Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

"El rol de la mujer en la civilización Caral"

Una exposición resalta la importancia de las mujeres en la antigua civilización Caral de Perú La mujer peruana ha cumplido un importante rol desde la formación de la civilización Caral, en el valle de Supe, en el área norcentral, así como también en las sociedades del país con diversidad étnica, cultural y lingüística, sostuvo la doctora Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral, unidad ejecutora del Ministerio de Cultura. “Las evidencias recuperadas en las investigaciones arqueológicas, resaltan la importancia que tuvo la mujer en las sociedades tradicionales, en el largo proceso cultural milenario, con acceso a funciones relevantes en la organización sociopolítica, económica y religiosa”, indicó. “No obstante, las sociedades ancestrales compartieron una visión de la vida, de promover relaciones de armonía entre ambos géneros y la necesidad de complementar sus funciones para lograr las condiciones de beneficio social general”, acotó. La exposición "El rol de la mu...

AI: La ley promulgada en Perú obstaculiza la libertad de expresión yasociación y pone en riesgo acceso a la justicia devíctimas

Lima, 15 de abril de 2025 Amnistía Internacional rechaza la reciente promulgación de la ley que modifica la creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), una norma que atenta contra la libertad de expresión, la libertad de asociación y el acceso a la justicia de cientos de víctimas en Perú. Bajo el argumento de fortalecer el trabajo de la APCI, esta ley propone un control indebido sobre el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, que deja la puerta abierta a decisiones arbitrarias, discrecionalidad, así como a la censura de voces críticas e incómodas con el poder, lo cual puede afectar la rendición de cuentas del Estado. Durante el acto de promulgación de esta ley, la presidenta Dina Boluarte declaró que la misma pondrá “bajo revisión exhaustiva a una minoría de ONG que actúan en contra de los intereses de nuestro país, sembrando odio y atacando nuestro sistema”. “Nos preocupa que la presidenta de Perú promulgue una norma contraria a los derechos humano...

Muere a los 89 años Mario Vargas Llosa

Pese a haber seguido ideas de izquierda durante su juventud, Vargas Llosa se alineó con la derecha más conservadora, alcanzando relevancia por sus antecedentes antirrevolucionarios y contrarios a los movimientos populares de Latinoamérica Además de ser un reconocido escritor, Vargas Llosa fue conocido por su sistemático asedio contra candidatos de la izquierda continental. Foto: @Letras_Libres 14 de abril de 2025 Hora: 00:51 El peruano Mario Vargas Llosa , considerado uno de los grandes exponentes de la novela latinoamericana y protagonista del «boom», pero también un representante de la ultraderecha regional , falleció el domingo a la edad de 89 años , según informó su entorno familiar a medios peruanos. De acuerdo con su hijo, Álvaro Vargas Llosa, el escritor falleció en la capital peruana , Lima rodeado de su familia. A través de la red social X, dijo que «su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo , pero esperamos qu...

¡Tercos amantes del después!

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas Uno de los rasgos más característicos de los peruanos es la terquedad para encarar las situaciones luego que ocurrieran y en conocimiento de las consecuencias. ¡No hay duda, Perú es el país del siempre después, nunca antes! Reaccionamos horrorizados ante los huaicos pero lo único nuevo, aparte de su conocido volumen de barro, basura y fetidez, es que NO se hizo nada en previsión de estas tragedias. Las exégesis abundan y casi todas aciertan en el análisis: ¡no parece muy difícil interpretar el descontento, el divorcio Estado-país, la antinomia gobierno-pueblo y resaltar el profundo como estúpido desprecio que tienen quienes están en la administración pública por el resto del Perú. Analistas desde la cuna, siempre poseemos varias explicaciones que detallan lo que no se hizo, lo que dejó de preverse, la incertidumbre ante coyunturas inevitables. También nos sobran candidatos a quienes echarla la culpa de todos los males. A los peruanos parece contenta...

Convocan a una marcha nacional contra la violencia e inseguridad en Perú

Artistas y agrupaciones musicales anunciaron que participarán en la marcha nacional para exigir justicia por el asesinato del vocalista de la orquesta Armonía 10, Paul ‘Russo’ Flores, a manos de una organización criminal dedicada a la extorsión. Foto: EFE Ante la ola de criminalidad que atraviesa Perú, varias organizaciones sociales y colectivos del país convocaron para la tarde de este viernes a una marcha nacional contra la inseguridad en la ciudad de Lima. Bajo el lema ¡Para que no nos sigan matando¡ ¡Vamos todos!, los convocantes a la acción de calle indicaron que el punto de concentración será la Plaza San Martín de la capital peruana a partir de las 17H00. Además de la movilización en Lima, se espera que en otras regiones del país se sumen a la marcha.

Matan a tiros al cantante peruano Paul Flores

Debido a la gran conmoción por el caso en Perú, que ha puesto en evidencia la crisis de seguridad que enfrenta el país, está previsto que en las próximas horas se decrete el "estado de emergencia en toda la provincia de Lima y la provincia constitucional del Callao". RT- Paul Flores, vocalista de Armonía 10, una reconocida orquesta de cumbia peruana, fue asesinado a tiros tras un ataque al bus oficial de la banda en la madrugada de este domingo en el distrito de San Juan de Lurigancho, en la provincia de Lima. De acuerdo con el diario La República , dos sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron el vehículo y abrieron fuego indiscriminadamente. Flores, quien se encontraba durmiendo en ese momento, fue alcanzado por una bala. Los demás integrantes de la agrupación que lo acompañaban escucharon los disparos y se arrojaron al piso del bus. El cantante, quien comenzó a gritar al ver sangre, fue trasladado de inmediato al Hospital Nacional Hipólito Unanue, donde ingresó ha...

Al menos cuatro personas muertas y 78 heridas en Perú al desplomarse el techo de un centro comercial

El desplome de un techo en el patio de comidas de un centro comercial provocó la muerte de al menos 4 personas y heridas a más de 70 en una ciudad del norte de Perú. Los rescatistas continúan los trabajos de salvamento en los escombros. Al menos cuatro muertos y 78 heridos dejó el desplome del techo en un centro comercial de una ciudad en el norte de Perú, informaron este sábado las autoridades, mientras rescatistas aún buscan en los escombros a personas que estarían atrapadas. La tragedia ocurrió en la noche del viernes en el centro comercial Real Plaza de la ciudad de Trujillo, a unos 600 kilómetros al norte de la capital Lima, en momentos en que decenas de visitantes se encontraban en el lugar. La pesada estructura de hierro cayó de forma intempestiva sobre los comensales que se encontraban en el patio de comidas del centro, declaró a la radio local RPP el ministro del Interior, Juan Santiváñez. Fue posible rescatar a 20 personas inmediatamente, agregó. "Más de 200 polic...

La Fiscalía de Perú apela el fallo que anula el juicio contra Keiko Fujimori

La anulación del proceso oral contra Keiko Fujimori fue decidida por la Corte Superior Nacional de Perú y se debió a una sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que consideró que se vulneraron los derechos de defensa de uno de los imputados, el empresario y dirigente de Fuerza Popular, José Chlimper.- Foto: Misión Verdad En esta investigación se indagan presuntos aportes ilegales a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2006 y 2011. La Fiscalía Especializada en Lava Jato ha presentado una apelación formal en contra de la decisión del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional de Perú, que el 13 de enero anuló el juicio del caso Cócteles.  El fiscal José Domingo Pérez, especializado en delitos de corrupción, presentó el recurso de apelación el viernes. En este expediente se investigaba a la hija del expresidente Alberto Fujimori por los delitos de lavado de activos y organización criminal. La anulación del proceso oral contra Keiko Fujimori fue decidida por la Corte Su...

El Gobierno peruano declara estado de emergencia en 338 distritos por las intensas lluvias

Foto: Agencia Andina El Gobierno peruano declaró el estado de emergencia en 338 distritos de 20 regiones del país, como respuesta al peligro inminente generado por las intensas lluvias que afectan diversas zonas del territorio nacional. La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo 007-2025-PCM, publicado en una edición extraordinaria del Diario El Peruano. — Radio RCC Tacna (@RccTacna) January 11, 2025 Según el decreto, los gobiernos regionales y locales, junto con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), serán responsables de implementar medidas inmediatas destinadas a reducir los riesgos. A estas acciones también se unirán los ministerios de Salud, Educación, Vivienda, Desarrollo Agrario y Riego, Interior, Defensa, Transporte y Comunicaciones, además de instituciones públicas y privadas. Las medidas serán adaptadas según las necesidades y riesgos que surjan durante su ejecución, basándose en los estudios técnicos correspondientes, y su implementación se...

Sociedad de mercaderes, no nación de ciudadanos

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas Viene al caso una cita de honda convocatoria a reflexión: "el Perú dejó de ser una nación de ciudadanos y se convirtió en una sociedad de mercaderes, la corrupción infiltró en todos sus poros". (Químper, José María, Manifiesto del ex ministro de Hacienda y Comercio, J.M. Químper, a la Nación, Lima, Imprenta F. Masías e Hijo, 1881). Todo tiene precio. Las penas y las libertades se negocian por los grandes estudios de abogángsteres que se hacen llamar ilustres y dan declaraciones a los miedos de comunicación. ¿Cuánto poder real tiene un mandatario en Perú? Pocas son las dudas sobre lo que un presidente en nuestros países manda. En el mejor de los casos, administra. La cacareada majestad de un jefe de Estado oscila al vaivén de los sucesos mundiales, de sus guerras financieras y aquí se reciben órdenes. Y si hay un Congreso cómplice que juega en tándem con el Ejecutivo pues eso es lo que tenemos en nuestros días. Y la esperanza de esos...

Rescatan a más de 30 pescadores varados en el mar peruano

Un intenso oleaje afectó a la región de Tumbes, causando graves daños a infraestructura y embarcaciones pesqueras. RT.- La Armada de Perú ha rescatado a más de 30 pescadores que llevaban dos días varados en el mar debido al alto oleaje que se registró el sábado en las costas del noroeste del país y que provocó serios daños a embarcaciones, muelles, viviendas y comercios en la región de Tumbes. "Desde el inicio de la emergencia, la Dirección General de Capitanía y Guardacostas (Dicapi) rescató a 31 tripulantes de diferentes embarcaciones menores en la localidad de Acapulco, en Contralmirante Villar. De igual manera, el Indeci [Instituto Nacional de Defensa Civil] apoyó en la entrega de alimentos a los pescadores rescatados", se lee en el comunicado. En este sentido, el ministro de Defensa del país, Walter Astudillo Chávez, viajó a la región de Tumbes con la orden de "supervisar las acciones de respuesta de las Fuerzas Armadas y el Indeci". Según el...

91 puertos cerrados por los elevados oleajes en Perú

El ministro de Defensa destacó que llevaron a cabo el rescate de 31 tripulantes de embarcaciones menores, brindándoles asistencia médica y víveres. Foto: Andina Las autoridades peruanas aumentaron a 91 el número de puertos cerrados tras el fuerte oleaje registrado desde el pasado viernes en el litoral del país, que ha causado importantes daños materiales. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que la decisión de incrementar el cierre de puertos fue tomada ante la continuidad del oleaje anómalo. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que llevaron a cabo el rescate de 31 tripulantes de embarcaciones menores, brindándoles asistencia médica y víveres. — Hidrografía Perú (@DHN_peru) December 27, 2024 Mientras que otros pescadores decidieron permanecer en el mar con sus naves por temor a perderlas. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Piura, la zona más afectada por este fenómeno, reportó que el elevado oleaje ha causado daños ...

Un fuerte e inusual oleaje provoca el naufragio de embarcaciones en el noroeste de Perú

Las olas son tres veces más altas de lo habitual Numerosas embarcaciones se han hundido o han quedado destrozadas tras un fuerte e inusual oleaje que afecta a toda la zona costera de las regiones de Piura y Tumbes en Perú desde el viernes. Las olas están alcanzando tres veces su tamaño habitual. Las autoridades han cerrado los puertos de la zona y piden extremar precauciones en la zona. Se espera que el oleaje persista, al menos, en la zona hasta el miércoles 1 de enero. Atlas

Perú declara emergencia ambiental por derrame de crudo de estatal Petroperú en zona costera

El gobierno de Perú declaró en emergencia ambiental en una zona donde se produjo un derrame de crudo de la petrolera estatal Petroperú , que ha afectado la fauna y al menos siete playas en el norte del país, dijo el jueves el ministerio del Ambiente. El derrame ocurrió el último fin de la semana durante unas maniobras en el embarque de crudo de la refinería Talara, en la región de Piura, afectando aproximadamente unos 10.000 metros cuadrados de agua superficial de mar, dijo recientemente el ente fiscalizador ambiental (OEFA) en un reporte preliminar. El Ministerio del Ambiente afirmó en un comunicado que la emergencia por 90 días tiene como objetivo "garantizar el manejo sostenible del área y la ejecución de trabajos de recuperación y remediación que permitan mitigar la contaminación ambiental". Autoridades de la zona han denunciado que la vertiente llegó a playas y dañ´´o la flora y fauna como cangrejos. Pescadores artesanales afirman asimismo que también han sido afecta...

Un derrame de petróleo afecta a parte de costa noroeste de Perú

Un derrame de petróleo afectaba el ecosistema y la pesca artesanal en parte de la costa noroeste de Perú, mientras los brigadistas limpiaban la zona a contrarreloj. La petrolera estatal Petroperú informó que el derrame se produjo en la noche del viernes durante las maniobras antes del embarque de combustible a un buque en el terminal submarino de la refinería de Talara. Según la empresa las operaciones de limpieza comenzaron de inmediato, pero la fuga alcanzó varias playas, con Las Capullanas como la más afectada. Esta playa está unos 10 kilómetros al norte de la refinería. Medios locales de prensa difundieron imágenes de cangrejos, peces, pulpos y delfines afectados por el derrame y del agua de mar cubierta de estelas oleaginosas. El gerente general de Petroperú dijo en una conferencia de prensa el lunes que "lo ocurrido no es un desastre y tampoco se puede comparar con lo ocurrido en otras zonas, que sí tuvieron esa dimensión, como en el caso de Ventanilla-Callao", en ...

Desmantelan una supuesta red de prostitución en el Congreso peruano

Según el reportaje que difundió el programa  Beto a saber , Torres sería el “cabecilla” de una red de prostitución dentro del Congreso de la República. Foto: Congreso de la República Andrea Jazmín Vidal Gómez , exasesora en el Congreso de la República de Perú, murió el pasado martes después de siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital 2 de Mayo, producto de un feroz ataque protagonizado por una banda de sicarios. Vidal viajaba en un taxi que ella contrató a través de un aplicativo, cuando una banda de sicarios interceptó el vehículo y disparó más de 40 veces contra el auto . Los criminales asesinaron al chofer al instante y dejaron a la exasesora gravemente herida. El ataque se produjo en la avenida San Eugenio, en el distrito de La Victoria. El cuerpo de la joven, de 28 años, fue trasladado urgentemente al hospital y , falleció tras una semana ingresada, fue trasladada a la Morgue Central de Lima , donde sus familiares realizaron los trámites corre...

200 años de la batalla de Ayacucho en Perú

  Se esperan una ceremonia en la Pampa de la Quinua, el lugar donde se libró la histórica batalla. teleSUR. El 7 de diciembre, Perú comenzó las celebraciones del bicentenario de la batalla de Ayacucho, un evento clave en la historia de la independencia del país y de los países sudamericanos que lucharon contra el dominio del imperio español. La batalla, librada en 1824, fue fundamental para la liberación de los territorios que hoy comprenden Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile y Argentina. Desde tempranas horas del sábado, la jornada estuvo marcada por actividades oficiales y sociales. En Lima, los colegios participaron en un concurso de escoltas para rendir homenaje a los héroes de la batalla. Sin embargo, junto a estas conmemoraciones, también se llevaron a cabo protestas. Distintas organizaciones sociales, no solo de Ayacucho, sino de diversas regiones del país, se reunieron para manifestar su descontento. Las protestas f...

Cuando las multitudes duermen………

Cuando las multitudes duermen……… : Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas La crónica diaria da cuenta de múltiples ciudadanos muertos a balazos en enfrentamientos o ajustes de cuentas en cualquier zona de Lima. El asunto pasa por un enfrentamiento de bandas que, como en el Chicago de los 20, sorteaban sus diferencias ¡a balazo limpio! De un lado los delincuentes, con y sin uniforme. Del otro, la civilidad inerme que ya sabe que se puede salir muy temprano a trabajar. Lo que nunca es posible adivinar es si todos retornarán, sanos y salvos, a sus hogares. La multitudes resienten la estupidización intoxicante de los miedos de comunicación. Todo lo contrario a su rebelión, aquella que Ortega y Gasset, describió en un libro sobresaliente. Por el contrario los cánticos triunfalistas y nuestros miles de millones en exportaciones se esfuman apenas pasan los eventos. Oleadas de maleantes afincaron en Perú, importaron desde el exterior métodos desconocidos pero sumamente mortíferos, malas ...

Cientos de mujeres recorren las calles de Lima contra la violencia machista

121 mujeres han sido asesinadas en Perú hasta septiembre y casi 5.000 están desaparecidas Atlas.- Grupos feministas, organizaciones, activistas y ciudadanos han marchado por las calles de Lima para protestar contra la violencia de género coincidiendo con la celebración el próximo día 25 del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Cientos de mujeres se manifestaron gritando consignas contra la violencia machista y reclamando acciones efectivas de las autoridades para combatir los asesinatos de mujeres en el país. En Perú, 121 mujeres han sido asesinadas este 2024 hasta el mes de septiembre y se han denunciado 4.915 desapariciones, de las cuales, el 64 por ciento corresponde a chicas y adolescentes y el 36 por ciento mujeres adultas.

Marcando el paso en el Pacífico

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas Cuando los meses por venir, confirmen que volúmenes crecientes de carga de diversos países salgan desde Puerto Chancay, abaratando costos y disminuyendo días hacia el Asia, se marcará su impronta, ventaja y nuevo ritmo de tránsito en el Pacífico. Esa reinserción y liderazgo de Perú requieren con suma urgencia que los nuevos rumbos geopolíticos desde nuestro litoral al mundo, sean custodiados con mentalidad soberana, lejos de la sumisión hacia poderes mundiales que juegan sus intereses y sus peleas y que permitan que el entierro definitivo de 1879-1883, con sus sombras tristes y siniestras, ocurran como esa victoria que nos debía el porvenir que anunciara Manuel González Prada. Que hay plena conciencia de que los costos y tiempos puedan ser mucho mejores, lo brindan múltiples testimonios desde el sur. A no pocos empresarios y políticos chilenos, esas ventajas serán convincentes a la hora de decidir por dónde llevar sus barcos comerciales con desti...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible