Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar
  Ruta Cervantin@lcazar teatralizada por un actor de primer nivel, en las XII Jornadas de Vino y Bautismo Qervantino Franz Gómez, que ha trabajado junto con la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan en vídeos promocionales de la  Comarca Quijote  con el eslogan “Ven y mánchate”, brilló con luz propia en la mañana del sábado Alcázar de San Juan, 16 de noviembre de 2025.- En una mañana que amenazaba lluvia pero que al final ha respetado el recorrido, los participantes de la Ruta Cervantin@lcázar han podido conocer la enorme vinculación que tiene nuestra ciudad con Miguel de Cervantes y su obra. El trayecto coordinado por la Sociedad Cervantina de Alcázar ha estado integrado en la programación de las XII Jornadas de Vino y Bautismo Qervantino que cada año organiza el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con motivo del aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes, hecho ocurrido el 9 de noviembre de 1558. El grupo de personas que ha realizado el itinerario (procede...

La BNE y la UNAM presentan una edición facsimilar de la Historia de las Indias de Nueva España e islas de Tierra Firme, de Diego Durán

La BNE conserva el manuscrito, conocido como Códice Durán, y ha aportado las imágenes digitales en alta resolución La Biblioteca Nacional de España (BNE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han realizado una edición facsimilar de la Historia de las Indias de Nueva España e islas de Tierra Firme, del fraile dominico Diego Durán, conocido como Códice Durán. Esta iniciativa, fruto del interés de ambas instituciones por realizar ediciones facsímiles de libros o códices de importante valor histórico, significa “traer al presente la memoria, la historia y el pensamiento de tiempos lejanos, a través de una de las obras imprescindibles para el estudio de la cultura mexicana y de las tradiciones indígenas durante los primeros años de la conquista del Nuevo Mundo”, tal y como se apunta en el prólogo. En esta colaboración, la Biblioteca Nacional de España ha contribuido aportando de manera desinteresada las imágenes digitales del códice en alta resolución, así como un texto introd...

Lizz Wright, en Jazz Madrid

La vocalista y compositora estadounidense Lizz Wright ofrece una actuación el 20 de noviembre en la Sala Guirau del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa dentro del marco de JAZZMADRID25. Festival Internacional Jazz Madrid .  Con una trayectoria profesional de 20 años, la artista presenta en esta ocasión los temas que componen su nuevo álbum publicado en 2024 y que lleva por nombre  Shadow. Wright destacó nacionalmente a los 22 años de edad gracias a un tributo a Billie Holiday y a los 23, firmó con Verve Records para lanzar su álbum debut, Salt  (2003), que encabezó las listas de jazz contemporáneo de Billboard. A continuación, de la mano de Universal Music Group, publica los trabajos Dreaming Wide Awake  (2005) y  Fellowship  (2010) con piezas de Jimi Hendrix, Eric Clapton, Gladys Knight, Joan Wasser, y de Joan as Police Woman. En 2015 lanza  Freedom & Surrender donde demuestra su talento como compositora, con...

Belén, la película argentina sobre el aborto y el activismo colectivo

La actriz y directora argentina, Dolores Fonzi, reacciona durante una rueda de prensa este miércoles, en Ciudad de México (México). . EFE/ Sáshenka Gutiérrez Diego Cubillas.  Ciudad de México (EFE).- El caso de Belén, la argentina encarcelada durante 881 días acusada de homicidio tras sufrir un aborto espontáneo en un hospital de la provincia de Tucumán, llega este jueves a Prime Video, tras el éxito alcanzado en los cines por esta película -dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi- y que alza la voz a favor de los derechos de las mujeres. “En un momento donde las democracias están asediadas a lo largo y a lo ancho de nuestro continente, esta película nos devuelve la importancia del activismo, del activismo colectivo, no de la salida individual”, explicó a EFE este jueves Fonzi, quien interpreta a Soledad Deza, la abogada que consiguió la libertad de Belén. En un contexto donde el presidente argentino, Javier Milei, promete revisar la ley de interrupción voluntaria del embarazo, ...

Heval Birako, película inaugural en el Festival de Cine de Rojava

Basada en la historia del periodista caído Nazım Daştan,   Heval Birako   es un ejemplo exitoso de producción cinematográfica comunal. Numan Yiğit, el director de   Heval Birako , que será proyectada como película inaugural en el Festival de Cine de Rojava, dijo que la historia de la película y de la Comuna de Cine de Rojava no es solo un esfuerzo por hacer una película, sino un esfuerzo por mantener viva la memoria y el espíritu de lucha de un pueblo. El cine en Rojava no es solo arte; en la dura geografía de la región se convierte en una poderosa expresión de resistencia política, memoria y lucha colectiva. Una de las voces de esta resistencia es el director Numan Yiğit. Su nueva película  Heval Birako  lleva a la pantalla la lucha real de dos hermanos yazidíes que intentan escapar del cautiverio del ISIS, basada en la conmovedora historia escrita por el periodista caído Nazım Daştan. El guion fue escrito por Önder Çakar y la película se proyectará el 13 de no...

Maitena, Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos 2025

La historietista y humorista argentina Maitena Burundarena fue distinguida con el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos 2025 , convocado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España , a través de la AECID . El galardón, dotado con 30.000 euros, reconoce su “innovación y originalidad en el lenguaje humorístico, su impacto cultural y social, su proyección internacional y especialmente iberoamericana, y la calidad y consistencia de su trayectoria”. Nacida en Buenos Aires , Maitena estudió diseño gráfico durante los años de la dictadura , una experiencia que marcó su sensibilidad hacia las libertades cotidianas. Tras sus primeros trabajos en publicidad y diseño, comenzó a publicar viñetas en revistas argentinas a fines de los ochenta, donde ya asomaba su aguda observación sobre las relaciones humanas y la vida diaria. El gran salto lleg...

Mathias Énard comienza su residencia en el Museo del Prado

El escritor francés, galardonado con el prestigioso Premio Goncourt con Brújula , hará del Museo su centro de actividad durante 6 semanas, en un proceso creativo que le llevará a escribir sobre el Prado y los vínculos expresivos entre la ficción y las artes plásticas, que posteriormente se publicará como parte de la colección de libros asociados a este programa. En el marco de “Escribir el Prado” –la Residencia Literaria Internacional patrocinada por la Fundación Loewe en el Museo del Prado–, también tendrá lugar una conversación pública entre Mathias Énard y el periodista Jose Andrés Rojo, que versará sobre su obra, su enfoque del arte y la influencia de éste en su obra literaria. Esta conversación se celebrará el 4 de diciembre, a las 18.30h, en el auditorio del Museo Nacional del Prado. Las entradas podrán retirarse gratuitamente en la taquilla 1 del Museo el mismo día a partir de las 18.00h. Mathias Énard en el Museo Nacional del Prado. Cortesía de Fundación LOEWE. Fotografía: Silv...

El sector cultural españolpide a la UE extender la protección contra la piratería a la cultura

Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos La directora general de La Coalición, Carlota Navarrete La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos , en representación del sector cultural y económico de España, ha pedido a la UE --en una carta abierta-- extender la protección contra la piratería a todos los contenidos "sensibles", como los culturales, que consideran que también requieren de una protección eficiente , ágil y urgente. Coincidiendo con la celebración el 14 de noviembre del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, establecido por la UNESCO Exige medidas efectivas contra el acceso ilícito a contenidos sensibles al tiempo: estrenos y lanzamientos de cine, series, música, videojuegos, libros, fotografía, prensa diaria… En los próximos días la Comisión Europea hará pública su revisión de la Recomendación (UE) 23/18 sobre la lucha contra la piratería en línea de deportes y otros eventos en directo.   Madrid, 13  de noviembre de...

Un mensaje extraterrestre para Nikola Tesla

Gisela Baños .-     Creer en los marcianos a finales del siglo XIX —y prácticamente hasta que la Mariner 4 envió las primeras imágenes de la superficie del planeta rojo— era lo normal. Así que, realmente, que Nikola Tesla creyera en ellos no era algo tan excéntrico como pudiera parecer. Los descubrimientos de Schiaparelli y la mala traducción de Lowell de la palabra   canali   solo contribuyeron a disparar   una imaginación colectiva   que ya estaba, de por sí, bastante disparada en aquel entonces. La investigación moderna ha revelado el hecho de que hay otros mundos, ubicados de forma muy similar al nuestro, y que la vida orgánica acaba por desarrollarse dondequiera que haya calor, luz y humedad. Ahora sabemos que esas condiciones existen en innumerables cuerpos celestes. En el sistema solar, dos de esos son especialmente llamativos: Venus y Marte. […] [Marte] se puede observar con facilidad y sus cambios periódicos, que han sido estudiados exhaustivamente...

Carmen Palomo Pinel, galardonda con el 39º Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás

La escritora Carmen Palomo Pinel con su poemario Monstruos y prodigios ha sido galardonada con el 39º Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver , organizado por la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena y dotado con 9.500 euros y la publicación de la obra, hasta ahora inédita. Así se ha dado a conocer este jueves 13 de noviembre en un acto celebrado en el Palacio Consistorial  de Cartagena. Carmen Palomo Pinel (Madrid, 1980) La edición   ha batido el récord de propuestas participantes , ya que se han recibido  336 poemarios,  entre los que están representadas  17 comunidades autónomas , 4  continentes y 14 países. El portavoz del jurado, Vicente Gallego,  ha señalado  que  Monstruos y prodigios , el poemario ganador de la presente edición, que ha conquistado por unanimidad al jurado, trasmite "una gran comprensión de la naturaleza humana , una mirada piadosa hacia a todo lo humano. Tiene un mane...

Málaga acoge la cuarta edición de la conferencia internacional Wey Wey Web

E ncuentro Wey Wey Web: 17 y 18 de noviembre  Centrada en el impacto de la Inteligencia Artificial en el Diseño de Producto Digital    El evento tecnológico dedicado a interfaces de usuario se celebrará en el Auditorio Edgar Neville de Málaga los próximos lunes y martes 17 y 18 de noviembre Málaga, 13 de noviembre de 2025 - La cuarta edición del encuentro tecnológico internacional Wey Wey Web reúne en Málaga a especialistas de todo el mundo en Desarrollo y Diseño de Producto Digital, para analizar cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la creación de interfaces de usuario. El encuentro se celebrará los días 17 y 18 de noviembre en el Auditorio Edgar Neville. Un total de 20 ponentes, de los que la mitad son mujeres, compartirán conocimientos y experiencias sobre diseño interactivo de interfaces, accesibilidad, visualización de datos, novedades en librerías de Javascript y otros temas relacionados con las interfaces de usuario.  Entre los participantes desta...

Gala Berger: 12 Carnavales

Bombon CRISIS, el nuevo espacio colaborativo  abierto en Madrid por las galerías Bombon Projects (Barcelona) y CRISIS (Lima), presenta  12 Carnavales , exposición individual de la artista Gala Berger, que se centra en archivos e imágenes que evidencian las dinámicas sociales  y comunitarias puestas en juego durante estas celebraciones. Muchas de estas actividades fueron prohibidas luego por los gobiernos locales, por considerarlas peligrosas para el orden y las costumbres urbanas. Pero la artista vuelve a retomarlas para hacer hincapié en cómo estas vivencias aún moldean muchas de las problemáticas actuales en torno al espacio y la vida pública. Si bien estas costumbres varían notablemente de un país a otro, esta serie de piezas textiles y en papel busca representar, sobre todo, las ideas compartidas a lo largo de la región. Adoptando el espíritu de los disfraces, textiles, máscaras y la inversión de roles que las performances carnavalescas utilizaron para alimentar visio...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible