OPINIÓN de Teodoro Rentería Arróyave En la entrega de la víspera abordamos el tema del odio racial, ahora vamos a referirnos a su prima hermana, la discriminación, fenómeno que por desgracia se hace presente en México con todas sus consecuencias criminales por lo abultado de cómo se manifiesta en todo el territorio nacional, aunque es de señalarse que, cuando menos en 5 entidades federativas se presenta con mayor agudeza. La Encuesta Nacional sobre Discriminación, ENADIS 2022, dada a conocer en estos días por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI: nos revela y nos duele que, a nivel nacional, el 23.7 por ciento de la población de 18 años o más ha sido víctima de discriminación. Así lo precisa el estudio-auscultación, exacto, es el porcentaje de la población de nuestro México, que manifestó haber sido discriminada entre julio de 2021 y septiembre de 2022. 24.5 por ciento de las mujeres y 22.8 de los hombres de 18 años y más declararon haber tenido algu...