Ir al contenido principal

Entradas

Santos en Bogotá: Baraja de alcaldesas para negocios por 12,5 billones

Por Aurelio Suárez Montoya    La encuesta que la red Cómo Vamos hace en ocho ciudades registró las razones que "han empeorado en el último año la situación económica" de los hogares. Se escogió entre 16 posibles motivos, y aunque en Ibagué, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga lo primero fue la pérdida de empleo, en Bogotá lo fue el costo de los servicios públicos, seguido del valor de la alimentación y del transporte. La percepción de los bogotanos coincide con la privatización en los últimos 15 años de los servicios públicos domiciliarios y del transporte por un puñado de empresas y una docena de familias. Este modelo privatizador se ahondará con decisiones próximas a tomarse que no son ajenas al mandato que Juan Manuel Santos, mediante alcaldesa encargada, dicta hace un mes sobre Bogotá. Casi que el primer acto de María Fernanda Campo fue congelar el proceso del Metro, detener los estudios de ingeniería y hacer depender las decisiones básicas de la consultoría ...

Honduras. ¿Fin del bipartidismo actual o principio de otra frustración?

Por Jorge Luis Oviedo    Lo normal en política es que, en todo momento y en todas partes, encontremos oficialismo y oposición. Los partidos políticos, pese a tener antecedentes en la antigüedad, son más propios de los estados modernos y como instituciones han servido para facilitar, a la clase que detenta los medios de producción, su permanencia continua en el poder. Lo reitero de otra forma, la razón de la existencia de las instituciones políticas en una sociedad organizada como república o en las monarquías modernas, no es otra que permitir que concurran en ellos los intereses comunes de amplios sectores o, sobre todo que las minorías privilegiadas y más capacitadas para imponer criterios y ejercer control del poder y la riqueza, se legitimen a través de los procesos electorales y de las leyes que emiten y aplican desde el control institucional que se alcanza. La política, en todo caso, al ser la principal actividad colectiva humana, no precisa de la existencia de lo...

La macumba es nuestra

Por Susana Andrade    La palabra “macumba”, usada popularmente en forma peyorativa para señalar las prácticas de las religiones afro, es un término que alude a expresiones litúrgicas y al tambor consagrado para llamar a los espíritus en dichas ceremonias africanas bailadas y cantadas; clandestinas durante la esclavitud pues el amo blanco las prohibía por temor a lo desconocido y a sus posibles efectos emancipadores. Desde entonces se arrastran muchos preconceptos y estereotipos cultivados por la ignorancia y el interés en mantener y acentuar predominios culturales y por ende la injusticia social. Ninguna religión busca hacer mal a las personas. La de los negros e indígenas tampoco. El ritual Kimbanda es el culto a las entidades denominadas Exu y a su par femenino Pombagira, también histórica y erróneamente asociado a magia negra o brujería, Exu (se pronuncia Eshú) llamado Elegua, Elegbara, Bará, es una entidad sagrada del panteón yoruba, venerado en las religiones d...

La crisis hegemónica y el cambio de régimen internacional

Por Oscar Ugarteche    En el presente trabajo se hará una revisión de los elementos que marcan la crisis de hegemonía estadounidense y la crisis general del capitalismo en curso. Se revisarán los procesos que han afectado a la crisis económica y se intentará revisar la crisis hegemónica stricto senso. La hipótesis es que hay un traslado del poder de las viejas economías del G7 a otro conjunto de economías pero que hay una pugna por el poder de parte de las potencias en decadencia y una falta de toma de iniciativa de parte de las nuevas. Los países del nuevo G7 parecen estar comportándose igual que los viejos en América Latina. Todo indica que estamos en un cambio de tiempos que conlleva un cambio de régimen internacional. La crisis hegemónica y su desenvolvimiento 2007-2011 Para quienes han reflexionado sobre la crisis, la actual ha demostrado estar mejor reflejada en ondas sinuosas, más cercanas a las ondas sonoras que a las letras. Lo cierto es que en efecto es una cr...

Costa de Marfil: Lejos de la recuperación

COSTA DE MARFIL, LEJOS DE LA RECUPERACIÓN Mientras la situación política se estabiliza en Costa de Marfil, la crisis humana continúa. Los mercados vuelven a estar abastecidos pero muchos hogares no disponen de recursos para comprar alimentos. Las reservas alimentarias de este año son son mínimas. En Abidyán, el cólera recobra terreno. Madrid, 30 de junio de 2011 Costa de Marfil tiene un nuevo presidente y un nuevo Gobierno. Desde mediados de abril, el país ha entrado en una fase de estabilización relativa. Sin embargo, esta situación no es, según la organziación Acción Contra el Hambre,  sinónimo de “vuelta a la normalidad” para los 322.000 desplazados internos que siguen viviendo en condiciones de extrema pobreza esperando de poder volver a sus hogares, ni lo es para las poblaciones vulnerables que siguen subiendo las repercusiones de varios meses de desestructuración económica. Obligados a abandonar sus pertenencias y sus campos durante los conflictos, a agotar sus ...

Mirada sociológica: inmigrantes del Sur protagónicos en el fútbol europeo

*Son miles los latinoamericanos que quieren venir a jugar a Europa *La distancia del país de origen, algo más que la simple nostalgia Sergio Ferrari, desde Suiza.- Al mismo tiempo que la Europa cierra cada día más sus fronteras a la inmigración de América Latina, de Asia y de África, son miles los deportistas de países del Sur que atraviesan las “murallas” por la puerta grande de los goles y el espectáculo deportivo. Inicios de julio el balón vuelve a rodar para muchos de los equipos europeos después de las cortas vacaciones del verano norteño. Y para Emiliano Dudar, jugador argentino de Young Boys de Berna se anticipa una revancha muy esperada. Una suerte de “resurrección” deportiva luego de haber protagonizado la temporada pasada uno de los accidentes deportivos más espectaculares y mediatizados del planeta deportivo. Testimonio de un “sobreviviente”. Entre la vida y la muerte “Cuando retomé la conciencia varias horas después del choque con mi colega de equipo François A...

Sacri Delfino Trío actúa en Palencia

Considerado como una de las revelaciones del panorama jazzístico español, Sacri Delfino, el guitarrista argentino afincado en Madrid, forma este grupo tomando como base composiciones propias dentro de la corriente del jazz moderno, con claras influencias de algunos estilos musicales de su país de origen, como el tango, la milonga, la chacarera o el candombe. Los conciertos en directo son un derroche de energía, sutileza y virtuosismo. Con su sonido homogéneo y elegante cautiva a públicos de distintas edades y tendencias. Sacri Defino Trío ha presentado su trabajo en distintos festivales de jazz en España, así como en la TV y en el circuito de jazz madrileño. Actualmente comienza a presentar su primer trabajo discográfico "Jairanía" (2009) galardonado con el V Premio Acid Jazz Hispano y distinguido por la prensa especializada de diversos países. El trío se completa con Gerardo Ramos al contrabajo y Pepe Acebal a la batería; músicos de gran altura, que están siendo aclamad...

Códices Madrid de Leonardo da Vinci será el nuevo libro interactivo de la BNE

Tras abrir una votación popular a través de la red social Facebook y del correo electrónico entre cinco títulos distintos, los usuarios de la BNE han escogido que el próximo libro interactivo producido por la institución sea Códices Madrid, la única obra de Leonardo da Vinci que se conserva en España, al otorgarle 691 votos. Esta ha sido la primera ocasión en que se ha abierto una votación para que los usuarios fueran los encargados de decidir el título del libro. La iniciativa de convertir fondos de la BNE en formato interactivo comenzó el pasado octubre, cuando se lanzó a la red el Quijote interactivo. Este proyecto, iniciativa de la BNE, convierte a la obra elegida en un material multimedia al relacionarlo con otros materiales que ayudan a situarla en su contexto histórico y social. De este modo, y aprovechando distintos recursos disponibles en la institución, el libro que se cuelga en la red está enriquecido con mapas, ilustraciones, etc., que lo convierten un material muy di...

Monty Alexander Trio actúan este fin de semana en el Festival de Jazz de San Javier

El pinanista Sergio Monroy y el guitarrista Lee Ritenour con su Band, el viernes, y Lee Ritenour Band y Monty Alexander Trio, el sábado, conforman el programa del Festival de Jazz de San Javier (Murcia, España) para este fin de semana. Sergio Monroy Viernes 1 de Julio Natural de Cádiz, el pianista y compositor Sergio Monroy es uno de los más sólidos valores del nuevo jazz-flamenco. Discípulo de Arturo Pavón, es uno de los más firmes candidatos para proseguir en el siglo XXI el camino iniciado por Chano Domínguez, fusionando las bulerías y tanguillos y los diversos palos flamencos con la libertad y el swing del jazz, tan próximo en espíritu al duende flamenco. Nos presenta su segundo disco Chicuco, que ya ha paseado con gran éxito por ciudades y públicos tan diversos como La Habana, Ciudad de México, Louisville, Santa Cruz, Nueva York, Filadelfia o Chicago. Formación: Sergio Monroy (piano) Oscar Lago (guitarra española) Alejandro Benítez (bajo) Juan Sainz (batería) Israel ...

Raimundo Amador, Jimmy Burns y Jesse Davis actuarán en el Transblues

El festival de Béjar celebra su 12ª edición los días 15 y 16 de julio La localidad bejarana de El Castañar será un año más el escenario encargado de acoger una buena dosis deblues nacional e internacional durante los próximos viernes y sábado, 15 y 16 de julio. El cartel del Festival está compuesto por Raimundo Amador, Jimmy Burns, Jesse Davise Blue Harlem, Joe Louis Walker y su proyecto ‘3 Guitars’ y una Reunión Blues Ibérico que propone el concierto de los Blues Pistols  y una JAM final formada por quince músicos españoles. Los días previos a TRANSBLUES, el Café-Blues La Alquitara y el Teatro Cervantes proponen los conciertos de seis bandas, entre las que se encuentran Guitar Not So Slim, los portugueses Stonebones & Bad Spaguetti o Jesse Davis Quartet. La duodécima edición del festival TRANSBLUES, que se celebrará en la localidad salmantina de Béjar durante los días 15 y 16 de julio, y que organizan la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Béjar, contará con ...

"La cantante de tango" es galardonada en el Festival de Cine de Tandil

BUENOS AIRES (Télam) -- El largometraje La cantante de tango , del bahiense Diego Martínez Vignatti, ganó el Premio Centinela a la mejor Película de Ficción y el premio al mejor Director en la décima edición del Festival Tandil Cine. En tanto, el Premio Centinela al mejor Documental fue para Arrieros , de Juan Baldana, y el Premio Centinela al Mejor Cortometraje fue compartido ex aequo por Rosa , de Mónica Lairana, Incordia, de Pablo Polledri, y "La Provindencia", de Nadina Marquisio. La ceremonia de clausura del festival se llevó a cabo en el Teatro Municipal del Fuerte de Tandil, donde además de los premios Centinela otorgados por el jurado oficial, los internos de la Unidad Penitenciaria N° 37 de Barker entregaron el premio El Sombrerito, elaborado por ellos mismos, al filme Awka Liwen , de Mariano Aiello y Kristina Hille. El jurado oficial también entregó una Mención Especial a Mensajero , de Martín Sola, mientras que el público eligió a sus ganadores y votó a los c...

UNESCO incorpora veinticinco nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial

El Comité del Patrimonio Mundial inscribió este año un total de 25 sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: tres sitios naturales, 21 cultural y uno mixto. Dos sitios entraron en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro y uno fue retirado de ésta. La Lista del Patrimonio Mundial tiene en adelante 936 sitios: 183 naturales, 725 culturales y 28 mixtos. Los nuevos sitios inscritos son: Sitios naturales: Costa de Ningaloo (Australia). Islas Ogasawara (Japón). Sistema lacustre del Gran Valle del Rift (Kenya). Sitios mixtos: Zona Protegida del Uadi Rum (Jordania). Sitios culturales: Fábrica Fagus en Alfeld (Alemania). Palafitos prehistóricos en torno al macizo de los Alpes (Alemania, Austria, Eslovenia, Francia, Italia y Suiza). Centro histórico de Bridgetown y su guarnición militar (Barbados) Paisaje cultural del Lago del Oeste de Hangzhou (China). Paisaje cultural del café de Colombia (Colombia). Paisaje cultural de Konso  Sitios cultu...

España: Cultura incorpora a todos lo canales de distribución cinematográfica para el cómputo de espectadores

EMD. Madrid.- El Ministerio de Cultura ha elaborado una Orden, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado, por la que se establecen mecanismos de cómputo de espectadores a través de otros canales de distribución cinematográfica distintos a las salas de exhibición, a efectos de las ayudas para la amortización de carácter automático basadas en la aceptación de una película por parte del público durante un determinado período de tiempo. Esta orden ministerial procede en consecuencia a una profunda actualización, refundición y modernización de las disposiciones vigentes que afectan al control de asistencia y rendimientos, así como a otras precisiones directamente vinculadas a la exhibición cinematográfica. Una norma sin precedentes La norma, que no tiene apenas precedente en los países de nuestro entorno, introduce por primera vez en España el cómputo oficial de espectadores de largometrajes en festivales y certámenes cinematográficos, el cómputo de accesos remunerados a una ...

Transformers 3

Crítica  Por Jos Rodríguez No me cae bien Michael Bay. Creo que hay que ser honesto y dejar clara mi nula simpatía por el director de Bad Boys. Pienso que toda crítica de una película suya debería empezar así ya que a menudo estas se ven condicionadas por la acritud que provoca hacia su persona e, indirectamente, hacia su trabajo. A pesar de los empeños de ciertos sectores, no es el nuevo Spielberg (ni el sobrevalorado J.J.Abrams tampoco, por cierto) ni nunca nadie lo será.También hay que manifestar que no estamos ante El Séptimo sello, Vertigo o Yojimbo sino ante el Blockbuster del verano (con permiso de Piratas del Caribe 4) y como tal hay que tratarlo. Es justo reconocer que Bay sorprende con esta tercera entrega, sin duda la mejor de la saga, después del fracaso crítico que supuso la segunda parte. En ella vierte nuevamente todas sus obsesiones, tics y su particular concepto del cine-espectáculo representado en un circo-vale-todo. El americano no se deja nada en la manga, po...

30 artistas cartageneros se suman a La Mar de Arte

Una nueva exposición se ha sumado a La Mar de Arte. Artistas de Cartagena dispuestos a comerse a Italia. Una propuesta artístico gastronómica llamada Canelonia en la que participan una treintena de artistas de Cartagena y cuya rareza consiste en proyectar sus creaciones en la pasta del canelón, informa la oficina del festival La Mar de Músicas. Charris, Gonzalo Sicre, Dora Catarineu, Juana Jorquera, Juan Manuel Díaz Burgos, Nicole Palacios y hasta un total de 34 nombres de artistas de la ciudad portuaria se suman a este proyecto que se inaugurará el 9 de julio en la tienda galería La Ventana de Gras y que estará expuesta en principio hasta que las pastas aguanten. Estas propuestas artístico-gastronómicas son canelones rellenos de Italia. Recetas de artistas cartageneros para un viaje italiano sobre la superficie de un canelón sin moverse de Cartagena. Una exposición colectiva, pequeña, divertida y con sustancia. Si Rossini inventó los cannelloni (trufa, parmesano, foie-gras, becham...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible