hay en el siglo XIX con la aparición de la modernidad fósil más asociada al carbón". Esta exposici...

Dur Bibi, activista baluchi: “Queremos libertad”

Entrevista realizada por Meral Çiçek para Newaya Jin En el siglo XIX, Baluchistán se dividió en tres partes. ¿Qué papel desempeñó Gran Bretaña en esta división y cuál era su objetivo político? Los británicos dividieron nuestro territorio para adaptarlo a su estrategia imperial. En el siglo XIX, su objetivo era asegurar la frontera de su imperio indio, mantener a raya a Persia y Afganistán y controlar rutas y recursos. No trataron a Baluchistán como una sola nación, sino como un conjunto de territorios de amortiguación: los estados principescos (como Kalat), las agencias administradas por los británicos y las áreas arrendadas estaban separados y gobernados de forma diferente. Esta fragmentación fue deliberada: dividir la autoridad política de los líderes tribales, crear gobernantes dependientes y sistemas títeres, y facilitar que la autoridad colonizadora obtuviera ventajas estratégicas, impusiera tratados y asegurara posiciones militares. El objetivo político era claro. Asegurar las lí...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible