Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Estados Unidos: en un pa铆s repleto de armas de fuego, la democracia est谩 en riesgo

OPINI脫N de Amy Goodman Dos juicios significativos se desarrollaron esta semana en Estados Unidos, ambos como resultado de la obsesi贸n estadounidense por las armas de fuego. En uno de ellos, que se llev贸 a cabo en el estado de Florida, los miembros del jurado recomendaron que Nikolas Cruz fuera sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional. Cruz asesin贸 a 17 estudiantes y miembros del personal de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de la ciudad de Parkland el D铆a de San Valent铆n de 2018. En el otro juicio, un jurado del estado de Connecticut impuso una sanci贸n econ贸mica al promotor de teor铆as conspirativas Alex Jones, quien fue declarado culpable de difamaci贸n. Jones afirm贸 durante mucho tiempo que la masacre ocurrida el 14 de diciembre de 2012 en la escuela primaria Sandy Hook fue un montaje y que algunos de los padres afligidos eran en realidad "actores de crisis" que interpretaban roles proporcionados por el Gobierno estadounidense y que formaban parte d...

Por qu茅 Estados Unidos debe recordar la Masacre de Elaine, ocurrida en 1919 en Arkansas

OPINI脫N de Amy Goodman Hace poco m谩s de un siglo, el 30 de septiembre de 1919, un grupo de aparceros afroestadounidenses se congreg贸 en la localidad de Elaine, estado de Arkansas, en el f茅rtil delta del r铆o Misisipi, con motivo de asistir a una reuni贸n sindical. Solo una o dos generaciones despu茅s del final de la esclavitud, estos aparceros se estaban organizando para reclamar un reparto justo de los ingresos provenientes de las cosechas que cultivaban. Enfurecidos por la lucha de estos agricultores negros contra la miseria a la que se los somet铆a, una patrulla de hombres blancos armados atac贸 a los aparceros que se hab铆an congregado en la reuni贸n. Hubo disparos y uno de los hombres blancos result贸 muerto. Lo que sigui贸 despu茅s es conocido como la “Masacre de Elaine”. Cientos de afroestadounidenses de Elaine fueron masacrados por una turba violenta de hombres blancos, que probablemente cont贸 con la ayuda de las fuerzas de seguridad y las tropas federales. Los historiadores estiman que ...

El medio ambiente y la democracia, en el ojo de la tormenta

OPINI脫N de Amy Goodman  La temporada de huracanes y la de elecciones han convergido en Estados Unidos. La perspectiva de un cambio clim谩tico catastr贸fico e irreversible y el posible declive de la democracia en el mundo son escenarios muy reales. El destino de estos pilares esenciales de nuestra sociedad depende en gran medida de lo que todos hagamos en los pr贸ximos meses y semanas. La cat谩strofe clim谩tica que envuelve al planeta requiere una soluci贸n verdaderamente global, que la mayor铆a de la poblaci贸n mundial est谩 ansiosa por lograr. Pero la voluntad de los pueblos significa cada vez menos en estos d铆as ante la creciente cantidad de Gobiernos que est谩n cayendo bajo el control de l铆deres aut贸cratas. Estamos hablando de nacionalistas, racistas, xen贸fobos y dogm谩ticos, que est谩n ganando poder en un pa铆s tras otro. Italia es un ejemplo importante al respecto. Esta misma semana, un partido pol铆tico neofascista —anteriormente minoritario— obtuvo la mayor铆a absoluta en las elecciones na...

¿Traficantes de personas? Los gobernadores estadounidenses DeSantis, Abbott y Ducey reeditan una estrategia segregacionista de 1962

OPINI脫N de Amy Goodman  En Estados Unidos, varios gobernadores republicanos han estado reclutando grupos de migrantes y solicitantes de asilo, familias enteras en muchos casos, para enviarlos en autob煤s y avi贸n a las llamadas ciudades “liberales”, como Nueva York, Chicago y Washington D.C. La mayor铆a —o la totalidad— de estas personas est谩n en el pa铆s de manera legal, a la espera de la aprobaci贸n de sus tr谩mites migratorios. Estos desplazamientos internos que algunos estados han impulsado con la intenci贸n de avergonzar al Gobierno de Biden y exacerbar el 谩nimo de los votantes republicanos son de 铆ndole racista, repugnantes y potencialmente criminales. Aproximadamente 50 migrantes aterrizaron en Martha's Vineyard en dos aviones enviados por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. CNN Cerca de 50 solicitantes de asilo venezolanos refugiados en la localidad de San Antonio aceptaron abordar los aviones luego de que el gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, les prometiera falsa...

Las consecuencias del colonialismo brit谩nico sobreviven a la reina Isabel II

OPININ脫N de Amy Goodman “El sol nunca se pone en el Imperio brit谩nico” se ha dicho durante mucho tiempo en referencia a las colonias que el Reino Unido pose铆a en diversas partes del mundo. ¿La muerte de la reina Isabel II provocar谩 una mayor reducci贸n de ese imperio, teniendo en cuenta que muchas de las ex-colonias del Imperio brit谩nico que ahora conforman lo que se conoce como la Mancomunidad de Naciones debaten actualmente la posibilidad de cortar sus lazos con el Reino Unido de forma permanente? ¿C贸mo deber铆an ser las acciones de reparaci贸n y asunci贸n de responsabilidad por ese pasado colonial signado por la esclavitud, los campos de concentraci贸n, las ejecuciones y las torturas? En 1947, en su cumplea帽os n煤mero 21 y cinco a帽os antes de ser coronada como reina, Isabel dijo: “Declaro ante ustedes que toda mi vida, sea larga o corta, estar谩 dedicada a su servicio y al servicio de nuestra gran familia imperial a la que todos pertenecemos”. Isabel pronunci贸 este discurso en Sud谩frica, u...

A dos meses de las elecciones de mitad de mandato, ¿est谩 en riesgo la democracia estadounidense?

OPINI脫N de Amy Goodman La tradicional competencia pol铆tica entre dem贸cratas y republicanos en Estados Unidos est谩 siendo suplantada por una confrontaci贸n m谩s sustancial entre los defensores de la democracia —con sus virtudes y defectos— y quienes se autodenominan “patriotas” al tiempo que promueven el autoritarismo. El Partido Republicano, que est谩 cautivo del culto a Donald Trump, intenta abiertamente subvertir las elecciones. En alianza con grupos civiles armados, el Partido Republicano y sus partidarios est谩n tratando de torcer o romper las instituciones gubernamentales de Estados Unidos. Elie Mystal, corresponsal de asuntos jur铆dicos de la revista The Nation, dijo a Democracy Now!: “Estamos ante una crisis de la democracia. No nos estamos acercando a una crisis constitucional; ya la estamos viviendo. Y la pregunta es: ¿qu茅 vamos a hacer al respecto?”. La semana pasada, el presidente Joe Biden pronunci贸 un discurso en horario estelar sobre las amenazas que enfrenta la democracia est...

La confluencia del racismo, el clasismo y el cambio clim谩tico en la crisis del agua de la ciudad de Jackson, Misisipi

OPINI脫N de Amy Goodman Jackson, la capital del estado de Misisipi, tiene m谩s de 150.000 habitantes, de los cuales m谩s del 80% son afroestadounidenses. Misisipi es el estado m谩s pobre de Estados Unidos. Los residentes de Jackson, que desde hace un mes tienen la indicaci贸n de hervir el agua antes de consumirla, llevan ahora varios d铆as consecutivos sin suministro de agua corriente para beber, ba帽arse o descargar los inodoros. Lluvias torrenciales sin precedentes provocaron el desbordamiento del r铆o Pearl y, como consecuencia de la crecida, una serie de fallas en la principal planta de tratamiento de agua de la ciudad. El domingo, el alcalde de Jackson, Chokwe Antar Lumumba, inst贸 a los residentes a abandonar la ciudad: “Si pueden irse, h谩ganlo ya. V谩yanse lo antes posible”. La ciudad ha quedado paralizada por la confluencia del racismo, el clasismo y el agravamiento de la crisis clim谩tica. El martes, el presidente Joe Biden declar贸 el estado de emergencia para Jackson y el condado circun...

Howard Zinn y la otra historia: el legado perdurable del historiador del pueblo estadounidense en el centenario de su nacimiento

OPINI脫N de Amy Goodman El 24 de agosto se cumplieron seis meses desde que Rusia inici贸 la guerra contra Ucrania, un conflicto b茅lico que ha causado el desplazamiento de millones de personas y la muerte de decenas de miles de civiles y militares. Ese mismo d铆a, 24 de agosto, se conmemor贸 el centenario del nacimiento del difunto historiador, escritor, profesor y activista estadounidense contra la guerra Howard Zinn. Su obra trascendental, “La otra historia de Estados Unidos”, revel贸 una perspectiva distinta y disidente sobre el arco hist贸rico del hemisferio occidental, desde la llegada de Crist贸bal Col贸n a Am茅rica en 1492 hasta la llamada “Guerra contra el terrorismo”. Publicado por primera vez en 1980, “La otra historia de Estados Unidos” se ha convertido en un texto de referencia, con m谩s de dos millones de copias impresas. Howard Zinn muri贸 en 2010, a la edad de 87 a帽os. Sus palabras, m谩s de una d茅cada despu茅s de su muerte, siguen siendo dignas de ser escuchadas en un mundo asolado po...

Periodistas y varios abogados del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, demandan a la CIA por espionaje

OPINI脫N de Amy Goodman  “Los periodistas pueden solicitar documentos que han sido robados y publicarlos”. Esto escribi贸 el juez federal de Estados Unidos John Koeltl en el fallo emitido en 2019 que desestim贸 la demanda que el Comit茅 Nacional Dem贸crata hab铆a entablado contra Julian Assange, la organizaci贸n WikiLeaks y otras entidades. Assange public贸 documentos en el sitio web de WikiLeaks exactamente a trav茅s de la forma que describe el juez en su dictamen. A pesar de esto, Julian Assange ha permanecido durante m谩s de tres a帽os en r茅gimen de aislamiento en la prisi贸n brit谩nica de m谩xima seguridad de Belmarsh. Antes de ser trasladado a Belmarsh, el fundador de WikiLeaks hab铆a vivido durante siete a帽os recluido en las reducidas instalaciones de la Embajada ecuatoriana en Londres. Ecuador concedi贸 asilo pol铆tico a Assange mientras el editor enfrentaba una creciente persecuci贸n por parte del Gobierno de Estados Unidos por haber expuesto los cr铆menes de guerra estadounidenses en Irak y ...

Estados Unidos y el cambio clim谩tico: un proyecto de ley imperfecto para enfrentar una tormenta perfecta

OPINI脫N de Amy Goodman A medida que la temperatura del planeta aumenta, la emergencia clim谩tica se intensifica cada d铆a un poco m谩s. Las olas de calor, los incendios forestales, las inundaciones y los huracanes cada vez m谩s frecuentes y potentes est谩n costando miles de millones de d贸lares y provocando una migraci贸n humana sin precedentes que alimenta conflictos en todo el mundo. A pesar de la gravedad del problema, a煤n estamos a tiempo de dar buenas noticias. Mientras los Gobiernos se preparan para la pr贸xima Conferencia de la Naciones Unidas sobre el Cambio Clim谩tico que se celebrar谩 en Egipto a mediados de noviembre, los avances que se est谩n realizando para abordar el catastr贸fico cambio clim谩tico sugieren, contra todo pron贸stico, que no todo est谩 perdido. Imagen de archivo. Televisa En Estados Unidos —el mayor emisor hist贸rico de gases de efecto invernadero del mundo—, el Senado aprob贸 lo que se ha descrito como la legislaci贸n en materia clim谩tica m谩s importante en la historia del p...

La poblaci贸n civil de Irak y Afganist谩n: la otra v铆ctima de los pozos de quema t贸xicos de las bases militares estadounidenses

OPINI脫N de Amy Goodman Un grupo de veteranos de guerra y de personas afines a su causa acamparon frente al Congreso de Estados Unidos durante casi una semana despu茅s de que miembros republicanos del Senado retiraran su apoyo a un proyecto de ley destinado a ampliar de manera considerable las prestaciones de salud a miembros retirados de las Fuerzas Armadas estadounidenses que estuvieron expuestos al humo t贸xico de los “pozos de quema” utilizados en las bases militares estadounidenses en Irak y Afganist谩n. La llamada Ley PACT aborda la utilizaci贸n de los pozos de quema por parte del Pent谩gono para eliminar las grandes cantidades de desechos producidos durante las invasiones y ocupaciones estadounidenses de Irak y Afganist谩n. Las columnas de part铆culas y humo contaminado provenientes de los pozos de combusti贸n afectaron a unos 3,5 millones de miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en las 煤ltimas dos d茅cadas. Quema de un pozo de petr贸leo en Qayyarah (Irak) .Foto Yunus Keles/ANA...

Abusos en los internados para menores ind铆genas en Canad谩: ¿es suficiente una disculpa del papa?

OPINI脫N de Amy Goodman El papa Francisco visit贸 esta semana Canad谩, en lo que llam贸 “una peregrinaci贸n penitencial” para pedir perd贸n por el papel que la Iglesia cat贸lica desempe帽贸 en el brutal sistema de “escuelas residenciales para ind铆genas”, que estuvieron en funcionamiento desde 1831 hasta 1998. El Gobierno canadiense separ贸 de sus familias a 150.000 ni帽os y ni帽as ind铆genas que fueron colocados en internados lejos de sus hogares y obligados a asimilarse a la cultura eurocanadiense de la poblaci贸n blanca. El 60% de estas instituciones fueron administradas por la Iglesia cat贸lica. En los internados se prohib铆a a los menores ind铆genas hablar sus idiomas nativos y se los obligaba a abrazar el cristianismo y a seguir un estricto programa educativo y laboral destinado, seg煤n los misioneros, a “civilizarlos”. Muchos de estos ni帽os y ni帽as tambi茅n sufrieron abusos sexuales y maltratos f铆sicos. Un an谩lisis inicial estim贸 que m谩s de 3.200 de ellos murieron en los internados y otros 1.000 fa...

Tras la anulaci贸n del fallo que garantizaba el derecho al aborto, prolifera en Estados Unidos un pavoroso estado de injusticia

OPINI脫N de Amy Goodman  Tras la decisi贸n de la Corte Suprema de Estados Unidos de revocar el fallo del caso “Roe contra Wade”, que garantizaba el derecho al aborto en todo el territorio estadounidense, una ola de injusticia se est谩 propagando por todo el pa铆s. En varios estados se est谩n implementando las llamadas “leyes de activaci贸n”, que fueron escritas con el prop贸sito de que entraran en vigor inmediatamente despu茅s de la anulaci贸n del fallo del caso Roe contra Wade y as铆 instaurar la prohibici贸n inmediata del derecho al aborto en dichos estados. Las excepciones por motivos de violaci贸n o incesto incluidas en algunas de estas legislaciones han sido eliminadas. Estas restricciones sin precedentes sobre lo que hasta hace poco era considerado un derecho consagrado en la Constituci贸n de Estados Unidos cobraron enorme relevancia recientemente, luego de que una ni帽a de diez a帽os v铆ctima de violaci贸n tuviera que viajar desde el estado de Ohio, donde reside, al vecino estado de Indiana ...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible