Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

'El misterio de Cleopatra'

Una exposición indaga en la mujer más importante de Egipto EFE | París -Una nueva exposición en París titulada 'El misterio de Cleopatra' indaga, a través de siglos de historia y numerosas investigaciones, sobre la mujer moderna y feminista que se esconde detrás de los mitos que rodearon a la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto. Expuesta en el Instituto del Mundo Árabe de la capital francesa hasta el próximo 11 de enero de 2026 , la muestra busca pintar un retrato más realista y documentado de la reina egipcia, alejado de las fantasías y figuras ficticias compuestas según los deseos y necesidades de los artistas de cada momento. La principal lección que trae 'El misterio de Cleopatra' es que, "para convertirse en héroe o heroína, hay que tener la valentía de las propias ideas". Así, Cleopatra, que vivió entre el 69 y el 30 a. C., luchó y se negó a ceder ante el Imperio Romano, logrando imponerse al mismo durante veinte años ,...

Mujeres agricultoras en Perú luchan contra el cambio climático

Ácora , ubicada en el extremo sureste de Perú, a casi 3800 kilómetros sobre el nivel del mar, es una de las regiones peruanas más afectadas por el cambio climático , que ha puesto en peligro la producción de cultivos y la biodiversidad, además de agravar la inseguridad alimentaria. "Antes no era así, el clima ha cambiado mucho", afirma Pascuala Pari, responsable de la Asociación Sumaq Chuyma de Ácora. En todo el mundo, las agricultoras como Pari están trabajando incansablemente para asegurar sus medios de vida a pesar de una situación climática cada vez más severa. "Las mujeres, en particular, soportan la carga de la inseguridad alimentaria como cuidadoras tradicionales , que se intensifica durante las crisis climáticas", afirmó el lunes Bochola Sara Arero, representante de la juventud del Foro Mundial de la Alimentación, en un  evento  paralelo durante el  Foro Político de Alto Nivel  de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. Objetivos cruzados El for...

Defensoras de la tierra

UNRWA  Aunque la pérdida de vidas humanas es, sin duda, el impacto más devastador de la actual ofensiva israelí sobre la franja de Gaza, tras año y medio de brutal violencia, se ha desatado también una crisis ambiental de gran magnitud, con consecuencias directas sobre la salud de la población. En Cisjordania, la ocupación limita el acceso a derechos como el acceso a agua potable, energía y alimentación y provoca graves problemas medioambientales como la contaminación y destrucción de tierras de cultivo. Algunas organizaciones se refieren a estos impactos como «ecocidio», una estrategia deliberada de daño al medio ambiente que agrava la crisis humanitaria y representa una amenaza a largo plazo para la sostenibilidad de las vidas futuras y la salud de su población. En este contexto, las mujeres y las niñas son especialmente vulnerables, encontrándose en una situación de discriminación mayor por la falta de recursos básicos. Sin embargo, a menudo son ellas quienes lideran el cambio s...

Chile registra más de 64.500 denuncias por desaparición de mujeres en cuatro años

" Meritxell Freixas | Santiago de Chile - 16 julio, 2025 Desde 2019 hasta 2023 la Fiscalía registró más de 64.500 denuncias por mujeres desaparecidas en Chile por lo que se conoce como "presunta desgracia" , es decir, la pérdida o extravío temporal o permanente de una persona sobre quien se ignora su paradero.  Esta cifra, revelada por el portal de Transparencia del Estado para el trabajo de fin de grado de Periodismo de tres estudiantes de la Universidad de Santiago (Usach) , pone de manifiesto una forma de violencia que, si bien afecta a muchas mujeres y adolescentes, permanece invisibilizada y silenciada . “Para nosotras estas cifras significaron un impacto total y nos preguntamos dónde se muestra realmente esta realidad en Chile. No la vemos en los medios ni siquiera mucho por redes sociales”, explica a EFE Catalina Bustamante , coautora, junto con Javiera Pérez y Ahvi Herrera , del trabajo Entre el Abandono y el Prejuicio: la lucha por justicia para las mujer...

Un mismo terreno de juego para todas y todos

  Eurocopa en Suiza y la lucha por la igualdad Sergio Ferrari, de Berna, Suiza Subestimado hasta hace apenas algunos años, el fútbol femenino se impone aceleradamente. La Eurocopa que se está disputando en Suiza puede convertirse en la edición de todos los récords. Sin embargo, la igualdad sigue siendo una lucha de largo aliento también en este deporte. Dieciséis selecciones nacionales del continente se disputan del 2 al 27 de julio la coronación en la escena europea. Algunas, como la española, ya tienen particular prestigio porque ganó la última Copa Mundial femenina en 2023. Otras, como Inglaterra, luce la corona de la Eurocopa (o EURO) precedente de 2022. Gran animadora también, Alemania, casi hegemónica a nivel continental con 8 de los 13 títulos de campeona europea desde que en 1984 se inició esta competición a nivel femenino, suma además dos preseas mundiales en 2003 y 2007. Sin olvidar la misma Noruega, verdadero referente desde tiempo en la especialidad, con dos galardones ...

KCDP: Al menos 136 mujeres asesinadas en los primeros seis meses en Türkiye

La Plataforma Detendremos los Femicidios (KCDP) presentó su informe sobre feminicidios y muertes sospechosas del primer semestre de 2025 en una conferencia de prensa en Beşiktaş, Estambul. Según el informe, durante este período 136 mujeres fueron asesinadas y 145 mujeres murieron en circunstancias sospechosas. El 65% de las mujeres fueron asesinadas en el hogar y el 35%, por sus esposos. Se destacó que nueve mujeres perdieron la vida a pesar de contar con órdenes de alejamiento. Si bien 96 mujeres fueron asesinadas por familiares, se observó que 15 de los perpetradores tenían antecedentes penales. Representantes del KCDP destacaron la importancia de implementar la Convención de Estambul y exigieron el fin de la impunidad y las políticas centradas en la familia. Subrayaron que este ciclo de violencia solo puede detenerse mediante la lucha organizada. La reunión también llamó la atención sobre la falta de justicia en las muertes sospechosas. En particular, Hüseniye Yıldırım, madre d...

Nuevo crimen machista en Asturias

Atlas Lola tenía 86 años. Esta mañana Tiquio, su marido, ha acabado con su vida en su casa de Pola de Laviana en Asturias. La Guardia Civil ha encontrado el cuerpo de la mujer sobre la cama, después de que su cuidadora diera la voz de alarma. El hombre le ha llamado por teléfono confesando que la había matado. Había intentado suicidarse con un arma blanca. Durante el arresto ha declarado que no podía seguir haciéndose cargo de la víctima, que tenía una enfermedad degenerativa. Los vecinos observaban el levantamiento del cadáver, sin poder contener las lágrimas. También el alcalde. En esta parroquia de 8.600 habitantes, todos se conocen. El matrimonio no tenía denuncias por violencia de género. Había tenido dos hijos. El Principado ha convocado una reunión urgente del Consejo de la Mujer para este viernes. Es el tercer crimen por violencia machista en la región en lo que va de año.

Si las mujeres mandasen

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   En la obra de la editorial española “Siruela, Libros del Tiempo”, titulado. “SI LAS MUJERES MANDASEN, Relatos de la primera ola feminista”, cuya edición y prólogo es de la escritora de avanzada, María Casas Robla” nos relata que la zarzuela “Gigantes y cabezudos” (1898), del maestro Masnuel Fernández Caballero, cuya protagonista es una mujer cuyo analfabetismo provoca el enredo amoroso, y el argumento central de toda la opereta, se canta una famosa jota que dice: “Si las mujeres mandasen/ en vez de mandar los hombres/ serían balsas de aceite/ los pueblos y las naciones”.   Aclara, sin necesidad alguna, “que no es que la historia, ni la antigua ni la reciente, haya dado la razón a este presupuesto, pero es un hecho constatable que las oportunidades que han tenido las mujeres para demostrar la verdad de estos versos han sido bastante escasas”. Por el contrario nosotros afirmamos que ante los hechos tangibles y comprobados lo an...

ONU Mujeres plantea 15 retos y soluciones para avanzar hacia la igualdad de género

A pesar de que el mundo ha sido testigo de importantes avances en materia de igualdad de género que han cambiado la vida de mujeres y niñas de todo el planeta, la lucha por la igualdad de género está perdiendo terreno. Los datos de ONU Mujeres confirman que en cerca del 25% de los países se está produciendo un retroceso en los derechos de las mujeres. Con motivo de su 15º aniversario, la agencia hizo un llamamiento para impulsar la igualdad de género con 15 retos a los que se enfrentan las mujeres y proponiendo soluciones.  Entre estos desafíos está la falta de financiación al desarrollo destinada a programas enfocados en igualdad de género, que es solo del 4%. Todas las partes interesadas, públicas y privadas, deben aumentar significativamente las inversiones en igualdad para avanzar en el desarrollo sostenible y garantizar que nadie se quede atrás. 85.000 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionadamente solo en 2023 Una de cada diez mujeres y niñas vive en la pobreza extrem...

Detenido un hombre de 60 años por matar a su mujer a puñaladas en Almería

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 60 años por el presunto asesinato de su mujer, de 63 años, que fue hallada este viernes sin vida con lesiones de arma blanca en su vivienda en Almería. Según fuentes policiales, el cuerpo fue hallado por la madre. El presunto autor del crimen machista ha sido detenido en el hospital donde quedó ingresado tras intentar suicidarse y no se teme por su vida. Las primeras pesquisas indican que el cuerpo presentaba heridas compatibles con el uso de un arma blanca, motivo por el que se activó el protocolo judicial y científico. Atlas

La vergüenza (a veces) tiene nombre

OPINIÓN MUJERES SABIAS Y BRUJAS Teresa Mollá Castells Así es, y ese nombre es el de Bibiano Serrano Calurano, diputado del PP en la Asamblea de Extremadura que en un debate reciente afirmó sin ruborizarse que: “la prostitución no es negativa, pues "es el oficio más viejo del mundo", lo malo es cuando se paga con dinero de todos los españoles". Ahí es nada. Y se quedó tan ancho el señor. Y se atreve a hablar de prostitución un señor que pertenece a un partido que ya tiene un pasado con respecto a la prostitución y a sus complicidades. Vamos a repasar algunos casos más sobre cómo afrontan algunos dirigentes masculinos las complicidades con la prostitución. En 2011 ya el entonces alcalde de Xàtiva por el PP, Alfonso Rus, en plena campaña electoral previa a las elecciones Generales del 20 de noviembre afirmó en un mitin que “celebrarían la victoria del PP con Champagne y mujeres” en clara alusión a las mujeres prostituídas. Un claro ejemplo de “honestidad política” por supue...

XII Festival de Mujeres Sakine Cansız

El festival inspirado en Sakine Cansız y organizado por la Unión de Mujeres Kurdas en Suiza (YJK-S) se celebrará este año en el Kasernenareal de Zúrich bajo el lema: “Defendamos los logros de las mujeres con Jin, Jiyan, Azadî”. Su objetivo es construir una organización democrática a través del lema: “Con Jin, Jiyan, Azadî, construimos una organización democrática”. YJK-S emitió una declaración escrita invitando a todos los residentes en Suiza, especialmente a las mujeres, a participar en el festival. Defendamos los logros de las mujeres con Jin, Jiyan, Azadî. La declaración de YJK-S destacó el histórico llamamiento realizado por Abdullah Öcalan el 27 de febrero , instando a las mujeres a intensificar la lucha. “Las políticas de guerra impuestas por las fuerzas hegemónicas en Oriente Próximo tienen como blanco a las mujeres, los niños y los pueblos. Mientras que las prácticas coloniales y destructivas del sistema machista buscan sofocar el tejido moral y político de la sociedad, e...

Un hombre mata a su mujer y a su hijo de 3 años en Algemesí

Un hombre de 34 años ha matado este miércoles presuntamente a su mujer y a su hijo de 3 años en Algemesí (Valencia) y ha sido detenido, después de que sobre las 6.00 horas de este miércoles la madre de la fallecida, que convivía con ella y su nieto, llamase al 112 alertando de que se estaba produciendo la agresión, según ha confirmado la Policía Nacional. Al llegar, los agentes de la Policía Nacional y Local han encontrado los cuerpos fallecidos de la mujer, de origen venezolano y 43 años, y del menor, al que los servicios sanitarios han tratado de reanimar sin éxito. El hombre, de origen colombiano, fue detenido como presunto responsable del homicidio de su mujer y su hijo. El Grupo de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia se ha hecho cargo de las pesquisas para el total esclarecimiento de los hechos. La mujer no estaba en el sistema VioGén La mujer asesinada no estaba en el sistema VioGén, Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Géne...

Asesinada una mujer por su marido en Getafe, Madrid

La policía entra en un domicilio de Getafe y piden a un hombre que tire el cuchillo con el que amenazaba a gritos con matar a su pareja. Eran las 7:00 de la mañana cuando los vecinos, alarmados, alertaban de lo que estaba ocurriendo. Encuentran a un hombre de 63 años alterado, con actitud agresiva y tienen que reducirlo disparando hasta tres veces con un inmovilizador eléctrico. Cuando consiguen entrar, la mujer, de 61 años y origen cubano, ya habría fallecido por apuñalamiento con tres heridas de arma blanca. Marisa y Floren llevaban 20 años juntos; vivían en Alemania y hace un año se mudaron a España. Su hija y su hermano están en estado de shock. El presunto agresor padecía problemas psiquiátricos y se autolesionó tras cometer el crimen. Se había intentado suicidar varias veces anteriormente y ahora se encuentra ingresado de gravedad en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. No había antecedentes de violencia de género, pero todo apunta a que sería la víctima mortal número 16 en lo ...

484 víctimas de violencia de género y 532 denuncias diarias en España durante 2025

Macarena Baena | Madrid - En España se registran cada día una media de 484 víctimas de violencia de género y 532 denuncias , un 4,28 % más, según datos del según el Consejo General del Poder Judicial correspondientes al primer trimestre de 2025. Entre enero y marzo los órganos judiciales registraron 43.586 mujeres víctimas de violencia de género , un 0,04% más que un año antes, y 47.865 denuncias, un 4,28 % más. Entre enero y marzo los órganos judiciales dictaron 7.560 órdenes de protección, un 5,94% menos que en el primer trimestre de 2024. De la 43.586 víctimas, el 61,91 % (26.984) eran españolas y el 38,09 % (16.601) extranjeras. Hubo 523 víctimas menores de edad que tuvieron que ser protegidas de su agresor. En España 17,6 de cada 10.000 mujeres sufren violencia de género, 0,1 puntos más que en el primer trimestre de 2024. Las comunidades con la tasa más alta de mujeres víctimas de violencia de género son: Navarra (28,8 por cada 10.000 mujeres), Baleares (23,2) y Comunid...

Organizaciones de mujeres exigen justicia por el asesinato de Mustafa Sheikho

Kongra Star y otras organizaciones de mujeres de la ciudad de Hasake, en el cantón de Cizîrê, emitieron una declaración en la que condenan el asesinato del menor Mustafa Sheikho, asesinado por mercenarios turcos el 19 de junio en la ciudad de Cindires, en Afrin ocupado. La declaración fue leída por Hevîn Hesen, miembro del Consejo de Mujeres de Afrin, en presencia de representantes de organizaciones de mujeres y miembros de Kongra Star en la plaza Mersho del distrito de Tilhecerê. En la declaración se afirma que los crímenes más atroces se cometen en los territorios ocupados por el estado turco y sus bandas, como Afrin, Serêkaniyê y Girê Spî. Se condena el crimen cometido contra el menor Mustafa Sheikho en la aldea de Hec Hesno, en la ciudad de Cindires, y se hace un llamado a las organizaciones humanitarias e internacionales para que exijan justicia y castiguen a los responsables. La organización Stêrk para la protección y monitoreo de los derechos de la infancia en Hasake tambi...

'Persépolis': la obra de Satrapi que denunció hace 25 años la violencia sexual como arma de guerra

Almudena Orellana | Madrid. EFE.-  Este 2025 se cumplen  veinticinco años de la llegada al mundo editorial de las viñetas en blanco y negro de  Persépoli s , de Marjane Satrapi (1969), una novela gráfica y autobiográfica que no tardaría en convertirse en todo   un referente en torno a la opresión femenina y la violencia sexual en tiempos de guerra , un tema visibilizado cada 19 de junio en el   Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos,   proclamado por la ONU en 2015. La obra, cuya mirada sigue constituyendo un legado vigente y muy necesario, sumerge al lector en el  panorama de la Revolución Islámica de 1979 y la guerra entre Irán e Irak  (1980-1988) a través de los ojos de la autora e ilustradora, una niña que poco a poco va creciendo en Teherán tras la caída del Sha de Persia y la llegada del Ayatolá Jomeini. A través de sus viñetas, Satrapi -Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades (2024)-...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible